Importancia de la experiencia en la gastronomía : un enfoque práctico desde el marketing experiencial aplicado al mercado de la cerveza artesanal de Cipolletti y Neuquén.

Autores
Sánchez, Gladis
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gutauskas, Fabiana Andrea
Descripción
La presente tesina de grado pretende analizar la importancia que tiene la experiencia en una de las manifestaciones del turismo cultural como es el turismo gastronómico, y particularmente la experiencia que se vive al asistir a un bar cervecero. La generación de experiencias es el pilar fundamental del marketing experiencial, el cual implica una nueva forma de acercarse al cliente a través de las emociones y sensaciones, siendo factores determinantes al momento de tomar la decisión de compra. Se busca entonces analizar el marketing experiencial desde el punto de vista de los clientes como desde los emprendedores gastronómicos, describiendo la experiencia de los clientes, indagando sus principales características, como así también, conociendo las bases y principios del marketing experiencial aplicados en el caso concreto de la gastronomía y particularmente relacionado al mercado de la cerveza artesanal de las dos ciudades más importantes del Alto Valle de Río Negro y Neuquén, en cuanto a población, como son Cipolletti (87.000 habitantes aprox.) y Neuquén Capital (230.000 habitantes aprox.), según datos del último censo 2010. De esa manera, se aborda el estudio considerando la visión tanto de la oferta como de la demanda. Mediante este estudio se pretende, además, conocer y describir de qué manera el marketing experiencial puede contribuir al diseño de experiencias memorables para lograr que el cliente elija volver a un lugar determinado buscando nuevas sensaciones y conocimientos, generando valor agregado mediante la gestión de la experiencia que se brinda al asistir a establecimientos gastronómicos dedicados a la cerveza artesanal de la zona del Alto Valle.
Fil: Sánchez, Gladis. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina.
Materia
Bar
Cerveza artesanal
Neuquén (Neuquén, Argentina)
Gastronomía
Marketing experiencial
Paradigma cualitativo
Diseño exploratorio-descriptivo
Cipolletti (Río Negro, Argentina)
Ciencias de la Administración y Economía
Turismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18228

id RDIUNCO_9fe45675736a541d3887562654da3d0d
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18228
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Importancia de la experiencia en la gastronomía : un enfoque práctico desde el marketing experiencial aplicado al mercado de la cerveza artesanal de Cipolletti y Neuquén.Sánchez, GladisBarCerveza artesanalNeuquén (Neuquén, Argentina)GastronomíaMarketing experiencialParadigma cualitativoDiseño exploratorio-descriptivoCipolletti (Río Negro, Argentina)Ciencias de la Administración y EconomíaTurismoLa presente tesina de grado pretende analizar la importancia que tiene la experiencia en una de las manifestaciones del turismo cultural como es el turismo gastronómico, y particularmente la experiencia que se vive al asistir a un bar cervecero. La generación de experiencias es el pilar fundamental del marketing experiencial, el cual implica una nueva forma de acercarse al cliente a través de las emociones y sensaciones, siendo factores determinantes al momento de tomar la decisión de compra. Se busca entonces analizar el marketing experiencial desde el punto de vista de los clientes como desde los emprendedores gastronómicos, describiendo la experiencia de los clientes, indagando sus principales características, como así también, conociendo las bases y principios del marketing experiencial aplicados en el caso concreto de la gastronomía y particularmente relacionado al mercado de la cerveza artesanal de las dos ciudades más importantes del Alto Valle de Río Negro y Neuquén, en cuanto a población, como son Cipolletti (87.000 habitantes aprox.) y Neuquén Capital (230.000 habitantes aprox.), según datos del último censo 2010. De esa manera, se aborda el estudio considerando la visión tanto de la oferta como de la demanda. Mediante este estudio se pretende, además, conocer y describir de qué manera el marketing experiencial puede contribuir al diseño de experiencias memorables para lograr que el cliente elija volver a un lugar determinado buscando nuevas sensaciones y conocimientos, generando valor agregado mediante la gestión de la experiencia que se brinda al asistir a establecimientos gastronómicos dedicados a la cerveza artesanal de la zona del Alto Valle.Fil: Sánchez, Gladis. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de TurismoGutauskas, Fabiana Andrea2020-12-22info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttps://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18228spaDelimitación Espacial: Cipolletti (Río Negro, Argentina); Neuquén (Neuquén, Argentina); Delimitación Temporal: sincrónico, 2019.info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-09-29T14:29:00Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18228instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:29:01.096Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Importancia de la experiencia en la gastronomía : un enfoque práctico desde el marketing experiencial aplicado al mercado de la cerveza artesanal de Cipolletti y Neuquén.
title Importancia de la experiencia en la gastronomía : un enfoque práctico desde el marketing experiencial aplicado al mercado de la cerveza artesanal de Cipolletti y Neuquén.
spellingShingle Importancia de la experiencia en la gastronomía : un enfoque práctico desde el marketing experiencial aplicado al mercado de la cerveza artesanal de Cipolletti y Neuquén.
Sánchez, Gladis
Bar
Cerveza artesanal
Neuquén (Neuquén, Argentina)
Gastronomía
Marketing experiencial
Paradigma cualitativo
Diseño exploratorio-descriptivo
Cipolletti (Río Negro, Argentina)
Ciencias de la Administración y Economía
Turismo
title_short Importancia de la experiencia en la gastronomía : un enfoque práctico desde el marketing experiencial aplicado al mercado de la cerveza artesanal de Cipolletti y Neuquén.
title_full Importancia de la experiencia en la gastronomía : un enfoque práctico desde el marketing experiencial aplicado al mercado de la cerveza artesanal de Cipolletti y Neuquén.
title_fullStr Importancia de la experiencia en la gastronomía : un enfoque práctico desde el marketing experiencial aplicado al mercado de la cerveza artesanal de Cipolletti y Neuquén.
title_full_unstemmed Importancia de la experiencia en la gastronomía : un enfoque práctico desde el marketing experiencial aplicado al mercado de la cerveza artesanal de Cipolletti y Neuquén.
title_sort Importancia de la experiencia en la gastronomía : un enfoque práctico desde el marketing experiencial aplicado al mercado de la cerveza artesanal de Cipolletti y Neuquén.
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez, Gladis
author Sánchez, Gladis
author_facet Sánchez, Gladis
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gutauskas, Fabiana Andrea
dc.subject.none.fl_str_mv Bar
Cerveza artesanal
Neuquén (Neuquén, Argentina)
Gastronomía
Marketing experiencial
Paradigma cualitativo
Diseño exploratorio-descriptivo
Cipolletti (Río Negro, Argentina)
Ciencias de la Administración y Economía
Turismo
topic Bar
Cerveza artesanal
Neuquén (Neuquén, Argentina)
Gastronomía
Marketing experiencial
Paradigma cualitativo
Diseño exploratorio-descriptivo
Cipolletti (Río Negro, Argentina)
Ciencias de la Administración y Economía
Turismo
dc.description.none.fl_txt_mv La presente tesina de grado pretende analizar la importancia que tiene la experiencia en una de las manifestaciones del turismo cultural como es el turismo gastronómico, y particularmente la experiencia que se vive al asistir a un bar cervecero. La generación de experiencias es el pilar fundamental del marketing experiencial, el cual implica una nueva forma de acercarse al cliente a través de las emociones y sensaciones, siendo factores determinantes al momento de tomar la decisión de compra. Se busca entonces analizar el marketing experiencial desde el punto de vista de los clientes como desde los emprendedores gastronómicos, describiendo la experiencia de los clientes, indagando sus principales características, como así también, conociendo las bases y principios del marketing experiencial aplicados en el caso concreto de la gastronomía y particularmente relacionado al mercado de la cerveza artesanal de las dos ciudades más importantes del Alto Valle de Río Negro y Neuquén, en cuanto a población, como son Cipolletti (87.000 habitantes aprox.) y Neuquén Capital (230.000 habitantes aprox.), según datos del último censo 2010. De esa manera, se aborda el estudio considerando la visión tanto de la oferta como de la demanda. Mediante este estudio se pretende, además, conocer y describir de qué manera el marketing experiencial puede contribuir al diseño de experiencias memorables para lograr que el cliente elija volver a un lugar determinado buscando nuevas sensaciones y conocimientos, generando valor agregado mediante la gestión de la experiencia que se brinda al asistir a establecimientos gastronómicos dedicados a la cerveza artesanal de la zona del Alto Valle.
Fil: Sánchez, Gladis. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina.
description La presente tesina de grado pretende analizar la importancia que tiene la experiencia en una de las manifestaciones del turismo cultural como es el turismo gastronómico, y particularmente la experiencia que se vive al asistir a un bar cervecero. La generación de experiencias es el pilar fundamental del marketing experiencial, el cual implica una nueva forma de acercarse al cliente a través de las emociones y sensaciones, siendo factores determinantes al momento de tomar la decisión de compra. Se busca entonces analizar el marketing experiencial desde el punto de vista de los clientes como desde los emprendedores gastronómicos, describiendo la experiencia de los clientes, indagando sus principales características, como así también, conociendo las bases y principios del marketing experiencial aplicados en el caso concreto de la gastronomía y particularmente relacionado al mercado de la cerveza artesanal de las dos ciudades más importantes del Alto Valle de Río Negro y Neuquén, en cuanto a población, como son Cipolletti (87.000 habitantes aprox.) y Neuquén Capital (230.000 habitantes aprox.), según datos del último censo 2010. De esa manera, se aborda el estudio considerando la visión tanto de la oferta como de la demanda. Mediante este estudio se pretende, además, conocer y describir de qué manera el marketing experiencial puede contribuir al diseño de experiencias memorables para lograr que el cliente elija volver a un lugar determinado buscando nuevas sensaciones y conocimientos, generando valor agregado mediante la gestión de la experiencia que se brinda al asistir a establecimientos gastronómicos dedicados a la cerveza artesanal de la zona del Alto Valle.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18228
url https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18228
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Delimitación Espacial: Cipolletti (Río Negro, Argentina); Neuquén (Neuquén, Argentina); Delimitación Temporal: sincrónico, 2019.
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1844621557710716928
score 12.559606