Una propuesta educativa experimental en Viedma, Río Negro. Significados desde las experiencias y trayectorias de jóvenes.

Autores
Araneda, Rocío
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Barilá, María Inés
Descripción
La presente investigación aborda los significados que los jóvenes poseen sobre una nueva propuesta educativa dentro del nivel secundario rionegrino, que brinda un espacio diferente al que proponen las escuelas medias diurna y nocturna, para que aquellos jóvenes que han quedado por fuera de esas dos modalidades, puedan concluir sus estudios secundarios. El trabajo tiene como objetivo conocer y comprender los significados que los jóvenes construyen acerca de su experiencia en una propuesta educativa experimental, reconstruyendo sus trayectorias educativas previas. Para ello se indagó la manera en que los recorridos previos de los sujetos por el sistema educativo contribuyen a la construcción de la experiencia en el marco de la propuesta experimental; se identificó qué aspectos de ésta propuesta los mantiene dentro de la escuela y dentro del sistema educativo pese a los avatares que han tenido que atravesar; y se conoció qué lugar ocupan los aprendizajes en ésta experiencia y qué tipo de aprendizajes se proponen. El interés por investigar sobre los significados que los jóvenes le otorgan a esta nueva propuesta educativa radica en que se sostiene, desde esta investigación, que ofrece experiencias que posibilitan que los jóvenes quieran permanecer allí, elijan esa institución pudiendo haber elegido estar en la escuela diurna o en la nocturna. Se infiere que la similitud de edades que poseen los alumnos (entre 16 y 21 años) y la contención que la escuela brinda incide en la permanencia. Se adoptó la perspectiva cualitativa para la aprehensión y construcción de los datos en el campo. Esta perspectiva metodológica orientó la selección de las distintas técnicas y dispositivos de análisis e interpretación respecto de los significados de los jóvenes con relación a la propuesta experimental y permitió inferir los sentidos que le asignan a sus trayectorias educativas previas. Se planteó un abordaje que permitió rescatar las singularidades, los sentidos, significados y simbolizaciones puestos en juego en los procesos de escolarización. La población estuvo constituida por los jóvenes que asisten a la Escuela para Jóvenes de la ciudad de Viedma, Río Negro, se seleccionó una muestra de 3 (tres) cursos, dos de ellos eran 3er año y uno 4to año. Las estrategias seleccionadas para abordar el estudio fueron: encuestas y entrevistas cualitativas abiertas y en profundidad, con la finalidad de reconstruir y comprender la significación que los jóvenes le otorgan a la escuela a la que asisten y a sus recorridos previos.
Fil: Araneda, Rocío. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica. Departamento de Psicopedagogía; Argentina.
Materia
Psicopedagogía
Escuela secundaria
Estudiante
Trayectorias educativas
Ciencias de la Educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16620

id RDIUNCO_a785278d3ab7ba1dda25b7c37cd40f55
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16620
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Una propuesta educativa experimental en Viedma, Río Negro. Significados desde las experiencias y trayectorias de jóvenes.Araneda, RocíoPsicopedagogíaEscuela secundariaEstudianteTrayectorias educativasCiencias de la EducaciónLa presente investigación aborda los significados que los jóvenes poseen sobre una nueva propuesta educativa dentro del nivel secundario rionegrino, que brinda un espacio diferente al que proponen las escuelas medias diurna y nocturna, para que aquellos jóvenes que han quedado por fuera de esas dos modalidades, puedan concluir sus estudios secundarios. El trabajo tiene como objetivo conocer y comprender los significados que los jóvenes construyen acerca de su experiencia en una propuesta educativa experimental, reconstruyendo sus trayectorias educativas previas. Para ello se indagó la manera en que los recorridos previos de los sujetos por el sistema educativo contribuyen a la construcción de la experiencia en el marco de la propuesta experimental; se identificó qué aspectos de ésta propuesta los mantiene dentro de la escuela y dentro del sistema educativo pese a los avatares que han tenido que atravesar; y se conoció qué lugar ocupan los aprendizajes en ésta experiencia y qué tipo de aprendizajes se proponen. El interés por investigar sobre los significados que los jóvenes le otorgan a esta nueva propuesta educativa radica en que se sostiene, desde esta investigación, que ofrece experiencias que posibilitan que los jóvenes quieran permanecer allí, elijan esa institución pudiendo haber elegido estar en la escuela diurna o en la nocturna. Se infiere que la similitud de edades que poseen los alumnos (entre 16 y 21 años) y la contención que la escuela brinda incide en la permanencia. Se adoptó la perspectiva cualitativa para la aprehensión y construcción de los datos en el campo. Esta perspectiva metodológica orientó la selección de las distintas técnicas y dispositivos de análisis e interpretación respecto de los significados de los jóvenes con relación a la propuesta experimental y permitió inferir los sentidos que le asignan a sus trayectorias educativas previas. Se planteó un abordaje que permitió rescatar las singularidades, los sentidos, significados y simbolizaciones puestos en juego en los procesos de escolarización. La población estuvo constituida por los jóvenes que asisten a la Escuela para Jóvenes de la ciudad de Viedma, Río Negro, se seleccionó una muestra de 3 (tres) cursos, dos de ellos eran 3er año y uno 4to año. Las estrategias seleccionadas para abordar el estudio fueron: encuestas y entrevistas cualitativas abiertas y en profundidad, con la finalidad de reconstruir y comprender la significación que los jóvenes le otorgan a la escuela a la que asisten y a sus recorridos previos.Fil: Araneda, Rocío. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica. Departamento de Psicopedagogía; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica.Barilá, María Inés2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16620spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-09-29T14:29:00Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16620instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:29:00.213Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Una propuesta educativa experimental en Viedma, Río Negro. Significados desde las experiencias y trayectorias de jóvenes.
title Una propuesta educativa experimental en Viedma, Río Negro. Significados desde las experiencias y trayectorias de jóvenes.
spellingShingle Una propuesta educativa experimental en Viedma, Río Negro. Significados desde las experiencias y trayectorias de jóvenes.
Araneda, Rocío
Psicopedagogía
Escuela secundaria
Estudiante
Trayectorias educativas
Ciencias de la Educación
title_short Una propuesta educativa experimental en Viedma, Río Negro. Significados desde las experiencias y trayectorias de jóvenes.
title_full Una propuesta educativa experimental en Viedma, Río Negro. Significados desde las experiencias y trayectorias de jóvenes.
title_fullStr Una propuesta educativa experimental en Viedma, Río Negro. Significados desde las experiencias y trayectorias de jóvenes.
title_full_unstemmed Una propuesta educativa experimental en Viedma, Río Negro. Significados desde las experiencias y trayectorias de jóvenes.
title_sort Una propuesta educativa experimental en Viedma, Río Negro. Significados desde las experiencias y trayectorias de jóvenes.
dc.creator.none.fl_str_mv Araneda, Rocío
author Araneda, Rocío
author_facet Araneda, Rocío
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Barilá, María Inés
dc.subject.none.fl_str_mv Psicopedagogía
Escuela secundaria
Estudiante
Trayectorias educativas
Ciencias de la Educación
topic Psicopedagogía
Escuela secundaria
Estudiante
Trayectorias educativas
Ciencias de la Educación
dc.description.none.fl_txt_mv La presente investigación aborda los significados que los jóvenes poseen sobre una nueva propuesta educativa dentro del nivel secundario rionegrino, que brinda un espacio diferente al que proponen las escuelas medias diurna y nocturna, para que aquellos jóvenes que han quedado por fuera de esas dos modalidades, puedan concluir sus estudios secundarios. El trabajo tiene como objetivo conocer y comprender los significados que los jóvenes construyen acerca de su experiencia en una propuesta educativa experimental, reconstruyendo sus trayectorias educativas previas. Para ello se indagó la manera en que los recorridos previos de los sujetos por el sistema educativo contribuyen a la construcción de la experiencia en el marco de la propuesta experimental; se identificó qué aspectos de ésta propuesta los mantiene dentro de la escuela y dentro del sistema educativo pese a los avatares que han tenido que atravesar; y se conoció qué lugar ocupan los aprendizajes en ésta experiencia y qué tipo de aprendizajes se proponen. El interés por investigar sobre los significados que los jóvenes le otorgan a esta nueva propuesta educativa radica en que se sostiene, desde esta investigación, que ofrece experiencias que posibilitan que los jóvenes quieran permanecer allí, elijan esa institución pudiendo haber elegido estar en la escuela diurna o en la nocturna. Se infiere que la similitud de edades que poseen los alumnos (entre 16 y 21 años) y la contención que la escuela brinda incide en la permanencia. Se adoptó la perspectiva cualitativa para la aprehensión y construcción de los datos en el campo. Esta perspectiva metodológica orientó la selección de las distintas técnicas y dispositivos de análisis e interpretación respecto de los significados de los jóvenes con relación a la propuesta experimental y permitió inferir los sentidos que le asignan a sus trayectorias educativas previas. Se planteó un abordaje que permitió rescatar las singularidades, los sentidos, significados y simbolizaciones puestos en juego en los procesos de escolarización. La población estuvo constituida por los jóvenes que asisten a la Escuela para Jóvenes de la ciudad de Viedma, Río Negro, se seleccionó una muestra de 3 (tres) cursos, dos de ellos eran 3er año y uno 4to año. Las estrategias seleccionadas para abordar el estudio fueron: encuestas y entrevistas cualitativas abiertas y en profundidad, con la finalidad de reconstruir y comprender la significación que los jóvenes le otorgan a la escuela a la que asisten y a sus recorridos previos.
Fil: Araneda, Rocío. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica. Departamento de Psicopedagogía; Argentina.
description La presente investigación aborda los significados que los jóvenes poseen sobre una nueva propuesta educativa dentro del nivel secundario rionegrino, que brinda un espacio diferente al que proponen las escuelas medias diurna y nocturna, para que aquellos jóvenes que han quedado por fuera de esas dos modalidades, puedan concluir sus estudios secundarios. El trabajo tiene como objetivo conocer y comprender los significados que los jóvenes construyen acerca de su experiencia en una propuesta educativa experimental, reconstruyendo sus trayectorias educativas previas. Para ello se indagó la manera en que los recorridos previos de los sujetos por el sistema educativo contribuyen a la construcción de la experiencia en el marco de la propuesta experimental; se identificó qué aspectos de ésta propuesta los mantiene dentro de la escuela y dentro del sistema educativo pese a los avatares que han tenido que atravesar; y se conoció qué lugar ocupan los aprendizajes en ésta experiencia y qué tipo de aprendizajes se proponen. El interés por investigar sobre los significados que los jóvenes le otorgan a esta nueva propuesta educativa radica en que se sostiene, desde esta investigación, que ofrece experiencias que posibilitan que los jóvenes quieran permanecer allí, elijan esa institución pudiendo haber elegido estar en la escuela diurna o en la nocturna. Se infiere que la similitud de edades que poseen los alumnos (entre 16 y 21 años) y la contención que la escuela brinda incide en la permanencia. Se adoptó la perspectiva cualitativa para la aprehensión y construcción de los datos en el campo. Esta perspectiva metodológica orientó la selección de las distintas técnicas y dispositivos de análisis e interpretación respecto de los significados de los jóvenes con relación a la propuesta experimental y permitió inferir los sentidos que le asignan a sus trayectorias educativas previas. Se planteó un abordaje que permitió rescatar las singularidades, los sentidos, significados y simbolizaciones puestos en juego en los procesos de escolarización. La población estuvo constituida por los jóvenes que asisten a la Escuela para Jóvenes de la ciudad de Viedma, Río Negro, se seleccionó una muestra de 3 (tres) cursos, dos de ellos eran 3er año y uno 4to año. Las estrategias seleccionadas para abordar el estudio fueron: encuestas y entrevistas cualitativas abiertas y en profundidad, con la finalidad de reconstruir y comprender la significación que los jóvenes le otorgan a la escuela a la que asisten y a sus recorridos previos.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16620
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16620
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1844621557159165952
score 12.559606