Microemprendedores y capacitación : vínculos para el desarrollo social

Autores
Rampello, Silvia Marisa
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo relata la experiencia con tres grupos de microemprendedores del Partido de la Matanza, así como la participación de docentes y alumnos de la carrera de Licenciatura en Administración de la Universidad Nacional de La Matanza, en el marco del Programa Nacional Incubando Ideas. Este programa, financiado por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, es una iniciativa del Departamento de Jóvenes Empresarios de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires y la Unión Industrial de Jóvenes Empresarios. Los objetivos del Programa son: brindar apoyo tanto a personas con inquietudes emprendedoras e ideas de negocio en marcha,como empresas en periodos de start-up, brindándole herramientas en tres ejes: capacitación, asistencia técnica y acceso a la comercialización; asistir con tutorías y mentorías personalizadas a los participantes. En el trabajo, se detallan: la importancia de las microempresas al desarrollo local y nacional, las características distintivas de los microemprendedores y la importancia de la capacitación para mejorar la gestión de estas microempresas y fomentar su desarrollo y crecimiento.
Fil: Rampello, Silvia Marisa. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fuente
Revista de Investigaciones del Departamento de Ciencias Económicas. 2009; 2(3) : 1-14
ISSN: 1851-3239
Materia
PEQUEÑAS EMPRESAS
CAPITAL EMPRENDEDOR
UNIVERSIDADES
CAPACITACION DE EMPRESARIOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital UNLaM
Institución
Universidad Nacional de La Matanza
OAI Identificador
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/958

id RDUNLAM_430e2aa8e1c6ba7d84d45a28b896849d
oai_identifier_str oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/958
network_acronym_str RDUNLAM
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Digital UNLaM
spelling Microemprendedores y capacitación : vínculos para el desarrollo socialRampello, Silvia MarisaPEQUEÑAS EMPRESASCAPITAL EMPRENDEDORUNIVERSIDADESCAPACITACION DE EMPRESARIOSEste trabajo relata la experiencia con tres grupos de microemprendedores del Partido de la Matanza, así como la participación de docentes y alumnos de la carrera de Licenciatura en Administración de la Universidad Nacional de La Matanza, en el marco del Programa Nacional Incubando Ideas. Este programa, financiado por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, es una iniciativa del Departamento de Jóvenes Empresarios de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires y la Unión Industrial de Jóvenes Empresarios. Los objetivos del Programa son: brindar apoyo tanto a personas con inquietudes emprendedoras e ideas de negocio en marcha,como empresas en periodos de start-up, brindándole herramientas en tres ejes: capacitación, asistencia técnica y acceso a la comercialización; asistir con tutorías y mentorías personalizadas a los participantes. En el trabajo, se detallan: la importancia de las microempresas al desarrollo local y nacional, las características distintivas de los microemprendedores y la importancia de la capacitación para mejorar la gestión de estas microempresas y fomentar su desarrollo y crecimiento.Fil: Rampello, Silvia Marisa. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Económicas20092022-04-18T23:36:44Z2022-04-18T23:36:44Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf14 p.application/pdfRampello, S. M. (2009). Microemprendedores y capacitación: Vínculos para el desarrollo social. RInCE, 2(3), 1-14. https://doi.org/10.54789/rince.35http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/958Revista de Investigaciones del Departamento de Ciencias Económicas. 2009; 2(3) : 1-14ISSN: 1851-3239reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanzaspainfo:eurepo/semantics/altIdentifier/doi/10.54789/rince.35info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/Licencia Creative Commons Atribución 2.5 Argentina (CC BY 2.5 AR)2025-09-04T11:12:25Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/958instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:12:25.927Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse
dc.title.none.fl_str_mv Microemprendedores y capacitación : vínculos para el desarrollo social
title Microemprendedores y capacitación : vínculos para el desarrollo social
spellingShingle Microemprendedores y capacitación : vínculos para el desarrollo social
Rampello, Silvia Marisa
PEQUEÑAS EMPRESAS
CAPITAL EMPRENDEDOR
UNIVERSIDADES
CAPACITACION DE EMPRESARIOS
title_short Microemprendedores y capacitación : vínculos para el desarrollo social
title_full Microemprendedores y capacitación : vínculos para el desarrollo social
title_fullStr Microemprendedores y capacitación : vínculos para el desarrollo social
title_full_unstemmed Microemprendedores y capacitación : vínculos para el desarrollo social
title_sort Microemprendedores y capacitación : vínculos para el desarrollo social
dc.creator.none.fl_str_mv Rampello, Silvia Marisa
author Rampello, Silvia Marisa
author_facet Rampello, Silvia Marisa
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PEQUEÑAS EMPRESAS
CAPITAL EMPRENDEDOR
UNIVERSIDADES
CAPACITACION DE EMPRESARIOS
topic PEQUEÑAS EMPRESAS
CAPITAL EMPRENDEDOR
UNIVERSIDADES
CAPACITACION DE EMPRESARIOS
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo relata la experiencia con tres grupos de microemprendedores del Partido de la Matanza, así como la participación de docentes y alumnos de la carrera de Licenciatura en Administración de la Universidad Nacional de La Matanza, en el marco del Programa Nacional Incubando Ideas. Este programa, financiado por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, es una iniciativa del Departamento de Jóvenes Empresarios de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires y la Unión Industrial de Jóvenes Empresarios. Los objetivos del Programa son: brindar apoyo tanto a personas con inquietudes emprendedoras e ideas de negocio en marcha,como empresas en periodos de start-up, brindándole herramientas en tres ejes: capacitación, asistencia técnica y acceso a la comercialización; asistir con tutorías y mentorías personalizadas a los participantes. En el trabajo, se detallan: la importancia de las microempresas al desarrollo local y nacional, las características distintivas de los microemprendedores y la importancia de la capacitación para mejorar la gestión de estas microempresas y fomentar su desarrollo y crecimiento.
Fil: Rampello, Silvia Marisa. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
description Este trabajo relata la experiencia con tres grupos de microemprendedores del Partido de la Matanza, así como la participación de docentes y alumnos de la carrera de Licenciatura en Administración de la Universidad Nacional de La Matanza, en el marco del Programa Nacional Incubando Ideas. Este programa, financiado por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, es una iniciativa del Departamento de Jóvenes Empresarios de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires y la Unión Industrial de Jóvenes Empresarios. Los objetivos del Programa son: brindar apoyo tanto a personas con inquietudes emprendedoras e ideas de negocio en marcha,como empresas en periodos de start-up, brindándole herramientas en tres ejes: capacitación, asistencia técnica y acceso a la comercialización; asistir con tutorías y mentorías personalizadas a los participantes. En el trabajo, se detallan: la importancia de las microempresas al desarrollo local y nacional, las características distintivas de los microemprendedores y la importancia de la capacitación para mejorar la gestión de estas microempresas y fomentar su desarrollo y crecimiento.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
2022-04-18T23:36:44Z
2022-04-18T23:36:44Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Rampello, S. M. (2009). Microemprendedores y capacitación: Vínculos para el desarrollo social. RInCE, 2(3), 1-14. https://doi.org/10.54789/rince.35
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/958
identifier_str_mv Rampello, S. M. (2009). Microemprendedores y capacitación: Vínculos para el desarrollo social. RInCE, 2(3), 1-14. https://doi.org/10.54789/rince.35
url http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/958
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eurepo/semantics/altIdentifier/doi/10.54789/rince.35
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Licencia Creative Commons Atribución 2.5 Argentina (CC BY 2.5 AR)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Licencia Creative Commons Atribución 2.5 Argentina (CC BY 2.5 AR)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
14 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Investigaciones del Departamento de Ciencias Económicas. 2009; 2(3) : 1-14
ISSN: 1851-3239
reponame:Repositorio Digital UNLaM
instname:Universidad Nacional de La Matanza
reponame_str Repositorio Digital UNLaM
collection Repositorio Digital UNLaM
instname_str Universidad Nacional de La Matanza
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza
repository.mail.fl_str_mv cytunlam@gmail.com
_version_ 1842344022911221760
score 12.623145