¿Qué preguntas realizan estudiantes de secundario en las clases de práctica docente en historia? : Pensar en el valor de la pregunta como recurso para la enseñanza y el aprendizaje...

Autores
Salto, Victor Amado
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
En este trabajo se presenta una indagación sobre ¿qué preguntas realizan estudiantes de secundario en las clases de práctica docente en historia? Inicialmente se plantean consideraciones sobre el lugar que se le reconoce habitualmente a la pregunta en la enseñanza y el aprendizaje. Luego se avanza en la presentación de algunos enunciados de preguntas realizadas por estudiantes de secundario de cuatro cursos y ciclos lectivos distintos. Enunciados que formulan en el marco de situaciones de práctica docente a cargo de siete estudiantes del profesorado en historia. Dichas prácticas fueron realizadas en distintas escuelas de nivel medio de la ciudad de Neuquén capital (Argentina). En este sentido, se recuperan cuatro casos que se concretaron respectivamente en los años 2014, 2015 y 2016. A través de los cuales no solo es posible observar qué preguntan estudiantes de secundario sino también sobre el tipo de pregunta que prevalece en sus procesos de aprendizaje de la historia. Aspectos que –según considero- ofrecen insumos para pensar en el valor de la pregunta como recurso para la enseñanza y el aprendizaje de la historia escolar.
Fil: Salto Victor Amado. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Didáctica; Argentina.
Fuente
VII Encuentro Nacional de Docencia, Difusión e Investigación en Enseñanza de la Historia. Instituto de Investigaciones Filológicas, Ciudad Universitaria, UNAM, Ciudad de México. 4, 5, y 6 de octubre del 2017
Materia
Enseñanza de la historia
Aprendizaje de la historia
Práctica docente
Ciencias de la Educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15602

id RDIUNCO_bb313b65f45667dc06b28d5d3ed882b3
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15602
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling ¿Qué preguntas realizan estudiantes de secundario en las clases de práctica docente en historia? : Pensar en el valor de la pregunta como recurso para la enseñanza y el aprendizaje de la historiaSalto, Victor AmadoEnseñanza de la historiaAprendizaje de la historiaPráctica docenteCiencias de la EducaciónEn este trabajo se presenta una indagación sobre ¿qué preguntas realizan estudiantes de secundario en las clases de práctica docente en historia? Inicialmente se plantean consideraciones sobre el lugar que se le reconoce habitualmente a la pregunta en la enseñanza y el aprendizaje. Luego se avanza en la presentación de algunos enunciados de preguntas realizadas por estudiantes de secundario de cuatro cursos y ciclos lectivos distintos. Enunciados que formulan en el marco de situaciones de práctica docente a cargo de siete estudiantes del profesorado en historia. Dichas prácticas fueron realizadas en distintas escuelas de nivel medio de la ciudad de Neuquén capital (Argentina). En este sentido, se recuperan cuatro casos que se concretaron respectivamente en los años 2014, 2015 y 2016. A través de los cuales no solo es posible observar qué preguntan estudiantes de secundario sino también sobre el tipo de pregunta que prevalece en sus procesos de aprendizaje de la historia. Aspectos que –según considero- ofrecen insumos para pensar en el valor de la pregunta como recurso para la enseñanza y el aprendizaje de la historia escolar.Fil: Salto Victor Amado. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Didáctica; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación.2017-10-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15602VII Encuentro Nacional de Docencia, Difusión e Investigación en Enseñanza de la Historia. Instituto de Investigaciones Filológicas, Ciudad Universitaria, UNAM, Ciudad de México. 4, 5, y 6 de octubre del 2017reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-11T10:49:05Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15602instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-11 10:49:05.924Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Qué preguntas realizan estudiantes de secundario en las clases de práctica docente en historia? : Pensar en el valor de la pregunta como recurso para la enseñanza y el aprendizaje de la historia
title ¿Qué preguntas realizan estudiantes de secundario en las clases de práctica docente en historia? : Pensar en el valor de la pregunta como recurso para la enseñanza y el aprendizaje de la historia
spellingShingle ¿Qué preguntas realizan estudiantes de secundario en las clases de práctica docente en historia? : Pensar en el valor de la pregunta como recurso para la enseñanza y el aprendizaje de la historia
Salto, Victor Amado
Enseñanza de la historia
Aprendizaje de la historia
Práctica docente
Ciencias de la Educación
title_short ¿Qué preguntas realizan estudiantes de secundario en las clases de práctica docente en historia? : Pensar en el valor de la pregunta como recurso para la enseñanza y el aprendizaje de la historia
title_full ¿Qué preguntas realizan estudiantes de secundario en las clases de práctica docente en historia? : Pensar en el valor de la pregunta como recurso para la enseñanza y el aprendizaje de la historia
title_fullStr ¿Qué preguntas realizan estudiantes de secundario en las clases de práctica docente en historia? : Pensar en el valor de la pregunta como recurso para la enseñanza y el aprendizaje de la historia
title_full_unstemmed ¿Qué preguntas realizan estudiantes de secundario en las clases de práctica docente en historia? : Pensar en el valor de la pregunta como recurso para la enseñanza y el aprendizaje de la historia
title_sort ¿Qué preguntas realizan estudiantes de secundario en las clases de práctica docente en historia? : Pensar en el valor de la pregunta como recurso para la enseñanza y el aprendizaje de la historia
dc.creator.none.fl_str_mv Salto, Victor Amado
author Salto, Victor Amado
author_facet Salto, Victor Amado
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Enseñanza de la historia
Aprendizaje de la historia
Práctica docente
Ciencias de la Educación
topic Enseñanza de la historia
Aprendizaje de la historia
Práctica docente
Ciencias de la Educación
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se presenta una indagación sobre ¿qué preguntas realizan estudiantes de secundario en las clases de práctica docente en historia? Inicialmente se plantean consideraciones sobre el lugar que se le reconoce habitualmente a la pregunta en la enseñanza y el aprendizaje. Luego se avanza en la presentación de algunos enunciados de preguntas realizadas por estudiantes de secundario de cuatro cursos y ciclos lectivos distintos. Enunciados que formulan en el marco de situaciones de práctica docente a cargo de siete estudiantes del profesorado en historia. Dichas prácticas fueron realizadas en distintas escuelas de nivel medio de la ciudad de Neuquén capital (Argentina). En este sentido, se recuperan cuatro casos que se concretaron respectivamente en los años 2014, 2015 y 2016. A través de los cuales no solo es posible observar qué preguntan estudiantes de secundario sino también sobre el tipo de pregunta que prevalece en sus procesos de aprendizaje de la historia. Aspectos que –según considero- ofrecen insumos para pensar en el valor de la pregunta como recurso para la enseñanza y el aprendizaje de la historia escolar.
Fil: Salto Victor Amado. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Didáctica; Argentina.
description En este trabajo se presenta una indagación sobre ¿qué preguntas realizan estudiantes de secundario en las clases de práctica docente en historia? Inicialmente se plantean consideraciones sobre el lugar que se le reconoce habitualmente a la pregunta en la enseñanza y el aprendizaje. Luego se avanza en la presentación de algunos enunciados de preguntas realizadas por estudiantes de secundario de cuatro cursos y ciclos lectivos distintos. Enunciados que formulan en el marco de situaciones de práctica docente a cargo de siete estudiantes del profesorado en historia. Dichas prácticas fueron realizadas en distintas escuelas de nivel medio de la ciudad de Neuquén capital (Argentina). En este sentido, se recuperan cuatro casos que se concretaron respectivamente en los años 2014, 2015 y 2016. A través de los cuales no solo es posible observar qué preguntan estudiantes de secundario sino también sobre el tipo de pregunta que prevalece en sus procesos de aprendizaje de la historia. Aspectos que –según considero- ofrecen insumos para pensar en el valor de la pregunta como recurso para la enseñanza y el aprendizaje de la historia escolar.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15602
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15602
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación.
dc.source.none.fl_str_mv VII Encuentro Nacional de Docencia, Difusión e Investigación en Enseñanza de la Historia. Instituto de Investigaciones Filológicas, Ciudad Universitaria, UNAM, Ciudad de México. 4, 5, y 6 de octubre del 2017
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1842976407108452352
score 12.993085