Eso que no se sabe qué es pero que se busca aprender : artistas en clínica de obra

Autores
Miranda Navarro, María Morena
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión corregida
Colaborador/a o director/a de tesis
Gore, Ernesto
Descripción
Fil: Miranda Navarro, María Morena. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
La clínica de obra es un espacio de aprendizaje no formal que permite a los artistas nutrir su proceso creativo con la ayuda y guía de un colega consagrado y de otros pares (en el caso de la clínica grupal). Así, la clínica es un espacio de construcción social de conocimiento. La presente tesis busca comprender de qué manera los artistas generan ese conocimiento y qué aprendizajes logran a través de las dinámicas de clínica de obra. La indagación toma como principales referencias teóricas el método reflexivo propuesto por Donald Schön para enfrentar situaciones confusas de la práctica y la teoría de comunidades de práctica de Étienne Wenger. Desde el punto de vista metodológico, la investigación adopta un enfoque cualitativo flexible, que incluye la realización de entrevistas, observaciones no participantes y recopilación de material relacionado con clínicas de arte. Entre los hallazgos del trabajo que aquí se presenta, cabe destacar la identificación y caracterización de los roles involucrados en la clínica de obra, el aporte y la validez de la reflexión sobre la práctica creativa involucrada en la obra de arte, y el conocimiento colectivo generado por la comunidad de práctica conformada en la clínica. Asimismo, se dejan planteados algunos interrogantes que podrían dar lugar a nuevas investigaciones como, por ejemplo, el efecto de las redes creadas a partir de la interacción grupal en el espacio de clínica de obra, y los impactos positivos o negativos de la influencia recibida del docente o de pares durante la clínica de obra.
Palabras clave: comunidad de práctica; clínica de obra; docente; artista; aprendizaje; conocimiento colectivo; método reflexivo.
Materia
Art -- Study and teaching -- Argentina -- Case studies
Arte -- Enseñanza -- Argentina -- Casos de estudio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
Institución
Universidad de San Andrés
OAI Identificador
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/16873

id RDUDESA_4b5f0df28021a16ddf97cd7c2af0d44b
oai_identifier_str oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/16873
network_acronym_str RDUDESA
repository_id_str 2363
network_name_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
spelling Eso que no se sabe qué es pero que se busca aprender : artistas en clínica de obraMiranda Navarro, María MorenaArt -- Study and teaching -- Argentina -- Case studiesArte -- Enseñanza -- Argentina -- Casos de estudioFil: Miranda Navarro, María Morena. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.La clínica de obra es un espacio de aprendizaje no formal que permite a los artistas nutrir su proceso creativo con la ayuda y guía de un colega consagrado y de otros pares (en el caso de la clínica grupal). Así, la clínica es un espacio de construcción social de conocimiento. La presente tesis busca comprender de qué manera los artistas generan ese conocimiento y qué aprendizajes logran a través de las dinámicas de clínica de obra. La indagación toma como principales referencias teóricas el método reflexivo propuesto por Donald Schön para enfrentar situaciones confusas de la práctica y la teoría de comunidades de práctica de Étienne Wenger. Desde el punto de vista metodológico, la investigación adopta un enfoque cualitativo flexible, que incluye la realización de entrevistas, observaciones no participantes y recopilación de material relacionado con clínicas de arte. Entre los hallazgos del trabajo que aquí se presenta, cabe destacar la identificación y caracterización de los roles involucrados en la clínica de obra, el aporte y la validez de la reflexión sobre la práctica creativa involucrada en la obra de arte, y el conocimiento colectivo generado por la comunidad de práctica conformada en la clínica. Asimismo, se dejan planteados algunos interrogantes que podrían dar lugar a nuevas investigaciones como, por ejemplo, el efecto de las redes creadas a partir de la interacción grupal en el espacio de clínica de obra, y los impactos positivos o negativos de la influencia recibida del docente o de pares durante la clínica de obra.Palabras clave: comunidad de práctica; clínica de obra; docente; artista; aprendizaje; conocimiento colectivo; método reflexivo.Universidad de San Andrés. Escuela de NegociosGore, Ernesto2020-02-10T19:36:42Z2020-02-10T19:36:42Z2017-03Tesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfMiranda Navarro, M.M. (2017). Eso que no se sabe qué es pero que se busca aprender : artistas en clínica de obra. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/16873http://hdl.handle.net/10908/16873spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-29T14:30:54Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/16873instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-29 14:30:54.459Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse
dc.title.none.fl_str_mv Eso que no se sabe qué es pero que se busca aprender : artistas en clínica de obra
title Eso que no se sabe qué es pero que se busca aprender : artistas en clínica de obra
spellingShingle Eso que no se sabe qué es pero que se busca aprender : artistas en clínica de obra
Miranda Navarro, María Morena
Art -- Study and teaching -- Argentina -- Case studies
Arte -- Enseñanza -- Argentina -- Casos de estudio
title_short Eso que no se sabe qué es pero que se busca aprender : artistas en clínica de obra
title_full Eso que no se sabe qué es pero que se busca aprender : artistas en clínica de obra
title_fullStr Eso que no se sabe qué es pero que se busca aprender : artistas en clínica de obra
title_full_unstemmed Eso que no se sabe qué es pero que se busca aprender : artistas en clínica de obra
title_sort Eso que no se sabe qué es pero que se busca aprender : artistas en clínica de obra
dc.creator.none.fl_str_mv Miranda Navarro, María Morena
author Miranda Navarro, María Morena
author_facet Miranda Navarro, María Morena
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gore, Ernesto
dc.subject.none.fl_str_mv Art -- Study and teaching -- Argentina -- Case studies
Arte -- Enseñanza -- Argentina -- Casos de estudio
topic Art -- Study and teaching -- Argentina -- Case studies
Arte -- Enseñanza -- Argentina -- Casos de estudio
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Miranda Navarro, María Morena. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
La clínica de obra es un espacio de aprendizaje no formal que permite a los artistas nutrir su proceso creativo con la ayuda y guía de un colega consagrado y de otros pares (en el caso de la clínica grupal). Así, la clínica es un espacio de construcción social de conocimiento. La presente tesis busca comprender de qué manera los artistas generan ese conocimiento y qué aprendizajes logran a través de las dinámicas de clínica de obra. La indagación toma como principales referencias teóricas el método reflexivo propuesto por Donald Schön para enfrentar situaciones confusas de la práctica y la teoría de comunidades de práctica de Étienne Wenger. Desde el punto de vista metodológico, la investigación adopta un enfoque cualitativo flexible, que incluye la realización de entrevistas, observaciones no participantes y recopilación de material relacionado con clínicas de arte. Entre los hallazgos del trabajo que aquí se presenta, cabe destacar la identificación y caracterización de los roles involucrados en la clínica de obra, el aporte y la validez de la reflexión sobre la práctica creativa involucrada en la obra de arte, y el conocimiento colectivo generado por la comunidad de práctica conformada en la clínica. Asimismo, se dejan planteados algunos interrogantes que podrían dar lugar a nuevas investigaciones como, por ejemplo, el efecto de las redes creadas a partir de la interacción grupal en el espacio de clínica de obra, y los impactos positivos o negativos de la influencia recibida del docente o de pares durante la clínica de obra.
Palabras clave: comunidad de práctica; clínica de obra; docente; artista; aprendizaje; conocimiento colectivo; método reflexivo.
description Fil: Miranda Navarro, María Morena. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-03
2020-02-10T19:36:42Z
2020-02-10T19:36:42Z
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Miranda Navarro, M.M. (2017). Eso que no se sabe qué es pero que se busca aprender : artistas en clínica de obra. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/16873
http://hdl.handle.net/10908/16873
identifier_str_mv Miranda Navarro, M.M. (2017). Eso que no se sabe qué es pero que se busca aprender : artistas en clínica de obra. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/16873
url http://hdl.handle.net/10908/16873
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname:Universidad de San Andrés
reponame_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
collection Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname_str Universidad de San Andrés
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés
repository.mail.fl_str_mv msanroman@udesa.edu.ar
_version_ 1844621898537762816
score 12.558318