La teoría contable en la enseñanza de contabilidad en Argentina, Chile, Colombia y México: una primera aproximación

Autores
Pérez, Valeria G.; Pinto Perry, Germán R.
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo de investigación nace de la motivación que generó en los investigadores el documento del doctor Jorge Túa Pereda titulado “La Docencia de la Contabilidad”, en donde señalaba su preocupación por la falta de enseñanza de la teoría contable en las universidades que formaban a Contadores Públicos. Esta falencia podría llevar a un retroceso y hasta a la desaparición de la ciencia Contable. Ante tal situación, los investigadores pretendieron conocer la realidad de la enseñanza y para ello tomaron cuatro programas estudios de los primeros cursos de sendas universidades y sendas carreras de Contador Públicos de cuatro países, Argentina, Chile, Colombia y México, que fueron elegidos en forma aleatoria. Lo primero que se procedió fue a realizar una revisión de literatura que permitió establecer una definición de teoría contable y una caracterización de ella, distinguiendo algunas teorías o escuelas (no todas necesariamente, siendo posible que existan otras no consideradas) que podrían ilustrar el cuerpo de conocimiento que involucraba. Posteriormente se procedió a realizar una investigación exploratoria del tipo cualitativa, analizando las unidades temáticas de cada programa que se consiguió de esas carreras, poniendo atención en cómo se abordaban los temas y esperando que hubiera alguna mención a las escuelas o teorías que fueron formalizadas. El resultado de esta investigación evidenció que no hay una referencia expresa a las teorías que señala este estudio inicial que los investigadores efectuaron, y que existe una exacerbación de la enseñanza de la normativa contable por sobre la teoría, especialmente en las universidades chilenas y mexicanas, en donde hay mayor énfasis en el registro que en el desarrollo de teorías.
This research stems from the motivation generated by researcher’s document Dr. Jorge Túa Pereda entitled "The Teaching of Accounting" where stated its concern about the lack of accounting theory teaching in universities which were to CPAs. This short coming could lead to a decline and even the disappearance of Accounting Science. In this situation, the researchers sought to understand the reality of teaching and it took studies of the first courses of separate universities and paths racing Public Accountant four countries, Argentina, Chile, Colombia and Mexico four programs that were chosen in the form random. The first thing we proceeded was to conduct a literature review could establish a definition of accounting theory and characterization of it, distinguishing some theories or schools (no tall necessarily be possible that there are other not considered) that could illustrate the body knowledge involved. He then proceeded to conduct an exploratory investigation of qualitative nature, analyzing the thematic units of each program was achieved in those races, paying attention to how the issues were ad dressed and hoping there was some mention of school so theories that were formalized. The result of this research showed that there is no express reference to theories pointing this initial study there searchers made, and that there is an exacerbation of teaching accounting standards by the theory, especially in the Chilean and Mexican universities, where there is greater emphasis on record that in the development of theories.
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Económicas
Teoría contable
Enseñanza de la contabilidad
Doctrina
Contabilidad
Accounting Theory
Accounting Education
Doctrine
Accounting
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97517

id SEDICI_5b2514c1002a0b140da65b7150583cfd
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97517
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La teoría contable en la enseñanza de contabilidad en Argentina, Chile, Colombia y México: una primera aproximaciónPérez, Valeria G.Pinto Perry, Germán R.Ciencias EconómicasTeoría contableEnseñanza de la contabilidadDoctrinaContabilidadAccounting TheoryAccounting EducationDoctrineAccountingEl presente trabajo de investigación nace de la motivación que generó en los investigadores el documento del doctor Jorge Túa Pereda titulado “La Docencia de la Contabilidad”, en donde señalaba su preocupación por la falta de enseñanza de la teoría contable en las universidades que formaban a Contadores Públicos. Esta falencia podría llevar a un retroceso y hasta a la desaparición de la ciencia Contable. Ante tal situación, los investigadores pretendieron conocer la realidad de la enseñanza y para ello tomaron cuatro programas estudios de los primeros cursos de sendas universidades y sendas carreras de Contador Públicos de cuatro países, Argentina, Chile, Colombia y México, que fueron elegidos en forma aleatoria. Lo primero que se procedió fue a realizar una revisión de literatura que permitió establecer una definición de teoría contable y una caracterización de ella, distinguiendo algunas teorías o escuelas (no todas necesariamente, siendo posible que existan otras no consideradas) que podrían ilustrar el cuerpo de conocimiento que involucraba. Posteriormente se procedió a realizar una investigación exploratoria del tipo cualitativa, analizando las unidades temáticas de cada programa que se consiguió de esas carreras, poniendo atención en cómo se abordaban los temas y esperando que hubiera alguna mención a las escuelas o teorías que fueron formalizadas. El resultado de esta investigación evidenció que no hay una referencia expresa a las teorías que señala este estudio inicial que los investigadores efectuaron, y que existe una exacerbación de la enseñanza de la normativa contable por sobre la teoría, especialmente en las universidades chilenas y mexicanas, en donde hay mayor énfasis en el registro que en el desarrollo de teorías.This research stems from the motivation generated by researcher’s document Dr. Jorge Túa Pereda entitled "The Teaching of Accounting" where stated its concern about the lack of accounting theory teaching in universities which were to CPAs. This short coming could lead to a decline and even the disappearance of Accounting Science. In this situation, the researchers sought to understand the reality of teaching and it took studies of the first courses of separate universities and paths racing Public Accountant four countries, Argentina, Chile, Colombia and Mexico four programs that were chosen in the form random. The first thing we proceeded was to conduct a literature review could establish a definition of accounting theory and characterization of it, distinguishing some theories or schools (no tall necessarily be possible that there are other not considered) that could illustrate the body knowledge involved. He then proceeded to conduct an exploratory investigation of qualitative nature, analyzing the thematic units of each program was achieved in those races, paying attention to how the issues were ad dressed and hoping there was some mention of school so theories that were formalized. The result of this research showed that there is no express reference to theories pointing this initial study there searchers made, and that there is an exacerbation of teaching accounting standards by the theory, especially in the Chilean and Mexican universities, where there is greater emphasis on record that in the development of theories.Facultad de Ciencias Económicas2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf107-126http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97517spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/proyecciones/article/view/7561info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6542info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:53:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97517Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:53:25.446SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La teoría contable en la enseñanza de contabilidad en Argentina, Chile, Colombia y México: una primera aproximación
title La teoría contable en la enseñanza de contabilidad en Argentina, Chile, Colombia y México: una primera aproximación
spellingShingle La teoría contable en la enseñanza de contabilidad en Argentina, Chile, Colombia y México: una primera aproximación
Pérez, Valeria G.
Ciencias Económicas
Teoría contable
Enseñanza de la contabilidad
Doctrina
Contabilidad
Accounting Theory
Accounting Education
Doctrine
Accounting
title_short La teoría contable en la enseñanza de contabilidad en Argentina, Chile, Colombia y México: una primera aproximación
title_full La teoría contable en la enseñanza de contabilidad en Argentina, Chile, Colombia y México: una primera aproximación
title_fullStr La teoría contable en la enseñanza de contabilidad en Argentina, Chile, Colombia y México: una primera aproximación
title_full_unstemmed La teoría contable en la enseñanza de contabilidad en Argentina, Chile, Colombia y México: una primera aproximación
title_sort La teoría contable en la enseñanza de contabilidad en Argentina, Chile, Colombia y México: una primera aproximación
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez, Valeria G.
Pinto Perry, Germán R.
author Pérez, Valeria G.
author_facet Pérez, Valeria G.
Pinto Perry, Germán R.
author_role author
author2 Pinto Perry, Germán R.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
Teoría contable
Enseñanza de la contabilidad
Doctrina
Contabilidad
Accounting Theory
Accounting Education
Doctrine
Accounting
topic Ciencias Económicas
Teoría contable
Enseñanza de la contabilidad
Doctrina
Contabilidad
Accounting Theory
Accounting Education
Doctrine
Accounting
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo de investigación nace de la motivación que generó en los investigadores el documento del doctor Jorge Túa Pereda titulado “La Docencia de la Contabilidad”, en donde señalaba su preocupación por la falta de enseñanza de la teoría contable en las universidades que formaban a Contadores Públicos. Esta falencia podría llevar a un retroceso y hasta a la desaparición de la ciencia Contable. Ante tal situación, los investigadores pretendieron conocer la realidad de la enseñanza y para ello tomaron cuatro programas estudios de los primeros cursos de sendas universidades y sendas carreras de Contador Públicos de cuatro países, Argentina, Chile, Colombia y México, que fueron elegidos en forma aleatoria. Lo primero que se procedió fue a realizar una revisión de literatura que permitió establecer una definición de teoría contable y una caracterización de ella, distinguiendo algunas teorías o escuelas (no todas necesariamente, siendo posible que existan otras no consideradas) que podrían ilustrar el cuerpo de conocimiento que involucraba. Posteriormente se procedió a realizar una investigación exploratoria del tipo cualitativa, analizando las unidades temáticas de cada programa que se consiguió de esas carreras, poniendo atención en cómo se abordaban los temas y esperando que hubiera alguna mención a las escuelas o teorías que fueron formalizadas. El resultado de esta investigación evidenció que no hay una referencia expresa a las teorías que señala este estudio inicial que los investigadores efectuaron, y que existe una exacerbación de la enseñanza de la normativa contable por sobre la teoría, especialmente en las universidades chilenas y mexicanas, en donde hay mayor énfasis en el registro que en el desarrollo de teorías.
This research stems from the motivation generated by researcher’s document Dr. Jorge Túa Pereda entitled "The Teaching of Accounting" where stated its concern about the lack of accounting theory teaching in universities which were to CPAs. This short coming could lead to a decline and even the disappearance of Accounting Science. In this situation, the researchers sought to understand the reality of teaching and it took studies of the first courses of separate universities and paths racing Public Accountant four countries, Argentina, Chile, Colombia and Mexico four programs that were chosen in the form random. The first thing we proceeded was to conduct a literature review could establish a definition of accounting theory and characterization of it, distinguishing some theories or schools (no tall necessarily be possible that there are other not considered) that could illustrate the body knowledge involved. He then proceeded to conduct an exploratory investigation of qualitative nature, analyzing the thematic units of each program was achieved in those races, paying attention to how the issues were ad dressed and hoping there was some mention of school so theories that were formalized. The result of this research showed that there is no express reference to theories pointing this initial study there searchers made, and that there is an exacerbation of teaching accounting standards by the theory, especially in the Chilean and Mexican universities, where there is greater emphasis on record that in the development of theories.
Facultad de Ciencias Económicas
description El presente trabajo de investigación nace de la motivación que generó en los investigadores el documento del doctor Jorge Túa Pereda titulado “La Docencia de la Contabilidad”, en donde señalaba su preocupación por la falta de enseñanza de la teoría contable en las universidades que formaban a Contadores Públicos. Esta falencia podría llevar a un retroceso y hasta a la desaparición de la ciencia Contable. Ante tal situación, los investigadores pretendieron conocer la realidad de la enseñanza y para ello tomaron cuatro programas estudios de los primeros cursos de sendas universidades y sendas carreras de Contador Públicos de cuatro países, Argentina, Chile, Colombia y México, que fueron elegidos en forma aleatoria. Lo primero que se procedió fue a realizar una revisión de literatura que permitió establecer una definición de teoría contable y una caracterización de ella, distinguiendo algunas teorías o escuelas (no todas necesariamente, siendo posible que existan otras no consideradas) que podrían ilustrar el cuerpo de conocimiento que involucraba. Posteriormente se procedió a realizar una investigación exploratoria del tipo cualitativa, analizando las unidades temáticas de cada programa que se consiguió de esas carreras, poniendo atención en cómo se abordaban los temas y esperando que hubiera alguna mención a las escuelas o teorías que fueron formalizadas. El resultado de esta investigación evidenció que no hay una referencia expresa a las teorías que señala este estudio inicial que los investigadores efectuaron, y que existe una exacerbación de la enseñanza de la normativa contable por sobre la teoría, especialmente en las universidades chilenas y mexicanas, en donde hay mayor énfasis en el registro que en el desarrollo de teorías.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97517
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97517
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/proyecciones/article/view/7561
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6542
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
107-126
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260417631485952
score 13.13397