La pregunta como estrategia para la formación del profesorado. Aportes desde las didácticas de la Matemática, de la Biología y de la Historia

Autores
Jara, Miguel Angel; Martínez, Rosa; Rassetto, María Josefa
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Las didácticas específicas, como disciplinas del campo educativo, se ocupan de problemas relacionados a la enseñanza y al aprendizaje de un objeto de conocimiento particular. En el caso de los profesorados, las prácticas docentes constituyen uno de los espacios fundamentales desde el cual podemos visibilizar los límites y las posibilidades de la formación. En este trabajo rescatamos el lugar de las preguntas como estrategias formativas y articulamos los aportes, experiencias y saberes de las Didácticas de la Matemática, de la Biología y de la Historia, en el espacio de la práctica. Hacemos foco en las preguntas que se formulan los y las practicantes en sus propuestas de enseñanza; también nos interesa poner en tensión el lugar de la pregunta didáctica como estrategia en la formación, para analizar y reflexionar sobre: ¿cómo abordar las preguntas como problema epistemológico didáctico en la formación del profesorado?
Specific didactics, as disciplines of the educational field, deal with problems related to the teaching and learning of a particular object of knowledge. In the case of teachers, teaching practices are one of the key areas from which we can visualize the limits and possibilities of training. In this paper, we rescue the place of questions as training strategies and articulate the contributions, experiences and knowledge of the Didactics of Mathematics, Biology and History, in the space of practice. We focus on the questions formulated by practitioners in their teaching proposals; we are also interested in putting in tension the place of the didactic question as a strategy in training, to analyze and reflect on: how to approach the questions as a didactic epistemological problem in teacher training?
Fil: Jara Miguel Ángel. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Didáctica; Argentina.
Fil: Martínez, Rosa. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Didáctica; Argentina.
Fil: Rassetto, María Josefa. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Didáctica; Argentina.
Fuente
Paulo Freire. Revista de Pedagogía Crítica. Año 15 Núm. 18 (Julio – diciembre) (2017)
Materia
Didácticas específicas
Práctica docente
Formación del profesorado
Specific didactics
Teacher training
Teaching practice
Questions
Ciencias de la Educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15923

id RDIUNCO_c631d1a065da6a089ee68d7f521f7471
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15923
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling La pregunta como estrategia para la formación del profesorado. Aportes desde las didácticas de la Matemática, de la Biología y de la HistoriaJara, Miguel AngelMartínez, RosaRassetto, María JosefaDidácticas específicasPráctica docenteFormación del profesoradoSpecific didacticsTeacher trainingTeaching practiceQuestionshttps://purl.org/becyt/ford/5.3Ciencias de la EducaciónLas didácticas específicas, como disciplinas del campo educativo, se ocupan de problemas relacionados a la enseñanza y al aprendizaje de un objeto de conocimiento particular. En el caso de los profesorados, las prácticas docentes constituyen uno de los espacios fundamentales desde el cual podemos visibilizar los límites y las posibilidades de la formación. En este trabajo rescatamos el lugar de las preguntas como estrategias formativas y articulamos los aportes, experiencias y saberes de las Didácticas de la Matemática, de la Biología y de la Historia, en el espacio de la práctica. Hacemos foco en las preguntas que se formulan los y las practicantes en sus propuestas de enseñanza; también nos interesa poner en tensión el lugar de la pregunta didáctica como estrategia en la formación, para analizar y reflexionar sobre: ¿cómo abordar las preguntas como problema epistemológico didáctico en la formación del profesorado?Specific didactics, as disciplines of the educational field, deal with problems related to the teaching and learning of a particular object of knowledge. In the case of teachers, teaching practices are one of the key areas from which we can visualize the limits and possibilities of training. In this paper, we rescue the place of questions as training strategies and articulate the contributions, experiences and knowledge of the Didactics of Mathematics, Biology and History, in the space of practice. We focus on the questions formulated by practitioners in their teaching proposals; we are also interested in putting in tension the place of the didactic question as a strategy in training, to analyze and reflect on: how to approach the questions as a didactic epistemological problem in teacher training?Fil: Jara Miguel Ángel. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Didáctica; Argentina.Fil: Martínez, Rosa. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Didáctica; Argentina.Fil: Rassetto, María Josefa. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Didáctica; Argentina.Facultad de Pedagogía de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano2017-11-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfpp. 61-78application/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/159230719 – 8019e- 0719 – 8019Paulo Freire. Revista de Pedagogía Crítica. Año 15 Núm. 18 (Julio – diciembre) (2017)reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttp://revistas.academia.cl/index.php/pfr/article/view/725info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-04T11:12:23Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15923instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-04 11:12:24.073Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv La pregunta como estrategia para la formación del profesorado. Aportes desde las didácticas de la Matemática, de la Biología y de la Historia
title La pregunta como estrategia para la formación del profesorado. Aportes desde las didácticas de la Matemática, de la Biología y de la Historia
spellingShingle La pregunta como estrategia para la formación del profesorado. Aportes desde las didácticas de la Matemática, de la Biología y de la Historia
Jara, Miguel Angel
Didácticas específicas
Práctica docente
Formación del profesorado
Specific didactics
Teacher training
Teaching practice
Questions
Ciencias de la Educación
title_short La pregunta como estrategia para la formación del profesorado. Aportes desde las didácticas de la Matemática, de la Biología y de la Historia
title_full La pregunta como estrategia para la formación del profesorado. Aportes desde las didácticas de la Matemática, de la Biología y de la Historia
title_fullStr La pregunta como estrategia para la formación del profesorado. Aportes desde las didácticas de la Matemática, de la Biología y de la Historia
title_full_unstemmed La pregunta como estrategia para la formación del profesorado. Aportes desde las didácticas de la Matemática, de la Biología y de la Historia
title_sort La pregunta como estrategia para la formación del profesorado. Aportes desde las didácticas de la Matemática, de la Biología y de la Historia
dc.creator.none.fl_str_mv Jara, Miguel Angel
Martínez, Rosa
Rassetto, María Josefa
author Jara, Miguel Angel
author_facet Jara, Miguel Angel
Martínez, Rosa
Rassetto, María Josefa
author_role author
author2 Martínez, Rosa
Rassetto, María Josefa
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Didácticas específicas
Práctica docente
Formación del profesorado
Specific didactics
Teacher training
Teaching practice
Questions
Ciencias de la Educación
topic Didácticas específicas
Práctica docente
Formación del profesorado
Specific didactics
Teacher training
Teaching practice
Questions
Ciencias de la Educación
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
dc.description.none.fl_txt_mv Las didácticas específicas, como disciplinas del campo educativo, se ocupan de problemas relacionados a la enseñanza y al aprendizaje de un objeto de conocimiento particular. En el caso de los profesorados, las prácticas docentes constituyen uno de los espacios fundamentales desde el cual podemos visibilizar los límites y las posibilidades de la formación. En este trabajo rescatamos el lugar de las preguntas como estrategias formativas y articulamos los aportes, experiencias y saberes de las Didácticas de la Matemática, de la Biología y de la Historia, en el espacio de la práctica. Hacemos foco en las preguntas que se formulan los y las practicantes en sus propuestas de enseñanza; también nos interesa poner en tensión el lugar de la pregunta didáctica como estrategia en la formación, para analizar y reflexionar sobre: ¿cómo abordar las preguntas como problema epistemológico didáctico en la formación del profesorado?
Specific didactics, as disciplines of the educational field, deal with problems related to the teaching and learning of a particular object of knowledge. In the case of teachers, teaching practices are one of the key areas from which we can visualize the limits and possibilities of training. In this paper, we rescue the place of questions as training strategies and articulate the contributions, experiences and knowledge of the Didactics of Mathematics, Biology and History, in the space of practice. We focus on the questions formulated by practitioners in their teaching proposals; we are also interested in putting in tension the place of the didactic question as a strategy in training, to analyze and reflect on: how to approach the questions as a didactic epistemological problem in teacher training?
Fil: Jara Miguel Ángel. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Didáctica; Argentina.
Fil: Martínez, Rosa. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Didáctica; Argentina.
Fil: Rassetto, María Josefa. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Didáctica; Argentina.
description Las didácticas específicas, como disciplinas del campo educativo, se ocupan de problemas relacionados a la enseñanza y al aprendizaje de un objeto de conocimiento particular. En el caso de los profesorados, las prácticas docentes constituyen uno de los espacios fundamentales desde el cual podemos visibilizar los límites y las posibilidades de la formación. En este trabajo rescatamos el lugar de las preguntas como estrategias formativas y articulamos los aportes, experiencias y saberes de las Didácticas de la Matemática, de la Biología y de la Historia, en el espacio de la práctica. Hacemos foco en las preguntas que se formulan los y las practicantes en sus propuestas de enseñanza; también nos interesa poner en tensión el lugar de la pregunta didáctica como estrategia en la formación, para analizar y reflexionar sobre: ¿cómo abordar las preguntas como problema epistemológico didáctico en la formación del profesorado?
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15923
0719 – 8019
e- 0719 – 8019
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15923
identifier_str_mv 0719 – 8019
e- 0719 – 8019
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.academia.cl/index.php/pfr/article/view/725
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
pp. 61-78
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Pedagogía de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Pedagogía de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.source.none.fl_str_mv Paulo Freire. Revista de Pedagogía Crítica. Año 15 Núm. 18 (Julio – diciembre) (2017)
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1842344040636350464
score 12.623145