Diversidad de plantas vasculares de los humedales de la Norpatagonia (Argentina)

Autores
Jocou, Adriel Ian; Gandullo, Ricardo
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Alrededor del 5% del territorio de la Patagonia argentina es ocupado por humedales, ecosistemas esenciales para albergar numerosas especies nativas de animales y plantas. El objetivo de este trabajo es analizar la diversidad de plantas vasculares asociadas a diferentes humedales de las provincias de Neuquén y Río Negro. Se midieron características fisicoquímicas del agua y se realizaron colecciones florísticas intensivas en 13 humedales. El material vegetal se identificó siguiendo los métodos clásicos de taxonomía. Se confeccionó el listado de especies y se realizó un análisis florístico. Se efectuó un análisis de conglomerados basado en la matriz de similitud de Bray-Curtis, entre los 13 humedales estudiados. Para cada humedal se calculó el índice de conservación. El listado florístico exhibe 48 familias y 172 taxones infragenéricos, el 62% nativos y el 38% exóticos. Cincuenta taxones se citan por primera vez para Neuquén y 18 para Río Negro. Se reconocen 4 grupos de humedales según el análisis de conglomerados. Este trabajo constituye el primer listado florístico de los humedales de la Norpatagonia. Los humedales son heterogéneos tanto en su diversidad de plantas vasculares como en las características fisicoquímicas del agua. La riqueza total de los humedales estudiados es comparable con diferentes humedales subtropicales. Numerosos taxones son propios de un humedal, consecuentemente, su conservación está supeditada a la preservación del humedal que los contiene. La diversidad florística se encuentra influenciada por la calidad de las aguas y por la interconexión existente entre cada humedal.
Fil: Jocou, Adriel Ian. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Biología Aplicada; Argentina.
Fil: Gandullo, Ricardo. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Biología Aplicada; Argentina.
Fuente
Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales, nueva serie. Vol. 22, núm. 2 (2020)
Materia
Conservación
Flora
Macrófitas
Humedal
Patagonia
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
Ciencias Puras
Ciencias Aplicadas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16017

id RDIUNCO_b18c60417037617ff10bb0c415b1daee
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16017
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Diversidad de plantas vasculares de los humedales de la Norpatagonia (Argentina)Jocou, Adriel IanGandullo, RicardoConservaciónFloraMacrófitasHumedalPatagoniaCiencias de la Tierra y Medio AmbienteCiencias PurasCiencias AplicadasAlrededor del 5% del territorio de la Patagonia argentina es ocupado por humedales, ecosistemas esenciales para albergar numerosas especies nativas de animales y plantas. El objetivo de este trabajo es analizar la diversidad de plantas vasculares asociadas a diferentes humedales de las provincias de Neuquén y Río Negro. Se midieron características fisicoquímicas del agua y se realizaron colecciones florísticas intensivas en 13 humedales. El material vegetal se identificó siguiendo los métodos clásicos de taxonomía. Se confeccionó el listado de especies y se realizó un análisis florístico. Se efectuó un análisis de conglomerados basado en la matriz de similitud de Bray-Curtis, entre los 13 humedales estudiados. Para cada humedal se calculó el índice de conservación. El listado florístico exhibe 48 familias y 172 taxones infragenéricos, el 62% nativos y el 38% exóticos. Cincuenta taxones se citan por primera vez para Neuquén y 18 para Río Negro. Se reconocen 4 grupos de humedales según el análisis de conglomerados. Este trabajo constituye el primer listado florístico de los humedales de la Norpatagonia. Los humedales son heterogéneos tanto en su diversidad de plantas vasculares como en las características fisicoquímicas del agua. La riqueza total de los humedales estudiados es comparable con diferentes humedales subtropicales. Numerosos taxones son propios de un humedal, consecuentemente, su conservación está supeditada a la preservación del humedal que los contiene. La diversidad florística se encuentra influenciada por la calidad de las aguas y por la interconexión existente entre cada humedal.Fil: Jocou, Adriel Ian. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Biología Aplicada; Argentina.Fil: Gandullo, Ricardo. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Biología Aplicada; Argentina.Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia.2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfpp. 131-154application/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/160171853-0400Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales, nueva serie. Vol. 22, núm. 2 (2020)reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttp://revista.macn.gob.ar/ojs/index.php/RevMus/article/view/688Patagonia Argentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-10-23T11:17:15Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16017instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-10-23 11:17:16.059Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Diversidad de plantas vasculares de los humedales de la Norpatagonia (Argentina)
title Diversidad de plantas vasculares de los humedales de la Norpatagonia (Argentina)
spellingShingle Diversidad de plantas vasculares de los humedales de la Norpatagonia (Argentina)
Jocou, Adriel Ian
Conservación
Flora
Macrófitas
Humedal
Patagonia
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
Ciencias Puras
Ciencias Aplicadas
title_short Diversidad de plantas vasculares de los humedales de la Norpatagonia (Argentina)
title_full Diversidad de plantas vasculares de los humedales de la Norpatagonia (Argentina)
title_fullStr Diversidad de plantas vasculares de los humedales de la Norpatagonia (Argentina)
title_full_unstemmed Diversidad de plantas vasculares de los humedales de la Norpatagonia (Argentina)
title_sort Diversidad de plantas vasculares de los humedales de la Norpatagonia (Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Jocou, Adriel Ian
Gandullo, Ricardo
author Jocou, Adriel Ian
author_facet Jocou, Adriel Ian
Gandullo, Ricardo
author_role author
author2 Gandullo, Ricardo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Conservación
Flora
Macrófitas
Humedal
Patagonia
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
Ciencias Puras
Ciencias Aplicadas
topic Conservación
Flora
Macrófitas
Humedal
Patagonia
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
Ciencias Puras
Ciencias Aplicadas
dc.description.none.fl_txt_mv Alrededor del 5% del territorio de la Patagonia argentina es ocupado por humedales, ecosistemas esenciales para albergar numerosas especies nativas de animales y plantas. El objetivo de este trabajo es analizar la diversidad de plantas vasculares asociadas a diferentes humedales de las provincias de Neuquén y Río Negro. Se midieron características fisicoquímicas del agua y se realizaron colecciones florísticas intensivas en 13 humedales. El material vegetal se identificó siguiendo los métodos clásicos de taxonomía. Se confeccionó el listado de especies y se realizó un análisis florístico. Se efectuó un análisis de conglomerados basado en la matriz de similitud de Bray-Curtis, entre los 13 humedales estudiados. Para cada humedal se calculó el índice de conservación. El listado florístico exhibe 48 familias y 172 taxones infragenéricos, el 62% nativos y el 38% exóticos. Cincuenta taxones se citan por primera vez para Neuquén y 18 para Río Negro. Se reconocen 4 grupos de humedales según el análisis de conglomerados. Este trabajo constituye el primer listado florístico de los humedales de la Norpatagonia. Los humedales son heterogéneos tanto en su diversidad de plantas vasculares como en las características fisicoquímicas del agua. La riqueza total de los humedales estudiados es comparable con diferentes humedales subtropicales. Numerosos taxones son propios de un humedal, consecuentemente, su conservación está supeditada a la preservación del humedal que los contiene. La diversidad florística se encuentra influenciada por la calidad de las aguas y por la interconexión existente entre cada humedal.
Fil: Jocou, Adriel Ian. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Biología Aplicada; Argentina.
Fil: Gandullo, Ricardo. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Biología Aplicada; Argentina.
description Alrededor del 5% del territorio de la Patagonia argentina es ocupado por humedales, ecosistemas esenciales para albergar numerosas especies nativas de animales y plantas. El objetivo de este trabajo es analizar la diversidad de plantas vasculares asociadas a diferentes humedales de las provincias de Neuquén y Río Negro. Se midieron características fisicoquímicas del agua y se realizaron colecciones florísticas intensivas en 13 humedales. El material vegetal se identificó siguiendo los métodos clásicos de taxonomía. Se confeccionó el listado de especies y se realizó un análisis florístico. Se efectuó un análisis de conglomerados basado en la matriz de similitud de Bray-Curtis, entre los 13 humedales estudiados. Para cada humedal se calculó el índice de conservación. El listado florístico exhibe 48 familias y 172 taxones infragenéricos, el 62% nativos y el 38% exóticos. Cincuenta taxones se citan por primera vez para Neuquén y 18 para Río Negro. Se reconocen 4 grupos de humedales según el análisis de conglomerados. Este trabajo constituye el primer listado florístico de los humedales de la Norpatagonia. Los humedales son heterogéneos tanto en su diversidad de plantas vasculares como en las características fisicoquímicas del agua. La riqueza total de los humedales estudiados es comparable con diferentes humedales subtropicales. Numerosos taxones son propios de un humedal, consecuentemente, su conservación está supeditada a la preservación del humedal que los contiene. La diversidad florística se encuentra influenciada por la calidad de las aguas y por la interconexión existente entre cada humedal.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16017
1853-0400
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16017
identifier_str_mv 1853-0400
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revista.macn.gob.ar/ojs/index.php/RevMus/article/view/688
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
pp. 131-154
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Patagonia Argentina
dc.publisher.none.fl_str_mv Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia.
publisher.none.fl_str_mv Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia.
dc.source.none.fl_str_mv Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales, nueva serie. Vol. 22, núm. 2 (2020)
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1846787670611591168
score 12.982451