Plan de marketing : desarrollo de una nueva línea de producto para comercializar exclusivamente a través del canal on-line

Autores
Couto, Vanesa
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión corregida
Colaborador/a o director/a de tesis
Regueiro, Diego
Descripción
Fil: Couto, Vanesa. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
Malena Buenos Aires es una empresa argentina dedicada a la fabricación y comercialización de calzados de vestir para mujeres. Nació en el 2002, en plena crisis económica del país. Debido a la experiencia de su fundador en el rubro del calzado, quien supo conformar un gran equipo de trabajo y guiar a la empresa hacia el crecimiento, así como también, gracias a las políticas alentadoras de consumo y protección de la industria nacional que se desarrollaron en Argentina los años subsiguientes, impulsaron el crecimiento y expansión de la empresa en el país. Su negocio principal en la actualidad se centra en la venta a través de canales minoristas, los cuales cuentan con locales multimarca donde ofrecen variedad de marcas de zapatos y otros artículos relacionados, a las mujeres consumidoras finales. Recientemente sumó la venta online de sus calzados, pero su presencia en el plano digital e incentivo a este canal de venta es débil. El motivo de realizar este plan de marketing es el de ayudar a la empresa a potenciar su presencia online, fomentando la venta a través de este canal, el cual tiene el desafío de dirigirse directamente a sus consumidoras finales, evitando los intermediarios o canales minoristas. Para esto se decidió crear una nueva línea de producto que ofrecerá un calzado de mayor calidad y diseño que el actual. Se realizó un análisis del entorno en el que se investigó el funcionamiento y la estructura del sector, así como también las tendencias del comercio electrónico en Argentina y el mundo. De cara a la empresa, se realizó además un análisis profundo de donde estaba hoy parada concluyendo con un análisis FODA en el cual se detectó que tenía las condiciones necesarias para desarrollar una nueva línea exclusiva para comercializar online, de forma directa a sus consumidoras potenciales. Es así que se decidió planificar la realización de este proyecto, para conocer el aporte marginal que sumaría al negocio actual. Dado que todo lo estimado correspondió al nuevo proyecto, toda su ganancia fue lo realmente aportado, con una rentabilidad del 5%. Para el planteo de la estrategia marcaria de esta nueva línea, se realizó una encuesta de percepción de marcas a 80 mujeres, y se obtuvieron algunos insigths en base a sus comentarios. Dentro de los más importantes, se recogió que el calzado ocupa un lugar muy importante en la imagen y vestimenta de las mujeres, y además, a muchas de ellas les gusta que les elogien sus zapatos ya sea por su diseño bonito u original como por su calidad. La estrategia se centra en conceptos como co-creación, interactividad y cercanía. Dado a que existe una gran oportunidad de venta online a las personas del interior, debido a algunos impedimentos en cuanto a tiempo y dinero que tienen para acercarse a Buenos Aires a comprar sus calzados, se definió un posicionamiento en las mujeres de 20 a 40 años que usan zapatos de vestir y que residen tanto en Ciudad de Buenos Aires como Gran Buenos Aires, pero principalmente en el interior de esta provincia, como también en toda la provincia de Córdoba, Mendoza, Neuquén y Santa Fe. Se realizó un Plan de Marketing sobre las diferentes acciones que la nueva línea debería llevar a cabo para promocionar su venta a través del canal online, para lograr los objetivos y metas planteados para este proyecto.
Materia
Shoe industry -- Argentina -- Marketing -- Case studies.
Internet marketing -- Argentina -- Case studies.
Electronic commerce -- Agentina -- Marketing -- Case studies.
Calzado -- Industria y comercio -- Argentina -- Mercadeo -- Casos de estudio.
Mercadeo por Internet -- Argentina -- Casos de estudio.
Comercio en línea -- Argentina -- Mercadeo -- Casos de estudio.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
Institución
Universidad de San Andrés
OAI Identificador
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/12057

id RDUDESA_fa622164c6123c7e6a0009e8515a66f5
oai_identifier_str oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/12057
network_acronym_str RDUDESA
repository_id_str 2363
network_name_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
spelling Plan de marketing : desarrollo de una nueva línea de producto para comercializar exclusivamente a través del canal on-lineCouto, VanesaShoe industry -- Argentina -- Marketing -- Case studies.Internet marketing -- Argentina -- Case studies.Electronic commerce -- Agentina -- Marketing -- Case studies.Calzado -- Industria y comercio -- Argentina -- Mercadeo -- Casos de estudio.Mercadeo por Internet -- Argentina -- Casos de estudio.Comercio en línea -- Argentina -- Mercadeo -- Casos de estudio.Fil: Couto, Vanesa. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.Malena Buenos Aires es una empresa argentina dedicada a la fabricación y comercialización de calzados de vestir para mujeres. Nació en el 2002, en plena crisis económica del país. Debido a la experiencia de su fundador en el rubro del calzado, quien supo conformar un gran equipo de trabajo y guiar a la empresa hacia el crecimiento, así como también, gracias a las políticas alentadoras de consumo y protección de la industria nacional que se desarrollaron en Argentina los años subsiguientes, impulsaron el crecimiento y expansión de la empresa en el país. Su negocio principal en la actualidad se centra en la venta a través de canales minoristas, los cuales cuentan con locales multimarca donde ofrecen variedad de marcas de zapatos y otros artículos relacionados, a las mujeres consumidoras finales. Recientemente sumó la venta online de sus calzados, pero su presencia en el plano digital e incentivo a este canal de venta es débil. El motivo de realizar este plan de marketing es el de ayudar a la empresa a potenciar su presencia online, fomentando la venta a través de este canal, el cual tiene el desafío de dirigirse directamente a sus consumidoras finales, evitando los intermediarios o canales minoristas. Para esto se decidió crear una nueva línea de producto que ofrecerá un calzado de mayor calidad y diseño que el actual. Se realizó un análisis del entorno en el que se investigó el funcionamiento y la estructura del sector, así como también las tendencias del comercio electrónico en Argentina y el mundo. De cara a la empresa, se realizó además un análisis profundo de donde estaba hoy parada concluyendo con un análisis FODA en el cual se detectó que tenía las condiciones necesarias para desarrollar una nueva línea exclusiva para comercializar online, de forma directa a sus consumidoras potenciales. Es así que se decidió planificar la realización de este proyecto, para conocer el aporte marginal que sumaría al negocio actual. Dado que todo lo estimado correspondió al nuevo proyecto, toda su ganancia fue lo realmente aportado, con una rentabilidad del 5%. Para el planteo de la estrategia marcaria de esta nueva línea, se realizó una encuesta de percepción de marcas a 80 mujeres, y se obtuvieron algunos insigths en base a sus comentarios. Dentro de los más importantes, se recogió que el calzado ocupa un lugar muy importante en la imagen y vestimenta de las mujeres, y además, a muchas de ellas les gusta que les elogien sus zapatos ya sea por su diseño bonito u original como por su calidad. La estrategia se centra en conceptos como co-creación, interactividad y cercanía. Dado a que existe una gran oportunidad de venta online a las personas del interior, debido a algunos impedimentos en cuanto a tiempo y dinero que tienen para acercarse a Buenos Aires a comprar sus calzados, se definió un posicionamiento en las mujeres de 20 a 40 años que usan zapatos de vestir y que residen tanto en Ciudad de Buenos Aires como Gran Buenos Aires, pero principalmente en el interior de esta provincia, como también en toda la provincia de Córdoba, Mendoza, Neuquén y Santa Fe. Se realizó un Plan de Marketing sobre las diferentes acciones que la nueva línea debería llevar a cabo para promocionar su venta a través del canal online, para lograr los objetivos y metas planteados para este proyecto.Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y NegociosRegueiro, Diego2017-04-18T15:05:22Z2017-04-18T15:05:22Z2016-03Tesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfCouto, V. (2016). Plan de marketing : desarrollo de una nueva línea de producto para comercializar exclusivamente a través del canal on-line. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/12057Tesis M. Mar. 89http://hdl.handle.net/10908/12057spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-29T14:30:49Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/12057instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-29 14:30:49.629Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse
dc.title.none.fl_str_mv Plan de marketing : desarrollo de una nueva línea de producto para comercializar exclusivamente a través del canal on-line
title Plan de marketing : desarrollo de una nueva línea de producto para comercializar exclusivamente a través del canal on-line
spellingShingle Plan de marketing : desarrollo de una nueva línea de producto para comercializar exclusivamente a través del canal on-line
Couto, Vanesa
Shoe industry -- Argentina -- Marketing -- Case studies.
Internet marketing -- Argentina -- Case studies.
Electronic commerce -- Agentina -- Marketing -- Case studies.
Calzado -- Industria y comercio -- Argentina -- Mercadeo -- Casos de estudio.
Mercadeo por Internet -- Argentina -- Casos de estudio.
Comercio en línea -- Argentina -- Mercadeo -- Casos de estudio.
title_short Plan de marketing : desarrollo de una nueva línea de producto para comercializar exclusivamente a través del canal on-line
title_full Plan de marketing : desarrollo de una nueva línea de producto para comercializar exclusivamente a través del canal on-line
title_fullStr Plan de marketing : desarrollo de una nueva línea de producto para comercializar exclusivamente a través del canal on-line
title_full_unstemmed Plan de marketing : desarrollo de una nueva línea de producto para comercializar exclusivamente a través del canal on-line
title_sort Plan de marketing : desarrollo de una nueva línea de producto para comercializar exclusivamente a través del canal on-line
dc.creator.none.fl_str_mv Couto, Vanesa
author Couto, Vanesa
author_facet Couto, Vanesa
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Regueiro, Diego
dc.subject.none.fl_str_mv Shoe industry -- Argentina -- Marketing -- Case studies.
Internet marketing -- Argentina -- Case studies.
Electronic commerce -- Agentina -- Marketing -- Case studies.
Calzado -- Industria y comercio -- Argentina -- Mercadeo -- Casos de estudio.
Mercadeo por Internet -- Argentina -- Casos de estudio.
Comercio en línea -- Argentina -- Mercadeo -- Casos de estudio.
topic Shoe industry -- Argentina -- Marketing -- Case studies.
Internet marketing -- Argentina -- Case studies.
Electronic commerce -- Agentina -- Marketing -- Case studies.
Calzado -- Industria y comercio -- Argentina -- Mercadeo -- Casos de estudio.
Mercadeo por Internet -- Argentina -- Casos de estudio.
Comercio en línea -- Argentina -- Mercadeo -- Casos de estudio.
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Couto, Vanesa. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
Malena Buenos Aires es una empresa argentina dedicada a la fabricación y comercialización de calzados de vestir para mujeres. Nació en el 2002, en plena crisis económica del país. Debido a la experiencia de su fundador en el rubro del calzado, quien supo conformar un gran equipo de trabajo y guiar a la empresa hacia el crecimiento, así como también, gracias a las políticas alentadoras de consumo y protección de la industria nacional que se desarrollaron en Argentina los años subsiguientes, impulsaron el crecimiento y expansión de la empresa en el país. Su negocio principal en la actualidad se centra en la venta a través de canales minoristas, los cuales cuentan con locales multimarca donde ofrecen variedad de marcas de zapatos y otros artículos relacionados, a las mujeres consumidoras finales. Recientemente sumó la venta online de sus calzados, pero su presencia en el plano digital e incentivo a este canal de venta es débil. El motivo de realizar este plan de marketing es el de ayudar a la empresa a potenciar su presencia online, fomentando la venta a través de este canal, el cual tiene el desafío de dirigirse directamente a sus consumidoras finales, evitando los intermediarios o canales minoristas. Para esto se decidió crear una nueva línea de producto que ofrecerá un calzado de mayor calidad y diseño que el actual. Se realizó un análisis del entorno en el que se investigó el funcionamiento y la estructura del sector, así como también las tendencias del comercio electrónico en Argentina y el mundo. De cara a la empresa, se realizó además un análisis profundo de donde estaba hoy parada concluyendo con un análisis FODA en el cual se detectó que tenía las condiciones necesarias para desarrollar una nueva línea exclusiva para comercializar online, de forma directa a sus consumidoras potenciales. Es así que se decidió planificar la realización de este proyecto, para conocer el aporte marginal que sumaría al negocio actual. Dado que todo lo estimado correspondió al nuevo proyecto, toda su ganancia fue lo realmente aportado, con una rentabilidad del 5%. Para el planteo de la estrategia marcaria de esta nueva línea, se realizó una encuesta de percepción de marcas a 80 mujeres, y se obtuvieron algunos insigths en base a sus comentarios. Dentro de los más importantes, se recogió que el calzado ocupa un lugar muy importante en la imagen y vestimenta de las mujeres, y además, a muchas de ellas les gusta que les elogien sus zapatos ya sea por su diseño bonito u original como por su calidad. La estrategia se centra en conceptos como co-creación, interactividad y cercanía. Dado a que existe una gran oportunidad de venta online a las personas del interior, debido a algunos impedimentos en cuanto a tiempo y dinero que tienen para acercarse a Buenos Aires a comprar sus calzados, se definió un posicionamiento en las mujeres de 20 a 40 años que usan zapatos de vestir y que residen tanto en Ciudad de Buenos Aires como Gran Buenos Aires, pero principalmente en el interior de esta provincia, como también en toda la provincia de Córdoba, Mendoza, Neuquén y Santa Fe. Se realizó un Plan de Marketing sobre las diferentes acciones que la nueva línea debería llevar a cabo para promocionar su venta a través del canal online, para lograr los objetivos y metas planteados para este proyecto.
description Fil: Couto, Vanesa. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-03
2017-04-18T15:05:22Z
2017-04-18T15:05:22Z
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Couto, V. (2016). Plan de marketing : desarrollo de una nueva línea de producto para comercializar exclusivamente a través del canal on-line. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/12057
Tesis M. Mar. 89
http://hdl.handle.net/10908/12057
identifier_str_mv Couto, V. (2016). Plan de marketing : desarrollo de una nueva línea de producto para comercializar exclusivamente a través del canal on-line. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/12057
Tesis M. Mar. 89
url http://hdl.handle.net/10908/12057
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname:Universidad de San Andrés
reponame_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
collection Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname_str Universidad de San Andrés
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés
repository.mail.fl_str_mv msanroman@udesa.edu.ar
_version_ 1844621897466118144
score 12.559606