Turismo del vino en Neuquén.
- Autores
- Montero, Victoria
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Mancini, Marcelo
- Descripción
- El enoturismo o turismo del vino es una de las manifestaciones del turismo temático cuya motivación principal es visitar regiones vitivinícolas y consumir productos turísticos asociados al vino. Es una variante que crece a pasos agigantados en el mundo entero, y los vinos y bodegas argentinas han comenzado a cobrar mayor protagonismo. […] Para que la actividad sea atractiva al visitante, hay que conocer cuáles son los motivos principales que busca el turista a la hora de visitar una bodega. Puede ser la antigüedad, su gente, la arquitectura y los museos. Es necesaria la creación de una oferta no orientada al turismo de masas, sino que apunte a un modelo integrado y de calidad, que se dirige a producir experiencias y vivencias. […] Siendo que Neuquén se encuentra dentro de la Patagonia, que es una marca paraguas importante, es unas de las últimas zonas vitivinícolas en crearse, y ofrece servicios en bodega comparables con una de las Capitales Mundiales del Vino (Mendoza), ¿Por qué es que su Ruta del Vino, no atrae a los turistas enófilos o principiantes en el tema? En estos momentos, la Ruta del Vino de Neuquén opera con recreacionistas y turismo local, mayoritariamente residentes del Alto Valle de Río Negro y Neuquén. Los pobladores del valle, usan la Ruta del vino, como una actividad para el fin de semana con opciones de gastronomía en los establecimientos bodegueros o en zonas aledañas.
Fil: Montero, Victoria. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina. - Materia
-
Diseño exploratorio
Enoturismo
Ruta enológica
San Patricio del Chañar (Neuquén, Argentina)
Tesina
Turismo enológico
Turismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18431
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDIUNCO_df196f2e53ea23fe3de97ae71d9559a9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18431 |
network_acronym_str |
RDIUNCO |
repository_id_str |
7108 |
network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
spelling |
Turismo del vino en Neuquén.Montero, VictoriaDiseño exploratorioEnoturismoRuta enológicaSan Patricio del Chañar (Neuquén, Argentina)TesinaTurismo enológicoTurismoEl enoturismo o turismo del vino es una de las manifestaciones del turismo temático cuya motivación principal es visitar regiones vitivinícolas y consumir productos turísticos asociados al vino. Es una variante que crece a pasos agigantados en el mundo entero, y los vinos y bodegas argentinas han comenzado a cobrar mayor protagonismo. […] Para que la actividad sea atractiva al visitante, hay que conocer cuáles son los motivos principales que busca el turista a la hora de visitar una bodega. Puede ser la antigüedad, su gente, la arquitectura y los museos. Es necesaria la creación de una oferta no orientada al turismo de masas, sino que apunte a un modelo integrado y de calidad, que se dirige a producir experiencias y vivencias. […] Siendo que Neuquén se encuentra dentro de la Patagonia, que es una marca paraguas importante, es unas de las últimas zonas vitivinícolas en crearse, y ofrece servicios en bodega comparables con una de las Capitales Mundiales del Vino (Mendoza), ¿Por qué es que su Ruta del Vino, no atrae a los turistas enófilos o principiantes en el tema? En estos momentos, la Ruta del Vino de Neuquén opera con recreacionistas y turismo local, mayoritariamente residentes del Alto Valle de Río Negro y Neuquén. Los pobladores del valle, usan la Ruta del vino, como una actividad para el fin de semana con opciones de gastronomía en los establecimientos bodegueros o en zonas aledañas.Fil: Montero, Victoria. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de TurismoMancini, Marcelo2009-11-18info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttps://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18431spaDelimitación espacial: San Patricio del Chañar Neuquén ARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-09-29T14:28:41Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18431instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:28:41.359Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Turismo del vino en Neuquén. |
title |
Turismo del vino en Neuquén. |
spellingShingle |
Turismo del vino en Neuquén. Montero, Victoria Diseño exploratorio Enoturismo Ruta enológica San Patricio del Chañar (Neuquén, Argentina) Tesina Turismo enológico Turismo |
title_short |
Turismo del vino en Neuquén. |
title_full |
Turismo del vino en Neuquén. |
title_fullStr |
Turismo del vino en Neuquén. |
title_full_unstemmed |
Turismo del vino en Neuquén. |
title_sort |
Turismo del vino en Neuquén. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Montero, Victoria |
author |
Montero, Victoria |
author_facet |
Montero, Victoria |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Mancini, Marcelo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Diseño exploratorio Enoturismo Ruta enológica San Patricio del Chañar (Neuquén, Argentina) Tesina Turismo enológico Turismo |
topic |
Diseño exploratorio Enoturismo Ruta enológica San Patricio del Chañar (Neuquén, Argentina) Tesina Turismo enológico Turismo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El enoturismo o turismo del vino es una de las manifestaciones del turismo temático cuya motivación principal es visitar regiones vitivinícolas y consumir productos turísticos asociados al vino. Es una variante que crece a pasos agigantados en el mundo entero, y los vinos y bodegas argentinas han comenzado a cobrar mayor protagonismo. […] Para que la actividad sea atractiva al visitante, hay que conocer cuáles son los motivos principales que busca el turista a la hora de visitar una bodega. Puede ser la antigüedad, su gente, la arquitectura y los museos. Es necesaria la creación de una oferta no orientada al turismo de masas, sino que apunte a un modelo integrado y de calidad, que se dirige a producir experiencias y vivencias. […] Siendo que Neuquén se encuentra dentro de la Patagonia, que es una marca paraguas importante, es unas de las últimas zonas vitivinícolas en crearse, y ofrece servicios en bodega comparables con una de las Capitales Mundiales del Vino (Mendoza), ¿Por qué es que su Ruta del Vino, no atrae a los turistas enófilos o principiantes en el tema? En estos momentos, la Ruta del Vino de Neuquén opera con recreacionistas y turismo local, mayoritariamente residentes del Alto Valle de Río Negro y Neuquén. Los pobladores del valle, usan la Ruta del vino, como una actividad para el fin de semana con opciones de gastronomía en los establecimientos bodegueros o en zonas aledañas. Fil: Montero, Victoria. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina. |
description |
El enoturismo o turismo del vino es una de las manifestaciones del turismo temático cuya motivación principal es visitar regiones vitivinícolas y consumir productos turísticos asociados al vino. Es una variante que crece a pasos agigantados en el mundo entero, y los vinos y bodegas argentinas han comenzado a cobrar mayor protagonismo. […] Para que la actividad sea atractiva al visitante, hay que conocer cuáles son los motivos principales que busca el turista a la hora de visitar una bodega. Puede ser la antigüedad, su gente, la arquitectura y los museos. Es necesaria la creación de una oferta no orientada al turismo de masas, sino que apunte a un modelo integrado y de calidad, que se dirige a producir experiencias y vivencias. […] Siendo que Neuquén se encuentra dentro de la Patagonia, que es una marca paraguas importante, es unas de las últimas zonas vitivinícolas en crearse, y ofrece servicios en bodega comparables con una de las Capitales Mundiales del Vino (Mendoza), ¿Por qué es que su Ruta del Vino, no atrae a los turistas enófilos o principiantes en el tema? En estos momentos, la Ruta del Vino de Neuquén opera con recreacionistas y turismo local, mayoritariamente residentes del Alto Valle de Río Negro y Neuquén. Los pobladores del valle, usan la Ruta del vino, como una actividad para el fin de semana con opciones de gastronomía en los establecimientos bodegueros o en zonas aledañas. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-11-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18431 |
url |
https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18431 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Delimitación espacial: San Patricio del Chañar Neuquén ARG |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
_version_ |
1844621546804477952 |
score |
12.559606 |