Modelo económico de la provincia del Neuquén. Funcionalidad de las políticas activas del gobierno

Autores
Noya, Norma; Fernandez, Néstor
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
La economía de la Provincia de Neuquén siempre ha estado sometida a ritmos económicos externos a ella. La construcción de grandes represas, la instalación y posterior desarrollo de la empresa petrolera estatal, el proceso de privatización de la misma, han signado el crecimiento de la Provincia. El papel del Estado Provincial como activador de los mercados internos locales y protector de los sectores más humildes ha sido decisivo; pero la realidad muestra que hasta ahora no ha podido avanzar en la planificación y regulación de un desarrollo estratégico, que no dependa de sus recursos más importantes que son el petróleo y el gas. El presente trabajo contiene un análisis de la evolución de los indicadores macroeconómicos de producción y empleo de la provincia del Neuquén. El objetivo es intentar realizar una radiografía de la estructura económica local, haciendo hincapié en la relación salarial como uno de los modos de regulación y en el accionar del gobierno provincial ligado estratégicamente a las grandes empresas que extraen los recursos de su suelo.
Fil: Noya, Norma. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración; Argentina.
Fil: Fernandez, Néstor. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración; Argentina.
Fuente
Cuadernos de Investigación. Serie Economía. Núm. 1 (2004)
Materia
Políticas de gobierno
Agricultura
Neuquén (Argentina)
Ciencias de la Administración y Economía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15291

id RDIUNCO_97747a8d918367bf1fee728148b71912
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15291
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Modelo económico de la provincia del Neuquén. Funcionalidad de las políticas activas del gobiernoNoya, NormaFernandez, NéstorPolíticas de gobiernoAgriculturaNeuquén (Argentina)Ciencias de la Administración y EconomíaLa economía de la Provincia de Neuquén siempre ha estado sometida a ritmos económicos externos a ella. La construcción de grandes represas, la instalación y posterior desarrollo de la empresa petrolera estatal, el proceso de privatización de la misma, han signado el crecimiento de la Provincia. El papel del Estado Provincial como activador de los mercados internos locales y protector de los sectores más humildes ha sido decisivo; pero la realidad muestra que hasta ahora no ha podido avanzar en la planificación y regulación de un desarrollo estratégico, que no dependa de sus recursos más importantes que son el petróleo y el gas. El presente trabajo contiene un análisis de la evolución de los indicadores macroeconómicos de producción y empleo de la provincia del Neuquén. El objetivo es intentar realizar una radiografía de la estructura económica local, haciendo hincapié en la relación salarial como uno de los modos de regulación y en el accionar del gobierno provincial ligado estratégicamente a las grandes empresas que extraen los recursos de su suelo.Fil: Noya, Norma. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración; Argentina.Fil: Fernandez, Néstor. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración2004info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfpp. 85-101http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/152912408-46541668-6152Cuadernos de Investigación. Serie Economía. Núm. 1 (2004)reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttp://revele.uncoma.edu.ar/index.php/cuadernos/article/view/394info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-18T10:49:11Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15291instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-18 10:49:11.912Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelo económico de la provincia del Neuquén. Funcionalidad de las políticas activas del gobierno
title Modelo económico de la provincia del Neuquén. Funcionalidad de las políticas activas del gobierno
spellingShingle Modelo económico de la provincia del Neuquén. Funcionalidad de las políticas activas del gobierno
Noya, Norma
Políticas de gobierno
Agricultura
Neuquén (Argentina)
Ciencias de la Administración y Economía
title_short Modelo económico de la provincia del Neuquén. Funcionalidad de las políticas activas del gobierno
title_full Modelo económico de la provincia del Neuquén. Funcionalidad de las políticas activas del gobierno
title_fullStr Modelo económico de la provincia del Neuquén. Funcionalidad de las políticas activas del gobierno
title_full_unstemmed Modelo económico de la provincia del Neuquén. Funcionalidad de las políticas activas del gobierno
title_sort Modelo económico de la provincia del Neuquén. Funcionalidad de las políticas activas del gobierno
dc.creator.none.fl_str_mv Noya, Norma
Fernandez, Néstor
author Noya, Norma
author_facet Noya, Norma
Fernandez, Néstor
author_role author
author2 Fernandez, Néstor
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Políticas de gobierno
Agricultura
Neuquén (Argentina)
Ciencias de la Administración y Economía
topic Políticas de gobierno
Agricultura
Neuquén (Argentina)
Ciencias de la Administración y Economía
dc.description.none.fl_txt_mv La economía de la Provincia de Neuquén siempre ha estado sometida a ritmos económicos externos a ella. La construcción de grandes represas, la instalación y posterior desarrollo de la empresa petrolera estatal, el proceso de privatización de la misma, han signado el crecimiento de la Provincia. El papel del Estado Provincial como activador de los mercados internos locales y protector de los sectores más humildes ha sido decisivo; pero la realidad muestra que hasta ahora no ha podido avanzar en la planificación y regulación de un desarrollo estratégico, que no dependa de sus recursos más importantes que son el petróleo y el gas. El presente trabajo contiene un análisis de la evolución de los indicadores macroeconómicos de producción y empleo de la provincia del Neuquén. El objetivo es intentar realizar una radiografía de la estructura económica local, haciendo hincapié en la relación salarial como uno de los modos de regulación y en el accionar del gobierno provincial ligado estratégicamente a las grandes empresas que extraen los recursos de su suelo.
Fil: Noya, Norma. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración; Argentina.
Fil: Fernandez, Néstor. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración; Argentina.
description La economía de la Provincia de Neuquén siempre ha estado sometida a ritmos económicos externos a ella. La construcción de grandes represas, la instalación y posterior desarrollo de la empresa petrolera estatal, el proceso de privatización de la misma, han signado el crecimiento de la Provincia. El papel del Estado Provincial como activador de los mercados internos locales y protector de los sectores más humildes ha sido decisivo; pero la realidad muestra que hasta ahora no ha podido avanzar en la planificación y regulación de un desarrollo estratégico, que no dependa de sus recursos más importantes que son el petróleo y el gas. El presente trabajo contiene un análisis de la evolución de los indicadores macroeconómicos de producción y empleo de la provincia del Neuquén. El objetivo es intentar realizar una radiografía de la estructura económica local, haciendo hincapié en la relación salarial como uno de los modos de regulación y en el accionar del gobierno provincial ligado estratégicamente a las grandes empresas que extraen los recursos de su suelo.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15291
2408-4654
1668-6152
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15291
identifier_str_mv 2408-4654
1668-6152
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/cuadernos/article/view/394
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
pp. 85-101
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración
dc.source.none.fl_str_mv Cuadernos de Investigación. Serie Economía. Núm. 1 (2004)
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1843611988614184960
score 12.490522