El desarrollo de la confianza en equipos distribuidos : ¿una posibilidad remota?

Autores
Veinsten, Marcela
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión corregida
Colaborador/a o director/a de tesis
Steizel, Sebastián
Descripción
Fil: Veinsten, Marcela. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
El desarrollo de la confianza en los equipos remotos es producto de varias condiciones internas y externas al equipo interrelacionadas e interdependientes. Ha sido estudiado en diversos contextos analizando su impacto en los resultados y su relación con otros procesos socioemocionales y de tarea, encontrando modelos variados de explicación. Más allá de los diferentes hallazgos, todos concluyen que es un requisito indispensable en equipos que trabajan en forma distribuida. El presente estudio de carácter cualitativo en equipos de trabajo temporales dedicados al desarrollo de aplicaciones de sistemas nos ha permitido explorar el desarrollo de la confianza y su relación con dos procesos de equipo: la comunicación mediada por la tecnología y el tratamiento de los conflictos. Nos hemos preguntado cómo se desarrolla la confianza en estos equipos y cuál es su relación con el uso de los medios y la forma de abordar el conflicto. Hemos encontrado que en este tipo de equipo la confianza se construye y se mantiene principalmente cuando los miembros valoran el aporte técnico de cada integrante. Se prioriza la confianza en las competencias profesionales respecto de los otros tipos de confianza. Si bien el uso diferenciado de los medios de comunicación y su grado de sincronía son contemplados en los intercambios, no se ha encontrado un patrón común que permita establecer una relación entre la forma que asume este proceso y el nivel de confianza desarrollado. Los conflictos que presentan mayor relevancia desde la percepción de estos equipos son aquellos asociados a la tarea. No se ha observado una relación estrecha entre la forma de tratamiento del conflicto y el nivel de desarrollo de confianza alcanzado. Reflexionamos finalmente sobre el aporte de este estudio a la teoría del desarrollo de la confianza en los equipos remotos y algunas implicancias prácticas de los hallazgos obtenidos. Palabras clave: equipos remotos, confianza, tratamiento de conflicto, comunicación mediada por la tecnología.
Materia
Virtual work teams -- Management -- Case studies.
Communication in management -- Case studies.
Equipos de trabajo virtual -- Administración -- Casos de estudio.
Comunicación en la administración -- Casos de estudio.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
Institución
Universidad de San Andrés
OAI Identificador
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/928

id RDUDESA_7cfffcfa0a7774c5f6b259f6d172b8be
oai_identifier_str oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/928
network_acronym_str RDUDESA
repository_id_str 2363
network_name_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
spelling El desarrollo de la confianza en equipos distribuidos : ¿una posibilidad remota?Veinsten, MarcelaVirtual work teams -- Management -- Case studies.Communication in management -- Case studies.Equipos de trabajo virtual -- Administración -- Casos de estudio.Comunicación en la administración -- Casos de estudio.Fil: Veinsten, Marcela. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.El desarrollo de la confianza en los equipos remotos es producto de varias condiciones internas y externas al equipo interrelacionadas e interdependientes. Ha sido estudiado en diversos contextos analizando su impacto en los resultados y su relación con otros procesos socioemocionales y de tarea, encontrando modelos variados de explicación. Más allá de los diferentes hallazgos, todos concluyen que es un requisito indispensable en equipos que trabajan en forma distribuida. El presente estudio de carácter cualitativo en equipos de trabajo temporales dedicados al desarrollo de aplicaciones de sistemas nos ha permitido explorar el desarrollo de la confianza y su relación con dos procesos de equipo: la comunicación mediada por la tecnología y el tratamiento de los conflictos. Nos hemos preguntado cómo se desarrolla la confianza en estos equipos y cuál es su relación con el uso de los medios y la forma de abordar el conflicto. Hemos encontrado que en este tipo de equipo la confianza se construye y se mantiene principalmente cuando los miembros valoran el aporte técnico de cada integrante. Se prioriza la confianza en las competencias profesionales respecto de los otros tipos de confianza. Si bien el uso diferenciado de los medios de comunicación y su grado de sincronía son contemplados en los intercambios, no se ha encontrado un patrón común que permita establecer una relación entre la forma que asume este proceso y el nivel de confianza desarrollado. Los conflictos que presentan mayor relevancia desde la percepción de estos equipos son aquellos asociados a la tarea. No se ha observado una relación estrecha entre la forma de tratamiento del conflicto y el nivel de desarrollo de confianza alcanzado. Reflexionamos finalmente sobre el aporte de este estudio a la teoría del desarrollo de la confianza en los equipos remotos y algunas implicancias prácticas de los hallazgos obtenidos. Palabras clave: equipos remotos, confianza, tratamiento de conflicto, comunicación mediada por la tecnología.Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y NegociosSteizel, Sebastián11/11/2013 13:49Z11/11/2013 13:49Z2013-07Tesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfVeinsten, M. (2013). El desarrollo de la confianza en equipos distribuidos : ¿una posibilidad remota?. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/928Tesis M. Est. 29http://hdl.handle.net/10908/928spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-29T14:30:57Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/928instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-29 14:30:57.456Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse
dc.title.none.fl_str_mv El desarrollo de la confianza en equipos distribuidos : ¿una posibilidad remota?
title El desarrollo de la confianza en equipos distribuidos : ¿una posibilidad remota?
spellingShingle El desarrollo de la confianza en equipos distribuidos : ¿una posibilidad remota?
Veinsten, Marcela
Virtual work teams -- Management -- Case studies.
Communication in management -- Case studies.
Equipos de trabajo virtual -- Administración -- Casos de estudio.
Comunicación en la administración -- Casos de estudio.
title_short El desarrollo de la confianza en equipos distribuidos : ¿una posibilidad remota?
title_full El desarrollo de la confianza en equipos distribuidos : ¿una posibilidad remota?
title_fullStr El desarrollo de la confianza en equipos distribuidos : ¿una posibilidad remota?
title_full_unstemmed El desarrollo de la confianza en equipos distribuidos : ¿una posibilidad remota?
title_sort El desarrollo de la confianza en equipos distribuidos : ¿una posibilidad remota?
dc.creator.none.fl_str_mv Veinsten, Marcela
author Veinsten, Marcela
author_facet Veinsten, Marcela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Steizel, Sebastián
dc.subject.none.fl_str_mv Virtual work teams -- Management -- Case studies.
Communication in management -- Case studies.
Equipos de trabajo virtual -- Administración -- Casos de estudio.
Comunicación en la administración -- Casos de estudio.
topic Virtual work teams -- Management -- Case studies.
Communication in management -- Case studies.
Equipos de trabajo virtual -- Administración -- Casos de estudio.
Comunicación en la administración -- Casos de estudio.
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Veinsten, Marcela. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
El desarrollo de la confianza en los equipos remotos es producto de varias condiciones internas y externas al equipo interrelacionadas e interdependientes. Ha sido estudiado en diversos contextos analizando su impacto en los resultados y su relación con otros procesos socioemocionales y de tarea, encontrando modelos variados de explicación. Más allá de los diferentes hallazgos, todos concluyen que es un requisito indispensable en equipos que trabajan en forma distribuida. El presente estudio de carácter cualitativo en equipos de trabajo temporales dedicados al desarrollo de aplicaciones de sistemas nos ha permitido explorar el desarrollo de la confianza y su relación con dos procesos de equipo: la comunicación mediada por la tecnología y el tratamiento de los conflictos. Nos hemos preguntado cómo se desarrolla la confianza en estos equipos y cuál es su relación con el uso de los medios y la forma de abordar el conflicto. Hemos encontrado que en este tipo de equipo la confianza se construye y se mantiene principalmente cuando los miembros valoran el aporte técnico de cada integrante. Se prioriza la confianza en las competencias profesionales respecto de los otros tipos de confianza. Si bien el uso diferenciado de los medios de comunicación y su grado de sincronía son contemplados en los intercambios, no se ha encontrado un patrón común que permita establecer una relación entre la forma que asume este proceso y el nivel de confianza desarrollado. Los conflictos que presentan mayor relevancia desde la percepción de estos equipos son aquellos asociados a la tarea. No se ha observado una relación estrecha entre la forma de tratamiento del conflicto y el nivel de desarrollo de confianza alcanzado. Reflexionamos finalmente sobre el aporte de este estudio a la teoría del desarrollo de la confianza en los equipos remotos y algunas implicancias prácticas de los hallazgos obtenidos. Palabras clave: equipos remotos, confianza, tratamiento de conflicto, comunicación mediada por la tecnología.
description Fil: Veinsten, Marcela. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 11/11/2013 13:49Z
11/11/2013 13:49Z
2013-07
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Veinsten, M. (2013). El desarrollo de la confianza en equipos distribuidos : ¿una posibilidad remota?. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/928
Tesis M. Est. 29
http://hdl.handle.net/10908/928
identifier_str_mv Veinsten, M. (2013). El desarrollo de la confianza en equipos distribuidos : ¿una posibilidad remota?. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/928
Tesis M. Est. 29
url http://hdl.handle.net/10908/928
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname:Universidad de San Andrés
reponame_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
collection Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname_str Universidad de San Andrés
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés
repository.mail.fl_str_mv msanroman@udesa.edu.ar
_version_ 1844621899269668864
score 12.559606