Clever Wines
- Autores
- Lucero, María Trinidad
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión corregida
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Montell, María de los Milagros
- Descripción
- Fil: Lucero, María Trinidad. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
CLEVER WINES está determinada por la creación de una plataforma web. El principal propósito es ayudar a la generación Millennial a incursionarse en el mundo del vino. Es una experiencia divertida y simple que combina el aprendizaje con lo lúdico. El diferencial se encontrará en la explotación de un quiz que determina las preferencias del individuo y en el nivel del servicio que brindara el e-commerce. ¿Quiénes serán los potenciales clientes? CLEVER WINES apuntará a captar a jóvenes de entre 20 y 38 años que sean consumidores ocasionales o muy ocasionales. Muy ocasionales son aquellos a los que la elección del vino les es una barrera de compra ya que se sienten inseguros al elegir un vino y valoran la recomendación. Los ocasionales tienen poco conocimiento del mundo vitivinícola y valoran integrarse al grupo social a través de este ritual. ¿Cuál es la inversión necesaria y en cuánto tiempo se va a recuperar? El monto total a invertir es de 2 millones de pesos que cubrirán los costos de la materia prima, el alquiler del espacio físico, la contratación de personal y los demás gastos. De ser necesario, se destinara el 15% del equity para cubrir la inversión. Luego de proyectar el flujo de fondos del proyecto y considerando la inversión, los principales indicadores económico-financieros son los siguientes: Valor Actual Neto= $ 21.552.821, TIR = 31%. Período de recupero = 4 años. ¿Quiénes llevaran a cabo este proyecto? Existirán en CLEVER WINES 3 socios: CEO, CTO, COO que contarán con participación accionaria y sueldos y 3 empleados operativos: Concierge, Sommelier y Community Manager quienes solo contarán con sueldo. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de San Andrés
- OAI Identificador
- oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/16851
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUDESA_1083929ba77e3e185d84d1c7b73ceced |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/16851 |
network_acronym_str |
RDUDESA |
repository_id_str |
2363 |
network_name_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
spelling |
Clever WinesLucero, María TrinidadFil: Lucero, María Trinidad. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.CLEVER WINES está determinada por la creación de una plataforma web. El principal propósito es ayudar a la generación Millennial a incursionarse en el mundo del vino. Es una experiencia divertida y simple que combina el aprendizaje con lo lúdico. El diferencial se encontrará en la explotación de un quiz que determina las preferencias del individuo y en el nivel del servicio que brindara el e-commerce. ¿Quiénes serán los potenciales clientes? CLEVER WINES apuntará a captar a jóvenes de entre 20 y 38 años que sean consumidores ocasionales o muy ocasionales. Muy ocasionales son aquellos a los que la elección del vino les es una barrera de compra ya que se sienten inseguros al elegir un vino y valoran la recomendación. Los ocasionales tienen poco conocimiento del mundo vitivinícola y valoran integrarse al grupo social a través de este ritual. ¿Cuál es la inversión necesaria y en cuánto tiempo se va a recuperar? El monto total a invertir es de 2 millones de pesos que cubrirán los costos de la materia prima, el alquiler del espacio físico, la contratación de personal y los demás gastos. De ser necesario, se destinara el 15% del equity para cubrir la inversión. Luego de proyectar el flujo de fondos del proyecto y considerando la inversión, los principales indicadores económico-financieros son los siguientes: Valor Actual Neto= $ 21.552.821, TIR = 31%. Período de recupero = 4 años. ¿Quiénes llevaran a cabo este proyecto? Existirán en CLEVER WINES 3 socios: CEO, CTO, COO que contarán con participación accionaria y sueldos y 3 empleados operativos: Concierge, Sommelier y Community Manager quienes solo contarán con sueldo.Universidad de San Andrés. Escuela de NegociosMontell, María de los Milagros2020-02-07T14:47:35Z2020-02-07T14:47:35Z2018-07Tesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfLucero, M. T. (2018). Clever Wines. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/16851http://hdl.handle.net/10908/16851spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-29T14:30:27Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/16851instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-29 14:30:27.408Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Clever Wines |
title |
Clever Wines |
spellingShingle |
Clever Wines Lucero, María Trinidad |
title_short |
Clever Wines |
title_full |
Clever Wines |
title_fullStr |
Clever Wines |
title_full_unstemmed |
Clever Wines |
title_sort |
Clever Wines |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lucero, María Trinidad |
author |
Lucero, María Trinidad |
author_facet |
Lucero, María Trinidad |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Montell, María de los Milagros |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Lucero, María Trinidad. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina. CLEVER WINES está determinada por la creación de una plataforma web. El principal propósito es ayudar a la generación Millennial a incursionarse en el mundo del vino. Es una experiencia divertida y simple que combina el aprendizaje con lo lúdico. El diferencial se encontrará en la explotación de un quiz que determina las preferencias del individuo y en el nivel del servicio que brindara el e-commerce. ¿Quiénes serán los potenciales clientes? CLEVER WINES apuntará a captar a jóvenes de entre 20 y 38 años que sean consumidores ocasionales o muy ocasionales. Muy ocasionales son aquellos a los que la elección del vino les es una barrera de compra ya que se sienten inseguros al elegir un vino y valoran la recomendación. Los ocasionales tienen poco conocimiento del mundo vitivinícola y valoran integrarse al grupo social a través de este ritual. ¿Cuál es la inversión necesaria y en cuánto tiempo se va a recuperar? El monto total a invertir es de 2 millones de pesos que cubrirán los costos de la materia prima, el alquiler del espacio físico, la contratación de personal y los demás gastos. De ser necesario, se destinara el 15% del equity para cubrir la inversión. Luego de proyectar el flujo de fondos del proyecto y considerando la inversión, los principales indicadores económico-financieros son los siguientes: Valor Actual Neto= $ 21.552.821, TIR = 31%. Período de recupero = 4 años. ¿Quiénes llevaran a cabo este proyecto? Existirán en CLEVER WINES 3 socios: CEO, CTO, COO que contarán con participación accionaria y sueldos y 3 empleados operativos: Concierge, Sommelier y Community Manager quienes solo contarán con sueldo. |
description |
Fil: Lucero, María Trinidad. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-07 2020-02-07T14:47:35Z 2020-02-07T14:47:35Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Tesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/updatedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
updatedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Lucero, M. T. (2018). Clever Wines. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/16851 http://hdl.handle.net/10908/16851 |
identifier_str_mv |
Lucero, M. T. (2018). Clever Wines. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/16851 |
url |
http://hdl.handle.net/10908/16851 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) instname:Universidad de San Andrés |
reponame_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
collection |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
instname_str |
Universidad de San Andrés |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés |
repository.mail.fl_str_mv |
msanroman@udesa.edu.ar |
_version_ |
1844621892141449216 |
score |
12.559606 |