Estrategias de marketing digital en el mercado de automóviles premium en Argentina : el caso Audi Argentina
- Autores
- Kracht, Javier
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión corregida
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Dell'Anno Irigoyen, Matías
- Descripción
- Fil: Kracht, Javier. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
El presente trabajo tiene como fin, a partir del análisis de prácticas pasadas y presentes, el estudio de competidores, diferentes actores del universo digital, y la investigación de bibliografía dedicada, establecer una propuesta de mejores prácticas en lo que refiere a marketing digital para la industria automotriz premium en la Argentina. Para eso se hará foco en la marca Audi dentro de nuestro país, una de las, por el momento, pocas marcas que representa este segmento. Se comenzará estableciendo las metodologías que guiaron el desarrollo de este trabajo y demarcando los objetivos a fin de poner límites claros de lo que se abarcará. Se analizará cuál es el valor del automóvil en la sociedad, ya que se observará que no se limita a ser un mero objeto de consumo, y luego se hará un breve repaso por la historia de la marca Audi, a fin de comprender el origen de la marca y cómo llega al posicionamiento actual. Siendo el marketing digital una especialidad relativamente reciente, se buscará establecer una definición del marketing digital y realizar un análisis de internet en la Argentina. Se verá la velocidad con que aparecen nuevas herramientas y cómo fuerzan el desarrollo de habilidades para intentar dominarlas a fin de hacer el mejor uso posible de ellas. Se establecerá una propuesta de camino a seguir para hacer un trabajo ordenado y a conciencia, teniendo en cuenta las diferentes herramientas a utilizar en ese camino. Se espera como cierre lograr que el lector pueda obtener una idea de diferentes herramientas existentes dentro del marketing digital y pueda desarrollar una estrategia por sí mismo con las particularidades propias de su industria. - Materia
-
Audi Argentina (Firm) -- Marketing
Audi Argentina (Firma) -- Mercadeo
Automobile industry and trade -- Argentina -- Marketing -- Case studies
Luxury goods industry -- Argentina -- Marketing -- Case studies
Internet marketing -- Argentina -- Case studies
Automóviles -- Industria y comercio -- Argentina -- Mercadeo -- Casos de estudio
Arti?culos de lujo -- Industria y comercio -- Argentina -- Marketing -- Case studies
Mercadeo por Internet -- Argentina -- Casos de estudio - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad de San Andrés
- OAI Identificador
- oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/15681
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUDESA_4d5ee7beca0eef2684b9c073b4dea84c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/15681 |
| network_acronym_str |
RDUDESA |
| repository_id_str |
2363 |
| network_name_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
| spelling |
Estrategias de marketing digital en el mercado de automóviles premium en Argentina : el caso Audi ArgentinaKracht, JavierAudi Argentina (Firm) -- MarketingAudi Argentina (Firma) -- MercadeoAutomobile industry and trade -- Argentina -- Marketing -- Case studiesLuxury goods industry -- Argentina -- Marketing -- Case studiesInternet marketing -- Argentina -- Case studiesAutomóviles -- Industria y comercio -- Argentina -- Mercadeo -- Casos de estudioArti?culos de lujo -- Industria y comercio -- Argentina -- Marketing -- Case studiesMercadeo por Internet -- Argentina -- Casos de estudioFil: Kracht, Javier. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.El presente trabajo tiene como fin, a partir del análisis de prácticas pasadas y presentes, el estudio de competidores, diferentes actores del universo digital, y la investigación de bibliografía dedicada, establecer una propuesta de mejores prácticas en lo que refiere a marketing digital para la industria automotriz premium en la Argentina. Para eso se hará foco en la marca Audi dentro de nuestro país, una de las, por el momento, pocas marcas que representa este segmento. Se comenzará estableciendo las metodologías que guiaron el desarrollo de este trabajo y demarcando los objetivos a fin de poner límites claros de lo que se abarcará. Se analizará cuál es el valor del automóvil en la sociedad, ya que se observará que no se limita a ser un mero objeto de consumo, y luego se hará un breve repaso por la historia de la marca Audi, a fin de comprender el origen de la marca y cómo llega al posicionamiento actual. Siendo el marketing digital una especialidad relativamente reciente, se buscará establecer una definición del marketing digital y realizar un análisis de internet en la Argentina. Se verá la velocidad con que aparecen nuevas herramientas y cómo fuerzan el desarrollo de habilidades para intentar dominarlas a fin de hacer el mejor uso posible de ellas. Se establecerá una propuesta de camino a seguir para hacer un trabajo ordenado y a conciencia, teniendo en cuenta las diferentes herramientas a utilizar en ese camino. Se espera como cierre lograr que el lector pueda obtener una idea de diferentes herramientas existentes dentro del marketing digital y pueda desarrollar una estrategia por sí mismo con las particularidades propias de su industria.Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y NegociosDell'Anno Irigoyen, Matías2019-03-22T16:40:24Z2019-03-22T16:40:24Z2017Tesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfKracht, J. (2017). Estrategias de marketing digital en el mercado de automóviles premium en Argentina : el caso Audi Argentina. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/15681http://hdl.handle.net/10908/15681spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-10-23T11:19:50Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/15681instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-10-23 11:19:50.559Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategias de marketing digital en el mercado de automóviles premium en Argentina : el caso Audi Argentina |
| title |
Estrategias de marketing digital en el mercado de automóviles premium en Argentina : el caso Audi Argentina |
| spellingShingle |
Estrategias de marketing digital en el mercado de automóviles premium en Argentina : el caso Audi Argentina Kracht, Javier Audi Argentina (Firm) -- Marketing Audi Argentina (Firma) -- Mercadeo Automobile industry and trade -- Argentina -- Marketing -- Case studies Luxury goods industry -- Argentina -- Marketing -- Case studies Internet marketing -- Argentina -- Case studies Automóviles -- Industria y comercio -- Argentina -- Mercadeo -- Casos de estudio Arti?culos de lujo -- Industria y comercio -- Argentina -- Marketing -- Case studies Mercadeo por Internet -- Argentina -- Casos de estudio |
| title_short |
Estrategias de marketing digital en el mercado de automóviles premium en Argentina : el caso Audi Argentina |
| title_full |
Estrategias de marketing digital en el mercado de automóviles premium en Argentina : el caso Audi Argentina |
| title_fullStr |
Estrategias de marketing digital en el mercado de automóviles premium en Argentina : el caso Audi Argentina |
| title_full_unstemmed |
Estrategias de marketing digital en el mercado de automóviles premium en Argentina : el caso Audi Argentina |
| title_sort |
Estrategias de marketing digital en el mercado de automóviles premium en Argentina : el caso Audi Argentina |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Kracht, Javier |
| author |
Kracht, Javier |
| author_facet |
Kracht, Javier |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Dell'Anno Irigoyen, Matías |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Audi Argentina (Firm) -- Marketing Audi Argentina (Firma) -- Mercadeo Automobile industry and trade -- Argentina -- Marketing -- Case studies Luxury goods industry -- Argentina -- Marketing -- Case studies Internet marketing -- Argentina -- Case studies Automóviles -- Industria y comercio -- Argentina -- Mercadeo -- Casos de estudio Arti?culos de lujo -- Industria y comercio -- Argentina -- Marketing -- Case studies Mercadeo por Internet -- Argentina -- Casos de estudio |
| topic |
Audi Argentina (Firm) -- Marketing Audi Argentina (Firma) -- Mercadeo Automobile industry and trade -- Argentina -- Marketing -- Case studies Luxury goods industry -- Argentina -- Marketing -- Case studies Internet marketing -- Argentina -- Case studies Automóviles -- Industria y comercio -- Argentina -- Mercadeo -- Casos de estudio Arti?culos de lujo -- Industria y comercio -- Argentina -- Marketing -- Case studies Mercadeo por Internet -- Argentina -- Casos de estudio |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Kracht, Javier. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina. El presente trabajo tiene como fin, a partir del análisis de prácticas pasadas y presentes, el estudio de competidores, diferentes actores del universo digital, y la investigación de bibliografía dedicada, establecer una propuesta de mejores prácticas en lo que refiere a marketing digital para la industria automotriz premium en la Argentina. Para eso se hará foco en la marca Audi dentro de nuestro país, una de las, por el momento, pocas marcas que representa este segmento. Se comenzará estableciendo las metodologías que guiaron el desarrollo de este trabajo y demarcando los objetivos a fin de poner límites claros de lo que se abarcará. Se analizará cuál es el valor del automóvil en la sociedad, ya que se observará que no se limita a ser un mero objeto de consumo, y luego se hará un breve repaso por la historia de la marca Audi, a fin de comprender el origen de la marca y cómo llega al posicionamiento actual. Siendo el marketing digital una especialidad relativamente reciente, se buscará establecer una definición del marketing digital y realizar un análisis de internet en la Argentina. Se verá la velocidad con que aparecen nuevas herramientas y cómo fuerzan el desarrollo de habilidades para intentar dominarlas a fin de hacer el mejor uso posible de ellas. Se establecerá una propuesta de camino a seguir para hacer un trabajo ordenado y a conciencia, teniendo en cuenta las diferentes herramientas a utilizar en ese camino. Se espera como cierre lograr que el lector pueda obtener una idea de diferentes herramientas existentes dentro del marketing digital y pueda desarrollar una estrategia por sí mismo con las particularidades propias de su industria. |
| description |
Fil: Kracht, Javier. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017 2019-03-22T16:40:24Z 2019-03-22T16:40:24Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
Tesis info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/updatedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
| format |
masterThesis |
| status_str |
updatedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Kracht, J. (2017). Estrategias de marketing digital en el mercado de automóviles premium en Argentina : el caso Audi Argentina. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/15681 http://hdl.handle.net/10908/15681 |
| identifier_str_mv |
Kracht, J. (2017). Estrategias de marketing digital en el mercado de automóviles premium en Argentina : el caso Audi Argentina. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/15681 |
| url |
http://hdl.handle.net/10908/15681 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) instname:Universidad de San Andrés |
| reponame_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
| collection |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
| instname_str |
Universidad de San Andrés |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés |
| repository.mail.fl_str_mv |
msanroman@udesa.edu.ar |
| _version_ |
1846789403418034176 |
| score |
12.471625 |