RSE en empresas farmacéuticas : ¿cuáles son los factores que inciden en el desarrollo de programas de acceso a medicamentos?
- Autores
- Pérez, Cristian Javier
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión corregida
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Berger, Gabriel
- Descripción
- Fil: Pérez, Cristian Javier. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
La industria farmacéutica se ha caracterizado por la presencia de importantes desafíos. En un contexto de expectativas crecientes por parte de sus principales grupos de interés, las empresas farmacéuticas de investigación y desarrollo han incorporado a sus agendas estratégicas nuevos compromisos en materia de Responsabilidad Social Empresaria (RSE). La promoción del acceso a medicamentos por parte de los pacientes (APM) ocupa hoy un lugar de relevancia ¿Cuáles son los factores que inciden en el desarrollo de estos programas? Partiendo de los aportes generados por diferentes planteos teóricos, se busca comprender los motivos por los cuáles el involucramiento en el acceso a medicamentos como parte de sus estrategias de RSE se ha vuelto una práctica habitual en las empresas farmacéuticas de I+D. Tomando como base la edición 2010 del Access to Medicines Index, se seleccionaron como casos de estudio a GlaxoSmithKline PLC, Merck & Co. Inc. y Novartis AG. A partir de un abordaje cualitativo, con una finalidad descriptiva, se concluye que los factores que inciden en el desarrollo de programas de APM son i) las condiciones del contexto del sector, determinada en gran parte por la dinámica de los actores que en él participan, ii) la propia percepción de las empresas en cuanto a sus responsabilidades y a la problemática del APM y iii) las motivaciones subyacentes que justifican el involucramiento.
Palabras clave: Responsabilidad Social Empresaria (RSE), industria farmacéutica, acceso de pacientes a medicamentos, neo-institucionalismo, teoría de los stakeholders, motivaciones. - Materia
-
Social responsibility of business -- Argentina -- Case studies
Pharmaceutical industry -- Argentina -- Management -- Case studies
Drugs -- Prices -- Argentina
Responsabilidad social de las empresas -- Argentina -- Casos de estudio
Industria farmacéutica -- Argentina -- Administración -- Casos de estudio
Medicamentos -- Precios -- Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de San Andrés
- OAI Identificador
- oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/16875
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUDESA_f802f4728f263752b44d237c15b01d5d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/16875 |
network_acronym_str |
RDUDESA |
repository_id_str |
2363 |
network_name_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
spelling |
RSE en empresas farmacéuticas : ¿cuáles son los factores que inciden en el desarrollo de programas de acceso a medicamentos?Pérez, Cristian JavierSocial responsibility of business -- Argentina -- Case studiesPharmaceutical industry -- Argentina -- Management -- Case studiesDrugs -- Prices -- ArgentinaResponsabilidad social de las empresas -- Argentina -- Casos de estudioIndustria farmacéutica -- Argentina -- Administración -- Casos de estudioMedicamentos -- Precios -- ArgentinaFil: Pérez, Cristian Javier. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.La industria farmacéutica se ha caracterizado por la presencia de importantes desafíos. En un contexto de expectativas crecientes por parte de sus principales grupos de interés, las empresas farmacéuticas de investigación y desarrollo han incorporado a sus agendas estratégicas nuevos compromisos en materia de Responsabilidad Social Empresaria (RSE). La promoción del acceso a medicamentos por parte de los pacientes (APM) ocupa hoy un lugar de relevancia ¿Cuáles son los factores que inciden en el desarrollo de estos programas? Partiendo de los aportes generados por diferentes planteos teóricos, se busca comprender los motivos por los cuáles el involucramiento en el acceso a medicamentos como parte de sus estrategias de RSE se ha vuelto una práctica habitual en las empresas farmacéuticas de I+D. Tomando como base la edición 2010 del Access to Medicines Index, se seleccionaron como casos de estudio a GlaxoSmithKline PLC, Merck & Co. Inc. y Novartis AG. A partir de un abordaje cualitativo, con una finalidad descriptiva, se concluye que los factores que inciden en el desarrollo de programas de APM son i) las condiciones del contexto del sector, determinada en gran parte por la dinámica de los actores que en él participan, ii) la propia percepción de las empresas en cuanto a sus responsabilidades y a la problemática del APM y iii) las motivaciones subyacentes que justifican el involucramiento.Palabras clave: Responsabilidad Social Empresaria (RSE), industria farmacéutica, acceso de pacientes a medicamentos, neo-institucionalismo, teoría de los stakeholders, motivaciones.Universidad de San Andrés. Escuela de NegociosBerger, Gabriel2020-02-10T19:36:42Z2020-02-10T19:36:42Z2016-12Tesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfPérez, C.J. (2016). RSE en empresas farmacéuticas : ¿cuáles son los factores que inciden en el desarrollo de programas de acceso a medicamentos?. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/16875http://hdl.handle.net/10908/16875spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-29T14:30:23Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/16875instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-29 14:30:24.166Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
RSE en empresas farmacéuticas : ¿cuáles son los factores que inciden en el desarrollo de programas de acceso a medicamentos? |
title |
RSE en empresas farmacéuticas : ¿cuáles son los factores que inciden en el desarrollo de programas de acceso a medicamentos? |
spellingShingle |
RSE en empresas farmacéuticas : ¿cuáles son los factores que inciden en el desarrollo de programas de acceso a medicamentos? Pérez, Cristian Javier Social responsibility of business -- Argentina -- Case studies Pharmaceutical industry -- Argentina -- Management -- Case studies Drugs -- Prices -- Argentina Responsabilidad social de las empresas -- Argentina -- Casos de estudio Industria farmacéutica -- Argentina -- Administración -- Casos de estudio Medicamentos -- Precios -- Argentina |
title_short |
RSE en empresas farmacéuticas : ¿cuáles son los factores que inciden en el desarrollo de programas de acceso a medicamentos? |
title_full |
RSE en empresas farmacéuticas : ¿cuáles son los factores que inciden en el desarrollo de programas de acceso a medicamentos? |
title_fullStr |
RSE en empresas farmacéuticas : ¿cuáles son los factores que inciden en el desarrollo de programas de acceso a medicamentos? |
title_full_unstemmed |
RSE en empresas farmacéuticas : ¿cuáles son los factores que inciden en el desarrollo de programas de acceso a medicamentos? |
title_sort |
RSE en empresas farmacéuticas : ¿cuáles son los factores que inciden en el desarrollo de programas de acceso a medicamentos? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pérez, Cristian Javier |
author |
Pérez, Cristian Javier |
author_facet |
Pérez, Cristian Javier |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Berger, Gabriel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Social responsibility of business -- Argentina -- Case studies Pharmaceutical industry -- Argentina -- Management -- Case studies Drugs -- Prices -- Argentina Responsabilidad social de las empresas -- Argentina -- Casos de estudio Industria farmacéutica -- Argentina -- Administración -- Casos de estudio Medicamentos -- Precios -- Argentina |
topic |
Social responsibility of business -- Argentina -- Case studies Pharmaceutical industry -- Argentina -- Management -- Case studies Drugs -- Prices -- Argentina Responsabilidad social de las empresas -- Argentina -- Casos de estudio Industria farmacéutica -- Argentina -- Administración -- Casos de estudio Medicamentos -- Precios -- Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Pérez, Cristian Javier. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina. La industria farmacéutica se ha caracterizado por la presencia de importantes desafíos. En un contexto de expectativas crecientes por parte de sus principales grupos de interés, las empresas farmacéuticas de investigación y desarrollo han incorporado a sus agendas estratégicas nuevos compromisos en materia de Responsabilidad Social Empresaria (RSE). La promoción del acceso a medicamentos por parte de los pacientes (APM) ocupa hoy un lugar de relevancia ¿Cuáles son los factores que inciden en el desarrollo de estos programas? Partiendo de los aportes generados por diferentes planteos teóricos, se busca comprender los motivos por los cuáles el involucramiento en el acceso a medicamentos como parte de sus estrategias de RSE se ha vuelto una práctica habitual en las empresas farmacéuticas de I+D. Tomando como base la edición 2010 del Access to Medicines Index, se seleccionaron como casos de estudio a GlaxoSmithKline PLC, Merck & Co. Inc. y Novartis AG. A partir de un abordaje cualitativo, con una finalidad descriptiva, se concluye que los factores que inciden en el desarrollo de programas de APM son i) las condiciones del contexto del sector, determinada en gran parte por la dinámica de los actores que en él participan, ii) la propia percepción de las empresas en cuanto a sus responsabilidades y a la problemática del APM y iii) las motivaciones subyacentes que justifican el involucramiento. Palabras clave: Responsabilidad Social Empresaria (RSE), industria farmacéutica, acceso de pacientes a medicamentos, neo-institucionalismo, teoría de los stakeholders, motivaciones. |
description |
Fil: Pérez, Cristian Javier. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 2020-02-10T19:36:42Z 2020-02-10T19:36:42Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Tesis info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/updatedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
updatedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Pérez, C.J. (2016). RSE en empresas farmacéuticas : ¿cuáles son los factores que inciden en el desarrollo de programas de acceso a medicamentos?. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/16875 http://hdl.handle.net/10908/16875 |
identifier_str_mv |
Pérez, C.J. (2016). RSE en empresas farmacéuticas : ¿cuáles son los factores que inciden en el desarrollo de programas de acceso a medicamentos?. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/16875 |
url |
http://hdl.handle.net/10908/16875 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) instname:Universidad de San Andrés |
reponame_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
collection |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
instname_str |
Universidad de San Andrés |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés |
repository.mail.fl_str_mv |
msanroman@udesa.edu.ar |
_version_ |
1844621891385425920 |
score |
12.559606 |