¿Cómo enseñar el ambiente? Una experiencia en la formación docente desde una perspectiva interdisciplinar en las ciencias sociales y humanas
- Autores
- Hirtz, Mariela Isabel Susana; Remolcoy, Sergio; Pereira, Mariana Florencia
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El siguiente artículo presenta algunas reflexiones sobre la experiencia del Taller “Enseñar procesos recientes desde una perspectiva de los problemas socioambientales” al que asistieron docentes de todas las áreas de los tresniveles del sistema educativo, mayoritariamente profesoras y profesores enHistoria, y público en general. Tuvo como propósito recuperar algunas dimensionesy conceptos en torno a los problemas ambientales (PA) para reflexionar sobre su enseñanza desde un abordaje interdisciplinar. Partimosde la premisa que el abordaje escolar de las cuestiones ambientales suele estar más presente en la Geografía y en el campo de las Ciencias Naturales, en la mayoría de los casos movilizado por el lugar que ocupan en losdiseños curriculares y en los documentos y materiales didácticos. En este marco, el taller se orientó a incorporar otros enfoques epistemológicos ydidácticos para abordar temas-problemas que promuevan el diálogo interdisciplinar, para complejizar e innovar en el abordaje escolar las relacionessociedad-naturaleza.
The following article presents some reflections on the experience of the Workshop “Teaching recent processes from a perspective of socio-environ- mental problems” which was attended by teachers from all areas of the three levels of the educational system, mostly history teachers, and the general public. Its purpose was to recover some dimensions and concepts around environmental problems (AP) to reflect on their teaching from an interdis- ciplinary approach. We start from the premise that the school approach to environmental issues is usually more present in Geography and in the field of Natural Sciences, in most cases mobilized by the place they occupy in cu- rricular designs, in documents and teaching resources. In this framework, the workshop was aimed at incorporating other epistemological and didac - tic approaches to address issues-problems, which promote interdisciplinary dialogue, to make society-nature relations more complex and innovate in the school approach.
Fil: Hirtz, Mariela Isabel Susana. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Hirtz, Mariela Isabel Susana. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Centro Comahue de Estudios e Investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales y Humanas; Argentina.
Fil: Remolcoy, Sergio. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Remolcoy, Sergio. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Centro Comahue de Estudios e Investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales y Humanas; Argentina.
Fil: Pereira, Mariana Florencia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina. - Fuente
- Revista Argentina de Investigación Educativa. Vol. II. Núm. 4. 2022
- Materia
-
Interdisciplinariedad
Problemas Ambientales
Enseñanza
Formación docente
Interdisciplinarity
Environmental Problems
Teaching
Teacher Training
Ciencias de la Educación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16987
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDIUNCO_96d8d86d914ea7b91adaff3bbdf56ac1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16987 |
network_acronym_str |
RDIUNCO |
repository_id_str |
7108 |
network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
spelling |
¿Cómo enseñar el ambiente? Una experiencia en la formación docente desde una perspectiva interdisciplinar en las ciencias sociales y humanasHirtz, Mariela Isabel SusanaRemolcoy, SergioPereira, Mariana FlorenciaInterdisciplinariedadProblemas AmbientalesEnseñanzaFormación docenteInterdisciplinarityEnvironmental ProblemsTeachingTeacher TrainingCiencias de la EducaciónEl siguiente artículo presenta algunas reflexiones sobre la experiencia del Taller “Enseñar procesos recientes desde una perspectiva de los problemas socioambientales” al que asistieron docentes de todas las áreas de los tresniveles del sistema educativo, mayoritariamente profesoras y profesores enHistoria, y público en general. Tuvo como propósito recuperar algunas dimensionesy conceptos en torno a los problemas ambientales (PA) para reflexionar sobre su enseñanza desde un abordaje interdisciplinar. Partimosde la premisa que el abordaje escolar de las cuestiones ambientales suele estar más presente en la Geografía y en el campo de las Ciencias Naturales, en la mayoría de los casos movilizado por el lugar que ocupan en losdiseños curriculares y en los documentos y materiales didácticos. En este marco, el taller se orientó a incorporar otros enfoques epistemológicos ydidácticos para abordar temas-problemas que promuevan el diálogo interdisciplinar, para complejizar e innovar en el abordaje escolar las relacionessociedad-naturaleza.The following article presents some reflections on the experience of the Workshop “Teaching recent processes from a perspective of socio-environ- mental problems” which was attended by teachers from all areas of the three levels of the educational system, mostly history teachers, and the general public. Its purpose was to recover some dimensions and concepts around environmental problems (AP) to reflect on their teaching from an interdis- ciplinary approach. We start from the premise that the school approach to environmental issues is usually more present in Geography and in the field of Natural Sciences, in most cases mobilized by the place they occupy in cu- rricular designs, in documents and teaching resources. In this framework, the workshop was aimed at incorporating other epistemological and didac - tic approaches to address issues-problems, which promote interdisciplinary dialogue, to make society-nature relations more complex and innovate in the school approach.Fil: Hirtz, Mariela Isabel Susana. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Hirtz, Mariela Isabel Susana. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Centro Comahue de Estudios e Investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales y Humanas; Argentina.Fil: Remolcoy, Sergio. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Remolcoy, Sergio. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Centro Comahue de Estudios e Investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales y Humanas; Argentina.Fil: Pereira, Mariana Florencia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina.Universidad Pedagógica Nacional2022-12-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfpp.193-207application/pdf2796-4433http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16987Revista Argentina de Investigación Educativa. Vol. II. Núm. 4. 2022reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttps://portalrevistas.unipe.edu.ar/index.php/raie/issue/view/5/9https://portalrevistas.unipe.edu.ar/index.php/raie/issue/view/5info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-29T14:28:42Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16987instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:28:42.317Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Cómo enseñar el ambiente? Una experiencia en la formación docente desde una perspectiva interdisciplinar en las ciencias sociales y humanas |
title |
¿Cómo enseñar el ambiente? Una experiencia en la formación docente desde una perspectiva interdisciplinar en las ciencias sociales y humanas |
spellingShingle |
¿Cómo enseñar el ambiente? Una experiencia en la formación docente desde una perspectiva interdisciplinar en las ciencias sociales y humanas Hirtz, Mariela Isabel Susana Interdisciplinariedad Problemas Ambientales Enseñanza Formación docente Interdisciplinarity Environmental Problems Teaching Teacher Training Ciencias de la Educación |
title_short |
¿Cómo enseñar el ambiente? Una experiencia en la formación docente desde una perspectiva interdisciplinar en las ciencias sociales y humanas |
title_full |
¿Cómo enseñar el ambiente? Una experiencia en la formación docente desde una perspectiva interdisciplinar en las ciencias sociales y humanas |
title_fullStr |
¿Cómo enseñar el ambiente? Una experiencia en la formación docente desde una perspectiva interdisciplinar en las ciencias sociales y humanas |
title_full_unstemmed |
¿Cómo enseñar el ambiente? Una experiencia en la formación docente desde una perspectiva interdisciplinar en las ciencias sociales y humanas |
title_sort |
¿Cómo enseñar el ambiente? Una experiencia en la formación docente desde una perspectiva interdisciplinar en las ciencias sociales y humanas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hirtz, Mariela Isabel Susana Remolcoy, Sergio Pereira, Mariana Florencia |
author |
Hirtz, Mariela Isabel Susana |
author_facet |
Hirtz, Mariela Isabel Susana Remolcoy, Sergio Pereira, Mariana Florencia |
author_role |
author |
author2 |
Remolcoy, Sergio Pereira, Mariana Florencia |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Interdisciplinariedad Problemas Ambientales Enseñanza Formación docente Interdisciplinarity Environmental Problems Teaching Teacher Training Ciencias de la Educación |
topic |
Interdisciplinariedad Problemas Ambientales Enseñanza Formación docente Interdisciplinarity Environmental Problems Teaching Teacher Training Ciencias de la Educación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El siguiente artículo presenta algunas reflexiones sobre la experiencia del Taller “Enseñar procesos recientes desde una perspectiva de los problemas socioambientales” al que asistieron docentes de todas las áreas de los tresniveles del sistema educativo, mayoritariamente profesoras y profesores enHistoria, y público en general. Tuvo como propósito recuperar algunas dimensionesy conceptos en torno a los problemas ambientales (PA) para reflexionar sobre su enseñanza desde un abordaje interdisciplinar. Partimosde la premisa que el abordaje escolar de las cuestiones ambientales suele estar más presente en la Geografía y en el campo de las Ciencias Naturales, en la mayoría de los casos movilizado por el lugar que ocupan en losdiseños curriculares y en los documentos y materiales didácticos. En este marco, el taller se orientó a incorporar otros enfoques epistemológicos ydidácticos para abordar temas-problemas que promuevan el diálogo interdisciplinar, para complejizar e innovar en el abordaje escolar las relacionessociedad-naturaleza. The following article presents some reflections on the experience of the Workshop “Teaching recent processes from a perspective of socio-environ- mental problems” which was attended by teachers from all areas of the three levels of the educational system, mostly history teachers, and the general public. Its purpose was to recover some dimensions and concepts around environmental problems (AP) to reflect on their teaching from an interdis- ciplinary approach. We start from the premise that the school approach to environmental issues is usually more present in Geography and in the field of Natural Sciences, in most cases mobilized by the place they occupy in cu- rricular designs, in documents and teaching resources. In this framework, the workshop was aimed at incorporating other epistemological and didac - tic approaches to address issues-problems, which promote interdisciplinary dialogue, to make society-nature relations more complex and innovate in the school approach. Fil: Hirtz, Mariela Isabel Susana. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina. Fil: Hirtz, Mariela Isabel Susana. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Centro Comahue de Estudios e Investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales y Humanas; Argentina. Fil: Remolcoy, Sergio. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina. Fil: Remolcoy, Sergio. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Centro Comahue de Estudios e Investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales y Humanas; Argentina. Fil: Pereira, Mariana Florencia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina. |
description |
El siguiente artículo presenta algunas reflexiones sobre la experiencia del Taller “Enseñar procesos recientes desde una perspectiva de los problemas socioambientales” al que asistieron docentes de todas las áreas de los tresniveles del sistema educativo, mayoritariamente profesoras y profesores enHistoria, y público en general. Tuvo como propósito recuperar algunas dimensionesy conceptos en torno a los problemas ambientales (PA) para reflexionar sobre su enseñanza desde un abordaje interdisciplinar. Partimosde la premisa que el abordaje escolar de las cuestiones ambientales suele estar más presente en la Geografía y en el campo de las Ciencias Naturales, en la mayoría de los casos movilizado por el lugar que ocupan en losdiseños curriculares y en los documentos y materiales didácticos. En este marco, el taller se orientó a incorporar otros enfoques epistemológicos ydidácticos para abordar temas-problemas que promuevan el diálogo interdisciplinar, para complejizar e innovar en el abordaje escolar las relacionessociedad-naturaleza. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
2796-4433 http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16987 |
identifier_str_mv |
2796-4433 |
url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16987 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://portalrevistas.unipe.edu.ar/index.php/raie/issue/view/5/9 https://portalrevistas.unipe.edu.ar/index.php/raie/issue/view/5 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf pp.193-207 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Argentina de Investigación Educativa. Vol. II. Núm. 4. 2022 reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
_version_ |
1844621547402166272 |
score |
12.559606 |