Los profesionales en Ciencias Económicas y el sector público como mercado laboral : la formación de profesionales con habilidades tecnopolíticas en la Argentina actual : considerac...

Autores
Buscemi, Sergio Javier
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión corregida
Colaborador/a o director/a de tesis
Camou, Antonio
Descripción
Fil: Buscemi, Sergio Javier. Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
El presente trabajo ha sido realizado con el objeto de abordar aspectos relacionados con la profesionalización del sector público. A lo largo del trabajo se ofrecen diferentes apoyos empíricos para la hipótesis de la cual partimos, a saber: los planes de estudios de la Carrera de Contador Público de las universidades argentinas, tanto de gestión estatal como de gestión privada, y en el caso particular de la Universidad Nacional de la Plata, adolecen -en líneas generales- de contenidos académicos suficientes para dotar a sus alumnos de las competencias necesarias para su inserción y desarrollo laboral en el sector público. En tal sentido, nuestro estudio persigue un doble propósito: por un lado, aportar algunos elementos que permitan fortalecer la formación integral del profesional en Ciencias Económicas (Contador Público) de modo tal que, al finalizar la Carrera, se encuentre con aptitudes para su inserción y/o desempeño en el ámbito estatal; por otro lado, brindar a las autoridades de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), un estudio que pueda ser de utilidad al momento de la planificación de la formación de los estudiantes universitarios. Para ello, se han relevado y analizado los planes de estudios de la Carrera de Contador Público de 52 Universidades de Argentina, tanto de carácter público como privado, a efectos de exponer la significatividad que se le asigna a la temática estatal al momento de la elaboración de dichos planes. Por otra parte, ya en el plano cualitativo, se han caracterizado las expectativas de autoridades, docentes, alumnos y egresados (funcionarios públicos) de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata (Carrera de Contador Público), entre otras cuestiones, sobre las posibilidades de inserción y/o desarrollo profesional en el sector público de los alumnos universitarios de la Carrera citada y se ha indagado sobre la posibilidad de actualizar el Plan de Estudios vigente. Además, se ha analizado la evolución del Plan de Estudios de la Carrera de Contador Público de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP y reseñado el contenido de las asignaturas del Plan vigente relacionadas con el sector público. Por último, se realizó un pequeño relevamiento en una agencia pública provincial, la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA), para indagar, a través de la experiencia de pasantes de Contador Público de la UNLP, los saberes y competencias requeridos para desempeñarse en este sector del Estado provincial. De nuestra investigación se deriva, además de la clara necesidad de reexaminar frecuentemente los contenidos de los Planes de Estudios vigentes, de modo tal que puedan ser actualizados acorde la realidad imperante en cada ámbito de incumbencia universitaria, la sugerencia según la cual debiera complementarse la homogeneidad básica de los contenidos con una estrategia de orientaciones más específicas de conocimiento, especialmente, del vinculado a la problemática estatal. En ese sentido, resulta un déficit para ser subsanado el hecho de que, en general, no se dote a los estudiantes de universidades públicas de herramientas diferenciadoras para desempeñarse en el ámbito estatal, de modo de propiciar la formación de cuadros técnicos aptos para el desafío de administrar los recursos públicos, siendo el mismo Estado quien realiza una significativa inversión al mantener la gratuidad de las universidades públicas.
Materia
Accounting -- Study and teaching (Higher) -- Argentina.
Accounting -- Study and teaching (Higher) -- Argentina -- La Plata.
Contabilidad -- Enseñanza universitaria -- Argentina.
Contabilidad -- Enseñanza universitaria -- Argentina -- La Plata.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
Institución
Universidad de San Andrés
OAI Identificador
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/590

id RDUDESA_85f25304ef22f191965e4930379bd043
oai_identifier_str oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/590
network_acronym_str RDUDESA
repository_id_str 2363
network_name_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
spelling Los profesionales en Ciencias Económicas y el sector público como mercado laboral : la formación de profesionales con habilidades tecnopolíticas en la Argentina actual : consideraciones sobre el caso de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) (2009-2011)Buscemi, Sergio JavierAccounting -- Study and teaching (Higher) -- Argentina.Accounting -- Study and teaching (Higher) -- Argentina -- La Plata.Contabilidad -- Enseñanza universitaria -- Argentina.Contabilidad -- Enseñanza universitaria -- Argentina -- La Plata.Fil: Buscemi, Sergio Javier. Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.El presente trabajo ha sido realizado con el objeto de abordar aspectos relacionados con la profesionalización del sector público. A lo largo del trabajo se ofrecen diferentes apoyos empíricos para la hipótesis de la cual partimos, a saber: los planes de estudios de la Carrera de Contador Público de las universidades argentinas, tanto de gestión estatal como de gestión privada, y en el caso particular de la Universidad Nacional de la Plata, adolecen -en líneas generales- de contenidos académicos suficientes para dotar a sus alumnos de las competencias necesarias para su inserción y desarrollo laboral en el sector público. En tal sentido, nuestro estudio persigue un doble propósito: por un lado, aportar algunos elementos que permitan fortalecer la formación integral del profesional en Ciencias Económicas (Contador Público) de modo tal que, al finalizar la Carrera, se encuentre con aptitudes para su inserción y/o desempeño en el ámbito estatal; por otro lado, brindar a las autoridades de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), un estudio que pueda ser de utilidad al momento de la planificación de la formación de los estudiantes universitarios. Para ello, se han relevado y analizado los planes de estudios de la Carrera de Contador Público de 52 Universidades de Argentina, tanto de carácter público como privado, a efectos de exponer la significatividad que se le asigna a la temática estatal al momento de la elaboración de dichos planes. Por otra parte, ya en el plano cualitativo, se han caracterizado las expectativas de autoridades, docentes, alumnos y egresados (funcionarios públicos) de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata (Carrera de Contador Público), entre otras cuestiones, sobre las posibilidades de inserción y/o desarrollo profesional en el sector público de los alumnos universitarios de la Carrera citada y se ha indagado sobre la posibilidad de actualizar el Plan de Estudios vigente. Además, se ha analizado la evolución del Plan de Estudios de la Carrera de Contador Público de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP y reseñado el contenido de las asignaturas del Plan vigente relacionadas con el sector público. Por último, se realizó un pequeño relevamiento en una agencia pública provincial, la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA), para indagar, a través de la experiencia de pasantes de Contador Público de la UNLP, los saberes y competencias requeridos para desempeñarse en este sector del Estado provincial. De nuestra investigación se deriva, además de la clara necesidad de reexaminar frecuentemente los contenidos de los Planes de Estudios vigentes, de modo tal que puedan ser actualizados acorde la realidad imperante en cada ámbito de incumbencia universitaria, la sugerencia según la cual debiera complementarse la homogeneidad básica de los contenidos con una estrategia de orientaciones más específicas de conocimiento, especialmente, del vinculado a la problemática estatal. En ese sentido, resulta un déficit para ser subsanado el hecho de que, en general, no se dote a los estudiantes de universidades públicas de herramientas diferenciadoras para desempeñarse en el ámbito estatal, de modo de propiciar la formación de cuadros técnicos aptos para el desafío de administrar los recursos públicos, siendo el mismo Estado quien realiza una significativa inversión al mantener la gratuidad de las universidades públicas.Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias SocialesCamou, Antonio3/23/2012 12:15Z3/23/2012 12:15Z2011-08Tesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfBuscemi, S. J. (2011). Los profesionales en Ciencias Económicas y el sector público como mercado laboral : la formación de profesionales con habilidades tecnopolíticas en la Argentina actual : consideraciones sobre el caso de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) (2009-2011). [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/590Tesis M. AyPP 54http://hdl.handle.net/10908/590spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-10-23T11:20:29Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/590instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-10-23 11:20:29.982Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los profesionales en Ciencias Económicas y el sector público como mercado laboral : la formación de profesionales con habilidades tecnopolíticas en la Argentina actual : consideraciones sobre el caso de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) (2009-2011)
title Los profesionales en Ciencias Económicas y el sector público como mercado laboral : la formación de profesionales con habilidades tecnopolíticas en la Argentina actual : consideraciones sobre el caso de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) (2009-2011)
spellingShingle Los profesionales en Ciencias Económicas y el sector público como mercado laboral : la formación de profesionales con habilidades tecnopolíticas en la Argentina actual : consideraciones sobre el caso de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) (2009-2011)
Buscemi, Sergio Javier
Accounting -- Study and teaching (Higher) -- Argentina.
Accounting -- Study and teaching (Higher) -- Argentina -- La Plata.
Contabilidad -- Enseñanza universitaria -- Argentina.
Contabilidad -- Enseñanza universitaria -- Argentina -- La Plata.
title_short Los profesionales en Ciencias Económicas y el sector público como mercado laboral : la formación de profesionales con habilidades tecnopolíticas en la Argentina actual : consideraciones sobre el caso de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) (2009-2011)
title_full Los profesionales en Ciencias Económicas y el sector público como mercado laboral : la formación de profesionales con habilidades tecnopolíticas en la Argentina actual : consideraciones sobre el caso de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) (2009-2011)
title_fullStr Los profesionales en Ciencias Económicas y el sector público como mercado laboral : la formación de profesionales con habilidades tecnopolíticas en la Argentina actual : consideraciones sobre el caso de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) (2009-2011)
title_full_unstemmed Los profesionales en Ciencias Económicas y el sector público como mercado laboral : la formación de profesionales con habilidades tecnopolíticas en la Argentina actual : consideraciones sobre el caso de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) (2009-2011)
title_sort Los profesionales en Ciencias Económicas y el sector público como mercado laboral : la formación de profesionales con habilidades tecnopolíticas en la Argentina actual : consideraciones sobre el caso de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) (2009-2011)
dc.creator.none.fl_str_mv Buscemi, Sergio Javier
author Buscemi, Sergio Javier
author_facet Buscemi, Sergio Javier
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Camou, Antonio
dc.subject.none.fl_str_mv Accounting -- Study and teaching (Higher) -- Argentina.
Accounting -- Study and teaching (Higher) -- Argentina -- La Plata.
Contabilidad -- Enseñanza universitaria -- Argentina.
Contabilidad -- Enseñanza universitaria -- Argentina -- La Plata.
topic Accounting -- Study and teaching (Higher) -- Argentina.
Accounting -- Study and teaching (Higher) -- Argentina -- La Plata.
Contabilidad -- Enseñanza universitaria -- Argentina.
Contabilidad -- Enseñanza universitaria -- Argentina -- La Plata.
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Buscemi, Sergio Javier. Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
El presente trabajo ha sido realizado con el objeto de abordar aspectos relacionados con la profesionalización del sector público. A lo largo del trabajo se ofrecen diferentes apoyos empíricos para la hipótesis de la cual partimos, a saber: los planes de estudios de la Carrera de Contador Público de las universidades argentinas, tanto de gestión estatal como de gestión privada, y en el caso particular de la Universidad Nacional de la Plata, adolecen -en líneas generales- de contenidos académicos suficientes para dotar a sus alumnos de las competencias necesarias para su inserción y desarrollo laboral en el sector público. En tal sentido, nuestro estudio persigue un doble propósito: por un lado, aportar algunos elementos que permitan fortalecer la formación integral del profesional en Ciencias Económicas (Contador Público) de modo tal que, al finalizar la Carrera, se encuentre con aptitudes para su inserción y/o desempeño en el ámbito estatal; por otro lado, brindar a las autoridades de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), un estudio que pueda ser de utilidad al momento de la planificación de la formación de los estudiantes universitarios. Para ello, se han relevado y analizado los planes de estudios de la Carrera de Contador Público de 52 Universidades de Argentina, tanto de carácter público como privado, a efectos de exponer la significatividad que se le asigna a la temática estatal al momento de la elaboración de dichos planes. Por otra parte, ya en el plano cualitativo, se han caracterizado las expectativas de autoridades, docentes, alumnos y egresados (funcionarios públicos) de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata (Carrera de Contador Público), entre otras cuestiones, sobre las posibilidades de inserción y/o desarrollo profesional en el sector público de los alumnos universitarios de la Carrera citada y se ha indagado sobre la posibilidad de actualizar el Plan de Estudios vigente. Además, se ha analizado la evolución del Plan de Estudios de la Carrera de Contador Público de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP y reseñado el contenido de las asignaturas del Plan vigente relacionadas con el sector público. Por último, se realizó un pequeño relevamiento en una agencia pública provincial, la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA), para indagar, a través de la experiencia de pasantes de Contador Público de la UNLP, los saberes y competencias requeridos para desempeñarse en este sector del Estado provincial. De nuestra investigación se deriva, además de la clara necesidad de reexaminar frecuentemente los contenidos de los Planes de Estudios vigentes, de modo tal que puedan ser actualizados acorde la realidad imperante en cada ámbito de incumbencia universitaria, la sugerencia según la cual debiera complementarse la homogeneidad básica de los contenidos con una estrategia de orientaciones más específicas de conocimiento, especialmente, del vinculado a la problemática estatal. En ese sentido, resulta un déficit para ser subsanado el hecho de que, en general, no se dote a los estudiantes de universidades públicas de herramientas diferenciadoras para desempeñarse en el ámbito estatal, de modo de propiciar la formación de cuadros técnicos aptos para el desafío de administrar los recursos públicos, siendo el mismo Estado quien realiza una significativa inversión al mantener la gratuidad de las universidades públicas.
description Fil: Buscemi, Sergio Javier. Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-08
3/23/2012 12:15Z
3/23/2012 12:15Z
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Buscemi, S. J. (2011). Los profesionales en Ciencias Económicas y el sector público como mercado laboral : la formación de profesionales con habilidades tecnopolíticas en la Argentina actual : consideraciones sobre el caso de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) (2009-2011). [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/590
Tesis M. AyPP 54
http://hdl.handle.net/10908/590
identifier_str_mv Buscemi, S. J. (2011). Los profesionales en Ciencias Económicas y el sector público como mercado laboral : la formación de profesionales con habilidades tecnopolíticas en la Argentina actual : consideraciones sobre el caso de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) (2009-2011). [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/590
Tesis M. AyPP 54
url http://hdl.handle.net/10908/590
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname:Universidad de San Andrés
reponame_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
collection Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname_str Universidad de San Andrés
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés
repository.mail.fl_str_mv msanroman@udesa.edu.ar
_version_ 1846789417694396417
score 12.471625