Las significaciones en la enseñanza del Cordobazo en el contexto de la Historia Reciente/Presente Argentina
- Autores
- Jara, Miguel Angel; Cerdá, Celeste
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Los cincuenta años del Cordobazo, como toda conmemoración, constituyen una invitación a reflexionar sobre sus alcances, limitaciones y legados; un momento para examinar, bajo la forma de debate de la memoria y de sus usos, este acontecimiento "regresa hoy" en un contexto de avance neoliberal, de desarticulación de los movimientos sociales tradicionales, de un presente continuo que anuló el pasado como experiencia y el futuro como expectativa. "¿Qué hay atrás que sigue latiendo?" Se preguntaba Casullo (2007) sobre los años sesenta y setenta. Y respondia: "Leer el presente a partir de una ausencia, de lo que no pudo ser". Esta forma de revisitar aquella experiencia constituye un punto de partida para reflexionar acerca de los sentidos que adquiere la presencia del "Cordobazo" como contenido escolar.
Fil: Jara, Miguel Ángel. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Didáctica; Argentina. - Fuente
- Reseñas de enseñanza de la historia. Apehun. Núm. 17 (2019)
- Materia
-
Cordobazo
Historia reciente
Contrasocialización
Ciencias de la Educación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15945
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDIUNCO_0562fbe30aa9c7dfeec6a4557c62dd9e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15945 |
network_acronym_str |
RDIUNCO |
repository_id_str |
7108 |
network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
spelling |
Las significaciones en la enseñanza del Cordobazo en el contexto de la Historia Reciente/Presente ArgentinaJara, Miguel AngelCerdá, CelesteCordobazoHistoria recienteContrasocializaciónhttps://purl.org/becyt/ford/5.3Ciencias de la EducaciónLos cincuenta años del Cordobazo, como toda conmemoración, constituyen una invitación a reflexionar sobre sus alcances, limitaciones y legados; un momento para examinar, bajo la forma de debate de la memoria y de sus usos, este acontecimiento "regresa hoy" en un contexto de avance neoliberal, de desarticulación de los movimientos sociales tradicionales, de un presente continuo que anuló el pasado como experiencia y el futuro como expectativa. "¿Qué hay atrás que sigue latiendo?" Se preguntaba Casullo (2007) sobre los años sesenta y setenta. Y respondia: "Leer el presente a partir de una ausencia, de lo que no pudo ser". Esta forma de revisitar aquella experiencia constituye un punto de partida para reflexionar acerca de los sentidos que adquiere la presencia del "Cordobazo" como contenido escolar.Fil: Jara, Miguel Ángel. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Didáctica; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba2019-09-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfpp.157-172application/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/159451668-8864Reseñas de enseñanza de la historia. Apehun. Núm. 17 (2019)reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttps://revele.uncoma.edu.ar/index.php/resenas/article/view/3229ARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-29T14:28:45Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15945instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:28:45.726Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las significaciones en la enseñanza del Cordobazo en el contexto de la Historia Reciente/Presente Argentina |
title |
Las significaciones en la enseñanza del Cordobazo en el contexto de la Historia Reciente/Presente Argentina |
spellingShingle |
Las significaciones en la enseñanza del Cordobazo en el contexto de la Historia Reciente/Presente Argentina Jara, Miguel Angel Cordobazo Historia reciente Contrasocialización Ciencias de la Educación |
title_short |
Las significaciones en la enseñanza del Cordobazo en el contexto de la Historia Reciente/Presente Argentina |
title_full |
Las significaciones en la enseñanza del Cordobazo en el contexto de la Historia Reciente/Presente Argentina |
title_fullStr |
Las significaciones en la enseñanza del Cordobazo en el contexto de la Historia Reciente/Presente Argentina |
title_full_unstemmed |
Las significaciones en la enseñanza del Cordobazo en el contexto de la Historia Reciente/Presente Argentina |
title_sort |
Las significaciones en la enseñanza del Cordobazo en el contexto de la Historia Reciente/Presente Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Jara, Miguel Angel Cerdá, Celeste |
author |
Jara, Miguel Angel |
author_facet |
Jara, Miguel Angel Cerdá, Celeste |
author_role |
author |
author2 |
Cerdá, Celeste |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cordobazo Historia reciente Contrasocialización Ciencias de la Educación |
topic |
Cordobazo Historia reciente Contrasocialización Ciencias de la Educación |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los cincuenta años del Cordobazo, como toda conmemoración, constituyen una invitación a reflexionar sobre sus alcances, limitaciones y legados; un momento para examinar, bajo la forma de debate de la memoria y de sus usos, este acontecimiento "regresa hoy" en un contexto de avance neoliberal, de desarticulación de los movimientos sociales tradicionales, de un presente continuo que anuló el pasado como experiencia y el futuro como expectativa. "¿Qué hay atrás que sigue latiendo?" Se preguntaba Casullo (2007) sobre los años sesenta y setenta. Y respondia: "Leer el presente a partir de una ausencia, de lo que no pudo ser". Esta forma de revisitar aquella experiencia constituye un punto de partida para reflexionar acerca de los sentidos que adquiere la presencia del "Cordobazo" como contenido escolar. Fil: Jara, Miguel Ángel. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Didáctica; Argentina. |
description |
Los cincuenta años del Cordobazo, como toda conmemoración, constituyen una invitación a reflexionar sobre sus alcances, limitaciones y legados; un momento para examinar, bajo la forma de debate de la memoria y de sus usos, este acontecimiento "regresa hoy" en un contexto de avance neoliberal, de desarticulación de los movimientos sociales tradicionales, de un presente continuo que anuló el pasado como experiencia y el futuro como expectativa. "¿Qué hay atrás que sigue latiendo?" Se preguntaba Casullo (2007) sobre los años sesenta y setenta. Y respondia: "Leer el presente a partir de una ausencia, de lo que no pudo ser". Esta forma de revisitar aquella experiencia constituye un punto de partida para reflexionar acerca de los sentidos que adquiere la presencia del "Cordobazo" como contenido escolar. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-09-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15945 1668-8864 |
url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15945 |
identifier_str_mv |
1668-8864 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/resenas/article/view/3229 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf pp.157-172 application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
dc.source.none.fl_str_mv |
Reseñas de enseñanza de la historia. Apehun. Núm. 17 (2019) reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
_version_ |
1844621549626195968 |
score |
12.559606 |