Mortalidad por COVID-19 y sinergia con enfermedades crónicas coexistentes en la provincia del Neuquén, Argentina, 2020
- Autores
- Manoukian, Daniel Esteban; Elder, Malco Francisco
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Las enfermedades crónicas coexistentes (ECC) tienen mayor prevalencia a medida que se avanza en la edad de la población. El término sindemia refiere a problemas de salud sinérgicos que afectan la salud de una población en el contexto de inequidades sociales y económicas persistentes. El objetivo de este estudio fue describir la relación entre COVID-19 y ECC con la mortalidad en la provincia del Neuquén y proponer algunas intervenciones para reducir el impacto de la pandemia (sindemia) en esta población. MÉTODOS: Estudio observacional que describe la mortalidad por COVID-19 registrada en la provincia del Neuquén durante el período de marzo a octubre de 2020, según el grupo etario, el sexo, el lugar de residencia y la prevalencia de ECC. RESULTADOS: Se registraron 335 defunciones en el período estudiado (62,7% de hombres y 37,3% de mujeres). El 78,5% de las personas fallecidas tenían 60 y más años y el 68,7% presentaba al menos una comorbilidad, de las cuales las más frecuentes fueron hipertensión arterial (39,2%), diabetes (21,6%) y obesidad (9,8%). DISCUSIÓN: Los casos con formas graves y la tasa de letalidad por COVID-19 aumentan con la edad, y gran parte de las defunciones por COVID-19 se encuentran potenciadas o determinadas por la presencia de las ECC. El riesgo de mayor susceptibilidad se manifiesta en personas que no se mantienen bajo seguimiento clínico y terapéutico con las necesarias adecuaciones según su evolución
Fil: Manoukian, Daniel Esteban. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario de Estudios sobre Salud, Economía y Bienestar; Argentina. - Fuente
- Revista Argentina de Salud Pública. Suplemento COVID-19. Vol. 13 (2021)
- Materia
-
Sindemia
Enfermedades Crónicas Coexistentes
COVID-19
Neuquén (Argentina)
Enfermedades crónicas coexistentes
Ciencias Sociales
Ciencias Biomédicas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16285
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDIUNCO_9987ed7f509face2ed763c244ef1804e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16285 |
| network_acronym_str |
RDIUNCO |
| repository_id_str |
7108 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
| spelling |
Mortalidad por COVID-19 y sinergia con enfermedades crónicas coexistentes en la provincia del Neuquén, Argentina, 2020Manoukian, Daniel EstebanElder, Malco FranciscoSindemiaEnfermedades Crónicas CoexistentesCOVID-19Neuquén (Argentina)Enfermedades crónicas coexistentesCiencias SocialesCiencias BiomédicasLas enfermedades crónicas coexistentes (ECC) tienen mayor prevalencia a medida que se avanza en la edad de la población. El término sindemia refiere a problemas de salud sinérgicos que afectan la salud de una población en el contexto de inequidades sociales y económicas persistentes. El objetivo de este estudio fue describir la relación entre COVID-19 y ECC con la mortalidad en la provincia del Neuquén y proponer algunas intervenciones para reducir el impacto de la pandemia (sindemia) en esta población. MÉTODOS: Estudio observacional que describe la mortalidad por COVID-19 registrada en la provincia del Neuquén durante el período de marzo a octubre de 2020, según el grupo etario, el sexo, el lugar de residencia y la prevalencia de ECC. RESULTADOS: Se registraron 335 defunciones en el período estudiado (62,7% de hombres y 37,3% de mujeres). El 78,5% de las personas fallecidas tenían 60 y más años y el 68,7% presentaba al menos una comorbilidad, de las cuales las más frecuentes fueron hipertensión arterial (39,2%), diabetes (21,6%) y obesidad (9,8%). DISCUSIÓN: Los casos con formas graves y la tasa de letalidad por COVID-19 aumentan con la edad, y gran parte de las defunciones por COVID-19 se encuentran potenciadas o determinadas por la presencia de las ECC. El riesgo de mayor susceptibilidad se manifiesta en personas que no se mantienen bajo seguimiento clínico y terapéutico con las necesarias adecuaciones según su evoluciónFil: Manoukian, Daniel Esteban. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario de Estudios sobre Salud, Economía y Bienestar; Argentina.Ministerio de Salud de la Nación2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/162851853-810XRevista Argentina de Salud Pública. Suplemento COVID-19. Vol. 13 (2021)reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttps://ojsrasp.msal.gov.ar/index.php/rasp/article/view/656info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-11-13T10:11:52Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16285instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-11-13 10:11:53.252Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Mortalidad por COVID-19 y sinergia con enfermedades crónicas coexistentes en la provincia del Neuquén, Argentina, 2020 |
| title |
Mortalidad por COVID-19 y sinergia con enfermedades crónicas coexistentes en la provincia del Neuquén, Argentina, 2020 |
| spellingShingle |
Mortalidad por COVID-19 y sinergia con enfermedades crónicas coexistentes en la provincia del Neuquén, Argentina, 2020 Manoukian, Daniel Esteban Sindemia Enfermedades Crónicas Coexistentes COVID-19 Neuquén (Argentina) Enfermedades crónicas coexistentes Ciencias Sociales Ciencias Biomédicas |
| title_short |
Mortalidad por COVID-19 y sinergia con enfermedades crónicas coexistentes en la provincia del Neuquén, Argentina, 2020 |
| title_full |
Mortalidad por COVID-19 y sinergia con enfermedades crónicas coexistentes en la provincia del Neuquén, Argentina, 2020 |
| title_fullStr |
Mortalidad por COVID-19 y sinergia con enfermedades crónicas coexistentes en la provincia del Neuquén, Argentina, 2020 |
| title_full_unstemmed |
Mortalidad por COVID-19 y sinergia con enfermedades crónicas coexistentes en la provincia del Neuquén, Argentina, 2020 |
| title_sort |
Mortalidad por COVID-19 y sinergia con enfermedades crónicas coexistentes en la provincia del Neuquén, Argentina, 2020 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Manoukian, Daniel Esteban Elder, Malco Francisco |
| author |
Manoukian, Daniel Esteban |
| author_facet |
Manoukian, Daniel Esteban Elder, Malco Francisco |
| author_role |
author |
| author2 |
Elder, Malco Francisco |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Sindemia Enfermedades Crónicas Coexistentes COVID-19 Neuquén (Argentina) Enfermedades crónicas coexistentes Ciencias Sociales Ciencias Biomédicas |
| topic |
Sindemia Enfermedades Crónicas Coexistentes COVID-19 Neuquén (Argentina) Enfermedades crónicas coexistentes Ciencias Sociales Ciencias Biomédicas |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Las enfermedades crónicas coexistentes (ECC) tienen mayor prevalencia a medida que se avanza en la edad de la población. El término sindemia refiere a problemas de salud sinérgicos que afectan la salud de una población en el contexto de inequidades sociales y económicas persistentes. El objetivo de este estudio fue describir la relación entre COVID-19 y ECC con la mortalidad en la provincia del Neuquén y proponer algunas intervenciones para reducir el impacto de la pandemia (sindemia) en esta población. MÉTODOS: Estudio observacional que describe la mortalidad por COVID-19 registrada en la provincia del Neuquén durante el período de marzo a octubre de 2020, según el grupo etario, el sexo, el lugar de residencia y la prevalencia de ECC. RESULTADOS: Se registraron 335 defunciones en el período estudiado (62,7% de hombres y 37,3% de mujeres). El 78,5% de las personas fallecidas tenían 60 y más años y el 68,7% presentaba al menos una comorbilidad, de las cuales las más frecuentes fueron hipertensión arterial (39,2%), diabetes (21,6%) y obesidad (9,8%). DISCUSIÓN: Los casos con formas graves y la tasa de letalidad por COVID-19 aumentan con la edad, y gran parte de las defunciones por COVID-19 se encuentran potenciadas o determinadas por la presencia de las ECC. El riesgo de mayor susceptibilidad se manifiesta en personas que no se mantienen bajo seguimiento clínico y terapéutico con las necesarias adecuaciones según su evolución Fil: Manoukian, Daniel Esteban. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario de Estudios sobre Salud, Economía y Bienestar; Argentina. |
| description |
Las enfermedades crónicas coexistentes (ECC) tienen mayor prevalencia a medida que se avanza en la edad de la población. El término sindemia refiere a problemas de salud sinérgicos que afectan la salud de una población en el contexto de inequidades sociales y económicas persistentes. El objetivo de este estudio fue describir la relación entre COVID-19 y ECC con la mortalidad en la provincia del Neuquén y proponer algunas intervenciones para reducir el impacto de la pandemia (sindemia) en esta población. MÉTODOS: Estudio observacional que describe la mortalidad por COVID-19 registrada en la provincia del Neuquén durante el período de marzo a octubre de 2020, según el grupo etario, el sexo, el lugar de residencia y la prevalencia de ECC. RESULTADOS: Se registraron 335 defunciones en el período estudiado (62,7% de hombres y 37,3% de mujeres). El 78,5% de las personas fallecidas tenían 60 y más años y el 68,7% presentaba al menos una comorbilidad, de las cuales las más frecuentes fueron hipertensión arterial (39,2%), diabetes (21,6%) y obesidad (9,8%). DISCUSIÓN: Los casos con formas graves y la tasa de letalidad por COVID-19 aumentan con la edad, y gran parte de las defunciones por COVID-19 se encuentran potenciadas o determinadas por la presencia de las ECC. El riesgo de mayor susceptibilidad se manifiesta en personas que no se mantienen bajo seguimiento clínico y terapéutico con las necesarias adecuaciones según su evolución |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16285 1853-810X |
| url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16285 |
| identifier_str_mv |
1853-810X |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://ojsrasp.msal.gov.ar/index.php/rasp/article/view/656 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ministerio de Salud de la Nación |
| publisher.none.fl_str_mv |
Ministerio de Salud de la Nación |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Argentina de Salud Pública. Suplemento COVID-19. Vol. 13 (2021) reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
| reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
| collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
| repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
| _version_ |
1848683417876561920 |
| score |
12.738264 |