Primer registro de Juncus articulatus subsp. articulatus (Juncaceae) para la flora del Cono Sur
- Autores
- Jocou, Adriel Ian; Brignone, Nicolás F.
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- inglés
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Introducción y objetivos: Juncus es el género más grande y diverso de Juncaceae, distribuido en zonas templadas de ambos hemisferios. La flora del Cono Sur contiene ca. 38 especies de Juncus (44 taxones que incluyen 12 categorías infraespecíficas). Dieciséis de esas especies pertenecen a la sección Ozophyllum. Como parte de nuestros estudios ecológicos en humedales de la Patagonia (Argentina), hemos coleccionado especímenes de Juncus que no coincidían con ninguna de las especies actualmente conocidas en el Cono Sur. El objetivo de esta contribución es reportar por primera vez la presencia de Juncus articulatus subsp. articulatus para la flora del Cono Sur. M&M: Se emplearon los métodos clásicos de taxonomía. Se estudió material vivo y de herbario, descripciones originales y material tipo de Juncus articulatus subsp. articulatus. El material coleccionado fue depositado en el herbario ARC de la Universidad Nacional del Comahue. Resultados: Se describe a Juncus articulatus subsp. articulatus. Se proporciona un mapa de distribución, fotografías y una clave de las especies de Juncus pertenecientes a la sección Ozophyllum presentes en el Cono Sur. Se discuten algunas características ecológicas y de distribución de la especie. Conclusiones: Se reporta por primera vez la naturalización de Juncus articulatus subsp. articulatus en el Cono Sur. Desde ahora, Juncus aporta 39 especies a la flora del Cono Sur y 17 a la sección Ozophyllum.
Fil: Jocou, Adriel Ian. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Biología Aplicada; Argentina. - Fuente
- Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica. Vol. 55 Núm. 4 (2020)
- Materia
-
Flora Argentina
Humedales
Juncus
Nuevo registro
Ozophyllum
Sudamérica
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
Ciencias Agrarias y Forestales
Ciencias Aplicadas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16030
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDIUNCO_4b909236741bbd7db7e0956c60659577 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16030 |
network_acronym_str |
RDIUNCO |
repository_id_str |
7108 |
network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
spelling |
Primer registro de Juncus articulatus subsp. articulatus (Juncaceae) para la flora del Cono SurJocou, Adriel IanBrignone, Nicolás F.Flora ArgentinaHumedalesJuncusNuevo registroOzophyllumSudaméricaCiencias de la Tierra y Medio AmbienteCiencias Agrarias y ForestalesCiencias AplicadasIntroducción y objetivos: Juncus es el género más grande y diverso de Juncaceae, distribuido en zonas templadas de ambos hemisferios. La flora del Cono Sur contiene ca. 38 especies de Juncus (44 taxones que incluyen 12 categorías infraespecíficas). Dieciséis de esas especies pertenecen a la sección Ozophyllum. Como parte de nuestros estudios ecológicos en humedales de la Patagonia (Argentina), hemos coleccionado especímenes de Juncus que no coincidían con ninguna de las especies actualmente conocidas en el Cono Sur. El objetivo de esta contribución es reportar por primera vez la presencia de Juncus articulatus subsp. articulatus para la flora del Cono Sur. M&M: Se emplearon los métodos clásicos de taxonomía. Se estudió material vivo y de herbario, descripciones originales y material tipo de Juncus articulatus subsp. articulatus. El material coleccionado fue depositado en el herbario ARC de la Universidad Nacional del Comahue. Resultados: Se describe a Juncus articulatus subsp. articulatus. Se proporciona un mapa de distribución, fotografías y una clave de las especies de Juncus pertenecientes a la sección Ozophyllum presentes en el Cono Sur. Se discuten algunas características ecológicas y de distribución de la especie. Conclusiones: Se reporta por primera vez la naturalización de Juncus articulatus subsp. articulatus en el Cono Sur. Desde ahora, Juncus aporta 39 especies a la flora del Cono Sur y 17 a la sección Ozophyllum.Fil: Jocou, Adriel Ian. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Biología Aplicada; Argentina.Sociedad Argentina de Botánica2020-11-13info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfpp. 631-640application/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/160301851-2372Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica. Vol. 55 Núm. 4 (2020)reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahueenghttps://doi.org/10.31055/1851.2372.v55.n4.29938info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-10-16T10:05:57Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16030instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-10-16 10:05:58.005Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Primer registro de Juncus articulatus subsp. articulatus (Juncaceae) para la flora del Cono Sur |
title |
Primer registro de Juncus articulatus subsp. articulatus (Juncaceae) para la flora del Cono Sur |
spellingShingle |
Primer registro de Juncus articulatus subsp. articulatus (Juncaceae) para la flora del Cono Sur Jocou, Adriel Ian Flora Argentina Humedales Juncus Nuevo registro Ozophyllum Sudamérica Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente Ciencias Agrarias y Forestales Ciencias Aplicadas |
title_short |
Primer registro de Juncus articulatus subsp. articulatus (Juncaceae) para la flora del Cono Sur |
title_full |
Primer registro de Juncus articulatus subsp. articulatus (Juncaceae) para la flora del Cono Sur |
title_fullStr |
Primer registro de Juncus articulatus subsp. articulatus (Juncaceae) para la flora del Cono Sur |
title_full_unstemmed |
Primer registro de Juncus articulatus subsp. articulatus (Juncaceae) para la flora del Cono Sur |
title_sort |
Primer registro de Juncus articulatus subsp. articulatus (Juncaceae) para la flora del Cono Sur |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Jocou, Adriel Ian Brignone, Nicolás F. |
author |
Jocou, Adriel Ian |
author_facet |
Jocou, Adriel Ian Brignone, Nicolás F. |
author_role |
author |
author2 |
Brignone, Nicolás F. |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Flora Argentina Humedales Juncus Nuevo registro Ozophyllum Sudamérica Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente Ciencias Agrarias y Forestales Ciencias Aplicadas |
topic |
Flora Argentina Humedales Juncus Nuevo registro Ozophyllum Sudamérica Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente Ciencias Agrarias y Forestales Ciencias Aplicadas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Introducción y objetivos: Juncus es el género más grande y diverso de Juncaceae, distribuido en zonas templadas de ambos hemisferios. La flora del Cono Sur contiene ca. 38 especies de Juncus (44 taxones que incluyen 12 categorías infraespecíficas). Dieciséis de esas especies pertenecen a la sección Ozophyllum. Como parte de nuestros estudios ecológicos en humedales de la Patagonia (Argentina), hemos coleccionado especímenes de Juncus que no coincidían con ninguna de las especies actualmente conocidas en el Cono Sur. El objetivo de esta contribución es reportar por primera vez la presencia de Juncus articulatus subsp. articulatus para la flora del Cono Sur. M&M: Se emplearon los métodos clásicos de taxonomía. Se estudió material vivo y de herbario, descripciones originales y material tipo de Juncus articulatus subsp. articulatus. El material coleccionado fue depositado en el herbario ARC de la Universidad Nacional del Comahue. Resultados: Se describe a Juncus articulatus subsp. articulatus. Se proporciona un mapa de distribución, fotografías y una clave de las especies de Juncus pertenecientes a la sección Ozophyllum presentes en el Cono Sur. Se discuten algunas características ecológicas y de distribución de la especie. Conclusiones: Se reporta por primera vez la naturalización de Juncus articulatus subsp. articulatus en el Cono Sur. Desde ahora, Juncus aporta 39 especies a la flora del Cono Sur y 17 a la sección Ozophyllum. Fil: Jocou, Adriel Ian. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Biología Aplicada; Argentina. |
description |
Introducción y objetivos: Juncus es el género más grande y diverso de Juncaceae, distribuido en zonas templadas de ambos hemisferios. La flora del Cono Sur contiene ca. 38 especies de Juncus (44 taxones que incluyen 12 categorías infraespecíficas). Dieciséis de esas especies pertenecen a la sección Ozophyllum. Como parte de nuestros estudios ecológicos en humedales de la Patagonia (Argentina), hemos coleccionado especímenes de Juncus que no coincidían con ninguna de las especies actualmente conocidas en el Cono Sur. El objetivo de esta contribución es reportar por primera vez la presencia de Juncus articulatus subsp. articulatus para la flora del Cono Sur. M&M: Se emplearon los métodos clásicos de taxonomía. Se estudió material vivo y de herbario, descripciones originales y material tipo de Juncus articulatus subsp. articulatus. El material coleccionado fue depositado en el herbario ARC de la Universidad Nacional del Comahue. Resultados: Se describe a Juncus articulatus subsp. articulatus. Se proporciona un mapa de distribución, fotografías y una clave de las especies de Juncus pertenecientes a la sección Ozophyllum presentes en el Cono Sur. Se discuten algunas características ecológicas y de distribución de la especie. Conclusiones: Se reporta por primera vez la naturalización de Juncus articulatus subsp. articulatus en el Cono Sur. Desde ahora, Juncus aporta 39 especies a la flora del Cono Sur y 17 a la sección Ozophyllum. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-11-13 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16030 1851-2372 |
url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16030 |
identifier_str_mv |
1851-2372 |
dc.language.none.fl_str_mv |
eng |
language |
eng |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.31055/1851.2372.v55.n4.29938 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf pp. 631-640 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
dc.source.none.fl_str_mv |
Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica. Vol. 55 Núm. 4 (2020) reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
_version_ |
1846145880121409536 |
score |
12.711113 |