Friedrich Wilhelm Nietzsche : Autosuperación del hombre
- Autores
- Torres Medrano, Ricardo
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo descansó apaciblemente mientras estuvo guardado en una carpeta por más de veinte años. Se le han cambiado algunas palabras y reestructurado algunos párrafos con el ánimo de clarificar la exposición de la obra del filósofo de Röcken, conservando el mismo espíritu y propósito original. El pensamiento de Friedrich Wilhelm Nietzsche, sin duda y sencillamente el de un estricto educador del siglo XIX, es complejo y demoledor porque se basa en la destrucción de la cultura para construir una nueva a partir de sus cenizas. Es asimismo una reflexión crítica en la que todos los recursos son válidos y muchas voces suelen alzarse a favor y en contra con los atuendos de célebres defensores e ilustres detractores. En este sentido, algunas de las acusaciones más incisivas y lapidarias, sino las mayores, que reciben el cristianismo y todas sus ramificaciones posteriores tienen su origen en el pensamiento de Nietzsche. Y al margen de las diversas reinterpretaciones que se hacen acerca de su pensamiento, en especial a partir del surgimiento del nacionalsocialismo alemán, el propósito del presente trabajo consiste en llevar adelante una exposición que resulte ser lo más fiel posible a la obra del filósofo, independientemente de las consideraciones personales del autor de este libro. No obstante lo dicho, y valga como actitud recomendable tanto en la investigación filosófica y científica, como en la labor docente, no debería haber preocupación ante las críticas por duras o atinadas que pudieran ser sino, y por el contrario, ante la falta de esclarecedoras y originales respuestas frente a ellas.
Universidad Nacional de La Plata - Materia
-
Humanidades
Filosofía
Friedrich W. Nietzsche
historia del pensamiento
biografías - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31301
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_6857c2a368d93c9ba32f1f4a04748847 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31301 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Friedrich Wilhelm Nietzsche : Autosuperación del hombreTorres Medrano, RicardoHumanidadesFilosofíaFriedrich W. Nietzschehistoria del pensamientobiografíasEste trabajo descansó apaciblemente mientras estuvo guardado en una carpeta por más de veinte años. Se le han cambiado algunas palabras y reestructurado algunos párrafos con el ánimo de clarificar la exposición de la obra del filósofo de Röcken, conservando el mismo espíritu y propósito original. El pensamiento de Friedrich Wilhelm Nietzsche, sin duda y sencillamente el de un estricto educador del siglo XIX, es complejo y demoledor porque se basa en la destrucción de la cultura para construir una nueva a partir de sus cenizas. Es asimismo una reflexión crítica en la que todos los recursos son válidos y muchas voces suelen alzarse a favor y en contra con los atuendos de célebres defensores e ilustres detractores. En este sentido, algunas de las acusaciones más incisivas y lapidarias, sino las mayores, que reciben el cristianismo y todas sus ramificaciones posteriores tienen su origen en el pensamiento de Nietzsche. Y al margen de las diversas reinterpretaciones que se hacen acerca de su pensamiento, en especial a partir del surgimiento del nacionalsocialismo alemán, el propósito del presente trabajo consiste en llevar adelante una exposición que resulte ser lo más fiel posible a la obra del filósofo, independientemente de las consideraciones personales del autor de este libro. No obstante lo dicho, y valga como actitud recomendable tanto en la investigación filosófica y científica, como en la labor docente, no debería haber preocupación ante las críticas por duras o atinadas que pudieran ser sino, y por el contrario, ante la falta de esclarecedoras y originales respuestas frente a ellas.Universidad Nacional de La PlataDei Genitrix2012info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31301spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-9014-88-2info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/18382info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-29T15:03:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31301Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-29 15:03:33.66SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Friedrich Wilhelm Nietzsche : Autosuperación del hombre |
| title |
Friedrich Wilhelm Nietzsche : Autosuperación del hombre |
| spellingShingle |
Friedrich Wilhelm Nietzsche : Autosuperación del hombre Torres Medrano, Ricardo Humanidades Filosofía Friedrich W. Nietzsche historia del pensamiento biografías |
| title_short |
Friedrich Wilhelm Nietzsche : Autosuperación del hombre |
| title_full |
Friedrich Wilhelm Nietzsche : Autosuperación del hombre |
| title_fullStr |
Friedrich Wilhelm Nietzsche : Autosuperación del hombre |
| title_full_unstemmed |
Friedrich Wilhelm Nietzsche : Autosuperación del hombre |
| title_sort |
Friedrich Wilhelm Nietzsche : Autosuperación del hombre |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Torres Medrano, Ricardo |
| author |
Torres Medrano, Ricardo |
| author_facet |
Torres Medrano, Ricardo |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Filosofía Friedrich W. Nietzsche historia del pensamiento biografías |
| topic |
Humanidades Filosofía Friedrich W. Nietzsche historia del pensamiento biografías |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo descansó apaciblemente mientras estuvo guardado en una carpeta por más de veinte años. Se le han cambiado algunas palabras y reestructurado algunos párrafos con el ánimo de clarificar la exposición de la obra del filósofo de Röcken, conservando el mismo espíritu y propósito original. El pensamiento de Friedrich Wilhelm Nietzsche, sin duda y sencillamente el de un estricto educador del siglo XIX, es complejo y demoledor porque se basa en la destrucción de la cultura para construir una nueva a partir de sus cenizas. Es asimismo una reflexión crítica en la que todos los recursos son válidos y muchas voces suelen alzarse a favor y en contra con los atuendos de célebres defensores e ilustres detractores. En este sentido, algunas de las acusaciones más incisivas y lapidarias, sino las mayores, que reciben el cristianismo y todas sus ramificaciones posteriores tienen su origen en el pensamiento de Nietzsche. Y al margen de las diversas reinterpretaciones que se hacen acerca de su pensamiento, en especial a partir del surgimiento del nacionalsocialismo alemán, el propósito del presente trabajo consiste en llevar adelante una exposición que resulte ser lo más fiel posible a la obra del filósofo, independientemente de las consideraciones personales del autor de este libro. No obstante lo dicho, y valga como actitud recomendable tanto en la investigación filosófica y científica, como en la labor docente, no debería haber preocupación ante las críticas por duras o atinadas que pudieran ser sino, y por el contrario, ante la falta de esclarecedoras y originales respuestas frente a ellas. Universidad Nacional de La Plata |
| description |
Este trabajo descansó apaciblemente mientras estuvo guardado en una carpeta por más de veinte años. Se le han cambiado algunas palabras y reestructurado algunos párrafos con el ánimo de clarificar la exposición de la obra del filósofo de Röcken, conservando el mismo espíritu y propósito original. El pensamiento de Friedrich Wilhelm Nietzsche, sin duda y sencillamente el de un estricto educador del siglo XIX, es complejo y demoledor porque se basa en la destrucción de la cultura para construir una nueva a partir de sus cenizas. Es asimismo una reflexión crítica en la que todos los recursos son válidos y muchas voces suelen alzarse a favor y en contra con los atuendos de célebres defensores e ilustres detractores. En este sentido, algunas de las acusaciones más incisivas y lapidarias, sino las mayores, que reciben el cristianismo y todas sus ramificaciones posteriores tienen su origen en el pensamiento de Nietzsche. Y al margen de las diversas reinterpretaciones que se hacen acerca de su pensamiento, en especial a partir del surgimiento del nacionalsocialismo alemán, el propósito del presente trabajo consiste en llevar adelante una exposición que resulte ser lo más fiel posible a la obra del filósofo, independientemente de las consideraciones personales del autor de este libro. No obstante lo dicho, y valga como actitud recomendable tanto en la investigación filosófica y científica, como en la labor docente, no debería haber preocupación ante las críticas por duras o atinadas que pudieran ser sino, y por el contrario, ante la falta de esclarecedoras y originales respuestas frente a ellas. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
| format |
book |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31301 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31301 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-9014-88-2 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/18382 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Dei Genitrix |
| publisher.none.fl_str_mv |
Dei Genitrix |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847427844883349504 |
| score |
12.90159 |