Comercio e integración en Africa : el rol de la Unión Africana
- Autores
- Pereyra, Darío Martín
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Nicoletti, Víctor René
- Descripción
- En el año 2001 se constituyó la Unión Africana (UA) como organización continental sucesora de la Organización para la Unidad Africana (OUA), con objetivos similares a ésta, pero apoyando fuertemente el desarrollo de la integración económica del continente. Sin embargo, y teniendo en cuenta a las existentes Comunidades Económicas Regionales, los logros en materia de integración comercial, en especial en lo referido a la creación de comercio, constituyen un serio desafío. La escasez manifiesta en los flujos de comercio intra-zona y la pertenencia simultánea de los países a más de un proceso de integración, ensombrecen aún más el panorama. El desafío central de la UA, en lo referido a la construcción de la Comunidad Económica de África (CEA), radica en establecer mecanismos tendientes a la armonización y coordinación de los esfuerzos y políticas, a fin de alcanzarse una verdadera integración económica. Asimismo, los factores externos facilitan que la oferta exportable de los países africanos se concentre en pocos bienes y mercados, restringiendo el establecimiento de efectos estáticos favorables en el proceso de integración continental. Hacia esta cuestión se deben focalizar los esfuerzos de la UA, si se quiere revertir la actual tendencia y alcanzarse una integración sólida, que posibilite la inserción de África en el contexto internacional.
Fil: Pereyra, Darío Martín. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Nicoletti, Víctor René. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. - Materia
-
RELACIONES ECONOMICAS INTERNACIONALES
COMERCIO INTERNACIONAL
AFRICA
382.96 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
- Repositorio

- Institución
- Universidad Nacional de La Matanza
- OAI Identificador
- oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/361
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUNLAM_3ccb9231320bc67d3998f79f06af9a19 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/361 |
| network_acronym_str |
RDUNLAM |
| repository_id_str |
a |
| network_name_str |
Repositorio Digital UNLaM |
| spelling |
Comercio e integración en Africa : el rol de la Unión AfricanaPereyra, Darío MartínRELACIONES ECONOMICAS INTERNACIONALESCOMERCIO INTERNACIONALAFRICA382.96En el año 2001 se constituyó la Unión Africana (UA) como organización continental sucesora de la Organización para la Unidad Africana (OUA), con objetivos similares a ésta, pero apoyando fuertemente el desarrollo de la integración económica del continente. Sin embargo, y teniendo en cuenta a las existentes Comunidades Económicas Regionales, los logros en materia de integración comercial, en especial en lo referido a la creación de comercio, constituyen un serio desafío. La escasez manifiesta en los flujos de comercio intra-zona y la pertenencia simultánea de los países a más de un proceso de integración, ensombrecen aún más el panorama. El desafío central de la UA, en lo referido a la construcción de la Comunidad Económica de África (CEA), radica en establecer mecanismos tendientes a la armonización y coordinación de los esfuerzos y políticas, a fin de alcanzarse una verdadera integración económica. Asimismo, los factores externos facilitan que la oferta exportable de los países africanos se concentre en pocos bienes y mercados, restringiendo el establecimiento de efectos estáticos favorables en el proceso de integración continental. Hacia esta cuestión se deben focalizar los esfuerzos de la UA, si se quiere revertir la actual tendencia y alcanzarse una integración sólida, que posibilite la inserción de África en el contexto internacional.Fil: Pereyra, Darío Martín. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Nicoletti, Víctor René. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Universidad Nacional de La MatanzaNicoletti, Víctor René20072019-07-30T19:00:44Z2019-07-30T19:00:44Zinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf132 p.application/pdfPereyra, D. M. (2007). Comercio e integración en África : el rol de la Unión Africana [Tesis de Maestría en Relaciones Económicas Internacionales por la Universidad Nacional de La Matanza]. Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/361http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/361spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0)reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanza2025-10-16T10:05:35Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/361instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-16 10:05:35.736Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Comercio e integración en Africa : el rol de la Unión Africana |
| title |
Comercio e integración en Africa : el rol de la Unión Africana |
| spellingShingle |
Comercio e integración en Africa : el rol de la Unión Africana Pereyra, Darío Martín RELACIONES ECONOMICAS INTERNACIONALES COMERCIO INTERNACIONAL AFRICA 382.96 |
| title_short |
Comercio e integración en Africa : el rol de la Unión Africana |
| title_full |
Comercio e integración en Africa : el rol de la Unión Africana |
| title_fullStr |
Comercio e integración en Africa : el rol de la Unión Africana |
| title_full_unstemmed |
Comercio e integración en Africa : el rol de la Unión Africana |
| title_sort |
Comercio e integración en Africa : el rol de la Unión Africana |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Pereyra, Darío Martín |
| author |
Pereyra, Darío Martín |
| author_facet |
Pereyra, Darío Martín |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Nicoletti, Víctor René |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
RELACIONES ECONOMICAS INTERNACIONALES COMERCIO INTERNACIONAL AFRICA 382.96 |
| topic |
RELACIONES ECONOMICAS INTERNACIONALES COMERCIO INTERNACIONAL AFRICA 382.96 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En el año 2001 se constituyó la Unión Africana (UA) como organización continental sucesora de la Organización para la Unidad Africana (OUA), con objetivos similares a ésta, pero apoyando fuertemente el desarrollo de la integración económica del continente. Sin embargo, y teniendo en cuenta a las existentes Comunidades Económicas Regionales, los logros en materia de integración comercial, en especial en lo referido a la creación de comercio, constituyen un serio desafío. La escasez manifiesta en los flujos de comercio intra-zona y la pertenencia simultánea de los países a más de un proceso de integración, ensombrecen aún más el panorama. El desafío central de la UA, en lo referido a la construcción de la Comunidad Económica de África (CEA), radica en establecer mecanismos tendientes a la armonización y coordinación de los esfuerzos y políticas, a fin de alcanzarse una verdadera integración económica. Asimismo, los factores externos facilitan que la oferta exportable de los países africanos se concentre en pocos bienes y mercados, restringiendo el establecimiento de efectos estáticos favorables en el proceso de integración continental. Hacia esta cuestión se deben focalizar los esfuerzos de la UA, si se quiere revertir la actual tendencia y alcanzarse una integración sólida, que posibilite la inserción de África en el contexto internacional. Fil: Pereyra, Darío Martín. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Nicoletti, Víctor René. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. |
| description |
En el año 2001 se constituyó la Unión Africana (UA) como organización continental sucesora de la Organización para la Unidad Africana (OUA), con objetivos similares a ésta, pero apoyando fuertemente el desarrollo de la integración económica del continente. Sin embargo, y teniendo en cuenta a las existentes Comunidades Económicas Regionales, los logros en materia de integración comercial, en especial en lo referido a la creación de comercio, constituyen un serio desafío. La escasez manifiesta en los flujos de comercio intra-zona y la pertenencia simultánea de los países a más de un proceso de integración, ensombrecen aún más el panorama. El desafío central de la UA, en lo referido a la construcción de la Comunidad Económica de África (CEA), radica en establecer mecanismos tendientes a la armonización y coordinación de los esfuerzos y políticas, a fin de alcanzarse una verdadera integración económica. Asimismo, los factores externos facilitan que la oferta exportable de los países africanos se concentre en pocos bienes y mercados, restringiendo el establecimiento de efectos estáticos favorables en el proceso de integración continental. Hacia esta cuestión se deben focalizar los esfuerzos de la UA, si se quiere revertir la actual tendencia y alcanzarse una integración sólida, que posibilite la inserción de África en el contexto internacional. |
| publishDate |
2007 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2007 2019-07-30T19:00:44Z 2019-07-30T19:00:44Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
| format |
masterThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Pereyra, D. M. (2007). Comercio e integración en África : el rol de la Unión Africana [Tesis de Maestría en Relaciones Económicas Internacionales por la Universidad Nacional de La Matanza]. Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/361 http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/361 |
| identifier_str_mv |
Pereyra, D. M. (2007). Comercio e integración en África : el rol de la Unión Africana [Tesis de Maestría en Relaciones Económicas Internacionales por la Universidad Nacional de La Matanza]. Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/361 |
| url |
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/361 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 132 p. application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital UNLaM instname:Universidad Nacional de La Matanza |
| reponame_str |
Repositorio Digital UNLaM |
| collection |
Repositorio Digital UNLaM |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Matanza |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza |
| repository.mail.fl_str_mv |
cytunlam@gmail.com |
| _version_ |
1846145785134055424 |
| score |
13.22299 |