La coexistencia de las técnicas y los modos del olvido
- Autores
- Sandrone, Darío Rubén
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde que Heidegger escribió hasta hoy se han fortalecido tendencias que parecen confirmar sus pronósticos. Se presentan como datos contemporáneos: la estandarización de los procesos tecnológicos; la concentración de poder alrededor de los criterios de diseño y uso; la conjunción da la ciencia y la técnica para el dominio y explotación de los recursos naturales. Sin embargo, la nueva sociología de la tecnología y las nuevas corrientes historiográficas afines ponen el acento en fenómenos menos notorios y mentados: coexistencia de artefactos y prácticas modernas y antiguas; multiplicidad de actores relevantes para el contenido de la técnica; diversidad de métodos y saberes al interior de las tecnologías. Este recorte alternativo no modifica el carácter provocante de la técnica actual pero sí nos desafía a repensar la manera en que realizamos esa caracterización y las posibilidades teóricas y prácticas que podemos proyectar a partir de ella. Olvidar que los aspectos sociales y culturales son constitutivos de los fenómenos técnicos lleva a considerar a las observaciones sociológicas como elementos externos a la reflexión filosófica y no como empalmes de un proceder filosófico que indaga el problema de la técnica, para cuyo abordaje la filosofía no se basta a sí misma. En todo caso, esta incorporación es una nueva invitación a repensar la cuestión de la técnica, del peligro y de lo que salva.
Fil: Sandrone, Darío Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Maria Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
TÉCNICA
CAMBIO
INNOVACIÓN
COEXISTENCIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/34908
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_2848bc5d00a91924cfae818ed1c58dac |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/34908 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
La coexistencia de las técnicas y los modos del olvidoSandrone, Darío RubénTÉCNICACAMBIOINNOVACIÓNCOEXISTENCIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Desde que Heidegger escribió hasta hoy se han fortalecido tendencias que parecen confirmar sus pronósticos. Se presentan como datos contemporáneos: la estandarización de los procesos tecnológicos; la concentración de poder alrededor de los criterios de diseño y uso; la conjunción da la ciencia y la técnica para el dominio y explotación de los recursos naturales. Sin embargo, la nueva sociología de la tecnología y las nuevas corrientes historiográficas afines ponen el acento en fenómenos menos notorios y mentados: coexistencia de artefactos y prácticas modernas y antiguas; multiplicidad de actores relevantes para el contenido de la técnica; diversidad de métodos y saberes al interior de las tecnologías. Este recorte alternativo no modifica el carácter provocante de la técnica actual pero sí nos desafía a repensar la manera en que realizamos esa caracterización y las posibilidades teóricas y prácticas que podemos proyectar a partir de ella. Olvidar que los aspectos sociales y culturales son constitutivos de los fenómenos técnicos lleva a considerar a las observaciones sociológicas como elementos externos a la reflexión filosófica y no como empalmes de un proceder filosófico que indaga el problema de la técnica, para cuyo abordaje la filosofía no se basta a sí misma. En todo caso, esta incorporación es una nueva invitación a repensar la cuestión de la técnica, del peligro y de lo que salva.Fil: Sandrone, Darío Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Maria Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones. Area de Filosofía2014-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/34908Sandrone, Darío Rubén; La coexistencia de las técnicas y los modos del olvido; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones. Area de Filosofía; Nombres (Córdoba); 28; 11-2014; 231-2520328-1574CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/NOMBRES/article/view/12032/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:33:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/34908instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:33:30.882CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La coexistencia de las técnicas y los modos del olvido |
| title |
La coexistencia de las técnicas y los modos del olvido |
| spellingShingle |
La coexistencia de las técnicas y los modos del olvido Sandrone, Darío Rubén TÉCNICA CAMBIO INNOVACIÓN COEXISTENCIA |
| title_short |
La coexistencia de las técnicas y los modos del olvido |
| title_full |
La coexistencia de las técnicas y los modos del olvido |
| title_fullStr |
La coexistencia de las técnicas y los modos del olvido |
| title_full_unstemmed |
La coexistencia de las técnicas y los modos del olvido |
| title_sort |
La coexistencia de las técnicas y los modos del olvido |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Sandrone, Darío Rubén |
| author |
Sandrone, Darío Rubén |
| author_facet |
Sandrone, Darío Rubén |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
TÉCNICA CAMBIO INNOVACIÓN COEXISTENCIA |
| topic |
TÉCNICA CAMBIO INNOVACIÓN COEXISTENCIA |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde que Heidegger escribió hasta hoy se han fortalecido tendencias que parecen confirmar sus pronósticos. Se presentan como datos contemporáneos: la estandarización de los procesos tecnológicos; la concentración de poder alrededor de los criterios de diseño y uso; la conjunción da la ciencia y la técnica para el dominio y explotación de los recursos naturales. Sin embargo, la nueva sociología de la tecnología y las nuevas corrientes historiográficas afines ponen el acento en fenómenos menos notorios y mentados: coexistencia de artefactos y prácticas modernas y antiguas; multiplicidad de actores relevantes para el contenido de la técnica; diversidad de métodos y saberes al interior de las tecnologías. Este recorte alternativo no modifica el carácter provocante de la técnica actual pero sí nos desafía a repensar la manera en que realizamos esa caracterización y las posibilidades teóricas y prácticas que podemos proyectar a partir de ella. Olvidar que los aspectos sociales y culturales son constitutivos de los fenómenos técnicos lleva a considerar a las observaciones sociológicas como elementos externos a la reflexión filosófica y no como empalmes de un proceder filosófico que indaga el problema de la técnica, para cuyo abordaje la filosofía no se basta a sí misma. En todo caso, esta incorporación es una nueva invitación a repensar la cuestión de la técnica, del peligro y de lo que salva. Fil: Sandrone, Darío Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Maria Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
| description |
Desde que Heidegger escribió hasta hoy se han fortalecido tendencias que parecen confirmar sus pronósticos. Se presentan como datos contemporáneos: la estandarización de los procesos tecnológicos; la concentración de poder alrededor de los criterios de diseño y uso; la conjunción da la ciencia y la técnica para el dominio y explotación de los recursos naturales. Sin embargo, la nueva sociología de la tecnología y las nuevas corrientes historiográficas afines ponen el acento en fenómenos menos notorios y mentados: coexistencia de artefactos y prácticas modernas y antiguas; multiplicidad de actores relevantes para el contenido de la técnica; diversidad de métodos y saberes al interior de las tecnologías. Este recorte alternativo no modifica el carácter provocante de la técnica actual pero sí nos desafía a repensar la manera en que realizamos esa caracterización y las posibilidades teóricas y prácticas que podemos proyectar a partir de ella. Olvidar que los aspectos sociales y culturales son constitutivos de los fenómenos técnicos lleva a considerar a las observaciones sociológicas como elementos externos a la reflexión filosófica y no como empalmes de un proceder filosófico que indaga el problema de la técnica, para cuyo abordaje la filosofía no se basta a sí misma. En todo caso, esta incorporación es una nueva invitación a repensar la cuestión de la técnica, del peligro y de lo que salva. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014-11 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/34908 Sandrone, Darío Rubén; La coexistencia de las técnicas y los modos del olvido; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones. Area de Filosofía; Nombres (Córdoba); 28; 11-2014; 231-252 0328-1574 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/34908 |
| identifier_str_mv |
Sandrone, Darío Rubén; La coexistencia de las técnicas y los modos del olvido; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones. Area de Filosofía; Nombres (Córdoba); 28; 11-2014; 231-252 0328-1574 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/NOMBRES/article/view/12032/ |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones. Area de Filosofía |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones. Area de Filosofía |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1848597060040785920 |
| score |
13.223955 |