La incidencia del Campo de la Formación en la Práctica Profesional (Trayecto de Práctica) en el proceso de construcción de conocimiento profesional de estudiantes de un Instituto S...

Autores
Bruccini, Renata
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Sanjurjo, Liliana
Descripción
El presente Informe Final de Tesis se encuentra enmarcado en la Maestría en Práctica Docente desarrollada en la Facultad de Humanidades y Artes dependiente de la Universidad Nacional de Rosario. Tiene por objetivo principal indagar la incidencia del Campo de la Formación en la Práctica Profesional (en adelante, CFPP), correspondiente al Diseño Curricular (en adelante, DC) de la provincia de Santa Fe para el Profesorado de Educación Primaria N° 528/09, en la construcción de conocimiento profesional. La investigación que emprendimos para intentar dilucidar esta relación se enmarca desde una lógica de estudio cualitativa, más específicamente, desde un enfoque interpretativo, en tanto creemos que es lo más apropiado para acercarse al fenómeno educativo que es complejo por naturaleza. Asumimos como principal objetivo el de comprender la incidencia del CFPP (Trayecto de Práctica3) en el proceso de construcción de conocimiento profesional de estudiantes de un Instituto Superior de Profesorado de la Provincia de Santa Fe (en adelante, ISP4) y éste orientó la búsqueda y el trabajo realizado. Utilizamos como instrumentos de recolección de la información la entrevista, el cuestionario y el estudio de documentos, al tiempo que asumimos el análisis del material empírico desde una concepción artesanal del trabajo de interpretación. Construimos también algunas formas más sistemáticas para acercarnos a la información e intentamos encontrar recurrencias, contradicciones, similitudes y diferencias. Concretamente, a lo largo del proceso de investigación emprendimos diversas tareas que se encuentran plasmadas en este informe en diferentes apartados. En primer lugar, presentamos en el Capítulo N° 1 el Diseño de la Investigación en un intento por enmarcar el trabajo realizado y ubicar al lector del presente informe. También, compartimos allí aquellas nociones y primeras construcciones que orientaron el proceso de investigación. Posteriormente, compartimos el Capítulo N° 2 donde sistematizamos algunos referentes teóricos en clave de antecedentes y marco teórico, así como también nos explayamos sobre la metodología de abordaje elegida. Luego, nos dedicamos a historizar, mediante el estudio de documentos normativos, el campo de la práctica en el marco de la formación docente en nuestro país en el Capítulo N° 3. A continuación, en el Capítulo N° 4 comunicamos el trabajo de análisis, tanto del curriculum5 prescripto para el Profesorado de Educación Primaria de la provincia de Santa Fe N° 528/09 y otros documentos normativos como la interpretación del material empírico. Por último, presentamos en el Capítulo N° 5 las conclusiones y otros apartados de proyección de la presente investigación, como el relato autoetnográfico.
Fil: Fil: Bruccini, Renata. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Rosario; Argentina
Materia
Práctica profesional
Profesorado de educación primaria
Conocimiento profesional.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/22834

id RepHipUNR_d98cc6163de0f7893f0eabefcb26b308
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/22834
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling La incidencia del Campo de la Formación en la Práctica Profesional (Trayecto de Práctica) en el proceso de construcción de conocimiento profesional de estudiantes de un Instituto Superior de Profesorado de la Provincia de Santa FeBruccini, RenataPráctica profesionalProfesorado de educación primariaConocimiento profesional.El presente Informe Final de Tesis se encuentra enmarcado en la Maestría en Práctica Docente desarrollada en la Facultad de Humanidades y Artes dependiente de la Universidad Nacional de Rosario. Tiene por objetivo principal indagar la incidencia del Campo de la Formación en la Práctica Profesional (en adelante, CFPP), correspondiente al Diseño Curricular (en adelante, DC) de la provincia de Santa Fe para el Profesorado de Educación Primaria N° 528/09, en la construcción de conocimiento profesional. La investigación que emprendimos para intentar dilucidar esta relación se enmarca desde una lógica de estudio cualitativa, más específicamente, desde un enfoque interpretativo, en tanto creemos que es lo más apropiado para acercarse al fenómeno educativo que es complejo por naturaleza. Asumimos como principal objetivo el de comprender la incidencia del CFPP (Trayecto de Práctica3) en el proceso de construcción de conocimiento profesional de estudiantes de un Instituto Superior de Profesorado de la Provincia de Santa Fe (en adelante, ISP4) y éste orientó la búsqueda y el trabajo realizado. Utilizamos como instrumentos de recolección de la información la entrevista, el cuestionario y el estudio de documentos, al tiempo que asumimos el análisis del material empírico desde una concepción artesanal del trabajo de interpretación. Construimos también algunas formas más sistemáticas para acercarnos a la información e intentamos encontrar recurrencias, contradicciones, similitudes y diferencias. Concretamente, a lo largo del proceso de investigación emprendimos diversas tareas que se encuentran plasmadas en este informe en diferentes apartados. En primer lugar, presentamos en el Capítulo N° 1 el Diseño de la Investigación en un intento por enmarcar el trabajo realizado y ubicar al lector del presente informe. También, compartimos allí aquellas nociones y primeras construcciones que orientaron el proceso de investigación. Posteriormente, compartimos el Capítulo N° 2 donde sistematizamos algunos referentes teóricos en clave de antecedentes y marco teórico, así como también nos explayamos sobre la metodología de abordaje elegida. Luego, nos dedicamos a historizar, mediante el estudio de documentos normativos, el campo de la práctica en el marco de la formación docente en nuestro país en el Capítulo N° 3. A continuación, en el Capítulo N° 4 comunicamos el trabajo de análisis, tanto del curriculum5 prescripto para el Profesorado de Educación Primaria de la provincia de Santa Fe N° 528/09 y otros documentos normativos como la interpretación del material empírico. Por último, presentamos en el Capítulo N° 5 las conclusiones y otros apartados de proyección de la presente investigación, como el relato autoetnográfico.Fil: Fil: Bruccini, Renata. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Rosario; ArgentinaSanjurjo, Liliana2021-11-15info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/22834spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:43:40Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/22834instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:43:40.811RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv La incidencia del Campo de la Formación en la Práctica Profesional (Trayecto de Práctica) en el proceso de construcción de conocimiento profesional de estudiantes de un Instituto Superior de Profesorado de la Provincia de Santa Fe
title La incidencia del Campo de la Formación en la Práctica Profesional (Trayecto de Práctica) en el proceso de construcción de conocimiento profesional de estudiantes de un Instituto Superior de Profesorado de la Provincia de Santa Fe
spellingShingle La incidencia del Campo de la Formación en la Práctica Profesional (Trayecto de Práctica) en el proceso de construcción de conocimiento profesional de estudiantes de un Instituto Superior de Profesorado de la Provincia de Santa Fe
Bruccini, Renata
Práctica profesional
Profesorado de educación primaria
Conocimiento profesional.
title_short La incidencia del Campo de la Formación en la Práctica Profesional (Trayecto de Práctica) en el proceso de construcción de conocimiento profesional de estudiantes de un Instituto Superior de Profesorado de la Provincia de Santa Fe
title_full La incidencia del Campo de la Formación en la Práctica Profesional (Trayecto de Práctica) en el proceso de construcción de conocimiento profesional de estudiantes de un Instituto Superior de Profesorado de la Provincia de Santa Fe
title_fullStr La incidencia del Campo de la Formación en la Práctica Profesional (Trayecto de Práctica) en el proceso de construcción de conocimiento profesional de estudiantes de un Instituto Superior de Profesorado de la Provincia de Santa Fe
title_full_unstemmed La incidencia del Campo de la Formación en la Práctica Profesional (Trayecto de Práctica) en el proceso de construcción de conocimiento profesional de estudiantes de un Instituto Superior de Profesorado de la Provincia de Santa Fe
title_sort La incidencia del Campo de la Formación en la Práctica Profesional (Trayecto de Práctica) en el proceso de construcción de conocimiento profesional de estudiantes de un Instituto Superior de Profesorado de la Provincia de Santa Fe
dc.creator.none.fl_str_mv Bruccini, Renata
author Bruccini, Renata
author_facet Bruccini, Renata
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Sanjurjo, Liliana
dc.subject.none.fl_str_mv Práctica profesional
Profesorado de educación primaria
Conocimiento profesional.
topic Práctica profesional
Profesorado de educación primaria
Conocimiento profesional.
dc.description.none.fl_txt_mv El presente Informe Final de Tesis se encuentra enmarcado en la Maestría en Práctica Docente desarrollada en la Facultad de Humanidades y Artes dependiente de la Universidad Nacional de Rosario. Tiene por objetivo principal indagar la incidencia del Campo de la Formación en la Práctica Profesional (en adelante, CFPP), correspondiente al Diseño Curricular (en adelante, DC) de la provincia de Santa Fe para el Profesorado de Educación Primaria N° 528/09, en la construcción de conocimiento profesional. La investigación que emprendimos para intentar dilucidar esta relación se enmarca desde una lógica de estudio cualitativa, más específicamente, desde un enfoque interpretativo, en tanto creemos que es lo más apropiado para acercarse al fenómeno educativo que es complejo por naturaleza. Asumimos como principal objetivo el de comprender la incidencia del CFPP (Trayecto de Práctica3) en el proceso de construcción de conocimiento profesional de estudiantes de un Instituto Superior de Profesorado de la Provincia de Santa Fe (en adelante, ISP4) y éste orientó la búsqueda y el trabajo realizado. Utilizamos como instrumentos de recolección de la información la entrevista, el cuestionario y el estudio de documentos, al tiempo que asumimos el análisis del material empírico desde una concepción artesanal del trabajo de interpretación. Construimos también algunas formas más sistemáticas para acercarnos a la información e intentamos encontrar recurrencias, contradicciones, similitudes y diferencias. Concretamente, a lo largo del proceso de investigación emprendimos diversas tareas que se encuentran plasmadas en este informe en diferentes apartados. En primer lugar, presentamos en el Capítulo N° 1 el Diseño de la Investigación en un intento por enmarcar el trabajo realizado y ubicar al lector del presente informe. También, compartimos allí aquellas nociones y primeras construcciones que orientaron el proceso de investigación. Posteriormente, compartimos el Capítulo N° 2 donde sistematizamos algunos referentes teóricos en clave de antecedentes y marco teórico, así como también nos explayamos sobre la metodología de abordaje elegida. Luego, nos dedicamos a historizar, mediante el estudio de documentos normativos, el campo de la práctica en el marco de la formación docente en nuestro país en el Capítulo N° 3. A continuación, en el Capítulo N° 4 comunicamos el trabajo de análisis, tanto del curriculum5 prescripto para el Profesorado de Educación Primaria de la provincia de Santa Fe N° 528/09 y otros documentos normativos como la interpretación del material empírico. Por último, presentamos en el Capítulo N° 5 las conclusiones y otros apartados de proyección de la presente investigación, como el relato autoetnográfico.
Fil: Fil: Bruccini, Renata. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Rosario; Argentina
description El presente Informe Final de Tesis se encuentra enmarcado en la Maestría en Práctica Docente desarrollada en la Facultad de Humanidades y Artes dependiente de la Universidad Nacional de Rosario. Tiene por objetivo principal indagar la incidencia del Campo de la Formación en la Práctica Profesional (en adelante, CFPP), correspondiente al Diseño Curricular (en adelante, DC) de la provincia de Santa Fe para el Profesorado de Educación Primaria N° 528/09, en la construcción de conocimiento profesional. La investigación que emprendimos para intentar dilucidar esta relación se enmarca desde una lógica de estudio cualitativa, más específicamente, desde un enfoque interpretativo, en tanto creemos que es lo más apropiado para acercarse al fenómeno educativo que es complejo por naturaleza. Asumimos como principal objetivo el de comprender la incidencia del CFPP (Trayecto de Práctica3) en el proceso de construcción de conocimiento profesional de estudiantes de un Instituto Superior de Profesorado de la Provincia de Santa Fe (en adelante, ISP4) y éste orientó la búsqueda y el trabajo realizado. Utilizamos como instrumentos de recolección de la información la entrevista, el cuestionario y el estudio de documentos, al tiempo que asumimos el análisis del material empírico desde una concepción artesanal del trabajo de interpretación. Construimos también algunas formas más sistemáticas para acercarnos a la información e intentamos encontrar recurrencias, contradicciones, similitudes y diferencias. Concretamente, a lo largo del proceso de investigación emprendimos diversas tareas que se encuentran plasmadas en este informe en diferentes apartados. En primer lugar, presentamos en el Capítulo N° 1 el Diseño de la Investigación en un intento por enmarcar el trabajo realizado y ubicar al lector del presente informe. También, compartimos allí aquellas nociones y primeras construcciones que orientaron el proceso de investigación. Posteriormente, compartimos el Capítulo N° 2 donde sistematizamos algunos referentes teóricos en clave de antecedentes y marco teórico, así como también nos explayamos sobre la metodología de abordaje elegida. Luego, nos dedicamos a historizar, mediante el estudio de documentos normativos, el campo de la práctica en el marco de la formación docente en nuestro país en el Capítulo N° 3. A continuación, en el Capítulo N° 4 comunicamos el trabajo de análisis, tanto del curriculum5 prescripto para el Profesorado de Educación Primaria de la provincia de Santa Fe N° 528/09 y otros documentos normativos como la interpretación del material empírico. Por último, presentamos en el Capítulo N° 5 las conclusiones y otros apartados de proyección de la presente investigación, como el relato autoetnográfico.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-11-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/22834
url http://hdl.handle.net/2133/22834
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1842340741397872640
score 12.623145