Asambleas socioambientales en el devenir público-político de las controversias sociotécnicas en relación al agronegocio

Autores
Forlani, Nicolás
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El praxis de los espacios asamblearios socioambientales en su incidencia respecto a las controversias sociotécnicas, es decir diferencias al interior de la tecnociencia y/o entre objetivo del presente trabajo es abordar la esta y otros actores sociales, que han acontecido en las universidades públicas en torno a la expansión de la lógica hegemónica de producción agrícola en Argentina (agronegocio). Más precisamente la investigación se centra en un estudio de caso que revisa las acciones colectivas de las Asambleas Malvinas Lucha Por La Vida (Malvinas Argentinas) y Río Cuarto Sin Agrotóxicos (Río Cuarto) en relación a su antagonismo frente a los centros de experimentación de transgénicos que Monsanto pretendía construir y poner en funcionamiento en la provincia de Córdoba, abordando el lugar que en sus estrategias y repertorios ocuparon las Universidades Nacionales de Córdoba y Río Cuarto. El enfoque metodológico bajo el que cual se desarrolló la presente pesquisa fue de carácter cualitativo descriptivo, para el que recurrimos a diversas técnicas de recopilación de datos, tales como: observación participante, entrevistas semi-estructuradas, recopilación e interpretación de documentos oficiales emitidos por las Asambleas así como los producidos por las universidades y las publicaciones de la prensa. Lo anunciado anticipa la utilización de fuentes primarias y secundarias.
The objective of this paper is to address the praxis of socio-environmental assembly spaces in their incidence with respect to sociotechnical controversies, that is, differences within technoscience and / or between this and other social actors, which have occurred in public universities around to the expansion of the hegemonic logic of agricultural production in Argentina (agribusiness). More precisely, the research focuses on a case study that reviews the collective actions of the Malvinas Assemblies Fight for Life (Malvinas Argentinas) and Río Cuarto Without Agrotoxics (Río Cuarto) in relation to their antagonism against transgenic experimentation centers that Monsanto intended to build and put into operation in the province of Córdoba, addressing the place that the National Universities of Córdoba and Río Cuarto occupied in their strategies and repertoires. The methodological approach under which the present investigation was developed was of a descriptive qualitative nature, for which we resorted to various data collection techniques, such as: participant observation, semi-structured interviews, compilation and interpretation of official documents issued by the Assemblies as well as those produced by universities and press publications. The announcement anticipates the use of primary and secondary sources.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Sociología
controversias sociotécnicas
Universidades
asambleas socioambientales
agronegocio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119551

id SEDICI_bc2a38a2110aa4d7920abcce92f48fdd
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119551
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Asambleas socioambientales en el devenir público-político de las controversias sociotécnicas en relación al agronegocioSocio-environmental assemblies in the public-political future of socio-technical controversies in relation to agribusinessForlani, NicolásSociologíacontroversias sociotécnicasUniversidadesasambleas socioambientalesagronegocioEl praxis de los espacios asamblearios socioambientales en su incidencia respecto a las controversias sociotécnicas, es decir diferencias al interior de la tecnociencia y/o entre objetivo del presente trabajo es abordar la esta y otros actores sociales, que han acontecido en las universidades públicas en torno a la expansión de la lógica hegemónica de producción agrícola en Argentina (agronegocio). Más precisamente la investigación se centra en un estudio de caso que revisa las acciones colectivas de las Asambleas Malvinas Lucha Por La Vida (Malvinas Argentinas) y Río Cuarto Sin Agrotóxicos (Río Cuarto) en relación a su antagonismo frente a los centros de experimentación de transgénicos que Monsanto pretendía construir y poner en funcionamiento en la provincia de Córdoba, abordando el lugar que en sus estrategias y repertorios ocuparon las Universidades Nacionales de Córdoba y Río Cuarto. El enfoque metodológico bajo el que cual se desarrolló la presente pesquisa fue de carácter cualitativo descriptivo, para el que recurrimos a diversas técnicas de recopilación de datos, tales como: observación participante, entrevistas semi-estructuradas, recopilación e interpretación de documentos oficiales emitidos por las Asambleas así como los producidos por las universidades y las publicaciones de la prensa. Lo anunciado anticipa la utilización de fuentes primarias y secundarias.The objective of this paper is to address the praxis of socio-environmental assembly spaces in their incidence with respect to sociotechnical controversies, that is, differences within technoscience and / or between this and other social actors, which have occurred in public universities around to the expansion of the hegemonic logic of agricultural production in Argentina (agribusiness). More precisely, the research focuses on a case study that reviews the collective actions of the Malvinas Assemblies Fight for Life (Malvinas Argentinas) and Río Cuarto Without Agrotoxics (Río Cuarto) in relation to their antagonism against transgenic experimentation centers that Monsanto intended to build and put into operation in the province of Córdoba, addressing the place that the National Universities of Córdoba and Río Cuarto occupied in their strategies and repertoires. The methodological approach under which the present investigation was developed was of a descriptive qualitative nature, for which we resorted to various data collection techniques, such as: participant observation, semi-structured interviews, compilation and interpretation of official documents issued by the Assemblies as well as those produced by universities and press publications. The announcement anticipates the use of primary and secondary sources.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2019-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119551<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8904info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23468904e086info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-10T12:30:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119551Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:30:51.528SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Asambleas socioambientales en el devenir público-político de las controversias sociotécnicas en relación al agronegocio
Socio-environmental assemblies in the public-political future of socio-technical controversies in relation to agribusiness
title Asambleas socioambientales en el devenir público-político de las controversias sociotécnicas en relación al agronegocio
spellingShingle Asambleas socioambientales en el devenir público-político de las controversias sociotécnicas en relación al agronegocio
Forlani, Nicolás
Sociología
controversias sociotécnicas
Universidades
asambleas socioambientales
agronegocio
title_short Asambleas socioambientales en el devenir público-político de las controversias sociotécnicas en relación al agronegocio
title_full Asambleas socioambientales en el devenir público-político de las controversias sociotécnicas en relación al agronegocio
title_fullStr Asambleas socioambientales en el devenir público-político de las controversias sociotécnicas en relación al agronegocio
title_full_unstemmed Asambleas socioambientales en el devenir público-político de las controversias sociotécnicas en relación al agronegocio
title_sort Asambleas socioambientales en el devenir público-político de las controversias sociotécnicas en relación al agronegocio
dc.creator.none.fl_str_mv Forlani, Nicolás
author Forlani, Nicolás
author_facet Forlani, Nicolás
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
controversias sociotécnicas
Universidades
asambleas socioambientales
agronegocio
topic Sociología
controversias sociotécnicas
Universidades
asambleas socioambientales
agronegocio
dc.description.none.fl_txt_mv El praxis de los espacios asamblearios socioambientales en su incidencia respecto a las controversias sociotécnicas, es decir diferencias al interior de la tecnociencia y/o entre objetivo del presente trabajo es abordar la esta y otros actores sociales, que han acontecido en las universidades públicas en torno a la expansión de la lógica hegemónica de producción agrícola en Argentina (agronegocio). Más precisamente la investigación se centra en un estudio de caso que revisa las acciones colectivas de las Asambleas Malvinas Lucha Por La Vida (Malvinas Argentinas) y Río Cuarto Sin Agrotóxicos (Río Cuarto) en relación a su antagonismo frente a los centros de experimentación de transgénicos que Monsanto pretendía construir y poner en funcionamiento en la provincia de Córdoba, abordando el lugar que en sus estrategias y repertorios ocuparon las Universidades Nacionales de Córdoba y Río Cuarto. El enfoque metodológico bajo el que cual se desarrolló la presente pesquisa fue de carácter cualitativo descriptivo, para el que recurrimos a diversas técnicas de recopilación de datos, tales como: observación participante, entrevistas semi-estructuradas, recopilación e interpretación de documentos oficiales emitidos por las Asambleas así como los producidos por las universidades y las publicaciones de la prensa. Lo anunciado anticipa la utilización de fuentes primarias y secundarias.
The objective of this paper is to address the praxis of socio-environmental assembly spaces in their incidence with respect to sociotechnical controversies, that is, differences within technoscience and / or between this and other social actors, which have occurred in public universities around to the expansion of the hegemonic logic of agricultural production in Argentina (agribusiness). More precisely, the research focuses on a case study that reviews the collective actions of the Malvinas Assemblies Fight for Life (Malvinas Argentinas) and Río Cuarto Without Agrotoxics (Río Cuarto) in relation to their antagonism against transgenic experimentation centers that Monsanto intended to build and put into operation in the province of Córdoba, addressing the place that the National Universities of Córdoba and Río Cuarto occupied in their strategies and repertoires. The methodological approach under which the present investigation was developed was of a descriptive qualitative nature, for which we resorted to various data collection techniques, such as: participant observation, semi-structured interviews, compilation and interpretation of official documents issued by the Assemblies as well as those produced by universities and press publications. The announcement anticipates the use of primary and secondary sources.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El praxis de los espacios asamblearios socioambientales en su incidencia respecto a las controversias sociotécnicas, es decir diferencias al interior de la tecnociencia y/o entre objetivo del presente trabajo es abordar la esta y otros actores sociales, que han acontecido en las universidades públicas en torno a la expansión de la lógica hegemónica de producción agrícola en Argentina (agronegocio). Más precisamente la investigación se centra en un estudio de caso que revisa las acciones colectivas de las Asambleas Malvinas Lucha Por La Vida (Malvinas Argentinas) y Río Cuarto Sin Agrotóxicos (Río Cuarto) en relación a su antagonismo frente a los centros de experimentación de transgénicos que Monsanto pretendía construir y poner en funcionamiento en la provincia de Córdoba, abordando el lugar que en sus estrategias y repertorios ocuparon las Universidades Nacionales de Córdoba y Río Cuarto. El enfoque metodológico bajo el que cual se desarrolló la presente pesquisa fue de carácter cualitativo descriptivo, para el que recurrimos a diversas técnicas de recopilación de datos, tales como: observación participante, entrevistas semi-estructuradas, recopilación e interpretación de documentos oficiales emitidos por las Asambleas así como los producidos por las universidades y las publicaciones de la prensa. Lo anunciado anticipa la utilización de fuentes primarias y secundarias.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119551
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119551
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8904
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23468904e086
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904406052306944
score 12.993085