Consideraciones en torno a procesos de anclaje territorial de emprendimientos vitivinícolas en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires, Argentina
- Autores
- Gay, María Paula; Bustos Cara, Roberto
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el sudoeste de la provincia de Buenos Aires existen proyectos vitivinícolas con una trayectoria de veinte años lo que permite analizar las formas que adopta el proceso de anclaje territorial, desde la perspectiva de los actores en tanto sujetos activos en la construcción de una referencia colectiva, un imaginario y un mundo simbólico. Analizando las bodegas más antiguas se observan las razones de su instalación en dicha zona y las redes que las mismas generan con otros productos en el proceso de integración a una canasta de bienes y servicios locales. Por otra parte, se establece la relación de las bodegas con el turismo, específicamente enoturismo mediante la interacción con políticas municipales y la participación en grupos de cambio rural para el desarrollo de esta actividad. Se trata de una investigación exploratoria de base cualitativa y apoyada en entrevistas en profundidad de responsables de los emprendimientos, funcionarios públicos, agentes de desarrollo y habitantes de las localidades.
Over the last 20 years, several winegrowing projects have been initiated in southwestern Buenos Aires province. This has allowed us to analyze the forms that the process of territorial establishment takes from the perspectives of all the parties involved as active participants in the construction of a collective reference, a whole symbolic world. By analyzing the oldest wineries, we can determine the reasons why they were established in such area, and the networks that they have forged with other products in the process of joining goods and local services. On the other hand, the relationship between wineries and tourism is established, specifically wine tourism, through the interaction with municipal policies and participation in rural change groups for the development of this activity. This exploratory, qualitative investigation is based on deep interviews with businesses managers, public servants, development agents, and local citizens.
Fil: Gay, María Paula. Universidad Provincial del Sudoeste; Argentina.
Fil: Bustos Cara, Roberto. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía; Argentina. - Fuente
- Aportes y Transferencias, 18(1), 83-101. ISSN 1669-8479
- Materia
-
Industria Vitivinícola
Bodegas
Turismo Enológico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:3370
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_3bf7cb5ba8e123afe3f811f59711f257 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:3370 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
Consideraciones en torno a procesos de anclaje territorial de emprendimientos vitivinícolas en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires, ArgentinaGay, María PaulaBustos Cara, RobertoIndustria VitivinícolaBodegasTurismo EnológicoEn el sudoeste de la provincia de Buenos Aires existen proyectos vitivinícolas con una trayectoria de veinte años lo que permite analizar las formas que adopta el proceso de anclaje territorial, desde la perspectiva de los actores en tanto sujetos activos en la construcción de una referencia colectiva, un imaginario y un mundo simbólico. Analizando las bodegas más antiguas se observan las razones de su instalación en dicha zona y las redes que las mismas generan con otros productos en el proceso de integración a una canasta de bienes y servicios locales. Por otra parte, se establece la relación de las bodegas con el turismo, específicamente enoturismo mediante la interacción con políticas municipales y la participación en grupos de cambio rural para el desarrollo de esta actividad. Se trata de una investigación exploratoria de base cualitativa y apoyada en entrevistas en profundidad de responsables de los emprendimientos, funcionarios públicos, agentes de desarrollo y habitantes de las localidades.Over the last 20 years, several winegrowing projects have been initiated in southwestern Buenos Aires province. This has allowed us to analyze the forms that the process of territorial establishment takes from the perspectives of all the parties involved as active participants in the construction of a collective reference, a whole symbolic world. By analyzing the oldest wineries, we can determine the reasons why they were established in such area, and the networks that they have forged with other products in the process of joining goods and local services. On the other hand, the relationship between wineries and tourism is established, specifically wine tourism, through the interaction with municipal policies and participation in rural change groups for the development of this activity. This exploratory, qualitative investigation is based on deep interviews with businesses managers, public servants, development agents, and local citizens.Fil: Gay, María Paula. Universidad Provincial del Sudoeste; Argentina.Fil: Bustos Cara, Roberto. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía; Argentina.Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3370/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3370/1/AT-2020-18-1-gay-bustos.pdf Aportes y Transferencias, 18(1), 83-101. ISSN 1669-8479 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y SocialesspaProvincia de Buenos Airesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es2025-09-29T13:41:35Zoai:nulan.mdp.edu.ar:3370instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:41:35.293Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Consideraciones en torno a procesos de anclaje territorial de emprendimientos vitivinícolas en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires, Argentina |
title |
Consideraciones en torno a procesos de anclaje territorial de emprendimientos vitivinícolas en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires, Argentina |
spellingShingle |
Consideraciones en torno a procesos de anclaje territorial de emprendimientos vitivinícolas en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires, Argentina Gay, María Paula Industria Vitivinícola Bodegas Turismo Enológico |
title_short |
Consideraciones en torno a procesos de anclaje territorial de emprendimientos vitivinícolas en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires, Argentina |
title_full |
Consideraciones en torno a procesos de anclaje territorial de emprendimientos vitivinícolas en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires, Argentina |
title_fullStr |
Consideraciones en torno a procesos de anclaje territorial de emprendimientos vitivinícolas en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires, Argentina |
title_full_unstemmed |
Consideraciones en torno a procesos de anclaje territorial de emprendimientos vitivinícolas en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires, Argentina |
title_sort |
Consideraciones en torno a procesos de anclaje territorial de emprendimientos vitivinícolas en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gay, María Paula Bustos Cara, Roberto |
author |
Gay, María Paula |
author_facet |
Gay, María Paula Bustos Cara, Roberto |
author_role |
author |
author2 |
Bustos Cara, Roberto |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Industria Vitivinícola Bodegas Turismo Enológico |
topic |
Industria Vitivinícola Bodegas Turismo Enológico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el sudoeste de la provincia de Buenos Aires existen proyectos vitivinícolas con una trayectoria de veinte años lo que permite analizar las formas que adopta el proceso de anclaje territorial, desde la perspectiva de los actores en tanto sujetos activos en la construcción de una referencia colectiva, un imaginario y un mundo simbólico. Analizando las bodegas más antiguas se observan las razones de su instalación en dicha zona y las redes que las mismas generan con otros productos en el proceso de integración a una canasta de bienes y servicios locales. Por otra parte, se establece la relación de las bodegas con el turismo, específicamente enoturismo mediante la interacción con políticas municipales y la participación en grupos de cambio rural para el desarrollo de esta actividad. Se trata de una investigación exploratoria de base cualitativa y apoyada en entrevistas en profundidad de responsables de los emprendimientos, funcionarios públicos, agentes de desarrollo y habitantes de las localidades. Over the last 20 years, several winegrowing projects have been initiated in southwestern Buenos Aires province. This has allowed us to analyze the forms that the process of territorial establishment takes from the perspectives of all the parties involved as active participants in the construction of a collective reference, a whole symbolic world. By analyzing the oldest wineries, we can determine the reasons why they were established in such area, and the networks that they have forged with other products in the process of joining goods and local services. On the other hand, the relationship between wineries and tourism is established, specifically wine tourism, through the interaction with municipal policies and participation in rural change groups for the development of this activity. This exploratory, qualitative investigation is based on deep interviews with businesses managers, public servants, development agents, and local citizens. Fil: Gay, María Paula. Universidad Provincial del Sudoeste; Argentina. Fil: Bustos Cara, Roberto. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía; Argentina. |
description |
En el sudoeste de la provincia de Buenos Aires existen proyectos vitivinícolas con una trayectoria de veinte años lo que permite analizar las formas que adopta el proceso de anclaje territorial, desde la perspectiva de los actores en tanto sujetos activos en la construcción de una referencia colectiva, un imaginario y un mundo simbólico. Analizando las bodegas más antiguas se observan las razones de su instalación en dicha zona y las redes que las mismas generan con otros productos en el proceso de integración a una canasta de bienes y servicios locales. Por otra parte, se establece la relación de las bodegas con el turismo, específicamente enoturismo mediante la interacción con políticas municipales y la participación en grupos de cambio rural para el desarrollo de esta actividad. Se trata de una investigación exploratoria de base cualitativa y apoyada en entrevistas en profundidad de responsables de los emprendimientos, funcionarios públicos, agentes de desarrollo y habitantes de las localidades. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3370/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3370/1/AT-2020-18-1-gay-bustos.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3370/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3370/1/AT-2020-18-1-gay-bustos.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Provincia de Buenos Aires |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
Aportes y Transferencias, 18(1), 83-101. ISSN 1669-8479 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1844618836226080768 |
score |
13.070432 |