Economía asociativa : teoría, valores y experiencias. Análisis de casos mediados por la solidaridad, la política pública y el mercado en la Patagonia Norte
- Autores
- Landriscini, Graciela
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El presente artículo aborda la cuestión de la Economía Social y Solidaria. Retoma los fundamentos teóricos e históricos, e incluye reflexiones -producto de investigaciones propias, compartidas y consultadas, sobre algunas experiencias de emprendimientos socioeconómicos asociativos desarrolladas y en desarrollo en zonas urbanas y rurales de la Patagonia Norte. Tales experiencias se vinculan a actividades organizadoras del territorio y han estado o están directamente asociadas a identidades y particulares trayectorias locales o regionales. Las mismas permiten efectuar señalamientos sobre la gestión asociada, los desafíos organizativos que la misma supone, la incidencia del entorno socio institucional y productivo, y el papel de las políticas públicas y la gestión gubernamental en las distintas jurisdicciones y áreas de intervención del Estado a lo largo del tiempo. El análisis de las heterogéneas experiencias rurales y urbanas seleccionadas, involucra casos de productores asociados, de subsistencia y capitalizados, los que surgieron a lo largo del tiempo; unos, producto de la autogestión familiar o comunitaria, y otros, promovidos desde las políticas públicas, y desde el accionar de organizaciones no gubernamentales, en etapas más recientes. A los fines de la elaboración del presente artículo, se han revisado antecedentes institucionales y registros; se ha recurrido a trabajos previos de investigación propios y compartidos, y a estudios de autoría de otros investigadores. Se han realizado entrevistas a distintos actores involucrados en forma directa en experiencias autogestionarias, y a técnicos que han gestionado casos desde la función pública y las organizaciones sociales. La referencia a los casos resulta breve, respecto a la larga marcha y la diversidad de la Economía social en la región, limitación que se traslada al análisis final y a las reflexiones, estimulando la formulación y el desarrollo de nuevas investigaciones. Sirva también este documento de homenaje a Roberto Killmate, luchador incansable de la economía social en la Patagonia Norte, que nos dejó en el 2016.
Fil: Landriscini, Graciela. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración; Argentina. - Fuente
- Cuadernos de Investigación. Serie Economía. Número 7 (2018)
- Materia
-
Economía social y solidaria
Experiencias asociativas
Territorio
Patagonia Norte
Ciencias de la Administración y Economía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15271
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDIUNCO_7cea1fe6667bdae12f3c27822e07e0ab |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15271 |
network_acronym_str |
RDIUNCO |
repository_id_str |
7108 |
network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
spelling |
Economía asociativa : teoría, valores y experiencias. Análisis de casos mediados por la solidaridad, la política pública y el mercado en la Patagonia NorteLandriscini, GracielaEconomía social y solidariaExperiencias asociativasTerritorioPatagonia NorteCiencias de la Administración y EconomíaEl presente artículo aborda la cuestión de la Economía Social y Solidaria. Retoma los fundamentos teóricos e históricos, e incluye reflexiones -producto de investigaciones propias, compartidas y consultadas, sobre algunas experiencias de emprendimientos socioeconómicos asociativos desarrolladas y en desarrollo en zonas urbanas y rurales de la Patagonia Norte. Tales experiencias se vinculan a actividades organizadoras del territorio y han estado o están directamente asociadas a identidades y particulares trayectorias locales o regionales. Las mismas permiten efectuar señalamientos sobre la gestión asociada, los desafíos organizativos que la misma supone, la incidencia del entorno socio institucional y productivo, y el papel de las políticas públicas y la gestión gubernamental en las distintas jurisdicciones y áreas de intervención del Estado a lo largo del tiempo. El análisis de las heterogéneas experiencias rurales y urbanas seleccionadas, involucra casos de productores asociados, de subsistencia y capitalizados, los que surgieron a lo largo del tiempo; unos, producto de la autogestión familiar o comunitaria, y otros, promovidos desde las políticas públicas, y desde el accionar de organizaciones no gubernamentales, en etapas más recientes. A los fines de la elaboración del presente artículo, se han revisado antecedentes institucionales y registros; se ha recurrido a trabajos previos de investigación propios y compartidos, y a estudios de autoría de otros investigadores. Se han realizado entrevistas a distintos actores involucrados en forma directa en experiencias autogestionarias, y a técnicos que han gestionado casos desde la función pública y las organizaciones sociales. La referencia a los casos resulta breve, respecto a la larga marcha y la diversidad de la Economía social en la región, limitación que se traslada al análisis final y a las reflexiones, estimulando la formulación y el desarrollo de nuevas investigaciones. Sirva también este documento de homenaje a Roberto Killmate, luchador incansable de la economía social en la Patagonia Norte, que nos dejó en el 2016.Fil: Landriscini, Graciela. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfpp. 38-65http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/152712408-46541668-6152Cuadernos de Investigación. Serie Economía. Número 7 (2018)reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttp://revele.uncoma.edu.ar/index.php/cuadernos/article/view/1757info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-29T14:29:10Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15271instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:29:10.616Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Economía asociativa : teoría, valores y experiencias. Análisis de casos mediados por la solidaridad, la política pública y el mercado en la Patagonia Norte |
title |
Economía asociativa : teoría, valores y experiencias. Análisis de casos mediados por la solidaridad, la política pública y el mercado en la Patagonia Norte |
spellingShingle |
Economía asociativa : teoría, valores y experiencias. Análisis de casos mediados por la solidaridad, la política pública y el mercado en la Patagonia Norte Landriscini, Graciela Economía social y solidaria Experiencias asociativas Territorio Patagonia Norte Ciencias de la Administración y Economía |
title_short |
Economía asociativa : teoría, valores y experiencias. Análisis de casos mediados por la solidaridad, la política pública y el mercado en la Patagonia Norte |
title_full |
Economía asociativa : teoría, valores y experiencias. Análisis de casos mediados por la solidaridad, la política pública y el mercado en la Patagonia Norte |
title_fullStr |
Economía asociativa : teoría, valores y experiencias. Análisis de casos mediados por la solidaridad, la política pública y el mercado en la Patagonia Norte |
title_full_unstemmed |
Economía asociativa : teoría, valores y experiencias. Análisis de casos mediados por la solidaridad, la política pública y el mercado en la Patagonia Norte |
title_sort |
Economía asociativa : teoría, valores y experiencias. Análisis de casos mediados por la solidaridad, la política pública y el mercado en la Patagonia Norte |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Landriscini, Graciela |
author |
Landriscini, Graciela |
author_facet |
Landriscini, Graciela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Economía social y solidaria Experiencias asociativas Territorio Patagonia Norte Ciencias de la Administración y Economía |
topic |
Economía social y solidaria Experiencias asociativas Territorio Patagonia Norte Ciencias de la Administración y Economía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo aborda la cuestión de la Economía Social y Solidaria. Retoma los fundamentos teóricos e históricos, e incluye reflexiones -producto de investigaciones propias, compartidas y consultadas, sobre algunas experiencias de emprendimientos socioeconómicos asociativos desarrolladas y en desarrollo en zonas urbanas y rurales de la Patagonia Norte. Tales experiencias se vinculan a actividades organizadoras del territorio y han estado o están directamente asociadas a identidades y particulares trayectorias locales o regionales. Las mismas permiten efectuar señalamientos sobre la gestión asociada, los desafíos organizativos que la misma supone, la incidencia del entorno socio institucional y productivo, y el papel de las políticas públicas y la gestión gubernamental en las distintas jurisdicciones y áreas de intervención del Estado a lo largo del tiempo. El análisis de las heterogéneas experiencias rurales y urbanas seleccionadas, involucra casos de productores asociados, de subsistencia y capitalizados, los que surgieron a lo largo del tiempo; unos, producto de la autogestión familiar o comunitaria, y otros, promovidos desde las políticas públicas, y desde el accionar de organizaciones no gubernamentales, en etapas más recientes. A los fines de la elaboración del presente artículo, se han revisado antecedentes institucionales y registros; se ha recurrido a trabajos previos de investigación propios y compartidos, y a estudios de autoría de otros investigadores. Se han realizado entrevistas a distintos actores involucrados en forma directa en experiencias autogestionarias, y a técnicos que han gestionado casos desde la función pública y las organizaciones sociales. La referencia a los casos resulta breve, respecto a la larga marcha y la diversidad de la Economía social en la región, limitación que se traslada al análisis final y a las reflexiones, estimulando la formulación y el desarrollo de nuevas investigaciones. Sirva también este documento de homenaje a Roberto Killmate, luchador incansable de la economía social en la Patagonia Norte, que nos dejó en el 2016. Fil: Landriscini, Graciela. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración; Argentina. |
description |
El presente artículo aborda la cuestión de la Economía Social y Solidaria. Retoma los fundamentos teóricos e históricos, e incluye reflexiones -producto de investigaciones propias, compartidas y consultadas, sobre algunas experiencias de emprendimientos socioeconómicos asociativos desarrolladas y en desarrollo en zonas urbanas y rurales de la Patagonia Norte. Tales experiencias se vinculan a actividades organizadoras del territorio y han estado o están directamente asociadas a identidades y particulares trayectorias locales o regionales. Las mismas permiten efectuar señalamientos sobre la gestión asociada, los desafíos organizativos que la misma supone, la incidencia del entorno socio institucional y productivo, y el papel de las políticas públicas y la gestión gubernamental en las distintas jurisdicciones y áreas de intervención del Estado a lo largo del tiempo. El análisis de las heterogéneas experiencias rurales y urbanas seleccionadas, involucra casos de productores asociados, de subsistencia y capitalizados, los que surgieron a lo largo del tiempo; unos, producto de la autogestión familiar o comunitaria, y otros, promovidos desde las políticas públicas, y desde el accionar de organizaciones no gubernamentales, en etapas más recientes. A los fines de la elaboración del presente artículo, se han revisado antecedentes institucionales y registros; se ha recurrido a trabajos previos de investigación propios y compartidos, y a estudios de autoría de otros investigadores. Se han realizado entrevistas a distintos actores involucrados en forma directa en experiencias autogestionarias, y a técnicos que han gestionado casos desde la función pública y las organizaciones sociales. La referencia a los casos resulta breve, respecto a la larga marcha y la diversidad de la Economía social en la región, limitación que se traslada al análisis final y a las reflexiones, estimulando la formulación y el desarrollo de nuevas investigaciones. Sirva también este documento de homenaje a Roberto Killmate, luchador incansable de la economía social en la Patagonia Norte, que nos dejó en el 2016. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15271 2408-4654 1668-6152 |
url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15271 |
identifier_str_mv |
2408-4654 1668-6152 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/cuadernos/article/view/1757 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf pp. 38-65 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración |
dc.source.none.fl_str_mv |
Cuadernos de Investigación. Serie Economía. Número 7 (2018) reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
_version_ |
1844621563687600128 |
score |
12.559606 |