Pitágoras: en su escuela, en nuestra escuela

Autores
Miotti, María Alejandra; Sciglitano, Sergio Alfredo
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión aceptada
Descripción
El Teorema de Pitágoras, cuyo contenido hoy se traduce como una simple expresión algebraica, no fue visto por él de esta manera. Para este matemático y sus discípulos (como probablemente para sus antecesores babilónicos y chinos) era una relación entre áreas trabajada con recursos gráficos y pensamiento geométrico. Recién hacia el 1600, con el álgebra moderna, surge la expresión a2 + b2 = c2 tan popular hoy día. Este trabajo sin duda, colabora a la comprensión de cómo se desarrolló el pensamiento griego, filosófico y matemático, en una período especialmente prolífico, y explica cómo un alto nivel de abstracción matemática puede estar apoyado y expresado a través de un proceso de modelización visual (geométrica), sin un aparato de simbolización formal, a la vez que permite apreciar también cómo ésta colabora a expresar ideas complejas de manera más simple y rigurosa
Fil: Miotti, María Alejandra. Instituto Superior de Formación Docente Nº 6; Argentina.
Fil: Sciglitano, Sergio Alfredo. Instituto Superior de Formación Docente Nº 6; Argentina.
Materia
Pitágoras
Expresión algebraica
Matemática
Ciencias Puras
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18641

id RDIUNCO_fdc3232998a5ca4108a1c93140ff8e7d
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18641
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Pitágoras: en su escuela, en nuestra escuelaMiotti, María AlejandraSciglitano, Sergio AlfredoPitágorasExpresión algebraicaMatemáticaCiencias PurasEl Teorema de Pitágoras, cuyo contenido hoy se traduce como una simple expresión algebraica, no fue visto por él de esta manera. Para este matemático y sus discípulos (como probablemente para sus antecesores babilónicos y chinos) era una relación entre áreas trabajada con recursos gráficos y pensamiento geométrico. Recién hacia el 1600, con el álgebra moderna, surge la expresión a2 + b2 = c2 tan popular hoy día. Este trabajo sin duda, colabora a la comprensión de cómo se desarrolló el pensamiento griego, filosófico y matemático, en una período especialmente prolífico, y explica cómo un alto nivel de abstracción matemática puede estar apoyado y expresado a través de un proceso de modelización visual (geométrica), sin un aparato de simbolización formal, a la vez que permite apreciar también cómo ésta colabora a expresar ideas complejas de manera más simple y rigurosaFil: Miotti, María Alejandra. Instituto Superior de Formación Docente Nº 6; Argentina.Fil: Sciglitano, Sergio Alfredo. Instituto Superior de Formación Docente Nº 6; Argentina.EDUCO2010info:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf114 p.application/pdf978-987-604-183-6https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18641spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-09-04T11:12:49Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18641instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-04 11:12:49.893Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Pitágoras: en su escuela, en nuestra escuela
title Pitágoras: en su escuela, en nuestra escuela
spellingShingle Pitágoras: en su escuela, en nuestra escuela
Miotti, María Alejandra
Pitágoras
Expresión algebraica
Matemática
Ciencias Puras
title_short Pitágoras: en su escuela, en nuestra escuela
title_full Pitágoras: en su escuela, en nuestra escuela
title_fullStr Pitágoras: en su escuela, en nuestra escuela
title_full_unstemmed Pitágoras: en su escuela, en nuestra escuela
title_sort Pitágoras: en su escuela, en nuestra escuela
dc.creator.none.fl_str_mv Miotti, María Alejandra
Sciglitano, Sergio Alfredo
author Miotti, María Alejandra
author_facet Miotti, María Alejandra
Sciglitano, Sergio Alfredo
author_role author
author2 Sciglitano, Sergio Alfredo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Pitágoras
Expresión algebraica
Matemática
Ciencias Puras
topic Pitágoras
Expresión algebraica
Matemática
Ciencias Puras
dc.description.none.fl_txt_mv El Teorema de Pitágoras, cuyo contenido hoy se traduce como una simple expresión algebraica, no fue visto por él de esta manera. Para este matemático y sus discípulos (como probablemente para sus antecesores babilónicos y chinos) era una relación entre áreas trabajada con recursos gráficos y pensamiento geométrico. Recién hacia el 1600, con el álgebra moderna, surge la expresión a2 + b2 = c2 tan popular hoy día. Este trabajo sin duda, colabora a la comprensión de cómo se desarrolló el pensamiento griego, filosófico y matemático, en una período especialmente prolífico, y explica cómo un alto nivel de abstracción matemática puede estar apoyado y expresado a través de un proceso de modelización visual (geométrica), sin un aparato de simbolización formal, a la vez que permite apreciar también cómo ésta colabora a expresar ideas complejas de manera más simple y rigurosa
Fil: Miotti, María Alejandra. Instituto Superior de Formación Docente Nº 6; Argentina.
Fil: Sciglitano, Sergio Alfredo. Instituto Superior de Formación Docente Nº 6; Argentina.
description El Teorema de Pitágoras, cuyo contenido hoy se traduce como una simple expresión algebraica, no fue visto por él de esta manera. Para este matemático y sus discípulos (como probablemente para sus antecesores babilónicos y chinos) era una relación entre áreas trabajada con recursos gráficos y pensamiento geométrico. Recién hacia el 1600, con el álgebra moderna, surge la expresión a2 + b2 = c2 tan popular hoy día. Este trabajo sin duda, colabora a la comprensión de cómo se desarrolló el pensamiento griego, filosófico y matemático, en una período especialmente prolífico, y explica cómo un alto nivel de abstracción matemática puede estar apoyado y expresado a través de un proceso de modelización visual (geométrica), sin un aparato de simbolización formal, a la vez que permite apreciar también cómo ésta colabora a expresar ideas complejas de manera más simple y rigurosa
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/book
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-604-183-6
https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18641
identifier_str_mv 978-987-604-183-6
url https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18641
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
114 p.
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv EDUCO
publisher.none.fl_str_mv EDUCO
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1842344057630621697
score 12.623145