Memoria y olvido en el pensamiento del joven Nietzsche
- Autores
- Vanioff, Kevin Iván
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo realiza una exploración de los textos del joven Nietzsche para lograr determinar el sentido que el autor alemán atribuye a la memoria y al olvido. En este periodo ambas facultades son comprendidas en relación a la vida. En el nacimiento de la tragedia y en la Segunda Intempestiva, la memoria es un elemento que predispone al empobrecimiento vital, en tanto que el olvido devuelve la plenitud a la vida. Sin embargo, en Sobre Verdad y Mentira en Sentido Extramoral se entiende a la facultad de olvidar como instancia necesaria para lograr la domesticación del animal humano, o sea como inhibidor de facultades vitales.
Fil: Vanioff, Kevin Iván. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. - Fuente
- 2344-9934
Acheronta, 2015, no. 1, p. 64-71 - Materia
-
Memoria
Olvido
Pensamiento
Nietzsche - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30638
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_37c0ecdbac32391895e65929ce2560df |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30638 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Memoria y olvido en el pensamiento del joven NietzscheVanioff, Kevin IvánMemoriaOlvidoPensamientoNietzscheEl presente artículo realiza una exploración de los textos del joven Nietzsche para lograr determinar el sentido que el autor alemán atribuye a la memoria y al olvido. En este periodo ambas facultades son comprendidas en relación a la vida. En el nacimiento de la tragedia y en la Segunda Intempestiva, la memoria es un elemento que predispone al empobrecimiento vital, en tanto que el olvido devuelve la plenitud a la vida. Sin embargo, en Sobre Verdad y Mentira en Sentido Extramoral se entiende a la facultad de olvidar como instancia necesaria para lograr la domesticación del animal humano, o sea como inhibidor de facultades vitales.Fil: Vanioff, Kevin Iván. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Filosofía2015-08-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 64-71application/pdf2344-9934http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/306382344-9934Acheronta, 2015, no. 1, p. 64-71reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttp://dx.doi.org/10.30972/ach.013115https://revistas.unne.edu.ar/index.php/ach/article/view/3115/2784info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-29T14:29:50Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30638instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:50.299Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Memoria y olvido en el pensamiento del joven Nietzsche |
title |
Memoria y olvido en el pensamiento del joven Nietzsche |
spellingShingle |
Memoria y olvido en el pensamiento del joven Nietzsche Vanioff, Kevin Iván Memoria Olvido Pensamiento Nietzsche |
title_short |
Memoria y olvido en el pensamiento del joven Nietzsche |
title_full |
Memoria y olvido en el pensamiento del joven Nietzsche |
title_fullStr |
Memoria y olvido en el pensamiento del joven Nietzsche |
title_full_unstemmed |
Memoria y olvido en el pensamiento del joven Nietzsche |
title_sort |
Memoria y olvido en el pensamiento del joven Nietzsche |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vanioff, Kevin Iván |
author |
Vanioff, Kevin Iván |
author_facet |
Vanioff, Kevin Iván |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Memoria Olvido Pensamiento Nietzsche |
topic |
Memoria Olvido Pensamiento Nietzsche |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo realiza una exploración de los textos del joven Nietzsche para lograr determinar el sentido que el autor alemán atribuye a la memoria y al olvido. En este periodo ambas facultades son comprendidas en relación a la vida. En el nacimiento de la tragedia y en la Segunda Intempestiva, la memoria es un elemento que predispone al empobrecimiento vital, en tanto que el olvido devuelve la plenitud a la vida. Sin embargo, en Sobre Verdad y Mentira en Sentido Extramoral se entiende a la facultad de olvidar como instancia necesaria para lograr la domesticación del animal humano, o sea como inhibidor de facultades vitales. Fil: Vanioff, Kevin Iván. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. |
description |
El presente artículo realiza una exploración de los textos del joven Nietzsche para lograr determinar el sentido que el autor alemán atribuye a la memoria y al olvido. En este periodo ambas facultades son comprendidas en relación a la vida. En el nacimiento de la tragedia y en la Segunda Intempestiva, la memoria es un elemento que predispone al empobrecimiento vital, en tanto que el olvido devuelve la plenitud a la vida. Sin embargo, en Sobre Verdad y Mentira en Sentido Extramoral se entiende a la facultad de olvidar como instancia necesaria para lograr la domesticación del animal humano, o sea como inhibidor de facultades vitales. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-08-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
2344-9934 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30638 |
identifier_str_mv |
2344-9934 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30638 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://dx.doi.org/10.30972/ach.013115 https://revistas.unne.edu.ar/index.php/ach/article/view/3115/2784 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 64-71 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Filosofía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Filosofía |
dc.source.none.fl_str_mv |
2344-9934 Acheronta, 2015, no. 1, p. 64-71 reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621674775838720 |
score |
12.559606 |