Diagnóstico del arbolado de alineación de la localidad de Taquimilán Abajo

Autores
Herrera, Néstor Carlos
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Arach, Adriano
Basso, Belén
De la Torre, Jorge Tadeo
Descripción
El presente trabajo tiene como objeto de estudio el diagnostico del arbolado publico de alineación de la localidad de Taquimilán Abajo. En el año 2007, el municipio de Taquimilán Abajo comenzó un programa de extensión de la superficie del ejido urbano, y diagramó un loteo al noreste del casco histórico. Esto despertó mi interés en la realización de un diagnostico del arbolado alineación en esta localidad, para conocer el estado actual, y generar información que pueda ser de interés para futuras intervenciones en la nueva superficie que se incorpora. La etapa de diagnóstico, es el paso previo a cualquier tipo intervención, y está orientado a brindar información para la toma de decisiones en la planificación urbana por parte del municipio local. El eje fundamental de la etapa de diagnóstico fue el relevamiento del arbolado de alineación existente en el éjido urbano, con el objetivo de determinar las practicas silvícolas aplicadas sobre el mismo , especies, estado general de las mismas, y características propias del lugar donde se encuentran implantadas. Parte de este trabajo consiste en difundir a la población los beneficios y principales funciones del arbolado alineación, concientizándola de la importancia que este tiene como factor determinante en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas, y el aspecto estético del lugar, priorizando la capacitación sobre los beneficios del arbolado publico de alineación, y el manejo y planificación de las Áreas verdes urbanas.
Fil: Herrera, Néstor Carlos. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias. Asentamiento Universitario San Martín de los Andes; Argentina.
Materia
Arbolado
Taquimilán Abajo
Arbolado público
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
Ciencias Agrarias y Forestales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/10129

id RDIUNCO_91c7657294e7081fdaf010fca0f2e13b
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/10129
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Diagnóstico del arbolado de alineación de la localidad de Taquimilán AbajoHerrera, Néstor CarlosArboladoTaquimilán AbajoArbolado públicoCiencias de la Tierra y Medio AmbienteCiencias Agrarias y ForestalesEl presente trabajo tiene como objeto de estudio el diagnostico del arbolado publico de alineación de la localidad de Taquimilán Abajo. En el año 2007, el municipio de Taquimilán Abajo comenzó un programa de extensión de la superficie del ejido urbano, y diagramó un loteo al noreste del casco histórico. Esto despertó mi interés en la realización de un diagnostico del arbolado alineación en esta localidad, para conocer el estado actual, y generar información que pueda ser de interés para futuras intervenciones en la nueva superficie que se incorpora. La etapa de diagnóstico, es el paso previo a cualquier tipo intervención, y está orientado a brindar información para la toma de decisiones en la planificación urbana por parte del municipio local. El eje fundamental de la etapa de diagnóstico fue el relevamiento del arbolado de alineación existente en el éjido urbano, con el objetivo de determinar las practicas silvícolas aplicadas sobre el mismo , especies, estado general de las mismas, y características propias del lugar donde se encuentran implantadas. Parte de este trabajo consiste en difundir a la población los beneficios y principales funciones del arbolado alineación, concientizándola de la importancia que este tiene como factor determinante en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas, y el aspecto estético del lugar, priorizando la capacitación sobre los beneficios del arbolado publico de alineación, y el manejo y planificación de las Áreas verdes urbanas.Fil: Herrera, Néstor Carlos. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias. Asentamiento Universitario San Martín de los Andes; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias. Asentamiento Universitario San Martín de los Andes.Arach, AdrianoBasso, BelénDe la Torre, Jorge Tadeo2019-02info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/10129spaLocalidad de Taquimilán Abajo. Neuquén. Argentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-11-06T10:09:01Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/10129instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-11-06 10:09:01.75Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Diagnóstico del arbolado de alineación de la localidad de Taquimilán Abajo
title Diagnóstico del arbolado de alineación de la localidad de Taquimilán Abajo
spellingShingle Diagnóstico del arbolado de alineación de la localidad de Taquimilán Abajo
Herrera, Néstor Carlos
Arbolado
Taquimilán Abajo
Arbolado público
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
Ciencias Agrarias y Forestales
title_short Diagnóstico del arbolado de alineación de la localidad de Taquimilán Abajo
title_full Diagnóstico del arbolado de alineación de la localidad de Taquimilán Abajo
title_fullStr Diagnóstico del arbolado de alineación de la localidad de Taquimilán Abajo
title_full_unstemmed Diagnóstico del arbolado de alineación de la localidad de Taquimilán Abajo
title_sort Diagnóstico del arbolado de alineación de la localidad de Taquimilán Abajo
dc.creator.none.fl_str_mv Herrera, Néstor Carlos
author Herrera, Néstor Carlos
author_facet Herrera, Néstor Carlos
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Arach, Adriano
Basso, Belén
De la Torre, Jorge Tadeo
dc.subject.none.fl_str_mv Arbolado
Taquimilán Abajo
Arbolado público
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
Ciencias Agrarias y Forestales
topic Arbolado
Taquimilán Abajo
Arbolado público
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
Ciencias Agrarias y Forestales
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo tiene como objeto de estudio el diagnostico del arbolado publico de alineación de la localidad de Taquimilán Abajo. En el año 2007, el municipio de Taquimilán Abajo comenzó un programa de extensión de la superficie del ejido urbano, y diagramó un loteo al noreste del casco histórico. Esto despertó mi interés en la realización de un diagnostico del arbolado alineación en esta localidad, para conocer el estado actual, y generar información que pueda ser de interés para futuras intervenciones en la nueva superficie que se incorpora. La etapa de diagnóstico, es el paso previo a cualquier tipo intervención, y está orientado a brindar información para la toma de decisiones en la planificación urbana por parte del municipio local. El eje fundamental de la etapa de diagnóstico fue el relevamiento del arbolado de alineación existente en el éjido urbano, con el objetivo de determinar las practicas silvícolas aplicadas sobre el mismo , especies, estado general de las mismas, y características propias del lugar donde se encuentran implantadas. Parte de este trabajo consiste en difundir a la población los beneficios y principales funciones del arbolado alineación, concientizándola de la importancia que este tiene como factor determinante en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas, y el aspecto estético del lugar, priorizando la capacitación sobre los beneficios del arbolado publico de alineación, y el manejo y planificación de las Áreas verdes urbanas.
Fil: Herrera, Néstor Carlos. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias. Asentamiento Universitario San Martín de los Andes; Argentina.
description El presente trabajo tiene como objeto de estudio el diagnostico del arbolado publico de alineación de la localidad de Taquimilán Abajo. En el año 2007, el municipio de Taquimilán Abajo comenzó un programa de extensión de la superficie del ejido urbano, y diagramó un loteo al noreste del casco histórico. Esto despertó mi interés en la realización de un diagnostico del arbolado alineación en esta localidad, para conocer el estado actual, y generar información que pueda ser de interés para futuras intervenciones en la nueva superficie que se incorpora. La etapa de diagnóstico, es el paso previo a cualquier tipo intervención, y está orientado a brindar información para la toma de decisiones en la planificación urbana por parte del municipio local. El eje fundamental de la etapa de diagnóstico fue el relevamiento del arbolado de alineación existente en el éjido urbano, con el objetivo de determinar las practicas silvícolas aplicadas sobre el mismo , especies, estado general de las mismas, y características propias del lugar donde se encuentran implantadas. Parte de este trabajo consiste en difundir a la población los beneficios y principales funciones del arbolado alineación, concientizándola de la importancia que este tiene como factor determinante en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas, y el aspecto estético del lugar, priorizando la capacitación sobre los beneficios del arbolado publico de alineación, y el manejo y planificación de las Áreas verdes urbanas.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/10129
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/10129
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Localidad de Taquimilán Abajo. Neuquén. Argentina
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias. Asentamiento Universitario San Martín de los Andes.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias. Asentamiento Universitario San Martín de los Andes.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1848047784802910208
score 12.576249