Marketing y educación : diferenciación, segmentación y posicionamiento en el contexto de los colegios de gestión privada

Autores
Guiñazú, Dolores
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión corregida
Colaborador/a o director/a de tesis
Dvoskin, Roberto
Descripción
Fil: Guiñazú, Dolores. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
En los últimos años la educación pública ha perdido calidad, lo cual llevó a que muchas familias salieran del sector y eligieran colegios de gestión privada para la educación de sus hijos. En este contexto ha aumentado el número de instituciones educativas de gestión privada que buscan cubrir la demanda de educación de mayor calidad, lo cual ha implicado el desarrollo de un mercado competitivo entre estas organizaciones. Dado que estas instituciones tienen una amplia libertad a la hora de decidir qué contenidos impartir a los alumnos, y cómo funcionar, el mercado de la educación incluye, hoy por hoy, ofertas muy variadas. La investigación que aquí se presenta analiza esta diversidad de opciones a partir de los conceptos de diferenciación, segmentación y posicionamiento, para, en última instancia, entender cómo cada institución logra formar una imagen en la mente de los actores del entorno y encontrar un lugar en el mercado. El análisis que viene a continuación se realizó a partir del estudio de cinco colegios de los partidos de San Isidro y Vicente López, a través de entrevistas que se concentraron en entender cómo cada uno se relaciona con el entorno y cómo da forma a su propuesta educativa. S bien en los colegios no se formulan estrategias de Marketing formales, muchos de los procesos que en ellos se desarrollan pueden comprenderse mejor a través de las herramientas del Marketing de Servicios. Sin embargo, es necesario tener en cuenta dos características particulares de la educación: el establecimiento de relaciones duraderas entre las instituciones y sus clientes y la multiplicidad de actores sobre los que impacta la educación. Ambas cuestiones no se dan en los mercados de consumo masivo en los que normalmente se aplican las herramientas aquí desarrolladas.
Palabras clave: Servicio, cliente, stakeholder, diferenciación, segmentación, posicionamiento, imagen de marca.
Materia
Private schools -- Argentina -- Marketing -- Case studies.
Escuelas privadas -- Argentina -- Mercadeo -- Casos de estudio.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
Institución
Universidad de San Andrés
OAI Identificador
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/958

id RDUDESA_3ed7921fcad58ed10ff231ba1124b4d0
oai_identifier_str oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/958
network_acronym_str RDUDESA
repository_id_str 2363
network_name_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
spelling Marketing y educación : diferenciación, segmentación y posicionamiento en el contexto de los colegios de gestión privadaGuiñazú, DoloresPrivate schools -- Argentina -- Marketing -- Case studies.Escuelas privadas -- Argentina -- Mercadeo -- Casos de estudio.Fil: Guiñazú, Dolores. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.En los últimos años la educación pública ha perdido calidad, lo cual llevó a que muchas familias salieran del sector y eligieran colegios de gestión privada para la educación de sus hijos. En este contexto ha aumentado el número de instituciones educativas de gestión privada que buscan cubrir la demanda de educación de mayor calidad, lo cual ha implicado el desarrollo de un mercado competitivo entre estas organizaciones. Dado que estas instituciones tienen una amplia libertad a la hora de decidir qué contenidos impartir a los alumnos, y cómo funcionar, el mercado de la educación incluye, hoy por hoy, ofertas muy variadas. La investigación que aquí se presenta analiza esta diversidad de opciones a partir de los conceptos de diferenciación, segmentación y posicionamiento, para, en última instancia, entender cómo cada institución logra formar una imagen en la mente de los actores del entorno y encontrar un lugar en el mercado. El análisis que viene a continuación se realizó a partir del estudio de cinco colegios de los partidos de San Isidro y Vicente López, a través de entrevistas que se concentraron en entender cómo cada uno se relaciona con el entorno y cómo da forma a su propuesta educativa. S bien en los colegios no se formulan estrategias de Marketing formales, muchos de los procesos que en ellos se desarrollan pueden comprenderse mejor a través de las herramientas del Marketing de Servicios. Sin embargo, es necesario tener en cuenta dos características particulares de la educación: el establecimiento de relaciones duraderas entre las instituciones y sus clientes y la multiplicidad de actores sobre los que impacta la educación. Ambas cuestiones no se dan en los mercados de consumo masivo en los que normalmente se aplican las herramientas aquí desarrolladas.Palabras clave: Servicio, cliente, stakeholder, diferenciación, segmentación, posicionamiento, imagen de marca.Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y NegociosDvoskin, Roberto2013-11-18T19:38:21Z2013-11-18T19:38:21Z2012Tesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfGuiñazú, D. (2012). Marketing y educación : diferenciación, segmentación y posicionamiento en el contexto de los colegios de gestión privada. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/958T.L. Adm. 873http://hdl.handle.net/10908/958spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-29T14:30:06Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/958instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-29 14:30:06.983Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse
dc.title.none.fl_str_mv Marketing y educación : diferenciación, segmentación y posicionamiento en el contexto de los colegios de gestión privada
title Marketing y educación : diferenciación, segmentación y posicionamiento en el contexto de los colegios de gestión privada
spellingShingle Marketing y educación : diferenciación, segmentación y posicionamiento en el contexto de los colegios de gestión privada
Guiñazú, Dolores
Private schools -- Argentina -- Marketing -- Case studies.
Escuelas privadas -- Argentina -- Mercadeo -- Casos de estudio.
title_short Marketing y educación : diferenciación, segmentación y posicionamiento en el contexto de los colegios de gestión privada
title_full Marketing y educación : diferenciación, segmentación y posicionamiento en el contexto de los colegios de gestión privada
title_fullStr Marketing y educación : diferenciación, segmentación y posicionamiento en el contexto de los colegios de gestión privada
title_full_unstemmed Marketing y educación : diferenciación, segmentación y posicionamiento en el contexto de los colegios de gestión privada
title_sort Marketing y educación : diferenciación, segmentación y posicionamiento en el contexto de los colegios de gestión privada
dc.creator.none.fl_str_mv Guiñazú, Dolores
author Guiñazú, Dolores
author_facet Guiñazú, Dolores
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Dvoskin, Roberto
dc.subject.none.fl_str_mv Private schools -- Argentina -- Marketing -- Case studies.
Escuelas privadas -- Argentina -- Mercadeo -- Casos de estudio.
topic Private schools -- Argentina -- Marketing -- Case studies.
Escuelas privadas -- Argentina -- Mercadeo -- Casos de estudio.
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Guiñazú, Dolores. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
En los últimos años la educación pública ha perdido calidad, lo cual llevó a que muchas familias salieran del sector y eligieran colegios de gestión privada para la educación de sus hijos. En este contexto ha aumentado el número de instituciones educativas de gestión privada que buscan cubrir la demanda de educación de mayor calidad, lo cual ha implicado el desarrollo de un mercado competitivo entre estas organizaciones. Dado que estas instituciones tienen una amplia libertad a la hora de decidir qué contenidos impartir a los alumnos, y cómo funcionar, el mercado de la educación incluye, hoy por hoy, ofertas muy variadas. La investigación que aquí se presenta analiza esta diversidad de opciones a partir de los conceptos de diferenciación, segmentación y posicionamiento, para, en última instancia, entender cómo cada institución logra formar una imagen en la mente de los actores del entorno y encontrar un lugar en el mercado. El análisis que viene a continuación se realizó a partir del estudio de cinco colegios de los partidos de San Isidro y Vicente López, a través de entrevistas que se concentraron en entender cómo cada uno se relaciona con el entorno y cómo da forma a su propuesta educativa. S bien en los colegios no se formulan estrategias de Marketing formales, muchos de los procesos que en ellos se desarrollan pueden comprenderse mejor a través de las herramientas del Marketing de Servicios. Sin embargo, es necesario tener en cuenta dos características particulares de la educación: el establecimiento de relaciones duraderas entre las instituciones y sus clientes y la multiplicidad de actores sobre los que impacta la educación. Ambas cuestiones no se dan en los mercados de consumo masivo en los que normalmente se aplican las herramientas aquí desarrolladas.
Palabras clave: Servicio, cliente, stakeholder, diferenciación, segmentación, posicionamiento, imagen de marca.
description Fil: Guiñazú, Dolores. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
2013-11-18T19:38:21Z
2013-11-18T19:38:21Z
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Guiñazú, D. (2012). Marketing y educación : diferenciación, segmentación y posicionamiento en el contexto de los colegios de gestión privada. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/958
T.L. Adm. 873
http://hdl.handle.net/10908/958
identifier_str_mv Guiñazú, D. (2012). Marketing y educación : diferenciación, segmentación y posicionamiento en el contexto de los colegios de gestión privada. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/958
T.L. Adm. 873
url http://hdl.handle.net/10908/958
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname:Universidad de San Andrés
reponame_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
collection Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname_str Universidad de San Andrés
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés
repository.mail.fl_str_mv msanroman@udesa.edu.ar
_version_ 1844621886679416832
score 12.558318