Plan de marketing: comidas congeladas Grandwich Escalado y nuevos canales de comercialización

Autores
Calonge, Joaquín
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión corregida
Colaborador/a o director/a de tesis
Regueiro, Diego
Descripción
Fil: Calonge, Joaquín. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
La empresa Grandwich ha ganado en 20 años de trayectoria un lugar de privilegio en la categoría de alimentos frescos listos para consumo. Con ventas anuales por USD$24.000.000, la empresa ha innovado en su portfolio de productos, incursionando en comidas congeladas en porción individual, siendo sus principales canales de venta las tiendas de conveniencia de petroleras y las cafeterías. Esta categoría de producto no ha descollado en ninguno de esos canales, sino que su producción y venta es marginal y se limita a servicios de alimentación institucional. En este Plan de Negocios (excede a un Plan de Marketing) me propongo analizar una ampliación de línea, escalado de producción y la exploración de nuevos canales de comercialización más adecuados para este producto, ya que considero que es una categoría sub explotada en el país. Asimismo, pretendo incursionar en publicidad y redes sociales, situación inédita en la empresa hasta el día de hoy. El proyecto arroja utilidades incrementales por $4.779.089 al quinto año de operación, con ventas adicionales que superan los $18.000.000 de pesos. Si bien el proyecto no es muy grande en cuanto a utilidades, resulta atractivo por las siguientes consideraciones: - No se necesita inicialmente la compra de ningún activo, por lo que la inversión es casi nula. Solo se necesita el incremental de capital de trabajo. - El proyecto optimiza el uso de la capacidad productiva instalada. - El proyecto mejora las economías de escala reduciendo los costos. - El proyecto aumenta el awareness marcario, pudiendo generar ventas futuras en otros canales a donde está presente. - El proyecto alienta la creación de un área formal dedicada al marketing.
Materia
Frozen foods -- Argentina -- Marketing -- Case studies.
Alimentos congelados -- Argentina -- Mercadeo -- Casos de estudio.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
Institución
Universidad de San Andrés
OAI Identificador
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/12060

id RDUDESA_9c4fe17d90f54311c889ae2a0954e5e7
oai_identifier_str oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/12060
network_acronym_str RDUDESA
repository_id_str 2363
network_name_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
spelling Plan de marketing: comidas congeladas Grandwich Escalado y nuevos canales de comercializaciónCalonge, JoaquínFrozen foods -- Argentina -- Marketing -- Case studies.Alimentos congelados -- Argentina -- Mercadeo -- Casos de estudio.Fil: Calonge, Joaquín. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.La empresa Grandwich ha ganado en 20 años de trayectoria un lugar de privilegio en la categoría de alimentos frescos listos para consumo. Con ventas anuales por USD$24.000.000, la empresa ha innovado en su portfolio de productos, incursionando en comidas congeladas en porción individual, siendo sus principales canales de venta las tiendas de conveniencia de petroleras y las cafeterías. Esta categoría de producto no ha descollado en ninguno de esos canales, sino que su producción y venta es marginal y se limita a servicios de alimentación institucional. En este Plan de Negocios (excede a un Plan de Marketing) me propongo analizar una ampliación de línea, escalado de producción y la exploración de nuevos canales de comercialización más adecuados para este producto, ya que considero que es una categoría sub explotada en el país. Asimismo, pretendo incursionar en publicidad y redes sociales, situación inédita en la empresa hasta el día de hoy. El proyecto arroja utilidades incrementales por $4.779.089 al quinto año de operación, con ventas adicionales que superan los $18.000.000 de pesos. Si bien el proyecto no es muy grande en cuanto a utilidades, resulta atractivo por las siguientes consideraciones: - No se necesita inicialmente la compra de ningún activo, por lo que la inversión es casi nula. Solo se necesita el incremental de capital de trabajo. - El proyecto optimiza el uso de la capacidad productiva instalada. - El proyecto mejora las economías de escala reduciendo los costos. - El proyecto aumenta el awareness marcario, pudiendo generar ventas futuras en otros canales a donde está presente. - El proyecto alienta la creación de un área formal dedicada al marketing.Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y NegociosRegueiro, Diego2017-04-18T15:24:07Z2017-04-18T15:24:07Z2016-10-28Tesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfCalonge, J. (2016). Plan de marketing: comidas congeladas Grandwich Escalado y nuevos canales de comercialización. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/12060http://hdl.handle.net/10908/12060spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-11-06T10:10:34Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/12060instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-11-06 10:10:35.293Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse
dc.title.none.fl_str_mv Plan de marketing: comidas congeladas Grandwich Escalado y nuevos canales de comercialización
title Plan de marketing: comidas congeladas Grandwich Escalado y nuevos canales de comercialización
spellingShingle Plan de marketing: comidas congeladas Grandwich Escalado y nuevos canales de comercialización
Calonge, Joaquín
Frozen foods -- Argentina -- Marketing -- Case studies.
Alimentos congelados -- Argentina -- Mercadeo -- Casos de estudio.
title_short Plan de marketing: comidas congeladas Grandwich Escalado y nuevos canales de comercialización
title_full Plan de marketing: comidas congeladas Grandwich Escalado y nuevos canales de comercialización
title_fullStr Plan de marketing: comidas congeladas Grandwich Escalado y nuevos canales de comercialización
title_full_unstemmed Plan de marketing: comidas congeladas Grandwich Escalado y nuevos canales de comercialización
title_sort Plan de marketing: comidas congeladas Grandwich Escalado y nuevos canales de comercialización
dc.creator.none.fl_str_mv Calonge, Joaquín
author Calonge, Joaquín
author_facet Calonge, Joaquín
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Regueiro, Diego
dc.subject.none.fl_str_mv Frozen foods -- Argentina -- Marketing -- Case studies.
Alimentos congelados -- Argentina -- Mercadeo -- Casos de estudio.
topic Frozen foods -- Argentina -- Marketing -- Case studies.
Alimentos congelados -- Argentina -- Mercadeo -- Casos de estudio.
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Calonge, Joaquín. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
La empresa Grandwich ha ganado en 20 años de trayectoria un lugar de privilegio en la categoría de alimentos frescos listos para consumo. Con ventas anuales por USD$24.000.000, la empresa ha innovado en su portfolio de productos, incursionando en comidas congeladas en porción individual, siendo sus principales canales de venta las tiendas de conveniencia de petroleras y las cafeterías. Esta categoría de producto no ha descollado en ninguno de esos canales, sino que su producción y venta es marginal y se limita a servicios de alimentación institucional. En este Plan de Negocios (excede a un Plan de Marketing) me propongo analizar una ampliación de línea, escalado de producción y la exploración de nuevos canales de comercialización más adecuados para este producto, ya que considero que es una categoría sub explotada en el país. Asimismo, pretendo incursionar en publicidad y redes sociales, situación inédita en la empresa hasta el día de hoy. El proyecto arroja utilidades incrementales por $4.779.089 al quinto año de operación, con ventas adicionales que superan los $18.000.000 de pesos. Si bien el proyecto no es muy grande en cuanto a utilidades, resulta atractivo por las siguientes consideraciones: - No se necesita inicialmente la compra de ningún activo, por lo que la inversión es casi nula. Solo se necesita el incremental de capital de trabajo. - El proyecto optimiza el uso de la capacidad productiva instalada. - El proyecto mejora las economías de escala reduciendo los costos. - El proyecto aumenta el awareness marcario, pudiendo generar ventas futuras en otros canales a donde está presente. - El proyecto alienta la creación de un área formal dedicada al marketing.
description Fil: Calonge, Joaquín. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-10-28
2017-04-18T15:24:07Z
2017-04-18T15:24:07Z
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Calonge, J. (2016). Plan de marketing: comidas congeladas Grandwich Escalado y nuevos canales de comercialización. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/12060
http://hdl.handle.net/10908/12060
identifier_str_mv Calonge, J. (2016). Plan de marketing: comidas congeladas Grandwich Escalado y nuevos canales de comercialización. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/12060
url http://hdl.handle.net/10908/12060
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname:Universidad de San Andrés
reponame_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
collection Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname_str Universidad de San Andrés
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés
repository.mail.fl_str_mv msanroman@udesa.edu.ar
_version_ 1848048352820723712
score 12.976206