Sobre la eficiencia interna de los programas doctorales : estudio piloto del doctorado de la Universidad de Buenos Aires en ciencias sociales.

Autores
Tuñón, Candela
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión corregida
Colaborador/a o director/a de tesis
Wainerman, Catalina
Descripción
Fil: Tuñón, Candela. Universidad de San Andrés. Escuela de Educación; Argentina.
En las últimas décadas la educación superior ha experimentado fuertes cambios. En el marco de la “sociedad del conocimiento” y bajo la idea de “performatividad”, en los años 1990 se produjo una gran expansión de los posgrados. Sin embargo, suele afirmarse que sus resultados en términos de calidad y eficiencia fueron limitados. Las pocas estadísticas existentes muestran altas tasas de deserción, sobre todo en los doctorados, en especial en las Ciencias Sociales y en la etapa de elaboración de la tesis. Tras una revisión de la evolución de los programas doctorales y de sus tasas de graduación en la Argentina y en el mundo, nos preguntamos por la veracidad de estas afirmaciones. Con el objetivo de indagar acerca de la eficiencia interna (índices de matrícula, deserción, desgranamiento, graduación y duración) de los programas doctorales, analizamos uno de los programas que ofrece una de las facultades de la Universidad de Buenos Aires. La fuente de datos fueron las resoluciones que emite la Facultad para cada una de las instancias del paso de los estudiantes por el programa: admisión; nombramiento del director de tesis y aprobación del tema de tesis; aprobación del plan de tesis; aprobación del jurado de tesis; y aprobación de la tesis. Tras indagar el recorrido académico de los estudiantes primero y de reconstruir las cohortes después, calculamos las tasas de deserción global y por etapas y la duración de tiempo (reglamentario y real) que emplean los doctorandos en completar sus estudios. La experiencia llevada a cabo en este caso particular, puede ser reproducida para analizar la eficiencia interna de otros programas de posgrado. Para tal fin, hemos elaborado una serie de sugerencias metodológicas cuya puesta en práctica para evaluar otros programas permitirá obtener un mapa de situación de los posgrados en la Argentina.
Materia
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales -- Graduate work.
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales -- Trabajos de graduados.
Social sciences -- Study and teaching (Graduate) -- Argentina -- Case studies.
Doctoral students -- Argentina -- Case studies.
Degrees, Academic -- Argentina -- Case studies.
Ciencias sociales -- Enseñanza (Posgrado) -- Argentina -- Casos de estudio.
Estudiantes de doctorado -- Argentina -- Casos de estudio.
Títulos académicos -- Argentina -- Casos de estudio.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
Institución
Universidad de San Andrés
OAI Identificador
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/2744

id RDUDESA_94244a1c9eb489e529a49dc4bbfb3f45
oai_identifier_str oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/2744
network_acronym_str RDUDESA
repository_id_str 2363
network_name_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
spelling Sobre la eficiencia interna de los programas doctorales : estudio piloto del doctorado de la Universidad de Buenos Aires en ciencias sociales.Tuñón, CandelaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales -- Graduate work.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales -- Trabajos de graduados.Social sciences -- Study and teaching (Graduate) -- Argentina -- Case studies.Doctoral students -- Argentina -- Case studies.Degrees, Academic -- Argentina -- Case studies.Ciencias sociales -- Enseñanza (Posgrado) -- Argentina -- Casos de estudio.Estudiantes de doctorado -- Argentina -- Casos de estudio.Títulos académicos -- Argentina -- Casos de estudio.Fil: Tuñón, Candela. Universidad de San Andrés. Escuela de Educación; Argentina.En las últimas décadas la educación superior ha experimentado fuertes cambios. En el marco de la “sociedad del conocimiento” y bajo la idea de “performatividad”, en los años 1990 se produjo una gran expansión de los posgrados. Sin embargo, suele afirmarse que sus resultados en términos de calidad y eficiencia fueron limitados. Las pocas estadísticas existentes muestran altas tasas de deserción, sobre todo en los doctorados, en especial en las Ciencias Sociales y en la etapa de elaboración de la tesis. Tras una revisión de la evolución de los programas doctorales y de sus tasas de graduación en la Argentina y en el mundo, nos preguntamos por la veracidad de estas afirmaciones. Con el objetivo de indagar acerca de la eficiencia interna (índices de matrícula, deserción, desgranamiento, graduación y duración) de los programas doctorales, analizamos uno de los programas que ofrece una de las facultades de la Universidad de Buenos Aires. La fuente de datos fueron las resoluciones que emite la Facultad para cada una de las instancias del paso de los estudiantes por el programa: admisión; nombramiento del director de tesis y aprobación del tema de tesis; aprobación del plan de tesis; aprobación del jurado de tesis; y aprobación de la tesis. Tras indagar el recorrido académico de los estudiantes primero y de reconstruir las cohortes después, calculamos las tasas de deserción global y por etapas y la duración de tiempo (reglamentario y real) que emplean los doctorandos en completar sus estudios. La experiencia llevada a cabo en este caso particular, puede ser reproducida para analizar la eficiencia interna de otros programas de posgrado. Para tal fin, hemos elaborado una serie de sugerencias metodológicas cuya puesta en práctica para evaluar otros programas permitirá obtener un mapa de situación de los posgrados en la Argentina.Universidad de San Andrés. Escuela de EducaciónWainerman, Catalina2014-11-25T19:22:03Z2014-11-25T19:22:03Z2012Tesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfTuñón, C. (2012). Sobre la eficiencia interna de los programas doctorales : estudio piloto del doctorado de la Universidad de Buenos Aires en ciencias sociales.. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Educación]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/2744T.L. Edu. 23http://hdl.handle.net/10908/2744spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-29T14:30:48Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/2744instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-29 14:30:48.625Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sobre la eficiencia interna de los programas doctorales : estudio piloto del doctorado de la Universidad de Buenos Aires en ciencias sociales.
title Sobre la eficiencia interna de los programas doctorales : estudio piloto del doctorado de la Universidad de Buenos Aires en ciencias sociales.
spellingShingle Sobre la eficiencia interna de los programas doctorales : estudio piloto del doctorado de la Universidad de Buenos Aires en ciencias sociales.
Tuñón, Candela
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales -- Graduate work.
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales -- Trabajos de graduados.
Social sciences -- Study and teaching (Graduate) -- Argentina -- Case studies.
Doctoral students -- Argentina -- Case studies.
Degrees, Academic -- Argentina -- Case studies.
Ciencias sociales -- Enseñanza (Posgrado) -- Argentina -- Casos de estudio.
Estudiantes de doctorado -- Argentina -- Casos de estudio.
Títulos académicos -- Argentina -- Casos de estudio.
title_short Sobre la eficiencia interna de los programas doctorales : estudio piloto del doctorado de la Universidad de Buenos Aires en ciencias sociales.
title_full Sobre la eficiencia interna de los programas doctorales : estudio piloto del doctorado de la Universidad de Buenos Aires en ciencias sociales.
title_fullStr Sobre la eficiencia interna de los programas doctorales : estudio piloto del doctorado de la Universidad de Buenos Aires en ciencias sociales.
title_full_unstemmed Sobre la eficiencia interna de los programas doctorales : estudio piloto del doctorado de la Universidad de Buenos Aires en ciencias sociales.
title_sort Sobre la eficiencia interna de los programas doctorales : estudio piloto del doctorado de la Universidad de Buenos Aires en ciencias sociales.
dc.creator.none.fl_str_mv Tuñón, Candela
author Tuñón, Candela
author_facet Tuñón, Candela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Wainerman, Catalina
dc.subject.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales -- Graduate work.
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales -- Trabajos de graduados.
Social sciences -- Study and teaching (Graduate) -- Argentina -- Case studies.
Doctoral students -- Argentina -- Case studies.
Degrees, Academic -- Argentina -- Case studies.
Ciencias sociales -- Enseñanza (Posgrado) -- Argentina -- Casos de estudio.
Estudiantes de doctorado -- Argentina -- Casos de estudio.
Títulos académicos -- Argentina -- Casos de estudio.
topic Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales -- Graduate work.
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales -- Trabajos de graduados.
Social sciences -- Study and teaching (Graduate) -- Argentina -- Case studies.
Doctoral students -- Argentina -- Case studies.
Degrees, Academic -- Argentina -- Case studies.
Ciencias sociales -- Enseñanza (Posgrado) -- Argentina -- Casos de estudio.
Estudiantes de doctorado -- Argentina -- Casos de estudio.
Títulos académicos -- Argentina -- Casos de estudio.
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Tuñón, Candela. Universidad de San Andrés. Escuela de Educación; Argentina.
En las últimas décadas la educación superior ha experimentado fuertes cambios. En el marco de la “sociedad del conocimiento” y bajo la idea de “performatividad”, en los años 1990 se produjo una gran expansión de los posgrados. Sin embargo, suele afirmarse que sus resultados en términos de calidad y eficiencia fueron limitados. Las pocas estadísticas existentes muestran altas tasas de deserción, sobre todo en los doctorados, en especial en las Ciencias Sociales y en la etapa de elaboración de la tesis. Tras una revisión de la evolución de los programas doctorales y de sus tasas de graduación en la Argentina y en el mundo, nos preguntamos por la veracidad de estas afirmaciones. Con el objetivo de indagar acerca de la eficiencia interna (índices de matrícula, deserción, desgranamiento, graduación y duración) de los programas doctorales, analizamos uno de los programas que ofrece una de las facultades de la Universidad de Buenos Aires. La fuente de datos fueron las resoluciones que emite la Facultad para cada una de las instancias del paso de los estudiantes por el programa: admisión; nombramiento del director de tesis y aprobación del tema de tesis; aprobación del plan de tesis; aprobación del jurado de tesis; y aprobación de la tesis. Tras indagar el recorrido académico de los estudiantes primero y de reconstruir las cohortes después, calculamos las tasas de deserción global y por etapas y la duración de tiempo (reglamentario y real) que emplean los doctorandos en completar sus estudios. La experiencia llevada a cabo en este caso particular, puede ser reproducida para analizar la eficiencia interna de otros programas de posgrado. Para tal fin, hemos elaborado una serie de sugerencias metodológicas cuya puesta en práctica para evaluar otros programas permitirá obtener un mapa de situación de los posgrados en la Argentina.
description Fil: Tuñón, Candela. Universidad de San Andrés. Escuela de Educación; Argentina.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
2014-11-25T19:22:03Z
2014-11-25T19:22:03Z
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Tuñón, C. (2012). Sobre la eficiencia interna de los programas doctorales : estudio piloto del doctorado de la Universidad de Buenos Aires en ciencias sociales.. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Educación]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/2744
T.L. Edu. 23
http://hdl.handle.net/10908/2744
identifier_str_mv Tuñón, C. (2012). Sobre la eficiencia interna de los programas doctorales : estudio piloto del doctorado de la Universidad de Buenos Aires en ciencias sociales.. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Educación]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/2744
T.L. Edu. 23
url http://hdl.handle.net/10908/2744
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname:Universidad de San Andrés
reponame_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
collection Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname_str Universidad de San Andrés
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés
repository.mail.fl_str_mv msanroman@udesa.edu.ar
_version_ 1844621897243820032
score 12.558318