Las finalidades de la enseñanza de las ciencias sociales y la historia para la educación ciudadana del siglo XXI : experiencias en Argentina

Autores
Funes, Alicia Graciela; Jara, Miguel Angel; Cerdá, Celeste
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión aceptada
Descripción
Este trabajo tiene como objetivos: a) Analizar el contexto de la historia reciente argentina con relación a la educación ciudadana; b) Dialogar con diversas producciones didácticas vinculadas a la educación ciudadana como finalidad en la enseñanza de las ciencias sociales y la historia; c) Reflexionar sobre las finalidades actuales que se plantean desde la enseñanza de las ciencias sociales y la historia en Argentina. En Argentina, en estos últimos 34 años de democracia sostenida después del terrorismo de estado ejercido por la dictadura militar de 1976, se han experimentado importantes cambios políticos, económicos, culturales sin precedentes en la historia reciente de nuestro país. Cambios vinculados a aspectos nodales de la vida de una ciudadanía que no logra conciliar el «sueño de un orden justo» con el perplejo rumbo de una sociedad que se recompone en una época compleja, surcada por incertidumbres. Argentina, como gran parte de los países del continente, ha transitado por un proceso de recomposición social en un contexto de reconstrucción y ampliación de la democracia signada por políticas neoliberales de ajustes y exclusión. Paradojas de una época que pretende asimilar una cierta integración social con claras políticas de exclusión: ¡incompatibilidad manifiesta!
Fil: Funes Alicia Graciela. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Didáctica; Argentina.
Fil: Jara Miguel Angel. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Didáctica; Argentina.
Fuente
Quin professorat, quina ciutadania, quin futur? Els reptes de l’ensenyament de les ciències socials, la geografia i la història
Materia
Enseñanza de las Ciencias Sociales
Historia reciente
Argentina
Ciencias de la Educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15671

id RDIUNCO_8a1062d84a171effa265686cd93f39e0
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15671
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Las finalidades de la enseñanza de las ciencias sociales y la historia para la educación ciudadana del siglo XXI : experiencias en ArgentinaFunes, Alicia GracielaJara, Miguel AngelCerdá, CelesteEnseñanza de las Ciencias SocialesHistoria recienteArgentinaCiencias de la EducaciónEste trabajo tiene como objetivos: a) Analizar el contexto de la historia reciente argentina con relación a la educación ciudadana; b) Dialogar con diversas producciones didácticas vinculadas a la educación ciudadana como finalidad en la enseñanza de las ciencias sociales y la historia; c) Reflexionar sobre las finalidades actuales que se plantean desde la enseñanza de las ciencias sociales y la historia en Argentina. En Argentina, en estos últimos 34 años de democracia sostenida después del terrorismo de estado ejercido por la dictadura militar de 1976, se han experimentado importantes cambios políticos, económicos, culturales sin precedentes en la historia reciente de nuestro país. Cambios vinculados a aspectos nodales de la vida de una ciudadanía que no logra conciliar el «sueño de un orden justo» con el perplejo rumbo de una sociedad que se recompone en una época compleja, surcada por incertidumbres. Argentina, como gran parte de los países del continente, ha transitado por un proceso de recomposición social en un contexto de reconstrucción y ampliación de la democracia signada por políticas neoliberales de ajustes y exclusión. Paradojas de una época que pretende asimilar una cierta integración social con claras políticas de exclusión: ¡incompatibilidad manifiesta!Fil: Funes Alicia Graciela. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Didáctica; Argentina.Fil: Jara Miguel Angel. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Didáctica; Argentina.Universidad Autónoma de BarcelonaBallbé Maria. Universidad Autónoma de BarcelonaGonzález-Monfort, Neus. Universidad Autónoma de BarcelonaSantisteban, Antoni. Universidad Autónoma de Barcelona2019-12-04info:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfpp 227-231application/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15671978-84-490-8792-9Quin professorat, quina ciutadania, quin futur? Els reptes de l’ensenyament de les ciències socials, la geografia i la històriareponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttps://ddd.uab.cat/record/220367info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-29T14:29:14Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15671instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:29:14.379Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Las finalidades de la enseñanza de las ciencias sociales y la historia para la educación ciudadana del siglo XXI : experiencias en Argentina
title Las finalidades de la enseñanza de las ciencias sociales y la historia para la educación ciudadana del siglo XXI : experiencias en Argentina
spellingShingle Las finalidades de la enseñanza de las ciencias sociales y la historia para la educación ciudadana del siglo XXI : experiencias en Argentina
Funes, Alicia Graciela
Enseñanza de las Ciencias Sociales
Historia reciente
Argentina
Ciencias de la Educación
title_short Las finalidades de la enseñanza de las ciencias sociales y la historia para la educación ciudadana del siglo XXI : experiencias en Argentina
title_full Las finalidades de la enseñanza de las ciencias sociales y la historia para la educación ciudadana del siglo XXI : experiencias en Argentina
title_fullStr Las finalidades de la enseñanza de las ciencias sociales y la historia para la educación ciudadana del siglo XXI : experiencias en Argentina
title_full_unstemmed Las finalidades de la enseñanza de las ciencias sociales y la historia para la educación ciudadana del siglo XXI : experiencias en Argentina
title_sort Las finalidades de la enseñanza de las ciencias sociales y la historia para la educación ciudadana del siglo XXI : experiencias en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Funes, Alicia Graciela
Jara, Miguel Angel
Cerdá, Celeste
author Funes, Alicia Graciela
author_facet Funes, Alicia Graciela
Jara, Miguel Angel
Cerdá, Celeste
author_role author
author2 Jara, Miguel Angel
Cerdá, Celeste
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ballbé Maria. Universidad Autónoma de Barcelona
González-Monfort, Neus. Universidad Autónoma de Barcelona
Santisteban, Antoni. Universidad Autónoma de Barcelona
dc.subject.none.fl_str_mv Enseñanza de las Ciencias Sociales
Historia reciente
Argentina
Ciencias de la Educación
topic Enseñanza de las Ciencias Sociales
Historia reciente
Argentina
Ciencias de la Educación
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo tiene como objetivos: a) Analizar el contexto de la historia reciente argentina con relación a la educación ciudadana; b) Dialogar con diversas producciones didácticas vinculadas a la educación ciudadana como finalidad en la enseñanza de las ciencias sociales y la historia; c) Reflexionar sobre las finalidades actuales que se plantean desde la enseñanza de las ciencias sociales y la historia en Argentina. En Argentina, en estos últimos 34 años de democracia sostenida después del terrorismo de estado ejercido por la dictadura militar de 1976, se han experimentado importantes cambios políticos, económicos, culturales sin precedentes en la historia reciente de nuestro país. Cambios vinculados a aspectos nodales de la vida de una ciudadanía que no logra conciliar el «sueño de un orden justo» con el perplejo rumbo de una sociedad que se recompone en una época compleja, surcada por incertidumbres. Argentina, como gran parte de los países del continente, ha transitado por un proceso de recomposición social en un contexto de reconstrucción y ampliación de la democracia signada por políticas neoliberales de ajustes y exclusión. Paradojas de una época que pretende asimilar una cierta integración social con claras políticas de exclusión: ¡incompatibilidad manifiesta!
Fil: Funes Alicia Graciela. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Didáctica; Argentina.
Fil: Jara Miguel Angel. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Didáctica; Argentina.
description Este trabajo tiene como objetivos: a) Analizar el contexto de la historia reciente argentina con relación a la educación ciudadana; b) Dialogar con diversas producciones didácticas vinculadas a la educación ciudadana como finalidad en la enseñanza de las ciencias sociales y la historia; c) Reflexionar sobre las finalidades actuales que se plantean desde la enseñanza de las ciencias sociales y la historia en Argentina. En Argentina, en estos últimos 34 años de democracia sostenida después del terrorismo de estado ejercido por la dictadura militar de 1976, se han experimentado importantes cambios políticos, económicos, culturales sin precedentes en la historia reciente de nuestro país. Cambios vinculados a aspectos nodales de la vida de una ciudadanía que no logra conciliar el «sueño de un orden justo» con el perplejo rumbo de una sociedad que se recompone en una época compleja, surcada por incertidumbres. Argentina, como gran parte de los países del continente, ha transitado por un proceso de recomposición social en un contexto de reconstrucción y ampliación de la democracia signada por políticas neoliberales de ajustes y exclusión. Paradojas de una época que pretende asimilar una cierta integración social con claras políticas de exclusión: ¡incompatibilidad manifiesta!
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format book
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15671
978-84-490-8792-9
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15671
identifier_str_mv 978-84-490-8792-9
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://ddd.uab.cat/record/220367
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
pp 227-231
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de Barcelona
publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de Barcelona
dc.source.none.fl_str_mv Quin professorat, quina ciutadania, quin futur? Els reptes de l’ensenyament de les ciències socials, la geografia i la història
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1844621565863395328
score 12.559606