Estrategia innovadora en el sector de la acuicultura en España : factores determinantes para la creación de nuevas especies

Autores
Cruz González, Montserrat; Sánchez Sellero, Francisco Javier
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo constata el espectacular crecimiento mundial de la acuicultura y analiza en detalle la viabilidad de las investigaciones en nuevas especies de acuicultura marina en España. Igualmente perseguimos el objetivo de identificar comportamientos diferenciales respecto a la contribución de las investigaciones al porcentaje de facturación de nuevas especies; sobre el nivel de conocimiento de las innovaciones de competidores y la posesión o utilización de patentes. Para cumplir con dicho objetivo y contrastar las hipótesis planteadas desarrollamos un estudio de campo para todos los operadores acuícolas españoles, con tal motivo empleamos el paquete estadístico SPSS. Como conclusión, observamos que la principal variable diferenciadora del comportamiento de las empresas es la adscripción a subsectores de actividad, no así el tipo de cultivo o actividad; si bien, identificamos una cierta homogeneidad sobre el conocimiento de las innovaciones ajenas.
Fil: Cruz González, Montserrat. Universidad de Vigo; España.
Fil: Sánchez Sellero, Francisco Javier. Universidad de Vigo; España.
Fuente
ISSN: 1851-3239
Revista de Investigaciones del Departamento de Ciencias Económicas. 2010; 2(4) : 1-22
Materia
ACUICULTURA
MARICULTURA
DESARROLLO ECONOMICO
ESPAÑA
338.371
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital UNLaM
Institución
Universidad Nacional de La Matanza
OAI Identificador
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/976

id RDUNLAM_550d3f3e75b36df5bfaaf1b976c0b206
oai_identifier_str oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/976
network_acronym_str RDUNLAM
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Digital UNLaM
spelling Estrategia innovadora en el sector de la acuicultura en España : factores determinantes para la creación de nuevas especiesCruz González, MontserratSánchez Sellero, Francisco JavierACUICULTURAMARICULTURADESARROLLO ECONOMICOESPAÑA338.371Este artículo constata el espectacular crecimiento mundial de la acuicultura y analiza en detalle la viabilidad de las investigaciones en nuevas especies de acuicultura marina en España. Igualmente perseguimos el objetivo de identificar comportamientos diferenciales respecto a la contribución de las investigaciones al porcentaje de facturación de nuevas especies; sobre el nivel de conocimiento de las innovaciones de competidores y la posesión o utilización de patentes. Para cumplir con dicho objetivo y contrastar las hipótesis planteadas desarrollamos un estudio de campo para todos los operadores acuícolas españoles, con tal motivo empleamos el paquete estadístico SPSS. Como conclusión, observamos que la principal variable diferenciadora del comportamiento de las empresas es la adscripción a subsectores de actividad, no así el tipo de cultivo o actividad; si bien, identificamos una cierta homogeneidad sobre el conocimiento de las innovaciones ajenas.Fil: Cruz González, Montserrat. Universidad de Vigo; España.Fil: Sánchez Sellero, Francisco Javier. Universidad de Vigo; España.Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Económicas20102022-04-19T19:01:16Z2022-04-19T19:01:16Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf22 p.application/pdfCruz González, M., y Sánchez Sellero, F. J. (2010). Estrategia innovadora en el sector de la acuicultura en España: factores determinantes para la creación de nuevas especies. RInCE, 2(4), 1-22. https://doi.org/10.54789/rince.47http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/976ISSN: 1851-3239Revista de Investigaciones del Departamento de Ciencias Económicas. 2010; 2(4) : 1-22reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanzaspainfo:eurepo/semantics/altIdentifier/doi/10.54789/rince.47info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/Licencia Creative Commons Atribución 2.5 Argentina (CC BY 2.5 AR)2025-09-11T10:48:59Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/976instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-11 10:48:59.834Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrategia innovadora en el sector de la acuicultura en España : factores determinantes para la creación de nuevas especies
title Estrategia innovadora en el sector de la acuicultura en España : factores determinantes para la creación de nuevas especies
spellingShingle Estrategia innovadora en el sector de la acuicultura en España : factores determinantes para la creación de nuevas especies
Cruz González, Montserrat
ACUICULTURA
MARICULTURA
DESARROLLO ECONOMICO
ESPAÑA
338.371
title_short Estrategia innovadora en el sector de la acuicultura en España : factores determinantes para la creación de nuevas especies
title_full Estrategia innovadora en el sector de la acuicultura en España : factores determinantes para la creación de nuevas especies
title_fullStr Estrategia innovadora en el sector de la acuicultura en España : factores determinantes para la creación de nuevas especies
title_full_unstemmed Estrategia innovadora en el sector de la acuicultura en España : factores determinantes para la creación de nuevas especies
title_sort Estrategia innovadora en el sector de la acuicultura en España : factores determinantes para la creación de nuevas especies
dc.creator.none.fl_str_mv Cruz González, Montserrat
Sánchez Sellero, Francisco Javier
author Cruz González, Montserrat
author_facet Cruz González, Montserrat
Sánchez Sellero, Francisco Javier
author_role author
author2 Sánchez Sellero, Francisco Javier
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ACUICULTURA
MARICULTURA
DESARROLLO ECONOMICO
ESPAÑA
338.371
topic ACUICULTURA
MARICULTURA
DESARROLLO ECONOMICO
ESPAÑA
338.371
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo constata el espectacular crecimiento mundial de la acuicultura y analiza en detalle la viabilidad de las investigaciones en nuevas especies de acuicultura marina en España. Igualmente perseguimos el objetivo de identificar comportamientos diferenciales respecto a la contribución de las investigaciones al porcentaje de facturación de nuevas especies; sobre el nivel de conocimiento de las innovaciones de competidores y la posesión o utilización de patentes. Para cumplir con dicho objetivo y contrastar las hipótesis planteadas desarrollamos un estudio de campo para todos los operadores acuícolas españoles, con tal motivo empleamos el paquete estadístico SPSS. Como conclusión, observamos que la principal variable diferenciadora del comportamiento de las empresas es la adscripción a subsectores de actividad, no así el tipo de cultivo o actividad; si bien, identificamos una cierta homogeneidad sobre el conocimiento de las innovaciones ajenas.
Fil: Cruz González, Montserrat. Universidad de Vigo; España.
Fil: Sánchez Sellero, Francisco Javier. Universidad de Vigo; España.
description Este artículo constata el espectacular crecimiento mundial de la acuicultura y analiza en detalle la viabilidad de las investigaciones en nuevas especies de acuicultura marina en España. Igualmente perseguimos el objetivo de identificar comportamientos diferenciales respecto a la contribución de las investigaciones al porcentaje de facturación de nuevas especies; sobre el nivel de conocimiento de las innovaciones de competidores y la posesión o utilización de patentes. Para cumplir con dicho objetivo y contrastar las hipótesis planteadas desarrollamos un estudio de campo para todos los operadores acuícolas españoles, con tal motivo empleamos el paquete estadístico SPSS. Como conclusión, observamos que la principal variable diferenciadora del comportamiento de las empresas es la adscripción a subsectores de actividad, no así el tipo de cultivo o actividad; si bien, identificamos una cierta homogeneidad sobre el conocimiento de las innovaciones ajenas.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
2022-04-19T19:01:16Z
2022-04-19T19:01:16Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Cruz González, M., y Sánchez Sellero, F. J. (2010). Estrategia innovadora en el sector de la acuicultura en España: factores determinantes para la creación de nuevas especies. RInCE, 2(4), 1-22. https://doi.org/10.54789/rince.47
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/976
identifier_str_mv Cruz González, M., y Sánchez Sellero, F. J. (2010). Estrategia innovadora en el sector de la acuicultura en España: factores determinantes para la creación de nuevas especies. RInCE, 2(4), 1-22. https://doi.org/10.54789/rince.47
url http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/976
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eurepo/semantics/altIdentifier/doi/10.54789/rince.47
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Licencia Creative Commons Atribución 2.5 Argentina (CC BY 2.5 AR)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Licencia Creative Commons Atribución 2.5 Argentina (CC BY 2.5 AR)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
22 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv ISSN: 1851-3239
Revista de Investigaciones del Departamento de Ciencias Económicas. 2010; 2(4) : 1-22
reponame:Repositorio Digital UNLaM
instname:Universidad Nacional de La Matanza
reponame_str Repositorio Digital UNLaM
collection Repositorio Digital UNLaM
instname_str Universidad Nacional de La Matanza
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza
repository.mail.fl_str_mv cytunlam@gmail.com
_version_ 1842976383920242688
score 12.993085