África en la encrucijada del comercio internacional

Autores
Tellería, Víctor
Año de publicación
2001
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Tellería, Víctor. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Resumen: Cuando hablamos del continente africano, es común que mentalicemos la imagen de una geografía encerrada en una encrucijada política y económica; un espacio cuya presencia está devaluada internacionalmente, con amplias posibilidades de crecimiento frustradas, ya sea a consecuencia del intervencionismo autoritario o de la adopción de estrategias de desarrollo equívocamente orientadas; como un gran continente silencioso. Pensamos en una amplitud compleja y heterogénea que, muy a su pesar, carga con las consecuencias de haber sido durante largo tiempo objeto de políticas diversas con resultados dispares. Su esfuerzo de integración con la economía mundial aún no logra que el continente pueda despojarse de los vínculos y legados coloniales, donde durante las últimas décadas se han entremezclado el crecimiento, en algunos de sus países con guerras tribales, en otros.
Fuente
Colección. 2001, 7 Edición especial: África Subsahariana
Materia
COMERCIO INTERNACIONAL
RELACIONES INTERNACIONALES
INTEGRACION ECONOMICA
COLONIALISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/10157

id RIUCA_f8d4287cdfaa2552df3f9375b3310819
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/10157
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling África en la encrucijada del comercio internacionalTellería, VíctorCOMERCIO INTERNACIONALRELACIONES INTERNACIONALESINTEGRACION ECONOMICACOLONIALISMOFil: Tellería, Víctor. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaResumen: Cuando hablamos del continente africano, es común que mentalicemos la imagen de una geografía encerrada en una encrucijada política y económica; un espacio cuya presencia está devaluada internacionalmente, con amplias posibilidades de crecimiento frustradas, ya sea a consecuencia del intervencionismo autoritario o de la adopción de estrategias de desarrollo equívocamente orientadas; como un gran continente silencioso. Pensamos en una amplitud compleja y heterogénea que, muy a su pesar, carga con las consecuencias de haber sido durante largo tiempo objeto de políticas diversas con resultados dispares. Su esfuerzo de integración con la economía mundial aún no logra que el continente pueda despojarse de los vínculos y legados coloniales, donde durante las últimas décadas se han entremezclado el crecimiento, en algunos de sus países con guerras tribales, en otros.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales2001info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/101570328-7998 (impreso)1850-003X (en línea)Tellería, V. África en la encrucijada del comercio internacional. [en línea]. Colección. 2001, 7. (Edición especial: África Subsahariana). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10157Colección. 2001, 7 Edición especial: África Subsaharianareponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaÁfricainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:23Zoai:ucacris:123456789/10157instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:24.378Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv África en la encrucijada del comercio internacional
title África en la encrucijada del comercio internacional
spellingShingle África en la encrucijada del comercio internacional
Tellería, Víctor
COMERCIO INTERNACIONAL
RELACIONES INTERNACIONALES
INTEGRACION ECONOMICA
COLONIALISMO
title_short África en la encrucijada del comercio internacional
title_full África en la encrucijada del comercio internacional
title_fullStr África en la encrucijada del comercio internacional
title_full_unstemmed África en la encrucijada del comercio internacional
title_sort África en la encrucijada del comercio internacional
dc.creator.none.fl_str_mv Tellería, Víctor
author Tellería, Víctor
author_facet Tellería, Víctor
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv COMERCIO INTERNACIONAL
RELACIONES INTERNACIONALES
INTEGRACION ECONOMICA
COLONIALISMO
topic COMERCIO INTERNACIONAL
RELACIONES INTERNACIONALES
INTEGRACION ECONOMICA
COLONIALISMO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Tellería, Víctor. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Resumen: Cuando hablamos del continente africano, es común que mentalicemos la imagen de una geografía encerrada en una encrucijada política y económica; un espacio cuya presencia está devaluada internacionalmente, con amplias posibilidades de crecimiento frustradas, ya sea a consecuencia del intervencionismo autoritario o de la adopción de estrategias de desarrollo equívocamente orientadas; como un gran continente silencioso. Pensamos en una amplitud compleja y heterogénea que, muy a su pesar, carga con las consecuencias de haber sido durante largo tiempo objeto de políticas diversas con resultados dispares. Su esfuerzo de integración con la economía mundial aún no logra que el continente pueda despojarse de los vínculos y legados coloniales, donde durante las últimas décadas se han entremezclado el crecimiento, en algunos de sus países con guerras tribales, en otros.
description Fil: Tellería, Víctor. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
publishDate 2001
dc.date.none.fl_str_mv 2001
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10157
0328-7998 (impreso)
1850-003X (en línea)
Tellería, V. África en la encrucijada del comercio internacional. [en línea]. Colección. 2001, 7. (Edición especial: África Subsahariana). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10157
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10157
identifier_str_mv 0328-7998 (impreso)
1850-003X (en línea)
Tellería, V. África en la encrucijada del comercio internacional. [en línea]. Colección. 2001, 7. (Edición especial: África Subsahariana). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10157
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv África
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv Colección. 2001, 7 Edición especial: África Subsahariana
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638351753478144
score 13.001348