La pregunta del historiador/a y la del profesor/a en historia. Puntos de encuentro y desencuentros : una perspectiva desde la formación

Autores
Jara, Miguel Angel; García, Norma Beatriz
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
El trabajo que presentamos recupera un proceso de producción de conocimientos y reflexión en torno a la formación del profesorado en historia de la Facultad de Humanidades (Universidad Nacional del Comahue) que venimos desarrollando por más de una década. Son preocupaciones situadas que nos han convocado a buscar, permanente y sistemáticamente, posibles alternativas para revisar y mejorar la formación metodológica y didáctica del estudiantado. El diálogo entre la Didáctica de la Historia y la Metodología de la Investigación Histórica se encuentran en un punto común: el abordaje práctico para producir conocimiento histórico y conocimiento escolar. Entre la diversidad de temas/problemas vinculados a la formación inicial del profesorado, hemos abordado cuestiones relacionadas al tiempo histórico, al pensamiento histórico y a la formación didáctica del profesorado, entre otros. En esta oportunidad, plantearemos la constitución de un pensamiento complejo a partir de la pedagogía de la pregunta. Nos interesa reflexionar, desde nuestras experiencias como formadores/as, sobre la pregunta para establecer puntos de encuentro y desencuentro en la iniciación al oficio de investigar y enseñar en historia, con la idea de problematizar y desnaturalizar experiencias prácticas y epistemológicas.
Fil: Jara Miguel Angel. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Didáctica; Argentina.
Fil: García, Norma Beatriz. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Argentina.
Fuente
Confluencia de saberes : revista de educación y psicologia, Año 1, marzo 2020.
Materia
Formación del profesorado
Enseñanza de la historia
Pedagogía de la pregunta
Ciencias de la Educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15695

id RDIUNCO_8e5586e6506c8788926d68e4a46e1e45
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15695
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling La pregunta del historiador/a y la del profesor/a en historia. Puntos de encuentro y desencuentros : una perspectiva desde la formaciónJara, Miguel AngelGarcía, Norma BeatrizFormación del profesoradoEnseñanza de la historiaPedagogía de la preguntaCiencias de la EducaciónEl trabajo que presentamos recupera un proceso de producción de conocimientos y reflexión en torno a la formación del profesorado en historia de la Facultad de Humanidades (Universidad Nacional del Comahue) que venimos desarrollando por más de una década. Son preocupaciones situadas que nos han convocado a buscar, permanente y sistemáticamente, posibles alternativas para revisar y mejorar la formación metodológica y didáctica del estudiantado. El diálogo entre la Didáctica de la Historia y la Metodología de la Investigación Histórica se encuentran en un punto común: el abordaje práctico para producir conocimiento histórico y conocimiento escolar. Entre la diversidad de temas/problemas vinculados a la formación inicial del profesorado, hemos abordado cuestiones relacionadas al tiempo histórico, al pensamiento histórico y a la formación didáctica del profesorado, entre otros. En esta oportunidad, plantearemos la constitución de un pensamiento complejo a partir de la pedagogía de la pregunta. Nos interesa reflexionar, desde nuestras experiencias como formadores/as, sobre la pregunta para establecer puntos de encuentro y desencuentro en la iniciación al oficio de investigar y enseñar en historia, con la idea de problematizar y desnaturalizar experiencias prácticas y epistemológicas.Fil: Jara Miguel Angel. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Didáctica; Argentina.Fil: García, Norma Beatriz. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educaciòn2020-03-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfpp. 43-56http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15695Confluencia de saberes : revista de educación y psicologia, Año 1, marzo 2020.reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttp://revele.uncoma.edu.ar/index.php/confluenciadesaberes/article/view/2569info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-04T11:12:55Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15695instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-04 11:12:55.257Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv La pregunta del historiador/a y la del profesor/a en historia. Puntos de encuentro y desencuentros : una perspectiva desde la formación
title La pregunta del historiador/a y la del profesor/a en historia. Puntos de encuentro y desencuentros : una perspectiva desde la formación
spellingShingle La pregunta del historiador/a y la del profesor/a en historia. Puntos de encuentro y desencuentros : una perspectiva desde la formación
Jara, Miguel Angel
Formación del profesorado
Enseñanza de la historia
Pedagogía de la pregunta
Ciencias de la Educación
title_short La pregunta del historiador/a y la del profesor/a en historia. Puntos de encuentro y desencuentros : una perspectiva desde la formación
title_full La pregunta del historiador/a y la del profesor/a en historia. Puntos de encuentro y desencuentros : una perspectiva desde la formación
title_fullStr La pregunta del historiador/a y la del profesor/a en historia. Puntos de encuentro y desencuentros : una perspectiva desde la formación
title_full_unstemmed La pregunta del historiador/a y la del profesor/a en historia. Puntos de encuentro y desencuentros : una perspectiva desde la formación
title_sort La pregunta del historiador/a y la del profesor/a en historia. Puntos de encuentro y desencuentros : una perspectiva desde la formación
dc.creator.none.fl_str_mv Jara, Miguel Angel
García, Norma Beatriz
author Jara, Miguel Angel
author_facet Jara, Miguel Angel
García, Norma Beatriz
author_role author
author2 García, Norma Beatriz
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Formación del profesorado
Enseñanza de la historia
Pedagogía de la pregunta
Ciencias de la Educación
topic Formación del profesorado
Enseñanza de la historia
Pedagogía de la pregunta
Ciencias de la Educación
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo que presentamos recupera un proceso de producción de conocimientos y reflexión en torno a la formación del profesorado en historia de la Facultad de Humanidades (Universidad Nacional del Comahue) que venimos desarrollando por más de una década. Son preocupaciones situadas que nos han convocado a buscar, permanente y sistemáticamente, posibles alternativas para revisar y mejorar la formación metodológica y didáctica del estudiantado. El diálogo entre la Didáctica de la Historia y la Metodología de la Investigación Histórica se encuentran en un punto común: el abordaje práctico para producir conocimiento histórico y conocimiento escolar. Entre la diversidad de temas/problemas vinculados a la formación inicial del profesorado, hemos abordado cuestiones relacionadas al tiempo histórico, al pensamiento histórico y a la formación didáctica del profesorado, entre otros. En esta oportunidad, plantearemos la constitución de un pensamiento complejo a partir de la pedagogía de la pregunta. Nos interesa reflexionar, desde nuestras experiencias como formadores/as, sobre la pregunta para establecer puntos de encuentro y desencuentro en la iniciación al oficio de investigar y enseñar en historia, con la idea de problematizar y desnaturalizar experiencias prácticas y epistemológicas.
Fil: Jara Miguel Angel. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Didáctica; Argentina.
Fil: García, Norma Beatriz. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Argentina.
description El trabajo que presentamos recupera un proceso de producción de conocimientos y reflexión en torno a la formación del profesorado en historia de la Facultad de Humanidades (Universidad Nacional del Comahue) que venimos desarrollando por más de una década. Son preocupaciones situadas que nos han convocado a buscar, permanente y sistemáticamente, posibles alternativas para revisar y mejorar la formación metodológica y didáctica del estudiantado. El diálogo entre la Didáctica de la Historia y la Metodología de la Investigación Histórica se encuentran en un punto común: el abordaje práctico para producir conocimiento histórico y conocimiento escolar. Entre la diversidad de temas/problemas vinculados a la formación inicial del profesorado, hemos abordado cuestiones relacionadas al tiempo histórico, al pensamiento histórico y a la formación didáctica del profesorado, entre otros. En esta oportunidad, plantearemos la constitución de un pensamiento complejo a partir de la pedagogía de la pregunta. Nos interesa reflexionar, desde nuestras experiencias como formadores/as, sobre la pregunta para establecer puntos de encuentro y desencuentro en la iniciación al oficio de investigar y enseñar en historia, con la idea de problematizar y desnaturalizar experiencias prácticas y epistemológicas.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-03-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15695
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15695
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/confluenciadesaberes/article/view/2569
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
pp. 43-56
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educaciòn
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educaciòn
dc.source.none.fl_str_mv Confluencia de saberes : revista de educación y psicologia, Año 1, marzo 2020.
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1842344058767278080
score 12.623145