¿No somos islas? : análisis de la perspectiva de los supervisores sobre propio rol en una fábrica argentina
- Autores
- Cordone, María Celina
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión corregida
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Vargas, Patricia Beatriz
- Descripción
- Fil: Cordone, María Celina. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
Los supervisores de las fábricas son vistos por la gerencia como un rol clave dentro de la organización, son los responsables de que se cumpla el plan de producción. Además, son quienes están a diario con los operarios, son sus jefes directos. Existe un gran consenso en las teorías que analizan a los supervisores, acerca de que el rol no cambió mucho desde que surgió la producción en masa a partir del siglo XX. El rol parecería estar anclado en el “guardián” que controla los procesos operativos y a sus empleados: los operarios. Este trabajo tiene como objetivo analizar cómo los supervisores, desde su perspectiva, experimentan el vínculo cotidiano con los operarios de una fábrica de medicamentos y cosméticos argentinos. ¿Todos los supervisores tienen el mismo estilo de liderazgo? ¿La tarea de supervisión implica un control constante de los operarios? ¿Cómo perciben los supervisores a aquellos a los cuales tienen que controlar y liderar?
Palabras clave: supervisores, operarios, relaciones industriales, fábricas, laboratorios, liderazgo, evolución del rol de supervisión, clases sociales, poder, Argentina. - Materia
-
Supervision of employees -- Argentina -- Case studies
Industrial relations -- Argentina -- Case studies
Organizational behavior -- Argentina -- Case studies
Leadership -- Argentina -- Case studies
Pharmaceutical industry -- Argentina -- Personnel management -- Case studies
Supervisión de empleados -- Argentina -- Casos de estudio
Relaciones industriales -- Argentina -- Casos de estudio
Comportamiento de organizaciones -- Argentina -- Casos de estudio
Liderazgo -- Argentina -- Casos de estudio
Industria farmacéutica -- Argentina -- Administración de personal -- Casos de estudio - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de San Andrés
- OAI Identificador
- oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/16870
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUDESA_373ab017e746df8640e07e93a40179d5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/16870 |
network_acronym_str |
RDUDESA |
repository_id_str |
2363 |
network_name_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
spelling |
¿No somos islas? : análisis de la perspectiva de los supervisores sobre propio rol en una fábrica argentinaCordone, María CelinaSupervision of employees -- Argentina -- Case studiesIndustrial relations -- Argentina -- Case studiesOrganizational behavior -- Argentina -- Case studiesLeadership -- Argentina -- Case studiesPharmaceutical industry -- Argentina -- Personnel management -- Case studiesSupervisión de empleados -- Argentina -- Casos de estudioRelaciones industriales -- Argentina -- Casos de estudioComportamiento de organizaciones -- Argentina -- Casos de estudioLiderazgo -- Argentina -- Casos de estudioIndustria farmacéutica -- Argentina -- Administración de personal -- Casos de estudioFil: Cordone, María Celina. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.Los supervisores de las fábricas son vistos por la gerencia como un rol clave dentro de la organización, son los responsables de que se cumpla el plan de producción. Además, son quienes están a diario con los operarios, son sus jefes directos. Existe un gran consenso en las teorías que analizan a los supervisores, acerca de que el rol no cambió mucho desde que surgió la producción en masa a partir del siglo XX. El rol parecería estar anclado en el “guardián” que controla los procesos operativos y a sus empleados: los operarios. Este trabajo tiene como objetivo analizar cómo los supervisores, desde su perspectiva, experimentan el vínculo cotidiano con los operarios de una fábrica de medicamentos y cosméticos argentinos. ¿Todos los supervisores tienen el mismo estilo de liderazgo? ¿La tarea de supervisión implica un control constante de los operarios? ¿Cómo perciben los supervisores a aquellos a los cuales tienen que controlar y liderar?Palabras clave: supervisores, operarios, relaciones industriales, fábricas, laboratorios, liderazgo, evolución del rol de supervisión, clases sociales, poder, Argentina.Universidad de San Andrés. Escuela de NegociosVargas, Patricia Beatriz2020-02-10T19:36:41Z2020-02-10T19:36:41Z2017-04Tesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfCordone, M.C. (2017). ¿No somos islas? : análisis de la perspectiva de los supervisores sobre propio rol en una fábrica argentina. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/16870http://hdl.handle.net/10908/16870spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-29T14:29:49Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/16870instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-29 14:29:50.228Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿No somos islas? : análisis de la perspectiva de los supervisores sobre propio rol en una fábrica argentina |
title |
¿No somos islas? : análisis de la perspectiva de los supervisores sobre propio rol en una fábrica argentina |
spellingShingle |
¿No somos islas? : análisis de la perspectiva de los supervisores sobre propio rol en una fábrica argentina Cordone, María Celina Supervision of employees -- Argentina -- Case studies Industrial relations -- Argentina -- Case studies Organizational behavior -- Argentina -- Case studies Leadership -- Argentina -- Case studies Pharmaceutical industry -- Argentina -- Personnel management -- Case studies Supervisión de empleados -- Argentina -- Casos de estudio Relaciones industriales -- Argentina -- Casos de estudio Comportamiento de organizaciones -- Argentina -- Casos de estudio Liderazgo -- Argentina -- Casos de estudio Industria farmacéutica -- Argentina -- Administración de personal -- Casos de estudio |
title_short |
¿No somos islas? : análisis de la perspectiva de los supervisores sobre propio rol en una fábrica argentina |
title_full |
¿No somos islas? : análisis de la perspectiva de los supervisores sobre propio rol en una fábrica argentina |
title_fullStr |
¿No somos islas? : análisis de la perspectiva de los supervisores sobre propio rol en una fábrica argentina |
title_full_unstemmed |
¿No somos islas? : análisis de la perspectiva de los supervisores sobre propio rol en una fábrica argentina |
title_sort |
¿No somos islas? : análisis de la perspectiva de los supervisores sobre propio rol en una fábrica argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cordone, María Celina |
author |
Cordone, María Celina |
author_facet |
Cordone, María Celina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Vargas, Patricia Beatriz |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Supervision of employees -- Argentina -- Case studies Industrial relations -- Argentina -- Case studies Organizational behavior -- Argentina -- Case studies Leadership -- Argentina -- Case studies Pharmaceutical industry -- Argentina -- Personnel management -- Case studies Supervisión de empleados -- Argentina -- Casos de estudio Relaciones industriales -- Argentina -- Casos de estudio Comportamiento de organizaciones -- Argentina -- Casos de estudio Liderazgo -- Argentina -- Casos de estudio Industria farmacéutica -- Argentina -- Administración de personal -- Casos de estudio |
topic |
Supervision of employees -- Argentina -- Case studies Industrial relations -- Argentina -- Case studies Organizational behavior -- Argentina -- Case studies Leadership -- Argentina -- Case studies Pharmaceutical industry -- Argentina -- Personnel management -- Case studies Supervisión de empleados -- Argentina -- Casos de estudio Relaciones industriales -- Argentina -- Casos de estudio Comportamiento de organizaciones -- Argentina -- Casos de estudio Liderazgo -- Argentina -- Casos de estudio Industria farmacéutica -- Argentina -- Administración de personal -- Casos de estudio |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Cordone, María Celina. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina. Los supervisores de las fábricas son vistos por la gerencia como un rol clave dentro de la organización, son los responsables de que se cumpla el plan de producción. Además, son quienes están a diario con los operarios, son sus jefes directos. Existe un gran consenso en las teorías que analizan a los supervisores, acerca de que el rol no cambió mucho desde que surgió la producción en masa a partir del siglo XX. El rol parecería estar anclado en el “guardián” que controla los procesos operativos y a sus empleados: los operarios. Este trabajo tiene como objetivo analizar cómo los supervisores, desde su perspectiva, experimentan el vínculo cotidiano con los operarios de una fábrica de medicamentos y cosméticos argentinos. ¿Todos los supervisores tienen el mismo estilo de liderazgo? ¿La tarea de supervisión implica un control constante de los operarios? ¿Cómo perciben los supervisores a aquellos a los cuales tienen que controlar y liderar? Palabras clave: supervisores, operarios, relaciones industriales, fábricas, laboratorios, liderazgo, evolución del rol de supervisión, clases sociales, poder, Argentina. |
description |
Fil: Cordone, María Celina. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-04 2020-02-10T19:36:41Z 2020-02-10T19:36:41Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Tesis info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/updatedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
updatedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Cordone, M.C. (2017). ¿No somos islas? : análisis de la perspectiva de los supervisores sobre propio rol en una fábrica argentina. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/16870 http://hdl.handle.net/10908/16870 |
identifier_str_mv |
Cordone, M.C. (2017). ¿No somos islas? : análisis de la perspectiva de los supervisores sobre propio rol en una fábrica argentina. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/16870 |
url |
http://hdl.handle.net/10908/16870 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) instname:Universidad de San Andrés |
reponame_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
collection |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
instname_str |
Universidad de San Andrés |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés |
repository.mail.fl_str_mv |
msanroman@udesa.edu.ar |
_version_ |
1844621882343555072 |
score |
12.559606 |