La historia argentina reciente en la normativa escolar: De mediados del siglo XX a principios del siglo XXI

Autores
Gonzalez, Maria Paula; Billán, Yésica
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
A lo largo del trabajo, se analizan los contenidos normativos (a través de fuentes legislativas y curriculares) referidos a la historia argentina reciente. Para ese análisis, cruzaremos tres variables: a) las consideraciones acerca de los objetivos de la enseñanza de la historia en general y de la historia reciente en particular; b) las representaciones de la memoria sobre el pasado reciente yc) los aportes de la historiografía. Las preguntas que guiarán este escrito son: ¿Cómo fue considerado "el pasado reciente" en los contenidos de enseñanza durante el siglo xx? ¿Qué contenidos de historia reciente se incorporaron durante la última dictadura? ¿Cómo fue releído el pasado reciente en los programas durante la posdictadura? ¿De qué manera ese contenido relativo al pasado reciente ha sido impactado por los cambios en las representaciones de la memoria desde 1983 hasta hoy? Si en la historia de la memoria es posible advertir diversas narrativas en íntima relación con los contextos políticos de su enunciación, ¿cómo se refleja en los textos legislativos y curriculares dirigidos a la historia escolar? ¿Qué avances historiográficos han sido recogidos e incluidos en los diseños curriculares?
Fil: Gonzalez, Maria Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina
Fil: Billán, Yésica. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina
Materia
HISTORIA RECIENTE
NORMATIVA
LEGISLACIÓN
CURRICULO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/189414

id CONICETDig_15ed6e565ddb109bebc0dc5c3c63153b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/189414
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La historia argentina reciente en la normativa escolar: De mediados del siglo XX a principios del siglo XXIGonzalez, Maria PaulaBillán, YésicaHISTORIA RECIENTENORMATIVALEGISLACIÓNCURRICULOhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6A lo largo del trabajo, se analizan los contenidos normativos (a través de fuentes legislativas y curriculares) referidos a la historia argentina reciente. Para ese análisis, cruzaremos tres variables: a) las consideraciones acerca de los objetivos de la enseñanza de la historia en general y de la historia reciente en particular; b) las representaciones de la memoria sobre el pasado reciente yc) los aportes de la historiografía. Las preguntas que guiarán este escrito son: ¿Cómo fue considerado "el pasado reciente" en los contenidos de enseñanza durante el siglo xx? ¿Qué contenidos de historia reciente se incorporaron durante la última dictadura? ¿Cómo fue releído el pasado reciente en los programas durante la posdictadura? ¿De qué manera ese contenido relativo al pasado reciente ha sido impactado por los cambios en las representaciones de la memoria desde 1983 hasta hoy? Si en la historia de la memoria es posible advertir diversas narrativas en íntima relación con los contextos políticos de su enunciación, ¿cómo se refleja en los textos legislativos y curriculares dirigidos a la historia escolar? ¿Qué avances historiográficos han sido recogidos e incluidos en los diseños curriculares?Fil: Gonzalez, Maria Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; ArgentinaFil: Billán, Yésica. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; ArgentinaUniversidad Nacional de General SarmientoGonzalez, Maria Paula2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/189414Gonzalez, Maria Paula; Billán, Yésica; La historia argentina reciente en la normativa escolar: De mediados del siglo XX a principios del siglo XXI; Universidad Nacional de General Sarmiento; 2; 2021; 19-45978-987-630-521-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ediciones.ungs.edu.ar/libro/saberes-y-practicas-escolares-en-torno-a-la-historia-contemporanea-y-reciente/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:12:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/189414instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:12:40.56CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La historia argentina reciente en la normativa escolar: De mediados del siglo XX a principios del siglo XXI
title La historia argentina reciente en la normativa escolar: De mediados del siglo XX a principios del siglo XXI
spellingShingle La historia argentina reciente en la normativa escolar: De mediados del siglo XX a principios del siglo XXI
Gonzalez, Maria Paula
HISTORIA RECIENTE
NORMATIVA
LEGISLACIÓN
CURRICULO
title_short La historia argentina reciente en la normativa escolar: De mediados del siglo XX a principios del siglo XXI
title_full La historia argentina reciente en la normativa escolar: De mediados del siglo XX a principios del siglo XXI
title_fullStr La historia argentina reciente en la normativa escolar: De mediados del siglo XX a principios del siglo XXI
title_full_unstemmed La historia argentina reciente en la normativa escolar: De mediados del siglo XX a principios del siglo XXI
title_sort La historia argentina reciente en la normativa escolar: De mediados del siglo XX a principios del siglo XXI
dc.creator.none.fl_str_mv Gonzalez, Maria Paula
Billán, Yésica
author Gonzalez, Maria Paula
author_facet Gonzalez, Maria Paula
Billán, Yésica
author_role author
author2 Billán, Yésica
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gonzalez, Maria Paula
dc.subject.none.fl_str_mv HISTORIA RECIENTE
NORMATIVA
LEGISLACIÓN
CURRICULO
topic HISTORIA RECIENTE
NORMATIVA
LEGISLACIÓN
CURRICULO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv A lo largo del trabajo, se analizan los contenidos normativos (a través de fuentes legislativas y curriculares) referidos a la historia argentina reciente. Para ese análisis, cruzaremos tres variables: a) las consideraciones acerca de los objetivos de la enseñanza de la historia en general y de la historia reciente en particular; b) las representaciones de la memoria sobre el pasado reciente yc) los aportes de la historiografía. Las preguntas que guiarán este escrito son: ¿Cómo fue considerado "el pasado reciente" en los contenidos de enseñanza durante el siglo xx? ¿Qué contenidos de historia reciente se incorporaron durante la última dictadura? ¿Cómo fue releído el pasado reciente en los programas durante la posdictadura? ¿De qué manera ese contenido relativo al pasado reciente ha sido impactado por los cambios en las representaciones de la memoria desde 1983 hasta hoy? Si en la historia de la memoria es posible advertir diversas narrativas en íntima relación con los contextos políticos de su enunciación, ¿cómo se refleja en los textos legislativos y curriculares dirigidos a la historia escolar? ¿Qué avances historiográficos han sido recogidos e incluidos en los diseños curriculares?
Fil: Gonzalez, Maria Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina
Fil: Billán, Yésica. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina
description A lo largo del trabajo, se analizan los contenidos normativos (a través de fuentes legislativas y curriculares) referidos a la historia argentina reciente. Para ese análisis, cruzaremos tres variables: a) las consideraciones acerca de los objetivos de la enseñanza de la historia en general y de la historia reciente en particular; b) las representaciones de la memoria sobre el pasado reciente yc) los aportes de la historiografía. Las preguntas que guiarán este escrito son: ¿Cómo fue considerado "el pasado reciente" en los contenidos de enseñanza durante el siglo xx? ¿Qué contenidos de historia reciente se incorporaron durante la última dictadura? ¿Cómo fue releído el pasado reciente en los programas durante la posdictadura? ¿De qué manera ese contenido relativo al pasado reciente ha sido impactado por los cambios en las representaciones de la memoria desde 1983 hasta hoy? Si en la historia de la memoria es posible advertir diversas narrativas en íntima relación con los contextos políticos de su enunciación, ¿cómo se refleja en los textos legislativos y curriculares dirigidos a la historia escolar? ¿Qué avances historiográficos han sido recogidos e incluidos en los diseños curriculares?
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/189414
Gonzalez, Maria Paula; Billán, Yésica; La historia argentina reciente en la normativa escolar: De mediados del siglo XX a principios del siglo XXI; Universidad Nacional de General Sarmiento; 2; 2021; 19-45
978-987-630-521-1
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/189414
identifier_str_mv Gonzalez, Maria Paula; Billán, Yésica; La historia argentina reciente en la normativa escolar: De mediados del siglo XX a principios del siglo XXI; Universidad Nacional de General Sarmiento; 2; 2021; 19-45
978-987-630-521-1
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ediciones.ungs.edu.ar/libro/saberes-y-practicas-escolares-en-torno-a-la-historia-contemporanea-y-reciente/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083275083218944
score 13.22299