Viabilidad de la transición de un sgc basado en la norma iso 9001:2008 a la norma iso 9001:2015 en una empresa de internación domiciliaria. Estudio de caso : Home Care

Autores
Viñuela, Cristian Federico
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Cortez, Estela Iris
Descripción
En la actualidad, la calidad de los productos y/o servicios que brindan las organizaciones se ha vuelto un tema de vital importancia para la mayoría de las empresas que pretenden ser competitivas en un mercado donde las exigencias de los clientes son cada vez mayores. En un contexto globalizado y con gran acceso a información por parte de los usuarios, la ausencia de calidad se puede pagar con pérdida de prestigio, disminución de ventas y hasta con la marginación total del mercado. Esto se vuelve aún más complejo, delicado e importante, para aquellas empresas que el servicio que brindan es el mejoramiento de la salud. En estos casos, la falta de calidad ya no sólo significa disminución de ventas, sino algo mucho peor como es la pérdida de la vida de los clientes usuarios. Una de las alternativas que desarrollan aquellas empresas que buscan responder ante este contexto, es la implementación de normas de gestión de la calidad tales como la norma ISO 9001. Ésta es de carácter internacional y toma en cuenta todas las actividades de una organización, sin distinción del sector o industria en el que la misma se desarrolle, concentrándose en la estandarización de sus procesos para aumentar la calidad de los productos y/o servicios y la satisfacción del cliente. Hoy en día, la norma ISO 9001 se ha convertido en la más utilizada alrededor del mundo (más de un millón de organizaciones están certificadas ISO). Aquellas organizaciones que logran la implementación adquieren numerosos beneficios: el aumento de la credibilidad e imagen, la optimización de los procesos, el incremento de la satisfacción de los clientes y colaboradores, mayor transparencia y descentralización en la toma de decisiones, y sobre todo el desarrollo de una cultura de mejora continua en todos los niveles de la organización. Por otro lado, se elige esta temática a desarrollar ya que será de gran aporte a la institución sobre la que se realiza la investigación. También, por supuesto, podría ayudar a otras organizaciones que compartan la situación actual de Home Care: necesidad de migrar hacia normas ISO 9001:2015.
Fil: Viñuela, Cristian Federico. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración; Argentina.
Materia
ISO 9001
Gestión de calidad
Empresa de salud
Ciencias de la Administración y Economía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16900

id RDIUNCO_70bed3917cb53c0df2be36d3a7461f7a
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16900
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Viabilidad de la transición de un sgc basado en la norma iso 9001:2008 a la norma iso 9001:2015 en una empresa de internación domiciliaria. Estudio de caso : Home CareViñuela, Cristian FedericoISO 9001Gestión de calidadEmpresa de saludCiencias de la Administración y EconomíaEn la actualidad, la calidad de los productos y/o servicios que brindan las organizaciones se ha vuelto un tema de vital importancia para la mayoría de las empresas que pretenden ser competitivas en un mercado donde las exigencias de los clientes son cada vez mayores. En un contexto globalizado y con gran acceso a información por parte de los usuarios, la ausencia de calidad se puede pagar con pérdida de prestigio, disminución de ventas y hasta con la marginación total del mercado. Esto se vuelve aún más complejo, delicado e importante, para aquellas empresas que el servicio que brindan es el mejoramiento de la salud. En estos casos, la falta de calidad ya no sólo significa disminución de ventas, sino algo mucho peor como es la pérdida de la vida de los clientes usuarios. Una de las alternativas que desarrollan aquellas empresas que buscan responder ante este contexto, es la implementación de normas de gestión de la calidad tales como la norma ISO 9001. Ésta es de carácter internacional y toma en cuenta todas las actividades de una organización, sin distinción del sector o industria en el que la misma se desarrolle, concentrándose en la estandarización de sus procesos para aumentar la calidad de los productos y/o servicios y la satisfacción del cliente. Hoy en día, la norma ISO 9001 se ha convertido en la más utilizada alrededor del mundo (más de un millón de organizaciones están certificadas ISO). Aquellas organizaciones que logran la implementación adquieren numerosos beneficios: el aumento de la credibilidad e imagen, la optimización de los procesos, el incremento de la satisfacción de los clientes y colaboradores, mayor transparencia y descentralización en la toma de decisiones, y sobre todo el desarrollo de una cultura de mejora continua en todos los niveles de la organización. Por otro lado, se elige esta temática a desarrollar ya que será de gran aporte a la institución sobre la que se realiza la investigación. También, por supuesto, podría ayudar a otras organizaciones que compartan la situación actual de Home Care: necesidad de migrar hacia normas ISO 9001:2015.Fil: Viñuela, Cristian Federico. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y AdministraciónCortez, Estela Iris2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16900spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-09-04T11:12:47Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16900instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-04 11:12:48.012Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Viabilidad de la transición de un sgc basado en la norma iso 9001:2008 a la norma iso 9001:2015 en una empresa de internación domiciliaria. Estudio de caso : Home Care
title Viabilidad de la transición de un sgc basado en la norma iso 9001:2008 a la norma iso 9001:2015 en una empresa de internación domiciliaria. Estudio de caso : Home Care
spellingShingle Viabilidad de la transición de un sgc basado en la norma iso 9001:2008 a la norma iso 9001:2015 en una empresa de internación domiciliaria. Estudio de caso : Home Care
Viñuela, Cristian Federico
ISO 9001
Gestión de calidad
Empresa de salud
Ciencias de la Administración y Economía
title_short Viabilidad de la transición de un sgc basado en la norma iso 9001:2008 a la norma iso 9001:2015 en una empresa de internación domiciliaria. Estudio de caso : Home Care
title_full Viabilidad de la transición de un sgc basado en la norma iso 9001:2008 a la norma iso 9001:2015 en una empresa de internación domiciliaria. Estudio de caso : Home Care
title_fullStr Viabilidad de la transición de un sgc basado en la norma iso 9001:2008 a la norma iso 9001:2015 en una empresa de internación domiciliaria. Estudio de caso : Home Care
title_full_unstemmed Viabilidad de la transición de un sgc basado en la norma iso 9001:2008 a la norma iso 9001:2015 en una empresa de internación domiciliaria. Estudio de caso : Home Care
title_sort Viabilidad de la transición de un sgc basado en la norma iso 9001:2008 a la norma iso 9001:2015 en una empresa de internación domiciliaria. Estudio de caso : Home Care
dc.creator.none.fl_str_mv Viñuela, Cristian Federico
author Viñuela, Cristian Federico
author_facet Viñuela, Cristian Federico
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cortez, Estela Iris
dc.subject.none.fl_str_mv ISO 9001
Gestión de calidad
Empresa de salud
Ciencias de la Administración y Economía
topic ISO 9001
Gestión de calidad
Empresa de salud
Ciencias de la Administración y Economía
dc.description.none.fl_txt_mv En la actualidad, la calidad de los productos y/o servicios que brindan las organizaciones se ha vuelto un tema de vital importancia para la mayoría de las empresas que pretenden ser competitivas en un mercado donde las exigencias de los clientes son cada vez mayores. En un contexto globalizado y con gran acceso a información por parte de los usuarios, la ausencia de calidad se puede pagar con pérdida de prestigio, disminución de ventas y hasta con la marginación total del mercado. Esto se vuelve aún más complejo, delicado e importante, para aquellas empresas que el servicio que brindan es el mejoramiento de la salud. En estos casos, la falta de calidad ya no sólo significa disminución de ventas, sino algo mucho peor como es la pérdida de la vida de los clientes usuarios. Una de las alternativas que desarrollan aquellas empresas que buscan responder ante este contexto, es la implementación de normas de gestión de la calidad tales como la norma ISO 9001. Ésta es de carácter internacional y toma en cuenta todas las actividades de una organización, sin distinción del sector o industria en el que la misma se desarrolle, concentrándose en la estandarización de sus procesos para aumentar la calidad de los productos y/o servicios y la satisfacción del cliente. Hoy en día, la norma ISO 9001 se ha convertido en la más utilizada alrededor del mundo (más de un millón de organizaciones están certificadas ISO). Aquellas organizaciones que logran la implementación adquieren numerosos beneficios: el aumento de la credibilidad e imagen, la optimización de los procesos, el incremento de la satisfacción de los clientes y colaboradores, mayor transparencia y descentralización en la toma de decisiones, y sobre todo el desarrollo de una cultura de mejora continua en todos los niveles de la organización. Por otro lado, se elige esta temática a desarrollar ya que será de gran aporte a la institución sobre la que se realiza la investigación. También, por supuesto, podría ayudar a otras organizaciones que compartan la situación actual de Home Care: necesidad de migrar hacia normas ISO 9001:2015.
Fil: Viñuela, Cristian Federico. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración; Argentina.
description En la actualidad, la calidad de los productos y/o servicios que brindan las organizaciones se ha vuelto un tema de vital importancia para la mayoría de las empresas que pretenden ser competitivas en un mercado donde las exigencias de los clientes son cada vez mayores. En un contexto globalizado y con gran acceso a información por parte de los usuarios, la ausencia de calidad se puede pagar con pérdida de prestigio, disminución de ventas y hasta con la marginación total del mercado. Esto se vuelve aún más complejo, delicado e importante, para aquellas empresas que el servicio que brindan es el mejoramiento de la salud. En estos casos, la falta de calidad ya no sólo significa disminución de ventas, sino algo mucho peor como es la pérdida de la vida de los clientes usuarios. Una de las alternativas que desarrollan aquellas empresas que buscan responder ante este contexto, es la implementación de normas de gestión de la calidad tales como la norma ISO 9001. Ésta es de carácter internacional y toma en cuenta todas las actividades de una organización, sin distinción del sector o industria en el que la misma se desarrolle, concentrándose en la estandarización de sus procesos para aumentar la calidad de los productos y/o servicios y la satisfacción del cliente. Hoy en día, la norma ISO 9001 se ha convertido en la más utilizada alrededor del mundo (más de un millón de organizaciones están certificadas ISO). Aquellas organizaciones que logran la implementación adquieren numerosos beneficios: el aumento de la credibilidad e imagen, la optimización de los procesos, el incremento de la satisfacción de los clientes y colaboradores, mayor transparencia y descentralización en la toma de decisiones, y sobre todo el desarrollo de una cultura de mejora continua en todos los niveles de la organización. Por otro lado, se elige esta temática a desarrollar ya que será de gran aporte a la institución sobre la que se realiza la investigación. También, por supuesto, podría ayudar a otras organizaciones que compartan la situación actual de Home Care: necesidad de migrar hacia normas ISO 9001:2015.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16900
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16900
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1842344056426856448
score 12.623145