¿Qué pasa después de la revolución? : consecuencias de un cambio institucional en una Facultad de la Universidad de Buenos Aires

Autores
Fuks, Carlos Daniel
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión corregida
Colaborador/a o director/a de tesis
Dabós, Guillermo E.
Descripción
Fil: Fuks, Carlos Daniel. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
Basado en una metodología cualitativa con sustento en la teoría fundada, este trabajo analiza las consecuencias de un cambio institucional desencadenado por un evento crítico en medio de las luchas políticas y de poder en una Facultad de la Universidad de Buenos Aires. Los resultados revelan la existencia de actores institucionales poderosos que, desafiando la lógica institucional dominante, logran establecer nuevas relaciones de poder que derivan en una conducción hibrida, aún cuando no alcanzan para romper con los acuerdos y prácticas existentes, tal como lo hubiera requerido un cambio divergente. Asimismo, la investigación confirma que el foco de la nueva conducción híbrida estuvo orientado a una acción política tendiente a reafirmar constantemente sus propias bases de poder y no a la recreación de las estructuras organizacionales, al cumplimiento de los compromisos de valor, a la consolidación de la capacidad de adaptación, coherencia e integridad institucional, tal como reclama la literatura existente. Por último, se observa un constante reacomodamiento de las lógicas institucionales a cada uno de los eventos críticos, como así también la irrupción de un nuevo líder institucional simbólico que si bien representa los intereses de la coalición desafiante, logra retener sólo una parte del poder que lo llevó a la conducción de la Facultad.
Materia
Universidad de Buenos Aires -- Management.
Universidad de Buenos Aires -- Administración.
Universities and colleges -- Argentina -- Administration -- Case studies.
Organizational change -- Argentina -- Management -- Case studies.
Universidades -- Argentina -- Administración -- Casos de estudio.
Cambio organizacional -- Argentina -- Administración -- Casos de estudio.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
Institución
Universidad de San Andrés
OAI Identificador
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/11712

id RDUDESA_154ecd2035b03ca167c96a95700d9886
oai_identifier_str oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/11712
network_acronym_str RDUDESA
repository_id_str 2363
network_name_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
spelling ¿Qué pasa después de la revolución? : consecuencias de un cambio institucional en una Facultad de la Universidad de Buenos AiresFuks, Carlos DanielUniversidad de Buenos Aires -- Management.Universidad de Buenos Aires -- Administración.Universities and colleges -- Argentina -- Administration -- Case studies.Organizational change -- Argentina -- Management -- Case studies.Universidades -- Argentina -- Administración -- Casos de estudio.Cambio organizacional -- Argentina -- Administración -- Casos de estudio.Fil: Fuks, Carlos Daniel. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.Basado en una metodología cualitativa con sustento en la teoría fundada, este trabajo analiza las consecuencias de un cambio institucional desencadenado por un evento crítico en medio de las luchas políticas y de poder en una Facultad de la Universidad de Buenos Aires. Los resultados revelan la existencia de actores institucionales poderosos que, desafiando la lógica institucional dominante, logran establecer nuevas relaciones de poder que derivan en una conducción hibrida, aún cuando no alcanzan para romper con los acuerdos y prácticas existentes, tal como lo hubiera requerido un cambio divergente. Asimismo, la investigación confirma que el foco de la nueva conducción híbrida estuvo orientado a una acción política tendiente a reafirmar constantemente sus propias bases de poder y no a la recreación de las estructuras organizacionales, al cumplimiento de los compromisos de valor, a la consolidación de la capacidad de adaptación, coherencia e integridad institucional, tal como reclama la literatura existente. Por último, se observa un constante reacomodamiento de las lógicas institucionales a cada uno de los eventos críticos, como así también la irrupción de un nuevo líder institucional simbólico que si bien representa los intereses de la coalición desafiante, logra retener sólo una parte del poder que lo llevó a la conducción de la Facultad.Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y NegociosDabós, Guillermo E.2016-06-09T17:34:22Z2016-06-09T17:34:22Z2011Tesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfFuks, C.D. (2011). ¿Qué pasa después de la revolución? : consecuencias de un cambio institucional en una Facultad de la Universidad de Buenos Aires. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/11712Tesis M. Est. 34http://hdl.handle.net/10908/11712spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-29T14:30:35Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/11712instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-29 14:30:35.371Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Qué pasa después de la revolución? : consecuencias de un cambio institucional en una Facultad de la Universidad de Buenos Aires
title ¿Qué pasa después de la revolución? : consecuencias de un cambio institucional en una Facultad de la Universidad de Buenos Aires
spellingShingle ¿Qué pasa después de la revolución? : consecuencias de un cambio institucional en una Facultad de la Universidad de Buenos Aires
Fuks, Carlos Daniel
Universidad de Buenos Aires -- Management.
Universidad de Buenos Aires -- Administración.
Universities and colleges -- Argentina -- Administration -- Case studies.
Organizational change -- Argentina -- Management -- Case studies.
Universidades -- Argentina -- Administración -- Casos de estudio.
Cambio organizacional -- Argentina -- Administración -- Casos de estudio.
title_short ¿Qué pasa después de la revolución? : consecuencias de un cambio institucional en una Facultad de la Universidad de Buenos Aires
title_full ¿Qué pasa después de la revolución? : consecuencias de un cambio institucional en una Facultad de la Universidad de Buenos Aires
title_fullStr ¿Qué pasa después de la revolución? : consecuencias de un cambio institucional en una Facultad de la Universidad de Buenos Aires
title_full_unstemmed ¿Qué pasa después de la revolución? : consecuencias de un cambio institucional en una Facultad de la Universidad de Buenos Aires
title_sort ¿Qué pasa después de la revolución? : consecuencias de un cambio institucional en una Facultad de la Universidad de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Fuks, Carlos Daniel
author Fuks, Carlos Daniel
author_facet Fuks, Carlos Daniel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Dabós, Guillermo E.
dc.subject.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires -- Management.
Universidad de Buenos Aires -- Administración.
Universities and colleges -- Argentina -- Administration -- Case studies.
Organizational change -- Argentina -- Management -- Case studies.
Universidades -- Argentina -- Administración -- Casos de estudio.
Cambio organizacional -- Argentina -- Administración -- Casos de estudio.
topic Universidad de Buenos Aires -- Management.
Universidad de Buenos Aires -- Administración.
Universities and colleges -- Argentina -- Administration -- Case studies.
Organizational change -- Argentina -- Management -- Case studies.
Universidades -- Argentina -- Administración -- Casos de estudio.
Cambio organizacional -- Argentina -- Administración -- Casos de estudio.
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Fuks, Carlos Daniel. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
Basado en una metodología cualitativa con sustento en la teoría fundada, este trabajo analiza las consecuencias de un cambio institucional desencadenado por un evento crítico en medio de las luchas políticas y de poder en una Facultad de la Universidad de Buenos Aires. Los resultados revelan la existencia de actores institucionales poderosos que, desafiando la lógica institucional dominante, logran establecer nuevas relaciones de poder que derivan en una conducción hibrida, aún cuando no alcanzan para romper con los acuerdos y prácticas existentes, tal como lo hubiera requerido un cambio divergente. Asimismo, la investigación confirma que el foco de la nueva conducción híbrida estuvo orientado a una acción política tendiente a reafirmar constantemente sus propias bases de poder y no a la recreación de las estructuras organizacionales, al cumplimiento de los compromisos de valor, a la consolidación de la capacidad de adaptación, coherencia e integridad institucional, tal como reclama la literatura existente. Por último, se observa un constante reacomodamiento de las lógicas institucionales a cada uno de los eventos críticos, como así también la irrupción de un nuevo líder institucional simbólico que si bien representa los intereses de la coalición desafiante, logra retener sólo una parte del poder que lo llevó a la conducción de la Facultad.
description Fil: Fuks, Carlos Daniel. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
2016-06-09T17:34:22Z
2016-06-09T17:34:22Z
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Fuks, C.D. (2011). ¿Qué pasa después de la revolución? : consecuencias de un cambio institucional en una Facultad de la Universidad de Buenos Aires. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/11712
Tesis M. Est. 34
http://hdl.handle.net/10908/11712
identifier_str_mv Fuks, C.D. (2011). ¿Qué pasa después de la revolución? : consecuencias de un cambio institucional en una Facultad de la Universidad de Buenos Aires. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/11712
Tesis M. Est. 34
url http://hdl.handle.net/10908/11712
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname:Universidad de San Andrés
reponame_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
collection Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname_str Universidad de San Andrés
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés
repository.mail.fl_str_mv msanroman@udesa.edu.ar
_version_ 1844621894133743617
score 12.558318