Sobre la práctica del psicoanálisis en la actualidad. Una investigación sobre escritos clínicos-teóricos

Autores
Theodoro de Zirlinger, Amalia
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Hidalgo, Cecilia
Descripción
En las últimas décadas "se conoce" que la práctica del psicoanálisis ha cambiado en Buenos Aires, pero no se han realizado investigaciones sobre ello. Como sabemos esta actividad es reconocida como tal por la aplicación del encuadre psicoanalítico. Este es considerado como un conjunto de constantes que el psicoanalista propone al paciente, implícita o explícitamente, que permite que el proceso psicoanalítico se desarrolle. En ésta tesis se tomarán como base documental de investigación escritos teórico-clínicos de una importante franja de analistas pertenecientes a una reconocida institución psicoanalítica, para determinar qué de este encuadre se puede vislumbrar en ellos. La crisis económica de la Argentina con el empobrecimiento de las capas medias de la población - principal usuaria del psicoanálisis- el auge de otras psicoterapias y los cambios en la cultura, donde la consecución de resultados inmediatos es altamente valorado, son algunos de los factores externos que han incidido fuertemente en la práctica del psicoanálisis en los últimos años. Los analistas se han visto empujados por estas circunstancias a variar el encuadre de su trabajo en las constantes temporales y algunas funcionales (los honorarios), pero sobre todo el cambio en el aspecto temporal- número de sesiones semanales - los lleva a preguntarse si pueden seguir considerando su tarea como psicoanalítica o no. El objetivo general de esta tesis es hacer una revisión crítica del cuerpo documental que se ha mencionado para observar de qué forma se expresan o no en ellos los cambios del encuadre, si los hubiere.
Fil: Theodoro de Zirlinger, Amalia. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Materia
PSICOANALISIS
150.1
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital UNLaM
Institución
Universidad Nacional de La Matanza
OAI Identificador
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1106

id RDUNLAM_29163e24d62ad986cdc6d0c2ade2d17e
oai_identifier_str oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1106
network_acronym_str RDUNLAM
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Digital UNLaM
spelling Sobre la práctica del psicoanálisis en la actualidad. Una investigación sobre escritos clínicos-teóricosTheodoro de Zirlinger, AmaliaPSICOANALISIS150.1En las últimas décadas "se conoce" que la práctica del psicoanálisis ha cambiado en Buenos Aires, pero no se han realizado investigaciones sobre ello. Como sabemos esta actividad es reconocida como tal por la aplicación del encuadre psicoanalítico. Este es considerado como un conjunto de constantes que el psicoanalista propone al paciente, implícita o explícitamente, que permite que el proceso psicoanalítico se desarrolle. En ésta tesis se tomarán como base documental de investigación escritos teórico-clínicos de una importante franja de analistas pertenecientes a una reconocida institución psicoanalítica, para determinar qué de este encuadre se puede vislumbrar en ellos. La crisis económica de la Argentina con el empobrecimiento de las capas medias de la población - principal usuaria del psicoanálisis- el auge de otras psicoterapias y los cambios en la cultura, donde la consecución de resultados inmediatos es altamente valorado, son algunos de los factores externos que han incidido fuertemente en la práctica del psicoanálisis en los últimos años. Los analistas se han visto empujados por estas circunstancias a variar el encuadre de su trabajo en las constantes temporales y algunas funcionales (los honorarios), pero sobre todo el cambio en el aspecto temporal- número de sesiones semanales - los lleva a preguntarse si pueden seguir considerando su tarea como psicoanalítica o no. El objetivo general de esta tesis es hacer una revisión crítica del cuerpo documental que se ha mencionado para observar de qué forma se expresan o no en ellos los cambios del encuadre, si los hubiere.Fil: Theodoro de Zirlinger, Amalia. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Universidad Nacional de La MatanzaHidalgo, Cecilia20052022-04-29T19:42:38Z2022-04-29T19:42:38Zinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf66 p.application/pdfTheodoro de Zirlinger, A. (2005). Sobre la práctica del psicoanálisis en la actualidad. Una investigación sobre escritos clínicos-teóricos. [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de La Matanza]. Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1106http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1106spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0)reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanza2025-09-18T10:49:01Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1106instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-18 10:49:01.644Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sobre la práctica del psicoanálisis en la actualidad. Una investigación sobre escritos clínicos-teóricos
title Sobre la práctica del psicoanálisis en la actualidad. Una investigación sobre escritos clínicos-teóricos
spellingShingle Sobre la práctica del psicoanálisis en la actualidad. Una investigación sobre escritos clínicos-teóricos
Theodoro de Zirlinger, Amalia
PSICOANALISIS
150.1
title_short Sobre la práctica del psicoanálisis en la actualidad. Una investigación sobre escritos clínicos-teóricos
title_full Sobre la práctica del psicoanálisis en la actualidad. Una investigación sobre escritos clínicos-teóricos
title_fullStr Sobre la práctica del psicoanálisis en la actualidad. Una investigación sobre escritos clínicos-teóricos
title_full_unstemmed Sobre la práctica del psicoanálisis en la actualidad. Una investigación sobre escritos clínicos-teóricos
title_sort Sobre la práctica del psicoanálisis en la actualidad. Una investigación sobre escritos clínicos-teóricos
dc.creator.none.fl_str_mv Theodoro de Zirlinger, Amalia
author Theodoro de Zirlinger, Amalia
author_facet Theodoro de Zirlinger, Amalia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Hidalgo, Cecilia
dc.subject.none.fl_str_mv PSICOANALISIS
150.1
topic PSICOANALISIS
150.1
dc.description.none.fl_txt_mv En las últimas décadas "se conoce" que la práctica del psicoanálisis ha cambiado en Buenos Aires, pero no se han realizado investigaciones sobre ello. Como sabemos esta actividad es reconocida como tal por la aplicación del encuadre psicoanalítico. Este es considerado como un conjunto de constantes que el psicoanalista propone al paciente, implícita o explícitamente, que permite que el proceso psicoanalítico se desarrolle. En ésta tesis se tomarán como base documental de investigación escritos teórico-clínicos de una importante franja de analistas pertenecientes a una reconocida institución psicoanalítica, para determinar qué de este encuadre se puede vislumbrar en ellos. La crisis económica de la Argentina con el empobrecimiento de las capas medias de la población - principal usuaria del psicoanálisis- el auge de otras psicoterapias y los cambios en la cultura, donde la consecución de resultados inmediatos es altamente valorado, son algunos de los factores externos que han incidido fuertemente en la práctica del psicoanálisis en los últimos años. Los analistas se han visto empujados por estas circunstancias a variar el encuadre de su trabajo en las constantes temporales y algunas funcionales (los honorarios), pero sobre todo el cambio en el aspecto temporal- número de sesiones semanales - los lleva a preguntarse si pueden seguir considerando su tarea como psicoanalítica o no. El objetivo general de esta tesis es hacer una revisión crítica del cuerpo documental que se ha mencionado para observar de qué forma se expresan o no en ellos los cambios del encuadre, si los hubiere.
Fil: Theodoro de Zirlinger, Amalia. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
description En las últimas décadas "se conoce" que la práctica del psicoanálisis ha cambiado en Buenos Aires, pero no se han realizado investigaciones sobre ello. Como sabemos esta actividad es reconocida como tal por la aplicación del encuadre psicoanalítico. Este es considerado como un conjunto de constantes que el psicoanalista propone al paciente, implícita o explícitamente, que permite que el proceso psicoanalítico se desarrolle. En ésta tesis se tomarán como base documental de investigación escritos teórico-clínicos de una importante franja de analistas pertenecientes a una reconocida institución psicoanalítica, para determinar qué de este encuadre se puede vislumbrar en ellos. La crisis económica de la Argentina con el empobrecimiento de las capas medias de la población - principal usuaria del psicoanálisis- el auge de otras psicoterapias y los cambios en la cultura, donde la consecución de resultados inmediatos es altamente valorado, son algunos de los factores externos que han incidido fuertemente en la práctica del psicoanálisis en los últimos años. Los analistas se han visto empujados por estas circunstancias a variar el encuadre de su trabajo en las constantes temporales y algunas funcionales (los honorarios), pero sobre todo el cambio en el aspecto temporal- número de sesiones semanales - los lleva a preguntarse si pueden seguir considerando su tarea como psicoanalítica o no. El objetivo general de esta tesis es hacer una revisión crítica del cuerpo documental que se ha mencionado para observar de qué forma se expresan o no en ellos los cambios del encuadre, si los hubiere.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005
2022-04-29T19:42:38Z
2022-04-29T19:42:38Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Theodoro de Zirlinger, A. (2005). Sobre la práctica del psicoanálisis en la actualidad. Una investigación sobre escritos clínicos-teóricos. [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de La Matanza]. Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1106
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1106
identifier_str_mv Theodoro de Zirlinger, A. (2005). Sobre la práctica del psicoanálisis en la actualidad. Una investigación sobre escritos clínicos-teóricos. [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de La Matanza]. Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1106
url http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1106
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
66 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital UNLaM
instname:Universidad Nacional de La Matanza
reponame_str Repositorio Digital UNLaM
collection Repositorio Digital UNLaM
instname_str Universidad Nacional de La Matanza
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza
repository.mail.fl_str_mv cytunlam@gmail.com
_version_ 1843611769042370560
score 12.489739