Relevamiento y diagnóstico del arbolado de alineación del Barrio Vamep 48 Viviendas, San Martín de los Andes.

Autores
Castillo, Fernanda Isabel
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Arach, Adriano
Descripción
El Arbolado ha tenido históricamente un papel importante en el espacio público. Hoy resulta paradójico hablar del árbol urbano ya que es probable que en el lugar donde las ciudades fueron emplazadas el árbol estuviera primero garantizando la continuidad con la naturaleza y aportando beneficios de subsistencia a la población dispersa (González de Canales, 2002). Esta práctica laboral surge a partir de la observación personal del estado en general de los distintos árboles de San Martín de los Andes. Ésta observación se hizo cada vez más intensa luego de los sucesos invernales que tuvimos entre los años 2017-2018, con las grandes nevadas y fuertes vientos que ocasionaron quiebres y descalce de muchos árboles de la ciudad. El estado en que quedaron la mayoría de ellos hizo despertar mi interés de la importancia del cuidado que deben recibir, tomando conciencia de los múltiples beneficios que nos otorgan tanto ambientales como sociales y económicos. A partir de mis conocimientos adquiridos durante el transcurso de la carrera y sobre todo en la cursada de la cátedra de Arbolado Urbano, pude entender que para ampliar, mejorar y conservar nuestro arbolado de alineación, es necesario contar con una adecuada y correcta planificación. Por eso tomé la decisión de enfocar mi práctica en estudiar el estado actual en el que se encuentra el arbolado de alineación de un área barrial; ya que es muy común observar al gobierno municipal priorizar el cuidado del arbolado de la zona céntrica donde circulan los turistas y quedan desatendidos y en manos de los vecinos, los barrios periféricos.
Fil: Castillo, Fernanda Isabel. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Materia
Árboles
Cortezas
Resistencia
Longevidad
Nothofagus ssp.
Suelo
Álamos
Especies Arbóreas
Semillas
Altura
Podas
Ciencias Agrarias y Forestales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17636

id RDIUNCO_276e29b1dbc51f92f27f3a63e9fd8eaf
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17636
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Relevamiento y diagnóstico del arbolado de alineación del Barrio Vamep 48 Viviendas, San Martín de los Andes.Castillo, Fernanda IsabelÁrbolesCortezasResistenciaLongevidadNothofagus ssp.SueloÁlamosEspecies ArbóreasSemillasAlturaPodasCiencias Agrarias y ForestalesEl Arbolado ha tenido históricamente un papel importante en el espacio público. Hoy resulta paradójico hablar del árbol urbano ya que es probable que en el lugar donde las ciudades fueron emplazadas el árbol estuviera primero garantizando la continuidad con la naturaleza y aportando beneficios de subsistencia a la población dispersa (González de Canales, 2002). Esta práctica laboral surge a partir de la observación personal del estado en general de los distintos árboles de San Martín de los Andes. Ésta observación se hizo cada vez más intensa luego de los sucesos invernales que tuvimos entre los años 2017-2018, con las grandes nevadas y fuertes vientos que ocasionaron quiebres y descalce de muchos árboles de la ciudad. El estado en que quedaron la mayoría de ellos hizo despertar mi interés de la importancia del cuidado que deben recibir, tomando conciencia de los múltiples beneficios que nos otorgan tanto ambientales como sociales y económicos. A partir de mis conocimientos adquiridos durante el transcurso de la carrera y sobre todo en la cursada de la cátedra de Arbolado Urbano, pude entender que para ampliar, mejorar y conservar nuestro arbolado de alineación, es necesario contar con una adecuada y correcta planificación. Por eso tomé la decisión de enfocar mi práctica en estudiar el estado actual en el que se encuentra el arbolado de alineación de un área barrial; ya que es muy común observar al gobierno municipal priorizar el cuidado del arbolado de la zona céntrica donde circulan los turistas y quedan desatendidos y en manos de los vecinos, los barrios periféricos.Fil: Castillo, Fernanda Isabel. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias. Asentamiento Universitario San Martín de los AndesArach, Adriano2020-11-10info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17636spaEl área de estudio está centrado en el arbolado de alineación del barrio Vamep 48 Viviendas, sobre las calles Pilmayquen, Primeros Pinos y sobre la Ruta Nacional Nº40, dentro del Barrio El Arenal, en San Martín de los Andes. ARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-09-29T14:28:43Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17636instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:28:43.321Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Relevamiento y diagnóstico del arbolado de alineación del Barrio Vamep 48 Viviendas, San Martín de los Andes.
title Relevamiento y diagnóstico del arbolado de alineación del Barrio Vamep 48 Viviendas, San Martín de los Andes.
spellingShingle Relevamiento y diagnóstico del arbolado de alineación del Barrio Vamep 48 Viviendas, San Martín de los Andes.
Castillo, Fernanda Isabel
Árboles
Cortezas
Resistencia
Longevidad
Nothofagus ssp.
Suelo
Álamos
Especies Arbóreas
Semillas
Altura
Podas
Ciencias Agrarias y Forestales
title_short Relevamiento y diagnóstico del arbolado de alineación del Barrio Vamep 48 Viviendas, San Martín de los Andes.
title_full Relevamiento y diagnóstico del arbolado de alineación del Barrio Vamep 48 Viviendas, San Martín de los Andes.
title_fullStr Relevamiento y diagnóstico del arbolado de alineación del Barrio Vamep 48 Viviendas, San Martín de los Andes.
title_full_unstemmed Relevamiento y diagnóstico del arbolado de alineación del Barrio Vamep 48 Viviendas, San Martín de los Andes.
title_sort Relevamiento y diagnóstico del arbolado de alineación del Barrio Vamep 48 Viviendas, San Martín de los Andes.
dc.creator.none.fl_str_mv Castillo, Fernanda Isabel
author Castillo, Fernanda Isabel
author_facet Castillo, Fernanda Isabel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Arach, Adriano
dc.subject.none.fl_str_mv Árboles
Cortezas
Resistencia
Longevidad
Nothofagus ssp.
Suelo
Álamos
Especies Arbóreas
Semillas
Altura
Podas
Ciencias Agrarias y Forestales
topic Árboles
Cortezas
Resistencia
Longevidad
Nothofagus ssp.
Suelo
Álamos
Especies Arbóreas
Semillas
Altura
Podas
Ciencias Agrarias y Forestales
dc.description.none.fl_txt_mv El Arbolado ha tenido históricamente un papel importante en el espacio público. Hoy resulta paradójico hablar del árbol urbano ya que es probable que en el lugar donde las ciudades fueron emplazadas el árbol estuviera primero garantizando la continuidad con la naturaleza y aportando beneficios de subsistencia a la población dispersa (González de Canales, 2002). Esta práctica laboral surge a partir de la observación personal del estado en general de los distintos árboles de San Martín de los Andes. Ésta observación se hizo cada vez más intensa luego de los sucesos invernales que tuvimos entre los años 2017-2018, con las grandes nevadas y fuertes vientos que ocasionaron quiebres y descalce de muchos árboles de la ciudad. El estado en que quedaron la mayoría de ellos hizo despertar mi interés de la importancia del cuidado que deben recibir, tomando conciencia de los múltiples beneficios que nos otorgan tanto ambientales como sociales y económicos. A partir de mis conocimientos adquiridos durante el transcurso de la carrera y sobre todo en la cursada de la cátedra de Arbolado Urbano, pude entender que para ampliar, mejorar y conservar nuestro arbolado de alineación, es necesario contar con una adecuada y correcta planificación. Por eso tomé la decisión de enfocar mi práctica en estudiar el estado actual en el que se encuentra el arbolado de alineación de un área barrial; ya que es muy común observar al gobierno municipal priorizar el cuidado del arbolado de la zona céntrica donde circulan los turistas y quedan desatendidos y en manos de los vecinos, los barrios periféricos.
Fil: Castillo, Fernanda Isabel. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
description El Arbolado ha tenido históricamente un papel importante en el espacio público. Hoy resulta paradójico hablar del árbol urbano ya que es probable que en el lugar donde las ciudades fueron emplazadas el árbol estuviera primero garantizando la continuidad con la naturaleza y aportando beneficios de subsistencia a la población dispersa (González de Canales, 2002). Esta práctica laboral surge a partir de la observación personal del estado en general de los distintos árboles de San Martín de los Andes. Ésta observación se hizo cada vez más intensa luego de los sucesos invernales que tuvimos entre los años 2017-2018, con las grandes nevadas y fuertes vientos que ocasionaron quiebres y descalce de muchos árboles de la ciudad. El estado en que quedaron la mayoría de ellos hizo despertar mi interés de la importancia del cuidado que deben recibir, tomando conciencia de los múltiples beneficios que nos otorgan tanto ambientales como sociales y económicos. A partir de mis conocimientos adquiridos durante el transcurso de la carrera y sobre todo en la cursada de la cátedra de Arbolado Urbano, pude entender que para ampliar, mejorar y conservar nuestro arbolado de alineación, es necesario contar con una adecuada y correcta planificación. Por eso tomé la decisión de enfocar mi práctica en estudiar el estado actual en el que se encuentra el arbolado de alineación de un área barrial; ya que es muy común observar al gobierno municipal priorizar el cuidado del arbolado de la zona céntrica donde circulan los turistas y quedan desatendidos y en manos de los vecinos, los barrios periféricos.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17636
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17636
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv El área de estudio está centrado en el arbolado de alineación del barrio Vamep 48 Viviendas, sobre las calles Pilmayquen, Primeros Pinos y sobre la Ruta Nacional Nº40, dentro del Barrio El Arenal, en San Martín de los Andes. ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias. Asentamiento Universitario San Martín de los Andes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias. Asentamiento Universitario San Martín de los Andes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1844621548065914880
score 12.559606