Primer conflicto obrero en la transición a la democracia argentina Actores sociales y partidos políticos en el escenario neuquino en los tempranos ochenta.

Autores
Barbeito, Noelia
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
La presente ponencia se enmarca en un Proyecto mayor y pretende dar cuenta, a partir del análisis de la bibliografía existente, la prensa local y entrevistas orales, de la configuración de un proceso de lucha que se inicia con los obreros de la construcción en la década de 1960 y se potencia, por la articulación con otros actores en las década de 1980 y 1990 en el espacio subnacional objeto de nuestro estudio. El movimiento obrero de la construcción en los ’70. Las huelgas en El Chocón marcaron una tradición combativa en los obreros de la construcción. Pese a que no consiguieron todas sus demandas, los obreros tomaron sus enseñanzas y sabían que para conseguir sus reivindicaciones debían organizarse desde las bases eligiendo a sus delegados y enfrentar a la burocracia sindical de la UOCRA.
Fil: Barbeito, Noelia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Barbeito, Noelia. Centro de Estudios Históricos de Estado, Política y Cultura; Argentina.
Fuente
XIII Seminario Argentino Chileno – VI Seminario Cono Sur De Ciencias Sociales, Humanidades y Relaciones Internacionales - Independencias y dictaduras en el Cono Sur
Materia
Conflicto obrero
Democracia argentina
Movimiento obrero
Huelgas
Partidos políticos
Dictadura
Chocón (Neuquén, Argentina)
Ciencia Política
Ciencias Sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17498

id RDIUNCO_be5fd2172af72750c6280e7396243e95
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17498
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Primer conflicto obrero en la transición a la democracia argentina Actores sociales y partidos políticos en el escenario neuquino en los tempranos ochenta.Barbeito, NoeliaConflicto obreroDemocracia argentinaMovimiento obreroHuelgasPartidos políticosDictaduraChocón (Neuquén, Argentina)https://purl.org/becyt/ford/5.6Ciencia PolíticaCiencias SocialesLa presente ponencia se enmarca en un Proyecto mayor y pretende dar cuenta, a partir del análisis de la bibliografía existente, la prensa local y entrevistas orales, de la configuración de un proceso de lucha que se inicia con los obreros de la construcción en la década de 1960 y se potencia, por la articulación con otros actores en las década de 1980 y 1990 en el espacio subnacional objeto de nuestro estudio. El movimiento obrero de la construcción en los ’70. Las huelgas en El Chocón marcaron una tradición combativa en los obreros de la construcción. Pese a que no consiguieron todas sus demandas, los obreros tomaron sus enseñanzas y sabían que para conseguir sus reivindicaciones debían organizarse desde las bases eligiendo a sus delegados y enfrentar a la burocracia sindical de la UOCRA.Fil: Barbeito, Noelia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Barbeito, Noelia. Centro de Estudios Históricos de Estado, Política y Cultura; Argentina.Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales2016-03info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17498XIII Seminario Argentino Chileno – VI Seminario Cono Sur De Ciencias Sociales, Humanidades y Relaciones Internacionales - Independencias y dictaduras en el Cono Surreponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del ComahuespaARG 1960-1980info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-18T10:49:30Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17498instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-18 10:49:30.744Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Primer conflicto obrero en la transición a la democracia argentina Actores sociales y partidos políticos en el escenario neuquino en los tempranos ochenta.
title Primer conflicto obrero en la transición a la democracia argentina Actores sociales y partidos políticos en el escenario neuquino en los tempranos ochenta.
spellingShingle Primer conflicto obrero en la transición a la democracia argentina Actores sociales y partidos políticos en el escenario neuquino en los tempranos ochenta.
Barbeito, Noelia
Conflicto obrero
Democracia argentina
Movimiento obrero
Huelgas
Partidos políticos
Dictadura
Chocón (Neuquén, Argentina)
Ciencia Política
Ciencias Sociales
title_short Primer conflicto obrero en la transición a la democracia argentina Actores sociales y partidos políticos en el escenario neuquino en los tempranos ochenta.
title_full Primer conflicto obrero en la transición a la democracia argentina Actores sociales y partidos políticos en el escenario neuquino en los tempranos ochenta.
title_fullStr Primer conflicto obrero en la transición a la democracia argentina Actores sociales y partidos políticos en el escenario neuquino en los tempranos ochenta.
title_full_unstemmed Primer conflicto obrero en la transición a la democracia argentina Actores sociales y partidos políticos en el escenario neuquino en los tempranos ochenta.
title_sort Primer conflicto obrero en la transición a la democracia argentina Actores sociales y partidos políticos en el escenario neuquino en los tempranos ochenta.
dc.creator.none.fl_str_mv Barbeito, Noelia
author Barbeito, Noelia
author_facet Barbeito, Noelia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Conflicto obrero
Democracia argentina
Movimiento obrero
Huelgas
Partidos políticos
Dictadura
Chocón (Neuquén, Argentina)
Ciencia Política
Ciencias Sociales
topic Conflicto obrero
Democracia argentina
Movimiento obrero
Huelgas
Partidos políticos
Dictadura
Chocón (Neuquén, Argentina)
Ciencia Política
Ciencias Sociales
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
dc.description.none.fl_txt_mv La presente ponencia se enmarca en un Proyecto mayor y pretende dar cuenta, a partir del análisis de la bibliografía existente, la prensa local y entrevistas orales, de la configuración de un proceso de lucha que se inicia con los obreros de la construcción en la década de 1960 y se potencia, por la articulación con otros actores en las década de 1980 y 1990 en el espacio subnacional objeto de nuestro estudio. El movimiento obrero de la construcción en los ’70. Las huelgas en El Chocón marcaron una tradición combativa en los obreros de la construcción. Pese a que no consiguieron todas sus demandas, los obreros tomaron sus enseñanzas y sabían que para conseguir sus reivindicaciones debían organizarse desde las bases eligiendo a sus delegados y enfrentar a la burocracia sindical de la UOCRA.
Fil: Barbeito, Noelia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Barbeito, Noelia. Centro de Estudios Históricos de Estado, Política y Cultura; Argentina.
description La presente ponencia se enmarca en un Proyecto mayor y pretende dar cuenta, a partir del análisis de la bibliografía existente, la prensa local y entrevistas orales, de la configuración de un proceso de lucha que se inicia con los obreros de la construcción en la década de 1960 y se potencia, por la articulación con otros actores en las década de 1980 y 1990 en el espacio subnacional objeto de nuestro estudio. El movimiento obrero de la construcción en los ’70. Las huelgas en El Chocón marcaron una tradición combativa en los obreros de la construcción. Pese a que no consiguieron todas sus demandas, los obreros tomaron sus enseñanzas y sabían que para conseguir sus reivindicaciones debían organizarse desde las bases eligiendo a sus delegados y enfrentar a la burocracia sindical de la UOCRA.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17498
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17498
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG 1960-1980
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv XIII Seminario Argentino Chileno – VI Seminario Cono Sur De Ciencias Sociales, Humanidades y Relaciones Internacionales - Independencias y dictaduras en el Cono Sur
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1843611999985991680
score 12.490522