Alternativa B, plan de marketing : empresa, Camuatí : producto, carbonato de calcio de fineza inferior a 10 micrones

Autores
Giovaneli, Juan Pablo
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión corregida
Colaborador/a o director/a de tesis
Fernández Molero, Diego
Descripción
Fil: Giovaneli, Juan Pablo. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
Camuatí es una empresa pionera en el procesamiento de minerales para distintos sectores industriales. Nació a principios del siglo XX, ofreciendo minerales de granulometría gruesa a la industria de la construcción: el principal objetivo era proveerles distintos tipos de talcos, carbonatos y minerales cementicios con la garantía de que todos los productos mantendrían la homogeneidad de las materias primas. Luego, a través de los años, la compañía fue desarrollando nuevos productos para distintos tipos de industrias, como la de la pintura, la plástica, la del caucho, la del consumo masivo y la farmacéutica, entre otras. Pudo lograr este desarrollo porque fue estableciendo procesos que permitieron reducir la granulometría de sus productos y obtener cada vez mayor calidad y fineza en los polvos. Actualmente, la empresa posee una planta en Benito Juárez, provincia de Buenos Aires, donde produce cargas molturadas y micronizadas a partir de los siguientes minerales: caolines, talcos, pirofilitas, baritas, carbonatos y diatomeas. Además, tiene oficinas comerciales y administrativas y un depósito en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). La empresa es parte del Grupo CEMA, una firma holding que además posee también la empresa Minera CEMA, propietaria de canteras de piedra caliza. De esta manera, Camuatí se asegura la provisión de la materia prima para la elaboración del producto. Los procesos de Camuatí están garantizados bajo la norma ISO 9001. La producción de los polvos comienza cuando los minerales son procesados en molinos de alta producción –que realizan una trituración primaria del mineral– para luego pasar al molino pendular, donde se procede a la molienda y clasificación del tamaño de partículas. Cuanto más pequeña la partícula, mayor la calidad del producto. Se realizará un plan de marketing para el lanzamiento de un nuevo producto de Camuatí: el carbonato de calcio de una fineza inferior a los 10 micrones. El que actualmente produce Camuatí posee una fineza de 45 micrones. De acuerdo con el Diccionario de la Real Academia Española, un micrón es “una medida de longitud que equivale a la millonésima parte del metro”. Cuanto más fino es el polvo final, mayor valor agregado posee y, consecuentemente, se vende a un mayor precio. Camuatí invertirá en un molino a bola, una tecnología que permite obtener una fineza inferior a 10 micrones, lo que la habilita para ofrecer un producto de mayor calidad. A diferencia del molino pendular, el molino a bola es un ci lindro que contiene entre 5 y 10 mil kilogramos de pequeñas bolas que impactan y “rompen” en mayor medida la piedra caliza –o el producto que se quiera procesar–, lo que garantiza una fineza inferior a los 10 micrones. Esta inversión será de $9.800.000, y es casi la totalidad de la inversión inicial en el proyecto. Luego de haber realizado una encuesta entre los principales clientes actuales y potenciales, se detectó la necesidad de obtener un producto de mayor fineza, que permita desarrollar un producto final, dependiendo de la industria, de mejor calidad y rendimiento. Los objetivos principales del Plan son: Vender el 40% de la capacidad de producción de carbonato de calcio inferior a 10 micrones que el molino es capaz de producir, e incrementar las ventas a razón de 25% anual durante los 5 años del proyecto. Llegar a vender la máxima producción posible de Camuatí hacia el último año del proyecto. Garantizar la calidad, por medio de una homogeneidad del producto superior al 95% compuesto por partículas inferiores a los 10 micrones. Profundizar la relación business-to-business que Camuatí supo generar con sus clientes. Mejorar la experiencia de compra y la planificación del cliente a través de una plataforma de e-commerce. A lo largo de este Plan de Marketing se realizará una serie análisis y evaluaciones para determinar la factibilidad de estos objetivos.
Materia
Calcium carbonate industry -- Argentina -- Marketing -- Case studies.
Carbonato de calcio -- Industria y comercio -- Argentina -- Mercadeo -- Casos de estudio.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
Institución
Universidad de San Andrés
OAI Identificador
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/2524

id RDUDESA_defd974f5ba16fbfe8878eff12ffc3b2
oai_identifier_str oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/2524
network_acronym_str RDUDESA
repository_id_str 2363
network_name_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
spelling Alternativa B, plan de marketing : empresa, Camuatí : producto, carbonato de calcio de fineza inferior a 10 micronesGiovaneli, Juan PabloCalcium carbonate industry -- Argentina -- Marketing -- Case studies.Carbonato de calcio -- Industria y comercio -- Argentina -- Mercadeo -- Casos de estudio.Fil: Giovaneli, Juan Pablo. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.Camuatí es una empresa pionera en el procesamiento de minerales para distintos sectores industriales. Nació a principios del siglo XX, ofreciendo minerales de granulometría gruesa a la industria de la construcción: el principal objetivo era proveerles distintos tipos de talcos, carbonatos y minerales cementicios con la garantía de que todos los productos mantendrían la homogeneidad de las materias primas. Luego, a través de los años, la compañía fue desarrollando nuevos productos para distintos tipos de industrias, como la de la pintura, la plástica, la del caucho, la del consumo masivo y la farmacéutica, entre otras. Pudo lograr este desarrollo porque fue estableciendo procesos que permitieron reducir la granulometría de sus productos y obtener cada vez mayor calidad y fineza en los polvos. Actualmente, la empresa posee una planta en Benito Juárez, provincia de Buenos Aires, donde produce cargas molturadas y micronizadas a partir de los siguientes minerales: caolines, talcos, pirofilitas, baritas, carbonatos y diatomeas. Además, tiene oficinas comerciales y administrativas y un depósito en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). La empresa es parte del Grupo CEMA, una firma holding que además posee también la empresa Minera CEMA, propietaria de canteras de piedra caliza. De esta manera, Camuatí se asegura la provisión de la materia prima para la elaboración del producto. Los procesos de Camuatí están garantizados bajo la norma ISO 9001. La producción de los polvos comienza cuando los minerales son procesados en molinos de alta producción –que realizan una trituración primaria del mineral– para luego pasar al molino pendular, donde se procede a la molienda y clasificación del tamaño de partículas. Cuanto más pequeña la partícula, mayor la calidad del producto. Se realizará un plan de marketing para el lanzamiento de un nuevo producto de Camuatí: el carbonato de calcio de una fineza inferior a los 10 micrones. El que actualmente produce Camuatí posee una fineza de 45 micrones. De acuerdo con el Diccionario de la Real Academia Española, un micrón es “una medida de longitud que equivale a la millonésima parte del metro”. Cuanto más fino es el polvo final, mayor valor agregado posee y, consecuentemente, se vende a un mayor precio. Camuatí invertirá en un molino a bola, una tecnología que permite obtener una fineza inferior a 10 micrones, lo que la habilita para ofrecer un producto de mayor calidad. A diferencia del molino pendular, el molino a bola es un ci lindro que contiene entre 5 y 10 mil kilogramos de pequeñas bolas que impactan y “rompen” en mayor medida la piedra caliza –o el producto que se quiera procesar–, lo que garantiza una fineza inferior a los 10 micrones. Esta inversión será de $9.800.000, y es casi la totalidad de la inversión inicial en el proyecto. Luego de haber realizado una encuesta entre los principales clientes actuales y potenciales, se detectó la necesidad de obtener un producto de mayor fineza, que permita desarrollar un producto final, dependiendo de la industria, de mejor calidad y rendimiento. Los objetivos principales del Plan son: Vender el 40% de la capacidad de producción de carbonato de calcio inferior a 10 micrones que el molino es capaz de producir, e incrementar las ventas a razón de 25% anual durante los 5 años del proyecto. Llegar a vender la máxima producción posible de Camuatí hacia el último año del proyecto. Garantizar la calidad, por medio de una homogeneidad del producto superior al 95% compuesto por partículas inferiores a los 10 micrones. Profundizar la relación business-to-business que Camuatí supo generar con sus clientes. Mejorar la experiencia de compra y la planificación del cliente a través de una plataforma de e-commerce. A lo largo de este Plan de Marketing se realizará una serie análisis y evaluaciones para determinar la factibilidad de estos objetivos.Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y NegociosFernández Molero, Diego2014-05-28T19:20:32Z2014-05-28T19:20:32Z2014-05-28Tesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfGiovaneli, J. P. (2014). Alternativa B, plan de marketing : empresa, Camuatí : producto, carbonato de calcio de fineza inferior a 10 micrones. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/2524Tesis M. Mar. 63http://hdl.handle.net/10908/2524spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-10-16T10:11:11Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/2524instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-10-16 10:11:11.466Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse
dc.title.none.fl_str_mv Alternativa B, plan de marketing : empresa, Camuatí : producto, carbonato de calcio de fineza inferior a 10 micrones
title Alternativa B, plan de marketing : empresa, Camuatí : producto, carbonato de calcio de fineza inferior a 10 micrones
spellingShingle Alternativa B, plan de marketing : empresa, Camuatí : producto, carbonato de calcio de fineza inferior a 10 micrones
Giovaneli, Juan Pablo
Calcium carbonate industry -- Argentina -- Marketing -- Case studies.
Carbonato de calcio -- Industria y comercio -- Argentina -- Mercadeo -- Casos de estudio.
title_short Alternativa B, plan de marketing : empresa, Camuatí : producto, carbonato de calcio de fineza inferior a 10 micrones
title_full Alternativa B, plan de marketing : empresa, Camuatí : producto, carbonato de calcio de fineza inferior a 10 micrones
title_fullStr Alternativa B, plan de marketing : empresa, Camuatí : producto, carbonato de calcio de fineza inferior a 10 micrones
title_full_unstemmed Alternativa B, plan de marketing : empresa, Camuatí : producto, carbonato de calcio de fineza inferior a 10 micrones
title_sort Alternativa B, plan de marketing : empresa, Camuatí : producto, carbonato de calcio de fineza inferior a 10 micrones
dc.creator.none.fl_str_mv Giovaneli, Juan Pablo
author Giovaneli, Juan Pablo
author_facet Giovaneli, Juan Pablo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Fernández Molero, Diego
dc.subject.none.fl_str_mv Calcium carbonate industry -- Argentina -- Marketing -- Case studies.
Carbonato de calcio -- Industria y comercio -- Argentina -- Mercadeo -- Casos de estudio.
topic Calcium carbonate industry -- Argentina -- Marketing -- Case studies.
Carbonato de calcio -- Industria y comercio -- Argentina -- Mercadeo -- Casos de estudio.
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Giovaneli, Juan Pablo. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
Camuatí es una empresa pionera en el procesamiento de minerales para distintos sectores industriales. Nació a principios del siglo XX, ofreciendo minerales de granulometría gruesa a la industria de la construcción: el principal objetivo era proveerles distintos tipos de talcos, carbonatos y minerales cementicios con la garantía de que todos los productos mantendrían la homogeneidad de las materias primas. Luego, a través de los años, la compañía fue desarrollando nuevos productos para distintos tipos de industrias, como la de la pintura, la plástica, la del caucho, la del consumo masivo y la farmacéutica, entre otras. Pudo lograr este desarrollo porque fue estableciendo procesos que permitieron reducir la granulometría de sus productos y obtener cada vez mayor calidad y fineza en los polvos. Actualmente, la empresa posee una planta en Benito Juárez, provincia de Buenos Aires, donde produce cargas molturadas y micronizadas a partir de los siguientes minerales: caolines, talcos, pirofilitas, baritas, carbonatos y diatomeas. Además, tiene oficinas comerciales y administrativas y un depósito en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). La empresa es parte del Grupo CEMA, una firma holding que además posee también la empresa Minera CEMA, propietaria de canteras de piedra caliza. De esta manera, Camuatí se asegura la provisión de la materia prima para la elaboración del producto. Los procesos de Camuatí están garantizados bajo la norma ISO 9001. La producción de los polvos comienza cuando los minerales son procesados en molinos de alta producción –que realizan una trituración primaria del mineral– para luego pasar al molino pendular, donde se procede a la molienda y clasificación del tamaño de partículas. Cuanto más pequeña la partícula, mayor la calidad del producto. Se realizará un plan de marketing para el lanzamiento de un nuevo producto de Camuatí: el carbonato de calcio de una fineza inferior a los 10 micrones. El que actualmente produce Camuatí posee una fineza de 45 micrones. De acuerdo con el Diccionario de la Real Academia Española, un micrón es “una medida de longitud que equivale a la millonésima parte del metro”. Cuanto más fino es el polvo final, mayor valor agregado posee y, consecuentemente, se vende a un mayor precio. Camuatí invertirá en un molino a bola, una tecnología que permite obtener una fineza inferior a 10 micrones, lo que la habilita para ofrecer un producto de mayor calidad. A diferencia del molino pendular, el molino a bola es un ci lindro que contiene entre 5 y 10 mil kilogramos de pequeñas bolas que impactan y “rompen” en mayor medida la piedra caliza –o el producto que se quiera procesar–, lo que garantiza una fineza inferior a los 10 micrones. Esta inversión será de $9.800.000, y es casi la totalidad de la inversión inicial en el proyecto. Luego de haber realizado una encuesta entre los principales clientes actuales y potenciales, se detectó la necesidad de obtener un producto de mayor fineza, que permita desarrollar un producto final, dependiendo de la industria, de mejor calidad y rendimiento. Los objetivos principales del Plan son: Vender el 40% de la capacidad de producción de carbonato de calcio inferior a 10 micrones que el molino es capaz de producir, e incrementar las ventas a razón de 25% anual durante los 5 años del proyecto. Llegar a vender la máxima producción posible de Camuatí hacia el último año del proyecto. Garantizar la calidad, por medio de una homogeneidad del producto superior al 95% compuesto por partículas inferiores a los 10 micrones. Profundizar la relación business-to-business que Camuatí supo generar con sus clientes. Mejorar la experiencia de compra y la planificación del cliente a través de una plataforma de e-commerce. A lo largo de este Plan de Marketing se realizará una serie análisis y evaluaciones para determinar la factibilidad de estos objetivos.
description Fil: Giovaneli, Juan Pablo. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-05-28T19:20:32Z
2014-05-28T19:20:32Z
2014-05-28
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Giovaneli, J. P. (2014). Alternativa B, plan de marketing : empresa, Camuatí : producto, carbonato de calcio de fineza inferior a 10 micrones. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/2524
Tesis M. Mar. 63
http://hdl.handle.net/10908/2524
identifier_str_mv Giovaneli, J. P. (2014). Alternativa B, plan de marketing : empresa, Camuatí : producto, carbonato de calcio de fineza inferior a 10 micrones. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/2524
Tesis M. Mar. 63
url http://hdl.handle.net/10908/2524
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname:Universidad de San Andrés
reponame_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
collection Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname_str Universidad de San Andrés
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés
repository.mail.fl_str_mv msanroman@udesa.edu.ar
_version_ 1846146177191378944
score 12.712165