Fiestas del pensar (sobre dos Nietzsche y quiénes nosotros)
- Autores
- Cadús, Raúl
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A partir de la frase de Nietzsche:” El pensamiento es para muchos una servidumbre, para mí, en mis días felices, una fiesta y una orgía”, se llevan a cabo dos cruces entre el pensar y el fenómeno de la fiesta. El primero trata del pesnamiento como servicio (el flosofar como ancilla) según realciones recíprocas con el fenómeno de la fiesta periódica (sacra o pagana); aquí se resalta la referencia a un ethos y a una continuidad histórica. El segundo, presenta el pensar como una contingencia y gratuidad en relación con rasgos escenciales de la fiesta profana. Por último, un tercer cruce trata acerca de la identidad /diversidad del nombre “Nietzsche”, en relación con la identidad/diversidad del “nosotros” en cuanto indice de un hipotético sujeto receptro de la obra del filósofo.
Fil: Cadús, Raúl. Facultad de Humanidades. Universidad Nacional del Comahue; Argentina. - Fuente
- Páginas de Filosofía; Vol. 5, Núm. 7 (1998); 63-68
1853-7960
0327-5108 - Materia
-
Pensamiento
Filosofía
Nietzsche
Fiesta
Humanidades y Arte - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/13310
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDIUNCO_fc05dda6041fbcc06ae660066b3572c8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/13310 |
network_acronym_str |
RDIUNCO |
repository_id_str |
7108 |
network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
spelling |
Fiestas del pensar (sobre dos Nietzsche y quiénes nosotros)Cadús, RaúlPensamientoFilosofíaNietzscheFiestaHumanidades y ArteA partir de la frase de Nietzsche:” El pensamiento es para muchos una servidumbre, para mí, en mis días felices, una fiesta y una orgía”, se llevan a cabo dos cruces entre el pensar y el fenómeno de la fiesta. El primero trata del pesnamiento como servicio (el flosofar como ancilla) según realciones recíprocas con el fenómeno de la fiesta periódica (sacra o pagana); aquí se resalta la referencia a un ethos y a una continuidad histórica. El segundo, presenta el pensar como una contingencia y gratuidad en relación con rasgos escenciales de la fiesta profana. Por último, un tercer cruce trata acerca de la identidad /diversidad del nombre “Nietzsche”, en relación con la identidad/diversidad del “nosotros” en cuanto indice de un hipotético sujeto receptro de la obra del filósofo.Fil: Cadús, Raúl. Facultad de Humanidades. Universidad Nacional del Comahue; Argentina.Páginas de Filosofía2014-08-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfpp. 63-68http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/13310Páginas de Filosofía; Vol. 5, Núm. 7 (1998); 63-681853-79600327-5108reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttp://revele.uncoma.edu.ar/index.php/filosofia/article/view/524info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-29T14:28:52Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/13310instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:28:52.784Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Fiestas del pensar (sobre dos Nietzsche y quiénes nosotros) |
title |
Fiestas del pensar (sobre dos Nietzsche y quiénes nosotros) |
spellingShingle |
Fiestas del pensar (sobre dos Nietzsche y quiénes nosotros) Cadús, Raúl Pensamiento Filosofía Nietzsche Fiesta Humanidades y Arte |
title_short |
Fiestas del pensar (sobre dos Nietzsche y quiénes nosotros) |
title_full |
Fiestas del pensar (sobre dos Nietzsche y quiénes nosotros) |
title_fullStr |
Fiestas del pensar (sobre dos Nietzsche y quiénes nosotros) |
title_full_unstemmed |
Fiestas del pensar (sobre dos Nietzsche y quiénes nosotros) |
title_sort |
Fiestas del pensar (sobre dos Nietzsche y quiénes nosotros) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cadús, Raúl |
author |
Cadús, Raúl |
author_facet |
Cadús, Raúl |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Pensamiento Filosofía Nietzsche Fiesta Humanidades y Arte |
topic |
Pensamiento Filosofía Nietzsche Fiesta Humanidades y Arte |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A partir de la frase de Nietzsche:” El pensamiento es para muchos una servidumbre, para mí, en mis días felices, una fiesta y una orgía”, se llevan a cabo dos cruces entre el pensar y el fenómeno de la fiesta. El primero trata del pesnamiento como servicio (el flosofar como ancilla) según realciones recíprocas con el fenómeno de la fiesta periódica (sacra o pagana); aquí se resalta la referencia a un ethos y a una continuidad histórica. El segundo, presenta el pensar como una contingencia y gratuidad en relación con rasgos escenciales de la fiesta profana. Por último, un tercer cruce trata acerca de la identidad /diversidad del nombre “Nietzsche”, en relación con la identidad/diversidad del “nosotros” en cuanto indice de un hipotético sujeto receptro de la obra del filósofo. Fil: Cadús, Raúl. Facultad de Humanidades. Universidad Nacional del Comahue; Argentina. |
description |
A partir de la frase de Nietzsche:” El pensamiento es para muchos una servidumbre, para mí, en mis días felices, una fiesta y una orgía”, se llevan a cabo dos cruces entre el pensar y el fenómeno de la fiesta. El primero trata del pesnamiento como servicio (el flosofar como ancilla) según realciones recíprocas con el fenómeno de la fiesta periódica (sacra o pagana); aquí se resalta la referencia a un ethos y a una continuidad histórica. El segundo, presenta el pensar como una contingencia y gratuidad en relación con rasgos escenciales de la fiesta profana. Por último, un tercer cruce trata acerca de la identidad /diversidad del nombre “Nietzsche”, en relación con la identidad/diversidad del “nosotros” en cuanto indice de un hipotético sujeto receptro de la obra del filósofo. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-08-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/13310 |
url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/13310 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/filosofia/article/view/524 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf pp. 63-68 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Páginas de Filosofía |
publisher.none.fl_str_mv |
Páginas de Filosofía |
dc.source.none.fl_str_mv |
Páginas de Filosofía; Vol. 5, Núm. 7 (1998); 63-68 1853-7960 0327-5108 reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
_version_ |
1844621553149411328 |
score |
12.559606 |