Evolución del modelo de negocio de los servicios de valor agregado premium al "application store" en el mercado de la telefonía móvil de Argentina

Autores
Gancedo, Leandro
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión corregida
Colaborador/a o director/a de tesis
Poggio, Edmundo
Prince, Alejandro
Descripción
Fil: Gancedo, Leandro. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
Los SVA (Servicios de Valor Agregado) en la telefonía celular son aquellos servicios que no son parte de la oferta básica de voz. Dichos SVA le agregan valor a la oferta estándar de voz, estimulando a los usuarios a utilizar más su teléfono celular y permitiéndole al operador móvil aumentar el ingreso promedio por usuario (ARPU). Los operadores celulares clasifican a los SVA en dos grandes grupos: el primero denominado SVA Básicos donde encontramos, por ejemplo, los mensajes de texto (SMS) y mensajes multimedia (MMS); y el segundo denominado SVA Premium dentro de los cuales se hallan los contenidos, aplicaciones, redes sociales, música, etc.; siendo estos últimos utilizados por los operadores celulares como una herramienta de diferenciación y servicios que les permiten desarrollar otras fuentes de ingresos. El principal canal de comercialización de los SVA Premium son los Application Store (tienda de aplicaciones), mediante los cuales los usuarios finales pueden descargar contenidos y aplicaciones a través de un dispositivo, ya sea un teléfono celular o cualquier dispositivo electrónico con funcionalidad de descarga de contenidos y aplicaciones (iPod - reproductor de música de Apple, tablets, televisores, computadoras, etc.). El objetivo principal del presente trabajo es analizar el estado actual y la evolución del modelo de negocio de los SVA Premium hacia el modelo de negocio de los Application Store a corto y mediano plazo en el mercado de la telefonía móvil en Argentina, dado que en el mediano plazo podrían ser el nuevo impulsor de los operadores celulares en Argentina.
Materia
Cell phone systems -- Argentina -- Management.
Telefonía celular -- Argentina -- Administración.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
Institución
Universidad de San Andrés
OAI Identificador
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/624

id RDUDESA_fee7f3a7f1dd5e7f218bc341fa029ff8
oai_identifier_str oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/624
network_acronym_str RDUDESA
repository_id_str 2363
network_name_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
spelling Evolución del modelo de negocio de los servicios de valor agregado premium al "application store" en el mercado de la telefonía móvil de ArgentinaGancedo, LeandroCell phone systems -- Argentina -- Management.Telefonía celular -- Argentina -- Administración.Fil: Gancedo, Leandro. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.Los SVA (Servicios de Valor Agregado) en la telefonía celular son aquellos servicios que no son parte de la oferta básica de voz. Dichos SVA le agregan valor a la oferta estándar de voz, estimulando a los usuarios a utilizar más su teléfono celular y permitiéndole al operador móvil aumentar el ingreso promedio por usuario (ARPU). Los operadores celulares clasifican a los SVA en dos grandes grupos: el primero denominado SVA Básicos donde encontramos, por ejemplo, los mensajes de texto (SMS) y mensajes multimedia (MMS); y el segundo denominado SVA Premium dentro de los cuales se hallan los contenidos, aplicaciones, redes sociales, música, etc.; siendo estos últimos utilizados por los operadores celulares como una herramienta de diferenciación y servicios que les permiten desarrollar otras fuentes de ingresos. El principal canal de comercialización de los SVA Premium son los Application Store (tienda de aplicaciones), mediante los cuales los usuarios finales pueden descargar contenidos y aplicaciones a través de un dispositivo, ya sea un teléfono celular o cualquier dispositivo electrónico con funcionalidad de descarga de contenidos y aplicaciones (iPod - reproductor de música de Apple, tablets, televisores, computadoras, etc.). El objetivo principal del presente trabajo es analizar el estado actual y la evolución del modelo de negocio de los SVA Premium hacia el modelo de negocio de los Application Store a corto y mediano plazo en el mercado de la telefonía móvil en Argentina, dado que en el mediano plazo podrían ser el nuevo impulsor de los operadores celulares en Argentina.Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y NegociosPoggio, EdmundoPrince, Alejandro2012-07-05T12:40:45Z2012-07-05T12:40:45Z2011-05Tesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfGancedo, L. (2011). Evolución del modelo de negocio de los servicios de valor agregado premium al "application store" en el mercado de la telefonía móvil de Argentina. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/624Tesis M. Ges. 28http://hdl.handle.net/10908/624spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-11T10:50:44Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/624instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-11 10:50:44.733Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evolución del modelo de negocio de los servicios de valor agregado premium al "application store" en el mercado de la telefonía móvil de Argentina
title Evolución del modelo de negocio de los servicios de valor agregado premium al "application store" en el mercado de la telefonía móvil de Argentina
spellingShingle Evolución del modelo de negocio de los servicios de valor agregado premium al "application store" en el mercado de la telefonía móvil de Argentina
Gancedo, Leandro
Cell phone systems -- Argentina -- Management.
Telefonía celular -- Argentina -- Administración.
title_short Evolución del modelo de negocio de los servicios de valor agregado premium al "application store" en el mercado de la telefonía móvil de Argentina
title_full Evolución del modelo de negocio de los servicios de valor agregado premium al "application store" en el mercado de la telefonía móvil de Argentina
title_fullStr Evolución del modelo de negocio de los servicios de valor agregado premium al "application store" en el mercado de la telefonía móvil de Argentina
title_full_unstemmed Evolución del modelo de negocio de los servicios de valor agregado premium al "application store" en el mercado de la telefonía móvil de Argentina
title_sort Evolución del modelo de negocio de los servicios de valor agregado premium al "application store" en el mercado de la telefonía móvil de Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Gancedo, Leandro
author Gancedo, Leandro
author_facet Gancedo, Leandro
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Poggio, Edmundo
Prince, Alejandro
dc.subject.none.fl_str_mv Cell phone systems -- Argentina -- Management.
Telefonía celular -- Argentina -- Administración.
topic Cell phone systems -- Argentina -- Management.
Telefonía celular -- Argentina -- Administración.
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Gancedo, Leandro. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
Los SVA (Servicios de Valor Agregado) en la telefonía celular son aquellos servicios que no son parte de la oferta básica de voz. Dichos SVA le agregan valor a la oferta estándar de voz, estimulando a los usuarios a utilizar más su teléfono celular y permitiéndole al operador móvil aumentar el ingreso promedio por usuario (ARPU). Los operadores celulares clasifican a los SVA en dos grandes grupos: el primero denominado SVA Básicos donde encontramos, por ejemplo, los mensajes de texto (SMS) y mensajes multimedia (MMS); y el segundo denominado SVA Premium dentro de los cuales se hallan los contenidos, aplicaciones, redes sociales, música, etc.; siendo estos últimos utilizados por los operadores celulares como una herramienta de diferenciación y servicios que les permiten desarrollar otras fuentes de ingresos. El principal canal de comercialización de los SVA Premium son los Application Store (tienda de aplicaciones), mediante los cuales los usuarios finales pueden descargar contenidos y aplicaciones a través de un dispositivo, ya sea un teléfono celular o cualquier dispositivo electrónico con funcionalidad de descarga de contenidos y aplicaciones (iPod - reproductor de música de Apple, tablets, televisores, computadoras, etc.). El objetivo principal del presente trabajo es analizar el estado actual y la evolución del modelo de negocio de los SVA Premium hacia el modelo de negocio de los Application Store a corto y mediano plazo en el mercado de la telefonía móvil en Argentina, dado que en el mediano plazo podrían ser el nuevo impulsor de los operadores celulares en Argentina.
description Fil: Gancedo, Leandro. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-05
2012-07-05T12:40:45Z
2012-07-05T12:40:45Z
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Gancedo, L. (2011). Evolución del modelo de negocio de los servicios de valor agregado premium al "application store" en el mercado de la telefonía móvil de Argentina. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/624
Tesis M. Ges. 28
http://hdl.handle.net/10908/624
identifier_str_mv Gancedo, L. (2011). Evolución del modelo de negocio de los servicios de valor agregado premium al "application store" en el mercado de la telefonía móvil de Argentina. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/624
Tesis M. Ges. 28
url http://hdl.handle.net/10908/624
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname:Universidad de San Andrés
reponame_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
collection Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname_str Universidad de San Andrés
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés
repository.mail.fl_str_mv msanroman@udesa.edu.ar
_version_ 1842976749928841216
score 12.993085