Trabajo final de graduación : WinWin

Autores
Soriano, Tatiana Lia
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión corregida
Colaborador/a o director/a de tesis
Acuña Ladrón de Guevara, Mariana
Descripción
Fil: Soriano, Tatiana Lia. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
El proyecto WinWin introduce una propuesta innovadora en el mercado argentino: un servicio de suscripción de kits de juguetes personalizados diseñado para fomentar el aprendizaje y la diversión en familias, incentivando nuevas aventuras y aprendizajes con cada entrega. Respondiendo a la creciente demanda de alternativas educativas y entretenimiento conscientes del medio ambiente, el proyecto aprovecha esta oportunidad al ofrecer juguetes adaptados al desarrollo único de cada niño fabricados con materiales sustentables. Nuestros principales clientes son padres1 que aprecian pasar tiempo de calidad con sus hijos, pero que a menudo carecen de la información necesaria para apoyar su desarrollo en cada etapa. Buscan herramientas prácticas para enriquecer su crecimiento sin complicaciones adicionales en su vida cotidiana. WinWin se compromete firmemente con la calidad, la innovación y la responsabilidad social. El equipo fundador de WinWin está compuesto por expertos en entretenimiento, educación infantil, diseño de productos y gestión empresarial, unidos por la visión de transformar la experiencia de juego familiar en Argentina. El negocio proyecta una sólida rentabilidad basada en suscripciones flexibles (mensuales, trimestrales, semestrales y anuales) y ventas adicionales durante períodos festivos clave. Se requiere una inversión inicial de USD 44,388 para desarrollar operaciones y expandir la base de clientes, ofreciendo a los inversores un atractivo retorno con una TIR de 58% al cabo de los primeros 5 años. Además de generar beneficios económicos, WinWin se compromete a tener un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente, apoyando el desarrollo integral de los niños en un entorno sostenible. Este proyecto no solo satisface necesidades de mercado, sino que también impulsa un cambio positivo en la comunidad y el entorno natural.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
Institución
Universidad de San Andrés
OAI Identificador
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/23969

id RDUDESA_3deb4a945163331f50943b082e993825
oai_identifier_str oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/23969
network_acronym_str RDUDESA
repository_id_str 2363
network_name_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
spelling Trabajo final de graduación : WinWinSoriano, Tatiana LiaFil: Soriano, Tatiana Lia. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.El proyecto WinWin introduce una propuesta innovadora en el mercado argentino: un servicio de suscripción de kits de juguetes personalizados diseñado para fomentar el aprendizaje y la diversión en familias, incentivando nuevas aventuras y aprendizajes con cada entrega. Respondiendo a la creciente demanda de alternativas educativas y entretenimiento conscientes del medio ambiente, el proyecto aprovecha esta oportunidad al ofrecer juguetes adaptados al desarrollo único de cada niño fabricados con materiales sustentables. Nuestros principales clientes son padres1 que aprecian pasar tiempo de calidad con sus hijos, pero que a menudo carecen de la información necesaria para apoyar su desarrollo en cada etapa. Buscan herramientas prácticas para enriquecer su crecimiento sin complicaciones adicionales en su vida cotidiana. WinWin se compromete firmemente con la calidad, la innovación y la responsabilidad social. El equipo fundador de WinWin está compuesto por expertos en entretenimiento, educación infantil, diseño de productos y gestión empresarial, unidos por la visión de transformar la experiencia de juego familiar en Argentina. El negocio proyecta una sólida rentabilidad basada en suscripciones flexibles (mensuales, trimestrales, semestrales y anuales) y ventas adicionales durante períodos festivos clave. Se requiere una inversión inicial de USD 44,388 para desarrollar operaciones y expandir la base de clientes, ofreciendo a los inversores un atractivo retorno con una TIR de 58% al cabo de los primeros 5 años. Además de generar beneficios económicos, WinWin se compromete a tener un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente, apoyando el desarrollo integral de los niños en un entorno sostenible. Este proyecto no solo satisface necesidades de mercado, sino que también impulsa un cambio positivo en la comunidad y el entorno natural.Universidad de San Andrés. Escuela de NegociosAcuña Ladrón de Guevara, Mariana2024-09-14T12:02:32Z2024-09-14T12:02:32Z2024-08Tesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfSoriano, T. L. (2024). Trabajo final de graduación : WinWin. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/23969https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/23969spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-29T14:30:42Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/23969instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-29 14:30:43.281Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse
dc.title.none.fl_str_mv Trabajo final de graduación : WinWin
title Trabajo final de graduación : WinWin
spellingShingle Trabajo final de graduación : WinWin
Soriano, Tatiana Lia
title_short Trabajo final de graduación : WinWin
title_full Trabajo final de graduación : WinWin
title_fullStr Trabajo final de graduación : WinWin
title_full_unstemmed Trabajo final de graduación : WinWin
title_sort Trabajo final de graduación : WinWin
dc.creator.none.fl_str_mv Soriano, Tatiana Lia
author Soriano, Tatiana Lia
author_facet Soriano, Tatiana Lia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Acuña Ladrón de Guevara, Mariana
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Soriano, Tatiana Lia. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
El proyecto WinWin introduce una propuesta innovadora en el mercado argentino: un servicio de suscripción de kits de juguetes personalizados diseñado para fomentar el aprendizaje y la diversión en familias, incentivando nuevas aventuras y aprendizajes con cada entrega. Respondiendo a la creciente demanda de alternativas educativas y entretenimiento conscientes del medio ambiente, el proyecto aprovecha esta oportunidad al ofrecer juguetes adaptados al desarrollo único de cada niño fabricados con materiales sustentables. Nuestros principales clientes son padres1 que aprecian pasar tiempo de calidad con sus hijos, pero que a menudo carecen de la información necesaria para apoyar su desarrollo en cada etapa. Buscan herramientas prácticas para enriquecer su crecimiento sin complicaciones adicionales en su vida cotidiana. WinWin se compromete firmemente con la calidad, la innovación y la responsabilidad social. El equipo fundador de WinWin está compuesto por expertos en entretenimiento, educación infantil, diseño de productos y gestión empresarial, unidos por la visión de transformar la experiencia de juego familiar en Argentina. El negocio proyecta una sólida rentabilidad basada en suscripciones flexibles (mensuales, trimestrales, semestrales y anuales) y ventas adicionales durante períodos festivos clave. Se requiere una inversión inicial de USD 44,388 para desarrollar operaciones y expandir la base de clientes, ofreciendo a los inversores un atractivo retorno con una TIR de 58% al cabo de los primeros 5 años. Además de generar beneficios económicos, WinWin se compromete a tener un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente, apoyando el desarrollo integral de los niños en un entorno sostenible. Este proyecto no solo satisface necesidades de mercado, sino que también impulsa un cambio positivo en la comunidad y el entorno natural.
description Fil: Soriano, Tatiana Lia. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-09-14T12:02:32Z
2024-09-14T12:02:32Z
2024-08
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Soriano, T. L. (2024). Trabajo final de graduación : WinWin. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/23969
https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/23969
identifier_str_mv Soriano, T. L. (2024). Trabajo final de graduación : WinWin. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/23969
url https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/23969
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname:Universidad de San Andrés
reponame_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
collection Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname_str Universidad de San Andrés
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés
repository.mail.fl_str_mv msanroman@udesa.edu.ar
_version_ 1844621895950925825
score 12.559606