WineNot?

Autores
Burgos, Tomas
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión corregida
Colaborador/a o director/a de tesis
Dvoskin, Roberto
Descripción
Fil: Burgos, Tomas. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
En este plan de negocios se propone llevar a cabo un nuevo negocio que trata de una empresa de vinos en lata. A lo largo de este trabajo, se propondrá un plan sobre el cual se explicará cómo y porque se debe llevar a cabo este proyecto. Es una propuesta innovadora que busca anticipar el nuevo comportamiento de los jóvenes que se está teniendo con las bebidas en lata, con una bebida tradicional como lo es el vino. Este modelo de negocio busca unir viejas tradiciones, con nuevas costumbres, mediante un nuevo producto como lo es el vino en lata. Esta une el tradicional mundo del vino y el nuevo mundo de las bebidas en lata. Ambos con mucha audiencia, pero de distintas costumbres, y distintos momentos. El poder combinar ambas, está comenzando a generar, y generará muchos más consumidores mediante las sinergias de estas dos. La gran popularidad y calidad del vino, se combina con la practicidad y versatilidad que le provee este envase. Esta practicidad se debe a que los consumidores están buscando bebidas que sean fácil y eficiente, a la hora de consumirlas, transportarlas y comprarlas. Es por eso que el envase de lata, que se puede consumir en su mismo envase, se puede transportar de manera fácil, entre otras cosas, provee estos atributos que buscan los jóvenes hoy en día. A lo largo de este plan se irán desarrollando y presentando las ideas sobre este negocio. Mediante los análisis sobre la industria y diferentes puntos como el marketing, plan financiero, comercial, aspectos legales, parte operativa, y otros tipos de procesos que se llevaran a cabo para su implementación. El nombre del negocio propuesto será “WineNot?”. Un nombre donde juega con los prejuicios de la tradición de consumir vino de botella de vidrio y comenzar a beber de otra forma o en otro tipo de envase.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
Institución
Universidad de San Andrés
OAI Identificador
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/23541

id RDUDESA_7399056b2c80f5033bcc76d7f7bfa3a8
oai_identifier_str oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/23541
network_acronym_str RDUDESA
repository_id_str 2363
network_name_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
spelling WineNot?Burgos, TomasFil: Burgos, Tomas. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.En este plan de negocios se propone llevar a cabo un nuevo negocio que trata de una empresa de vinos en lata. A lo largo de este trabajo, se propondrá un plan sobre el cual se explicará cómo y porque se debe llevar a cabo este proyecto. Es una propuesta innovadora que busca anticipar el nuevo comportamiento de los jóvenes que se está teniendo con las bebidas en lata, con una bebida tradicional como lo es el vino. Este modelo de negocio busca unir viejas tradiciones, con nuevas costumbres, mediante un nuevo producto como lo es el vino en lata. Esta une el tradicional mundo del vino y el nuevo mundo de las bebidas en lata. Ambos con mucha audiencia, pero de distintas costumbres, y distintos momentos. El poder combinar ambas, está comenzando a generar, y generará muchos más consumidores mediante las sinergias de estas dos. La gran popularidad y calidad del vino, se combina con la practicidad y versatilidad que le provee este envase. Esta practicidad se debe a que los consumidores están buscando bebidas que sean fácil y eficiente, a la hora de consumirlas, transportarlas y comprarlas. Es por eso que el envase de lata, que se puede consumir en su mismo envase, se puede transportar de manera fácil, entre otras cosas, provee estos atributos que buscan los jóvenes hoy en día. A lo largo de este plan se irán desarrollando y presentando las ideas sobre este negocio. Mediante los análisis sobre la industria y diferentes puntos como el marketing, plan financiero, comercial, aspectos legales, parte operativa, y otros tipos de procesos que se llevaran a cabo para su implementación. El nombre del negocio propuesto será “WineNot?”. Un nombre donde juega con los prejuicios de la tradición de consumir vino de botella de vidrio y comenzar a beber de otra forma o en otro tipo de envase.Universidad de San Andrés. Escuela de NegociosDvoskin, Roberto2024-01-19T14:06:31Z2024-01-19T14:06:31Z2023-09Tesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfBurgos, T. (2023). WineNot?. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/23541http://hdl.handle.net/10908/23541spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-29T14:30:46Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/23541instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-29 14:30:46.563Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse
dc.title.none.fl_str_mv WineNot?
title WineNot?
spellingShingle WineNot?
Burgos, Tomas
title_short WineNot?
title_full WineNot?
title_fullStr WineNot?
title_full_unstemmed WineNot?
title_sort WineNot?
dc.creator.none.fl_str_mv Burgos, Tomas
author Burgos, Tomas
author_facet Burgos, Tomas
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Dvoskin, Roberto
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Burgos, Tomas. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
En este plan de negocios se propone llevar a cabo un nuevo negocio que trata de una empresa de vinos en lata. A lo largo de este trabajo, se propondrá un plan sobre el cual se explicará cómo y porque se debe llevar a cabo este proyecto. Es una propuesta innovadora que busca anticipar el nuevo comportamiento de los jóvenes que se está teniendo con las bebidas en lata, con una bebida tradicional como lo es el vino. Este modelo de negocio busca unir viejas tradiciones, con nuevas costumbres, mediante un nuevo producto como lo es el vino en lata. Esta une el tradicional mundo del vino y el nuevo mundo de las bebidas en lata. Ambos con mucha audiencia, pero de distintas costumbres, y distintos momentos. El poder combinar ambas, está comenzando a generar, y generará muchos más consumidores mediante las sinergias de estas dos. La gran popularidad y calidad del vino, se combina con la practicidad y versatilidad que le provee este envase. Esta practicidad se debe a que los consumidores están buscando bebidas que sean fácil y eficiente, a la hora de consumirlas, transportarlas y comprarlas. Es por eso que el envase de lata, que se puede consumir en su mismo envase, se puede transportar de manera fácil, entre otras cosas, provee estos atributos que buscan los jóvenes hoy en día. A lo largo de este plan se irán desarrollando y presentando las ideas sobre este negocio. Mediante los análisis sobre la industria y diferentes puntos como el marketing, plan financiero, comercial, aspectos legales, parte operativa, y otros tipos de procesos que se llevaran a cabo para su implementación. El nombre del negocio propuesto será “WineNot?”. Un nombre donde juega con los prejuicios de la tradición de consumir vino de botella de vidrio y comenzar a beber de otra forma o en otro tipo de envase.
description Fil: Burgos, Tomas. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09
2024-01-19T14:06:31Z
2024-01-19T14:06:31Z
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Burgos, T. (2023). WineNot?. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/23541
http://hdl.handle.net/10908/23541
identifier_str_mv Burgos, T. (2023). WineNot?. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/23541
url http://hdl.handle.net/10908/23541
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname:Universidad de San Andrés
reponame_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
collection Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname_str Universidad de San Andrés
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés
repository.mail.fl_str_mv msanroman@udesa.edu.ar
_version_ 1844621896754135041
score 12.559606