La evolución del marketing : del 2000 a la actualidad

Autores
Cier, Olivia
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión corregida
Colaborador/a o director/a de tesis
Dvoskin, Roberto
Descripción
Fil: Cier, Olivia. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
La disciplina del marketing ha ido evolucionando con el pasar de los años y los cambios ocurridos en el siglo XXI están íntimamente relacionados con Internet y todo lo que esto involucra. Es por ello que este trabajo de graduación se propuso como objetivo estudiar el marketing desde el año 2000 hasta la actualidad, buscando entender el impacto que tuvo Internet. En pos de cumplir este fin, primero se desarrollaron los conceptos tradicionales del marketing previo al año 2000. Luego se analizaron los cambios del 2000 al 2005, siguiendo con la investigación del período 2006-2010 y por último, del 2010 a la actualidad. En cada bloque se intentó plasmar los temas con mayor relevancia, los principales cambios conceptuales que surgieron a partir de Internet y las nuevas herramientas digitales. Para ello se estudiaron los grandes manuales, artículos académicos, revistas reconocidas de marketing y se entrevistó a profesores y profesionales del área. A su vez, a partir de todo lo estudiado e investigado, se propuso nuevo un programa de marketing para la Universidad de San Andrés, incluyendo los temas actuales que se consideraron esenciales. Internet cambió los negocios, en general, y al marketing, en particular. Se modificaron las estructuras corporativas, los modelos de negocio, las estrategias, los canales y los roles comerciales. La multiplicación de medios le dio al consumidor un poder que antes no tenía y obligó a las empresas a centrarse en los clientes. Deben conocerlos, entenderlos y brindarles una oferta de valor diferencial. Se entendió que se debe establecer una relación personalizada e interactiva buscando la retención del cliente. El beneficio obtenido a partir del acceso a infinitos datos de cada persona dependerá del modo en que cada empresa use la información para acercarse y comunicarse con el cliente. Es un cambio sin vuelta atrás, que va seguir transformando la disciplina y, a su vez, va a obligar a desarrollar constantemente nuevas herramientas en función de los próximos avances tecnológicos. Hoy es impensable una estrategia de marketing que no incluya las vías que la tecnología y el mundo digital permiten.
Materia
Marketing
Mercadeo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
Institución
Universidad de San Andrés
OAI Identificador
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/12050

id RDUDESA_1d10f891a5b9791aa37fd7ccc0ca3702
oai_identifier_str oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/12050
network_acronym_str RDUDESA
repository_id_str 2363
network_name_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
spelling La evolución del marketing : del 2000 a la actualidadCier, OliviaMarketingMercadeoFil: Cier, Olivia. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.La disciplina del marketing ha ido evolucionando con el pasar de los años y los cambios ocurridos en el siglo XXI están íntimamente relacionados con Internet y todo lo que esto involucra. Es por ello que este trabajo de graduación se propuso como objetivo estudiar el marketing desde el año 2000 hasta la actualidad, buscando entender el impacto que tuvo Internet. En pos de cumplir este fin, primero se desarrollaron los conceptos tradicionales del marketing previo al año 2000. Luego se analizaron los cambios del 2000 al 2005, siguiendo con la investigación del período 2006-2010 y por último, del 2010 a la actualidad. En cada bloque se intentó plasmar los temas con mayor relevancia, los principales cambios conceptuales que surgieron a partir de Internet y las nuevas herramientas digitales. Para ello se estudiaron los grandes manuales, artículos académicos, revistas reconocidas de marketing y se entrevistó a profesores y profesionales del área. A su vez, a partir de todo lo estudiado e investigado, se propuso nuevo un programa de marketing para la Universidad de San Andrés, incluyendo los temas actuales que se consideraron esenciales. Internet cambió los negocios, en general, y al marketing, en particular. Se modificaron las estructuras corporativas, los modelos de negocio, las estrategias, los canales y los roles comerciales. La multiplicación de medios le dio al consumidor un poder que antes no tenía y obligó a las empresas a centrarse en los clientes. Deben conocerlos, entenderlos y brindarles una oferta de valor diferencial. Se entendió que se debe establecer una relación personalizada e interactiva buscando la retención del cliente. El beneficio obtenido a partir del acceso a infinitos datos de cada persona dependerá del modo en que cada empresa use la información para acercarse y comunicarse con el cliente. Es un cambio sin vuelta atrás, que va seguir transformando la disciplina y, a su vez, va a obligar a desarrollar constantemente nuevas herramientas en función de los próximos avances tecnológicos. Hoy es impensable una estrategia de marketing que no incluya las vías que la tecnología y el mundo digital permiten.Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y NegociosDvoskin, Roberto2017-04-10T16:23:10Z2017-04-10T16:23:10Z2016Tesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfCier, O. (2016). La evolución del marketing : del 2000 a la actualidad. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/12050T.G. A. y C. 42http://hdl.handle.net/10908/12050spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-10-16T10:11:20Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/12050instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-10-16 10:11:21.023Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse
dc.title.none.fl_str_mv La evolución del marketing : del 2000 a la actualidad
title La evolución del marketing : del 2000 a la actualidad
spellingShingle La evolución del marketing : del 2000 a la actualidad
Cier, Olivia
Marketing
Mercadeo
title_short La evolución del marketing : del 2000 a la actualidad
title_full La evolución del marketing : del 2000 a la actualidad
title_fullStr La evolución del marketing : del 2000 a la actualidad
title_full_unstemmed La evolución del marketing : del 2000 a la actualidad
title_sort La evolución del marketing : del 2000 a la actualidad
dc.creator.none.fl_str_mv Cier, Olivia
author Cier, Olivia
author_facet Cier, Olivia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Dvoskin, Roberto
dc.subject.none.fl_str_mv Marketing
Mercadeo
topic Marketing
Mercadeo
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Cier, Olivia. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
La disciplina del marketing ha ido evolucionando con el pasar de los años y los cambios ocurridos en el siglo XXI están íntimamente relacionados con Internet y todo lo que esto involucra. Es por ello que este trabajo de graduación se propuso como objetivo estudiar el marketing desde el año 2000 hasta la actualidad, buscando entender el impacto que tuvo Internet. En pos de cumplir este fin, primero se desarrollaron los conceptos tradicionales del marketing previo al año 2000. Luego se analizaron los cambios del 2000 al 2005, siguiendo con la investigación del período 2006-2010 y por último, del 2010 a la actualidad. En cada bloque se intentó plasmar los temas con mayor relevancia, los principales cambios conceptuales que surgieron a partir de Internet y las nuevas herramientas digitales. Para ello se estudiaron los grandes manuales, artículos académicos, revistas reconocidas de marketing y se entrevistó a profesores y profesionales del área. A su vez, a partir de todo lo estudiado e investigado, se propuso nuevo un programa de marketing para la Universidad de San Andrés, incluyendo los temas actuales que se consideraron esenciales. Internet cambió los negocios, en general, y al marketing, en particular. Se modificaron las estructuras corporativas, los modelos de negocio, las estrategias, los canales y los roles comerciales. La multiplicación de medios le dio al consumidor un poder que antes no tenía y obligó a las empresas a centrarse en los clientes. Deben conocerlos, entenderlos y brindarles una oferta de valor diferencial. Se entendió que se debe establecer una relación personalizada e interactiva buscando la retención del cliente. El beneficio obtenido a partir del acceso a infinitos datos de cada persona dependerá del modo en que cada empresa use la información para acercarse y comunicarse con el cliente. Es un cambio sin vuelta atrás, que va seguir transformando la disciplina y, a su vez, va a obligar a desarrollar constantemente nuevas herramientas en función de los próximos avances tecnológicos. Hoy es impensable una estrategia de marketing que no incluya las vías que la tecnología y el mundo digital permiten.
description Fil: Cier, Olivia. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
2017-04-10T16:23:10Z
2017-04-10T16:23:10Z
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Cier, O. (2016). La evolución del marketing : del 2000 a la actualidad. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/12050
T.G. A. y C. 42
http://hdl.handle.net/10908/12050
identifier_str_mv Cier, O. (2016). La evolución del marketing : del 2000 a la actualidad. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/12050
T.G. A. y C. 42
url http://hdl.handle.net/10908/12050
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname:Universidad de San Andrés
reponame_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
collection Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname_str Universidad de San Andrés
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés
repository.mail.fl_str_mv msanroman@udesa.edu.ar
_version_ 1846146180005756928
score 12.8982525